Pese a haber sido anunciados en el mismo evento de Apple, el iPhone Xs y el iPhone XR tienen claramente un público objetivo distinto. La diferencia de precio ya dice mucho y también que uno esté disponible en colores más vivos y llamativos.
Pese a que de un vistazo no siempre es fácil diferenciar un smartphone del otro, en este artículo te daremos las claves para conocer en qué se distinguen entre ellos fijándonos, entre otros elementos, en la gama de colores, la pantalla o las cámaras.
1. Precio y disponibilidad
El iPhone Xs está disponible en tiendas desde el pasado 21 de septiembre. Puedes consultar nuestro artículo sobre dónde comprarlo, pero en resumen puede hacerse desde Apple, operadoras como Movistar y Vodafone y tiendas de electrónica como Fnac.
En cambio, el iPhone XR no llegó al mercado hasta el pasado 26 de octubre. También tenemos un artículo informativo para conocer dónde poder adquirirlo. Además de en Apple, también se vende mediante una tarifa de contrato y en tiendas tecnológicas online.
En cuanto al precio, el iPhone Xs tiene un precio inicial en España de 1.159 € y en México de $24,499 por el modelo de 64 GB, mientras que el modelo XR con la misma capacidad de almacenamiento cuesta 859 € y $18,499 respectivamente.
2. Especificaciones técnicas
iPhone Xs | iPhone XR | |
iOS | iOS 12 | iOS 12 |
Colores | Plata | Gris espacial | Oro | Blanco | Negro | Azul | Amarillo | Coral | Rojo |
Pantalla | Pantalla Super Retina de 5,8 pulgadas Resolución de 2436 x 1125 458 píxeles por pulgada | Pantalla Liquid Retina de 6,1 pulgadas Resolución de 1792 x 828 326 píxeles por pulgada |
Procesador | Chip A12 Bionic | Chip A12 Bionic |
Almacenamiento | 4 GB | 256 GB | 512 GB | 64 GB | 128 GB | 256 GB |
Cámara trasera | Cámara dual: Lente gran angular de 12Mp (f/1.8, OIS) + Lente teleobjetivo de 12 Mp (f/2.4, OIS) Zoom óptico Zoom digital de x10 Iluminación de Retratos Modo Retrato Flash True Tone de cuatro LED | Cámara de 12Mp con gran angular (f/1.8) Zoom digital de x5 Iluminación de Retratos Modo Retrato Flash True Tone de cuatro LED |
Cámara frontal | Cámara de 7Mp (f/2.2) Face Time HD Vídeo a 1080p | Cámara de 7Mp (f/2.2) Face Time HD Vídeo a 1080p |
Grabación de vídeo | Vídeo 4K a 24/30/60fps Cámara lenta 1080 a 240fps | Vídeo 4K a 24/30/60fps Cámara lenta 1080 a 240fps |
Seguridad biométrica | Face ID | Face ID |
Carga inalámbrica | Sí | Sí |
Resistencia al agua | IP68 | IP67 |
Dimensiones | 143,6 x 70,9 x 7,7 mm | 150,9 x 75,7 x 8,3 mm |
Peso | 174 g | 194 g |
3. Diseño y calidad de fabricación
Con solo un vistazo, uno puede tener la impresión de que el iPhone Xs y el iPhone XR son muy parecidos, y que lo que les diferencia principalmente es el color de la carcasa. Sin embargo, fijándonos más de cerca veremos que en realidad son bastante dispares.
El iPhone Xs tiene las mismas dimensiones que el iPhone X, ya descatalogado por Apple. Su pantalla mide 5,8 pulgadas, pero su diseño con notch y sin apenas bordes hace que sea más fácil de manejar con una sola mano. El iPhone Xs Max es la versión en grande.
Pese a ser más barato, en cambio, el iPhone XR es más grande y dispone de una pantalla de 6,1 pulgadas. Los bordes también son más anchos, pero incluye el notch igualmente. A diferencia del iPhone Xs, no tiene una versión en grande.
Mientras que el Xs viene solo en los clásicos plata, gris espacial y oro, el XR puede comprarse en seis colores: blanco, negro, azul, amarillo, coral y rojo. Este último forma parte de la colección de productos RED para recaudar dinero para la investigación del sida.
El contorno del iPhone Xs que separa el cristal de la pantalla y la carcasa trasera está hecho de acero inoxidable y mide 7,7 mm. En cambio, el encontramos en el iPhone XR es de aluminio de 8,3 mm, muy similar al usado en los modelos de iPhone 7 y 8.
Es también destacable el hecho de que el iPhone XR no tiene la cámara dual trasera que sí incluye el iPhone Xs. Eso significa que el bulto de detrás es algo más pequeño, aunque sigue siendo habiendo uno correspondiente a la cámara de una lente.
4. Prestaciones
Apple ha querido resaltar en más de una ocasión que el iPhone Xs y el iPhone XR utilizan el mismo procesador: el chip A12 Bionic. Es un punto a favor del segundo que, con un precio más asequible, es igual de rápido que el modelo más caro.
La gran diferencia está en la tecnología usada en la pantalla. El iPhone Xs tiene un monitor OLED que presenta unos colores muy vibrantes, sobre todo si los comparamos con los reproducidos en la pantalla del iPhone XR, que tiene un monitor LCD.
Las pantallas OLED muestran negros profundos y un número superior de píxeles por pulgada, lo que hace que las imágenes sean menos granulosas que las del XR. Eso no significa que el XR tenga una mala pantalla; la LCD de Apple es excelente.
Por otro lado, puedes adquirir el iPhone Xs con una capacidad de almacenamiento de 512 GB, pero esta opción no está disponible en el modelo XR. Para ser sinceros, sin embargo, la mayoría de la gente no necesita tanto espacio.
Ninguno de los dos smartphones tiene puerto de audio jack pero son compatibles con la carga inalámbrica y la carga rápida. Eso sí, deberás comprar a parte el cargador para cada una de estas situaciones, aunque son caros, especialmente el de carga rápida.
Nos molesta más que la caja no incluya un adaptador de Lightning a toma para auriculares de 3,5 mm. Si dispones de unos cascos con cable normales y corrientes, deberás comprar uno si quieres usarlos con el Xs o el XR. También puedes optar por los AirPods.
En cuanto a las cámaras, ya se ha avanzado en el apartado anterior que son algo distintas. Para empezar, las lentes de 12Mp del iPhone Xs son superiores y tienen estabilización óptica de imagen. Además, una de ellas es teleobjetivo que permite un zoom de x2.
Ahora bien, por primera vez en un smartphone de Apple, la única lente de la cámara trasera es también capaz de hacer fotos con efecto bokeh gracias a las mejoras incorporadas en el software iOS. Evidentemente, los resultados no serán de la calidad de las fotos del Xs.
Por último, ambos iPhones tienen tecnología True Depth en las cámaras frontales que los hacen compatibles con el Face ID y la creación de Animoji. Además, el iPhone XR tiene mejor autonomía de la batería gracias.
5. Software y aplicaciones
Tanto el iPhone Xs como el iPhone XR incluyen la última versión del sistema operativo de los smartphones de Apple: el iOS 12, que presenta algunas novedades en el sistema de notificaciones y en FaceTime, donde por fin se introducen las conversaciones en grupo.
Por primera vez, los Memoji incorporan unos nuevos emoticonos personalizados llamados Animoji, que recrean los movimientos de tu cara en un avatar y que puedes enviar a tus amigos por iMessage. Esta opción está disponible solo para iPhone X, Xs y XR.
Otra función muy práctica del iOS 12 es un apartado en los ‘Ajustes’ de tu iPhone en el que podrás hacer un seguimiento del estado de tu batería para saber si necesita un recambio. No existe ninguna diferencia respecto al software entre los dos modelos comparados.
¿iPhone Xs o iPhone XR?: Nuestro veredicto
Si vas a comprar un nuevo iPhone, el iPhone XR es la opción más barata para conseguir la tecnología de última generación de Apple. Ahora, los 859 € en España y los $18,499 en México que cuesta no es precisamente económico.
Los colores en los que está disponible también son un punto a favor y dispone además una pantalla más grande que el Xs a un precio inferior. Sin embargo, puede que el monitor más pequeño del Xs se adapte más a tus necesidades.
Si puedes permitirte el precio de 1.159 € en España y $24,499 en México, con el Xs tendrás también mejores cámaras y mejor monitor. Siempre puedes optar por el iPhone Xs Max si quieres sí o sí una pantalla más grande que la del Xs estándar.
Por último, puede que lo que más te preocupe es la autonomía de la batería. El iPhone XR te durará más gracias a que tiene un monitor LCD y una batería más potente. En nuestro caso, optaríamos por el XR a no ser que quisieras mucho la cámara dual del Xs.