Fue a finales del año 2017 cuando la compañía anunciaba junto a la disponibilidad del iPhone X, el desarrollo de un nuevo dispositivo que actuaría a modo de base de carga inalámbrica para sus iPhone y los auriculares AirPods, esos que en aquel año eran presentados como última novedad.
Fue en esa fecha cuando Apple mencionó que el proyecto vería la luz a lo largo del año siguiente. Pero transcurrido el año, toda esperanza quedaba a la espera de lo que la compañía pudiese anunciar a principios de 2019. Dos años después, seguimos sin rastro alguno del nuevo producto.
De hecho, ya en 2020 muchos medios nos hicimos eco de que Apple había cancelado el proyecto AirPower (al menos su primera edición) a pesar de que portavoces de la misma compañía desmintieran opinando que el futuro es inalámbrico hasta el punto de estar comprometidos a impulsar la experiencia inalámbrica”.
Mediante un comunicado, el vicepresidente de ingeniería de hardware, Dan Riccio, opinaba que “tras muchos esfuerzos hemos llegado a la conclusión de que AirPower no cumplirá con los altos estándares exigidos por la marca, motivo por el cual, decidimos cancelar el proyecto”.
Si lo que buscas es un cargador inalámbrico para tu iPhone, independientemente del modelo y generación, te ofrecemos aquí toda una serie de alternativas al AirPower con los mejores cargadores inalámbricos para iPhone que puedes encontrar en el mercado.
AirPower: Cancelada la primera generación
Un año y medio después de que Phil Schiller anunciase el desarrollo del producto, Apple canceló el proyecto que todos habíamos conocido como AirPower por su nombre de referencia. A lo largo de estos años, ha habido muchos indicios y rumores que pasamos a detallarte.
Cuando Apple anunció el iPhone 8 y el iPhone X en septiembre del año 2017, la compañía de Cupertino también desveló que estaba desarrollando su propio cargador inalámbrico AirPower sobre el que sería posible cargar los tres dispositivos de Apple: el iPhone, el Apple Watch y los AirPods.
Pero, ¿a dónde han ido a parar los planes que Apple tenía para su AirPower?
En este artículo, recopilamos toda la información que surgió antes de su cancelación, sobre su fecha de lanzamiento, precio y especificaciones que llegó a manejar Apple. Además, la compañía podría barajar una nueva solución de este tipo ahora que el ecosistema de dispositivos es más amplio y nutrido.
AirPower: ¿Por qué ha sido cancelado AirPower?
Cuando Apple anunció su base de carga inalámbrica AirPower el 12 de septiembre del año 2017, la compañía afirmó que el AirPower no saldría a la venta hasta 2018. “Podrá adquirir el cargador AirPower el próximo año”, afirmó Phil Schiller. Algo que no se ha cumplido.
Los AirPower fueron mencionados muy de pasada junto a los materiales de los nuevos modelos iPhone XR y iPhone XS, lo que podía sugerir su pronta disponibilidad. Sin embargo, han sido presentadas las uevas generaciones de AirPods con su propio estuche de carga inalámbrica, sin opción alguna de usar una base de carga conjunta para diversos dispositivos de Apple.
Parece haber influido el hecho de que Apple incluyese el soporte de carga Qi, pero los cambios introducidos en el diseño del Apple Watch Serie 3 lo hicieron incompatible para la mayoría de cargadores que no son de Apple, y también se ha hecho extensible a los AirPower.
Una de las características de AirPower era que se trataba del primer cargador inalámbrico que permitiría cargar hasta tres dispositivos a la vez. Se pensó que era porque Apple quería que los usuarios pudiesen colocar el iPhone, el Apple Watch y los AirPod en cualquier lugar de la base para cargarse.
Sin embargo, como se ha hecho evidente, cada dispositivo requiere de un tipo de carga de batería diferente, lo que obligaba a utilizar múltiples sensores de carga que estarían dispuestos en determinadas zonas concretas de la base AirPower.
Algunos podrían pensar que Apple se equivocó al desvelar los planes de AirPower tan pronto, pero en estas áreas, donde es necesario obtener la ratificación de la FCC, la compañía a menudo se ve forzada a desvelar sus planes con anticipación, sin que sea de su agrado.
MagSafe como alternativa
Posteriormente, hemos visto como con la llegada al mercado de los iPhone 12, se ha popularizado el cargador MagSafe cuyo precio económico es actualmente de 45 €. Incorpora imanes perfectamente alineados para que puedan fijarse a la parte trasera del iPhone 12 o iPhone 12 Pro y cargarlo sin cables con una velocidad de 15 W.
De hecho, el ajuste magnético solo está disponible para los modelos de iPhone 12 y iPhone 12 Pro, pero con posibilidad de utilizarlo por compatibilidad con los iPhone 11 y iPhone 11 Pro, aunque con peor experiencia de uso que los anteriormente citados.
De hecho, encontramos a la venta en la web de Apple el cargador doble MagSafe, una especie de base portátil que permite transportarlo cómodamente de un lugar a otro y que cuenta con dos zonas diferentes de carga inalámbrica para poder cargar tanto al iPhone 12 como al reloj Apple Watch.
AirPower: El precio que pudo tener
El precio oficial de los AirPower nunca transcendió por parte de Apple, lo que no quita que podamos hacer una conjetura bien fundamentada en base a otros casos y a productos similares comercializados por otras marcas, sobre el precio que pudo haber tenido.
De todos es sabido que Apple no suele vender productos baratos. Existe detrás todo un argumento asociado a los costes que llevan implícitos la investigación y el desarrollo de nuevos productos, garantizando los altos estándares de Apple. Esto nos hace pensar que solo podemos esperar un precio poco habitual en cargadores.
En el mercado, existen actualmente algunas soluciones de bases de carga inalámbrica compatibles con los productos Apple. Es el caso del producto comercializado por la compañía polaca X-Kom cuyo precio asciende a los 294 dólares.
Ya en noviembre de 2017, el blog ThinkApple insinuó que este tipo de bases de carga inalámbrica compatibles con productos de Apple situaría su precio medio en los 199 dólares.
Sin duda, son precios altos para lo que estamos acostumbrados a pagar por un cargador inalámbrico de smartphone de la gama Android. El pasado mes de agosto, la compañía china Chongdiantou afirmó que según sus fuentes, el AirPower costaría en torno a los 1.000 yuanes chinos, lo que equivale a un precio de 129 € aproximadamente.
Por último está el informe de Apple ToolBox en el que se menciona que el AirPower podría costar no mucho más de los 99 €.
¿Por qué AirPower sufrió tantos retrasos?
Aparentemente, Apple planeó su lanzamiento años atrás, pero aparecieron ciertos obstáculos técnicos y desafíos asociados a la cadena de suministro, según medios como Bloomberg. Fuentes de AppleToolBox también informaron en 2018 que el retraso se debió a las dificultades de producir el producto compatible para los AirPods y el Apple Watch.
Apple siempre ha hablado de la modalidad de carga de tipo Qi, pero los cambios introducidos en el diseño de la Serie 3 del Apple Watch, hicieron que fuese incompatible a la mayoría de los cargadores que no son de la compañía.
Tambien surgieron rumores en torno a que los mismísimos auriculares inalámbricos con su base de carga precisarían de una funda adicional para poder cargar los AirPods en un cargador como el AirPower, lo que supondría un coste adicional además del inconveniente de tener que desechar la base actual.
En definitiva, si mezclamos las conclusiones de todos estos informes, vemos como los AirPower sufrieron retrasos en el tiempo que a la larga se jugaron en su contra, con retrasos asociados a problemas técnicos en la estandarización.
Otra cuestión descrita en estos informes está relacionada con la colocación de los sensores en la almohadilla. Los AirPower habrían sido el primer cargador inalámbrico del mercado listo para cargar a tres dispositivos a la vez de diferente tipo. Apple debía asegurarse que cada generación sería cargada y funcionaría.
Como hemos adelantado, la colocación aleatoria de cada uno de los dispositivos sobre la base de carga hacía que la placa base requiriese de múltiples sensores de carga con una distribución estratégica. Cada tipo de dispositivo necesitaba de componentes de carga de diferentes tamaños y potencias.
El caso de los AirPower no es único. Apple también retrasó anteriormente otros productos como el HomePod o los AirPods 2. Consulta aquí nuestra prueba de análisis del nuevo HomePod de Apple: Precio, disponibilidad y prestaciones.
AirPower: Los problemas de compatibilidad
Ya desde un principio supimos que a menos que tuvieras un iPhone de última generación, no podrías cargar tu iPhone con el AirPower por problemas de compatibilidad. Es un poco lo que ha venido a pasar ahora con la llegada de los iPhone 12 y la tecnología MagSafe.
El cargador MagSafe está diseñado para cargar el iPhone 12 de forma inalámbrica. El sistema se adapta de forma inteligente a las condiciones para optimizar la carga con una potencia máxima de 15 W a fin de ofrecer una carga inalámbrica más rápida.
La energía real suministrada al iPhone variará dependiendo del voltaje del adaptador de energía y las condiciones del sistema. En el caso del iPhone 12 mini, el cargador MagSafe suministra un máximo de 12 W. Pero si no tienes un iPhone 12, no es muy recomendable usarlo con otros modelos como los iPhone 11.
Solo los iPhone 12 tienen los imanes que permiten garantizar el acoplamiento correcto para la carga a 15 W. De esta forma, otros modelos se cargan a la mitad de velocidad, concretamente a 7,5 W como sucede con el resto de cargadores compatibles Qi.
Algo similar ocurre con los AirPods, a pesar de que Apple mostró la carga inalámbrica en los AirPods originales. Las carcasas actuales parece que no están habilitadas para Qi. De esta forma, se hace necesaria la adquisición de una nueva caja compatible. Esto también podría haber sido el motivo para que Apple no haya presentado los nuevos AirPods Pro antes.
Uno de los informes a los que hemos hecho referencia en el pasado revelaba que el Apple Watch Serie 3 sí hubiera sido detectado por el AirPower mediante ondas de radiofrecuencia especiales. Sólo así hubiese sido posible cargar la batería del reloj inteligente.
Los relojes antiguos utilizan la carga inalámbrica basada en el estándar Qi, pero requieren de autenticación basada en MFi. Como muchos saben, hay formas alternativas de cargar los iPhone de generaciones anteriores sin que tenga integrada esta funcionalidad. Para ello, basta con aplicar accesorios de terceras marcas para permitir que pueda ser cargado con bases inalámbricas de carga.