Si estás pensando en adquirir un portátil MacBook ligero, el más ligero de los fabricados por Apple, debes saber que la elección natural pasa por adquirir el actual MacBook Air con chip M1, el único que encontrarás en las Apple Store.
Sin embargo, nosotros hemos querido comparar las prestaciones y características de los dos portátiles más ligeros que la compañía ha fabricado durante su existencia: el Macbook de 12 pulgadas y el MacBook Air. A las pequeñas y sutiles diferencias de peso y dimensiones, se le unen otras más grandes en términos de especificaciones, rendimiento y precios.
Descubre cuál de ellos es más conveniente para ti, y si merece la pena apostar por la compra de un MacBook de 12 pulgadas, el descatalogado por Apple. Es posible que todavía puedas encontrarlo a la venta en algún distribuidor oficial o en el mercado de segunda mano.
MacBook Air (2018) vs MacBook
Puede que te veas en la necesidad de comprar un MacBook y tengas tus dudas entre cuál elegir. Te consideres o no un profesional, no es fácil tomar una decisión convincente que te permita optar por el MacBook Air de 13 pulgadas, o bien por el MacBook de 12 pulgadas.
Ambos equipos son portátiles ultra delgados y muy capacitados, pero con diferencias sutiles entre ellos que hay que conocer para poder tomar una decisión apropiada y acorde a lo que realmente necesitas.
Partimos del hecho de que el MacBook de 12 pulgadas fue descatalogado por Apple en el año 2019, con lo que juega con la desventaja del rendimiento al depender únicamente de una configuración de procesadores Intel Core y sin posibilidad de disfrutar de los chips de Apple Silicon.
Por su parte, el MacBook Air ha sido mucho más mimado por Apple, hasta el punto de que fue el primer equipo de la compañía que recibió la integración del chip M1, junto al Mac mini. Desde entonces, ha sido la gran elección por parte de muchos usuarios que buscan movilidad y rendimiento en un equipo con macOS.
El MacBook de 12 pulgadas siempre fue más pequeño y ligero que el MacBook Air. Su pantalla de 12 pulgadas, y el precio más económico se corresponde con la configuración de procesador Intel Core m3 de doble núcleo a 1,2 GHz y de séptima generación, el último con el que lo lanzó Apple.
Echa un vistazo a nuestra guía de compra de MacBook 2022: ¿Cuál es el mejore MacBook? con la posibilidad de adquirir un equipo MacBook Pro con sus ventajas e inconvenientes.
MacBook Air (2018) vs MacBook: Diseño, dimensiones y peso
El MacBook está disponible en acabados de color oro, plata y en gris espacial, opciones que Apple hizo extensible en su última actualización. De esta forma, ambos modelos se equiparan en lo concerniente a colores en sus acabados.
Para algunos usuarios, sin duda alguna, el hecho de que estén disponibles en tonos dorados o rosa será razón suficiente para comprarlo, equiparándose a la familia de dispositivos iPhone, así como al de las tabletas iPad. Otros usuarios son más de acabados plateados o grises menos llamativos.
En lo que a dimensiones se refiere, donde el MacBook Air tradicionalmente siempre ha sido el modelo más delgado y ligero de Apple, las cosas cambiaron con la llegada del MacBook de 12 pulgadas.
De hecho, el MacBook de 12 pulgadas ofrece unas dimensiones reales de 196 x 280 mm y un grosor que va de los 3,5 a los 13,1 milímetros. Por su parte, el MacBook Air de 13 pulgadas mide 227 x 325 mm y su grosor varía entre los 3 y los 17 milímetros de la parte más gruesa.
El modelo de MacBook Air con pantalla de 13 pulgadas mejora ligeramente los valores al tener un fondo de 212 x 304 milímetros de ancho, así como un grosor que varía entre los 4 y los 15 milímetros. En lo que a peso se refiere, se queda en los 1,25 Kg.
Previamente existía una versión con tamaño de pantalla de 11 pulgadas, un modelo que ya no es comercializado a través de la página web oficial de Apple, pero que también podrás encontrar en el mercado de segunda mano.
En este punto, destacar que este MacBook Air de 11 pulgadas medía 192 x 300 mm y su grosor varía entre los 3 y los 17 milímetros, al igual que el modelo de 13 pulgadas.
En el apartado de peso, también sale como triunfador el MacBook frente al MacBook Air de 13 pulgadas, el cual pesa 1,35 kilogramos. El MacBook de 12 pulgadas se convierte en el más ligero de la familia Mac con apenas 920 gramos. Incluso el MacBook Air de 11 pulgadas le supera con 1,08 kilogramos.
Si deseas conocer estos datos de dimensiones y peso del otro portátil estrella de Apple, el MacBook Pro de 13 pulgadas, te recomendamos consultar este otro artículo en el que abordamos su review y análisis.
Consejos de compra
Si lo que buscas para trabajar es el portátil Mac más ligero y pequeño jamás fabricado, entonces parece claro que deberás adquirir el MacBook de 12 pulgadas. No obstante, recuerda que el MacBook Air te proporcionará una pantalla más grande con tecnología Retina retroiluminada por LED de 13,3 pulgadas y más rendimiento con chips M1.
Cuando se trata de diseño y acabados, ambos se han equiparado para ofrecer la misma gama de colores, algo que hasta finales de este mismo año no era posible en los MacBook Air.
MacBook Air: modelos y versiones
Antes de entrar en detalles sobre las configuraciones que ofrece por un lado el MacBook, y las del MacBook Air, conviene diferenciar los modelos de este último que encontrarás a la venta.
Y es que el MacBook Air de 13 pulgadas cuyo precio parte de los 1.1129 € pertenece a la nueva generación que cuenta con chips M1, de manera que ya no encontrarás en la Apple Store ninguna configuración de equipo basado en arquitectura Intel.
Esto no quita que puedas todavía localizar algún modelo a la venta de MacBook Air anterior al 2018, esos que todavía disponían de chips Intel Core. La pantalla Retina del modelo MacBook Air de 2018 hace posible que pueda manejar valores de resolución de 2.560 x 1.600 píxeles con un nivel de brillo similar de 300 nits.
MacBook Air (2018) vs MacBook: Procesadores y almacenamiento
En lo que a procesadores se refiere, dejamos de lado a los MacBook Air posteriores a 2019, los cuales están basados en el chip M1, para centrarnos en el que impera en ambos equipos, los Intel Core de doble núcleo, con la salvedad de que en el MacBook Air 2018 ya tiene los chips de octava generación, frente a los de séptima generación que imperan en el MacBook.
De esta forma, los más potentes pueden llegar a alcanzar los 3,6 GHz de velocidad en la modalidad de Turbo Boost.
La capacidad de almacenamiento suele ser otro gran motivo de elección. El MacBook Air de 2018 ofrecía un amplio margen de elección desde los 128 GB de su SSD hasta los 1,5 TB. Por su parte, en el caso del MacBook de 12, la elección pasaba exclusivamente por el SSD de 256 o el de 512 GB.
La otra gran diferencia entre los MacBook Air radica en su controlador trackpad. Mientras que en generaciones anteriores siempre ha primado la característica Multi-Touch, en los modelos de MacBook Air de 2018 y posteriores se ha introducido la modalidad Force Touch, obteniendo diferentes respuestas en función de la presión aplicada en su superficie.
MacBook Air (2018) vs MacBook: Especificaciones y conexiones
Tanto el MacBook Air (2018) como el MacBook de 12 pulgadas, cuentan con una pantalla Retina retroiluminada por LED con diferencias en las pulgadas ofrecidas y en el hecho de que el modelo Air dispone de tecnología IPS.
Además, las 13,3 pulgadas del MacBook Air de 2018 hace que soporte valores de resolución de 2.560 x 1.600 píxeles, frente a las 12 pulgadas del MacBook que se queda en los 2.304 x 1.440 píxeles. Así, el área de visualización difiere entre ambas pantallas.
También a nivel de conectores y puertos, el Macbook Air de 13 pulgadas ahora cuenta con 2 puertos Thunderbolt 3 (USB-C) frente al MacBook que tan solo tiene 1 puerto USB-C.
Ambos comparten el mismo tipo de conexión Wifi 802.11ac así como Bluetooth 4.2, con la diferencia de que el nuevo MacBook Air de 2018 ofrece cámara FaceTime HD frente a la del MacBook que es algo más básica.
MacBook Air (2018) vs MacBook: Baterías y autonomías
No menos significativo es el hecho de las baterías de ambos. A igualdad de condiciones y con similares procesadores, el MacBook Air de 2018 ofrece mejores tiempos que los del MacBook.
Su batería integrada de polímeros de litio es de 50,3 vatios hora frente a los 41,4 vatios hora del MacBook. Apple indica que con el MacBook Air 2018 superarás las 12 horas de navegación inalámbrica frente a las 10 horas ofrecidas por el MacBook. Del mismo modo, reproduciendo películas de iTunes el MacBook Air 2018 ofrece una hora más de autonomía.
Frente a las formas de uso, el más reciente MacBook Air de 2018 incorporó un elemento diferenciador que no encontrarás en el MacBook de 12 pulgadas, como es la identificación Touch ID para poder desbloquear el Mac sin contraseñas, comprar online con Apple Pay o abrir al instante archivos protegidos con contraseña.
Gracias al chip T2 presente en el Macbook Air 2018, el Mac es más seguro al cifrar los datos almacenados en el equipo en tiempo real, así como todo aquello guardado en la unidad SSD. Puedes consultar el libro blanco del chip T2 Security de Apple.
En lo que se refiere al controlador de puntero y superficie trackpad, ambos modelos ya ofrecen la modalidad de Force Touch para poder interactuar con el sistema operativo MacOS Mojave, frente a la Multi-Touch que venía imperando en las generaciones anteriores.
MacBook Air (2018) vs MacBook: Modelos y precios
Si nos fijamos en lo abordado a lo largo de todo el reportaje, parece que unas medidas más compactas y un peso más ligero son razones suficientes para que Apple imponga un precio de partida más alto.
De este modo, el MacBook, que presume de pesar tan solo 920 gramos y de tener unas medidas inferiores a los MacBook Air, acaba teniendo un precio superior a sus contrincantes cuando fue lanzado por Apple.
También es verdad que mientras que los MacBook Air (tanto de 2018 como de generación anterior) ofrecen la posibilidad de adquirir una configuración con SSD de 128 GB, en el caso del Macbook la unidad SSD con perfil más bajo es de 256 GB de capacidad de almacenamiento. Esto eleva el precio ligeramente.
MacBook Air (2018) vs MacBook: Veredicto
En base a lo dicho, el MacBook con su pantalla de 12 pulgadas tenía un precio de salida al mercado en su momento de 1.505,59 €, muy superior frente a los 1.349 € del modelo MacBook Air de 2018 con procesadores Intel Core, resultando ser 160 € más caro.
No debemos obviar el hecho de que el Macbook Air de generación anterior tenía un precio inferior, pero con mucho menos rendimiento que el de 2018 con lo que no sería una opción a valorar a día de hoy si estás pensando en comprar un portátil MacBook económico de segunda mano.
También tendrías que estar dispuesto a prescindir de grandes ventajas como es el hecho de la pantalla LED con tecnología Retina, el uso de Touch ID, o del nuevo trackpad con Force Touch.
Así pues, tanto por precio, como por rendimiento y autonomía, parece clara que la mayoría de los usuarios que se planteen adquirir uno de estos portátiles ya descatalogados por Apple, deberían apostar por el MacBook Air en detrimento de un MacBook con pantalla de 12 pulgadas, un equipo que ha dejado de ser fabricado por Apple.
En definitiva, tras la comercialización de los nuevos MacBook Air con chip M1 y su excelente rendimiento, no tiene sentido hoy en día adquirir un MacBook Air de 2018 con chipsets Intel, o bien, un MacBook de 12 pulgadas que aunque es más liviano, su relación de precio y prestaciones no tiene color en la era actual.
Si por el motivo que sea deseas adquirir el MacBook 12 descatalogado, te recomendamos consultar nuestro artículo sobre dónde comprar productos Apple de segunda mano: Consejos de compra.