Todos los nuevos equipos Mac comercializados vienen de serie con una copia gratuita del potente software de producción musical GarageBand, el cual ha formado parte del sistema operativo macOS durante generaciones.
No obstante, si te apetece probar alternativas o programas que puedan resultar algo más sencillos e intuitivos, debes saber que existen infinidad de alternativas con las que podrás conseguir también unos muy buenos resultados de composición musical.
En este artículo, te traemos el análisis de 10 de los mejores programas de creación musical para componer música con el Mac, así como especificaciones, datos clave y enlaces de descarga de todos ellos, algunos de los cuales disponen de versión gratuita, o bien, ofrecen un período de prueba para ver su potencial.
Si estás pensando en comprarte un nuevo Mac con chip M1, puedes consultar también este amplio reportaje en el que te recomendamos qué MacBook comprar.
El mejor software para crear música con el Mac
Logic Pro X
- Precio: 229,99 €
- Descarga: Mac App Store
- Características: Si resulta que GarageBand no es lo suficientemente potente como para satisfacer tus necesidades, la actualización a esta suite de música de primer nivel debería estar entre tus prioridades.
Logic Pro X es un software que emula un estudio de grabación profesional incluyendo todo tipo de instrumentos musicales virtuales, así como una amplia biblioteca de librerías, sintetizadores y herramientas de audio.
Algunos de ellos hacen que valga la pena su adquisición por contar con la amplia colección de efectos como Smart Tempo, Phat FX, Step FX, ChromaVerb y Vintage EQ que han sido recientemente agregadas, lo que refuerza lo que ya era una gran oferta.
Con Logic Pro X es posible grabar hasta 255 pistas en total para cada composición, con la capacidad de colocar varias pistas al mismo tiempo y pueden aplicarse y manipular varios efectos mientras se reproduce la pista.
Las funciones de edición pueden resultar algo complejas para los más novatos, pero debes saber que son tremendamente potentes, lo que permite controlar los patrones MIDI así como varios aspectos de las pistas de audio. También es posible automatizar los cambios sobre la marcha.
También está Flex Pitch, que es una especie de sintonización automática que permite corregir cualquier vocalista errante o solos de guitarra. Flex Time puede resolver cualquier problema de tiempo en la ejecución.
Facilidad de uso: GarageBand y Logic comparten un diseño muy similar por lo que si te gusta la forma y planteamiento de la versión gratuita, te sentirás como en casa al optar por la versión de su hermano mayor. Algunas de las funciones más avanzadas están inicialmente ocultas con el fin de facilitar el manejo, pero solo se necesitan unos clic para activarlas.
Logic permite que puedas utilizar un iPad como una superficie de control adicional. Además, Apple ofrece la opción para que los usuarios de iPad y iPhone carguen archivos de Logic en iCloud y luego los agreguen cuando estén fuera de casa a través de la versión iOS de GarageBand.
Formatos admitidos: AAF, OMF, Open TL y XML (Final Cut Pro). Además de las opciones de salida AIFF, WAV, CAF, SDII, MP3, MP4 y MIDI.
Complementos de terceros admitidos: Sí, aunque deben ser de 64 bits.
Hardware de terceros compatible: El dispositivo Core-Audio es compatible al igual que los controladores MIDI y varias mesas de control.
Presonus Studio One 4 Prime

- Precio: Gratis (Versión Profesional: 399,30 €)
- Descargar: Presonus
- Características: La gama Studio One ha alcanzado una gran reputación como software de composición musical entre los usuarios profesionales. Ahora, en su última edición, Studio One está disponible en tres niveles diferentes: Gratis, Studio One 5 Artist y Studio One 5 Professional.
La versión Prime gratuita es un paquete totalmente funcional que ofrece pistas de audio, pistas MIDI, así como ciertos efectos un tanto limitados. Están complementados por una amplia variedad de muestras, bucles y un nuevo editor de instrumentos.
Las versiones de pago agregan toda una serie de opciones y contenido más avanzados, incluido el detector de acordes recientemente incorporado y el potente muestreador Sample One XT. Sin embargo, como alternativa seria a GarageBand, Studio One Prime es un excelente punto de partida especialmente si comienzas en el mundo de la música.
Un inconveniente que vemos de la versión gratuita es que no es compatible con complementos de terceros como AU, VST2, VST3 y Rewire, lo que limita un tanto sus posibilidades.
Sin embargo, si estás dispuesto a adquirir sus versiones posteriores, Studio One ofrece una completa suite moderna capaz de competir con la mayoría de las características que ofertan sus principales rivales.
Facilidad de uso: El diseño de la interfaz de presentación de Studio One es moderno, limpio y fácil de utilizar. Se asemeja bastante a Logic y GarageBand, con una paleta más oscura que cuenta con funciones similares.
El objetivo es que todo funcione en la pantalla principal, de manera que no se confundan las ventanas emergentes que quedan ocultas una detrás de la otra, manteniendo las cosas simples. Esto significa que el software funciona mejor en pantallas grandes.
Formatos admitidos: Una amplia gama,con codificación y decodificación de MP3 estándar en todas las versiones.
Complementos de terceros: No es compatible en la edición Prime gratuita
Hardware de terceros compatible: Interfaces de audio compatibles con Core Audio, interfaces Mackie y controladores MIDI.
Si el sonido de tu Mac o Macbook no funciona, consulta el artículo en el que te podemos ayudar a resolver el problema.
Ableton Live 10

- Precio: 79 €
- Descargar: Ableton (prueba gratis también disponible)
- Características: Mientras que la mayoría de las aplicaciones que forman parte de este artículo DAW (estaciones de trabajo de audio digital) son más tradicionales, Ableton Live resulta ofrecer funciones únicas.
Y es que mientras que la mayoría de programas de música para grabar y mezclar los instrumentos de forma secuencial, cuentan con una línea de tiempo, Ableton dispone de esta opción, además de un segundo modo denominado Sesión, que permite crear clips de música más cortos que son guardados para su uso posterior.
Con un clip en reproducción, es posible experimentar con la creación de texturas y riffs. Cuando estés satisfecho con los diversos elementos que componen el proyecto, puedes presionar sobre el botón de grabación global y activar los clips en vivo, generalmente a través de un controlador MIDI.
Se requiere de algo de tiempo para entender el concepto, dado que esencialmente te conviertes en un DJ de tu propia música, pero cuando lo utilizas resulta tremendamente inspirador.
Facilidad de uso: Ableton Live es casi como tocar un nuevo instrumento, por lo que la curva de aprendizaje puede ser un poco tediosa. En circunstancias normales, también necesitarás invertir en algún tipo de dispositivo de control, pero se puede asignar un teclado de ordenador para activar los distintos clips.
El software dispone de una gran cantidad de módulos de creación de sonido y bibliotecas de muestra, además de controles de edición innovadores que se ejecutan en tiempo real. En el instante que domines los controles, puedes incluso producir nuevas creaciones a modo de concierto a través de tu ordenador.
Formatos compatibles: WAV, AIFF, MP3, Ogg Vorbis y FLAC.
Plugins de terceros compatibles: VST, unidades de audio, ReWire.
Hardware de terceros compatibles: Controladores MIDI, mesa de control de Ableton (Push) hecha a medida.
Cubase Elements 11

- Precio: 95 €
- Descargar: Microfusa
- Características: Una de las suite incondicionales a la hora de componer música con el ordenador. Durante años, Cubase ha proporcionado a los músicos excelentes herramientas creativas.
Aquellos que deseen probar sus genialidades sin desembolsar dinero pueden hacerlo con el paquete Elements 11 como propuesta inicial.
Elements viene equipado con muchas de las características que hacen que su hermano mayor sea de los más populares. Sus herramientas de edición y mezcla de nivel profesional brindan al usuario una cantidad envidiable de controles, entre los que se encuentran más de cuarenta procesadores de efectos de audio.
También es posible reproducir simultáneamente 48 pistas de audio y 64 pistas MIDI, brindando una paleta sonora muy amplia con la que poder jugar.
Facilidad de uso: Steinberg ha creado toda una serie de videotutoriales para ayudar a los recién llegados a adaptarse al entorno a veces complejo de Elements 11. Cubase sigue siendo un producto sofisticado para aquellos que son nuevos en la música digital. Si ya estás familiarizado con estos programas, a buen seguro que encontrarás en la opción de Cubase una actualización significativa.
Formatos compatibles: WAV, AIFC, AIFF, MP3, FLAC, Ogg Vorbis, Wave64.
Plugins de terceros compatibles: VST y ReWire.
Hardware de terceros compatible: Dispositivos ASIO, MIDI y Mackie.
¿Sabías que en tu Mac o MacBook hay muchos archivos y carpetas que no puedes ver a primera vista? Te explicamos cómo mostrar los ficheros ocultos en un ordenador Mac.
GarageBand para Mac

- Precio: Gratis
- Descargar: Mac App Store
- Características: Durante años, GarageBand ha hecho posible que infinidad de usuarios puedan grabar sus canciones sin necesidad de tener conocimiento alguno de software avanzado y mesas de mezclas, valiéndose para ello de una interfaz sencilla y accesible.
Las versiones más recientes de GarageBand se han alineado con Logic Pro X en términos de estilo, al mismo tiempo que presentan funciones impresionantes como la posibilidad de simular la batería junto a otras composiciones, aliviando horas de programación MIDI.
Los simuladores de amplificador incluidos hacen que las grabaciones de guitarras (tanto de seis cuerdas como de bajo) sean muy sencillas, mientras que la riqueza de bucles incluyendo las nuevas muestras de instrumentos y los efectos de sonido, supongan una ventaja profesional a las composiciones.
Facilidad de uso: El elegante diseño de GarageBand y la falta de opciones de control lo convierten en una solución ideal para todos aquellos que comienzan a hacer sus primeros pinitos sin grandes conocimientos musicales.
Los instrumentos tienen representaciones gráficas sencillas de manejar, mientras que los menús están ordenados de manera que no llegues a sentirte perdido entre tanta botonera.
Carece de algunas funciones de edición muy útiles, como es el caso de los fundidos cruzados y los podcasts, pero hay cosas para ayudar a crear canciones con una gran calidad de sonido. Incluso puede llegar a enseñarte un nuevo instrumento a través de las lecciones interactivas que dispone el programa.
Formatos compatibles: AIFF, CAF, WAV, AAC (excepto archivos AAC protegidos), Apple Lossless, MIDI y MP3. 64 bits.
Plugins de terceros compatibles: Unidades de audio.
Hardware de terceros compatible: Dispositivos Core Audio y controladores MIDI.
Reason 11 Intro

- Precio: 75 €
- Descargar: Reason 11 Intro
- Características: Reason 10 es una de las plataformas de creación de música más popular entre los que componen música, pero en base a que se vende por un precio de 349 €. Buscamos a su hermano pequeño Reason 10 Intro como alternativa más equiparable con GarageBand.
Esta edición reducida demuestra poder tener mucho impacto y es sin duda un buen punto de partida para familiarizarse con las herramientas que ofrece la versión completa.
Los sintetizadores se muestran en formato rack y cada uno viene con sus respectivos diales y controles deslizantes que parecen analógicos por naturaleza. Incluso es posible girar el bastidor y colocar cables virtuales para mantener el aspecto de mesa de mezclas analógica.
Dejando a un lado el aspecto de diseño, ofrece efectos que pueden transformar el audio en nuevas texturas fascinantes y permitir construir nuevos patrones de diferentes instrumentación. De hecho, la versión 11 Intro cuenta con 10 instrumentos, 11 efectos, 16 pistas de audio y grabación MIDI, además de una gran colección de funciones de edición.
Facilidad de uso: No cabe duda que, al igual que ocurre con la mayoría de programas aquí analizados, tiene una curva de aprendizaje. Sin embargo, el Reason 11 Intro se lleva una de las mejores puntuaciones junto a Ableton Live, ya que resulta divertido y sorprende por los resultados que podrás crear.
A tener en cuenta el hecho de que un controlador MIDI es un accesorio indispensable en esta suite, ya que muchas de las características residen en este apartado.
Formatos soportados: AIFF, WAV, REX.
Complementos de terceros compatibles: Reason Rack Extensions y VST
Hardware de terceros compatible: Prácticamente cualquier controlador MIDI.
Audacity

- Precio: Gratis
- Descargar: Audacity
- Características: Si bien GarageBand tiene el respaldo de Apple para haberse convertido en una aplicación de uso masivo, Audacity ha sabido ganarse adeptos como proyecto de código abierto creado y mantenido por voluntarios que hacen posible que la herramienta sea totalmente gratuita.
De entrada puede parecer un producto básico con el que no podrás abordar grandes proyectos. Tras las horas iniciales de uso, compruebas que es posible lograr resultados impresionantes.
Además de las funciones generales de grabación y edición que cabe esperar, también están las opciones para grabar múltiples canales a la vez, agregar fundidos cruzados e incluso sobre grabar una pista ya existente, por ejemplo, para conseguir armonías vocales inteligentes o solos.
Las herramientas avanzadas como pueda ser la función de eliminación de ruido, también le permiten probar cualquier zumbido o efectos de fondo y luego aplicar filtros a una pista determinada.
Otra función interesante es la capacidad de cambiar el tono de una pista sin alterar el tempo (y viceversa), más una cantidad decente de efectos incorporados que pueden aplicarse a las grabaciones.
Facilidad de uso: Audacity tiene potencial, pero ciertamente su interfaz no es amigable. Sin duda puede que sea su principal problema frente a las soluciones de la competencia. Mientras que GarageBand es limpia y clara, ordenada y con un diseño moderno, Audacity se parece mucho a un programa creado por y para ingenieros.
Los menús y botoneras son algo confusos, con una impresión inicial que puede echar para atrás. Una vez que te acostumbras a la naturaleza superficial de la misma, las cosas tienen mayor sentido y puedes producir proyectos complejos.
Formatos compatibles: WAV, AIFF, AU, FLAC y Ogg Vorbis. MP3, AC3, AAC y MP4 también están disponibles a través de complementos descargables gratuitos.
Plugins de terceros compatibles: LADSPA, Nyquist, VST y Audio Unit.
Hardware de terceros compatible: No dispone de lista oficial, pero se sabe que muchos dispositivos USB y micrófonos funcionan.
Reaper 5

- Precio: 60 dólares (aprox. 53 €)
- Descargar: Reaper
- Características: El nombre de Reaper está muy alineado con el entorno de producción de audio, ingeniería y grabación. El programa en sí cuenta con una extensa lista de características con las que puedes crear álbumes y proyectos desde cero.
La grabación multipista para audio en vivo o MIDI cuenta con funciones de edición avanzada e incluso software de corrección de tonos que están incluidas en el precio. Reaper también es muy personalizable, con varios elementos GUI disponibles para que el usuario los modifique con nuevas máscaras.
Facilidad de uso: El diseño limpio y la naturaleza personalizable de la interfaz hacen posible que Reaper resulte familiar por los usuarios. Ahora bien, no nos engañemos.
Tendrás que dedicar algo más de tiempo para familiarizarte con las funciones que si lo hicieras con GarageBand. Esto también significa que los logros serán mejores una vez que domines el ambiente.
De hecho, los foros de Reaper también están poblados de usuarios avanzados que ayudan a aprender trucos y funciones avanzadas, muchos de los cuales, también crean nuevos complementos para la plataforma que son compartidos con todos.
Formatos admitidos: Casi todo, e incluso algunos que no habíamos escuchado.
Complementos de terceros compatibles: VST3, DX, AU, ReWire, JS (plug-ins de usuario con scripts), y otros.
Hardware de terceros compatible: Los creadores de Reaper afirman que son compatibles con casi cualquier interfaz o tarjeta de sonido MIDI o de audio.
MuLab 8

- Precio: Gratis (Versión UL: 69 €)
- Descargar: MuTools
- Características: Esta suite de producción es otro completo estudio de grabación que permite manejar aspectos del proceso de grabación, edición y mezcla de pistas de audio.
Procede de un gran entendido del área musical, ya que su responsable fue el creador del secuenciador gratuito CMusic que se proporcionaba durante años con la revista Computer Music.
Ahora, en su séptima versión, MuLab se enfoca más en el recién llegado a DAW, con una interfaz de usuario simplificada y una paleta de colores y funciones sencilla de personalizar con solo arrastrar y soltar.
No obstante, esto no significa que las herramientas sean minimalistas, ya que tanto los sintetizadores como los controles de edición incorporados permiten realizar un buen trabajo desde el principio.
La versión gratuita de Mutools lo limita a cuatro pistas de composición, que no son muchas, pero esto se vuelve ilimitado en el instante en que se actualiza. Esencialmente, la versión gratuita es una prueba, así que si realmente quieres llevar a cabo una grabación apropiada, necesitarás de las funciones de la edición UL.
Facilidad de uso: La interfaz MuLab ha recibido todo tipo de críticas tanto positivas como en su contra, asegurando que es fácil llegar a la interfaz de usuario debido a su diseño básico con cuadros emergentes. En el otro lado se encuentran los que opinan que las funciones resultan más complicadas de lo que deberían ser.
Formatos soportados: No figuran.
Complementos de terceros compatibles: VST y ReWire.
Hardware de terceros compatible: No se encuentra en la lista.
Ardour 6.9

- Precio: Gratis
- Descargar: Ardour
- Características: Ardor es otro gran proyecto que forma parte del grupo de los de código abierto, mediante lo cual, ofrece un DAW con todas las funciones para grabar pistas de manera ilimitada sin coste alguno.
Ardour es gratis y con la última versión de Ardour 6.9 es posible importar archivos MIDI, aplicar funciones de edición con crossfade, transposición, cuantización y casi cualquier cosa que necesite para conseguir un audio de excelente calidad.
Facilidad de uso: Si ha utilizado algún tipo de software de producción musical con anterioridad, Ardor te resultará de lo más familiar. Para los recién llegados, no es más intimidante que cualquier otro programa, además de que la comunidad también se presta a resolver problemas.
Formatos compatibles: WAV, AIFF, CAF, BWF y FLAC.
Complementos de terceros compatibles: AU y LVT.
Hardware de terceros compatible: Varios controladores MIDI.