En la actualidad, Apple tiene dos gamas de portátiles: el MacBook Pro (de 13″ con M2, 14″ con M2 Pro/M2 Max y 16″ con M2 Pro/M2 Max) y el MacBook Air (de 13″ con M1 o 13,6″ con M2). Son muchos portátiles con especificaciones muy diferentes.
Entre todos estos, hay dos MacBooks de 13″ con especificaciones similares y que han sido diseñados para el uso doméstico, estudiantil y de oficina. Tanto el MacBook Air de 13,6″ como el MacBook Pro de 13″ usan un chip M2 y salieron a la venta en julio de 2022. El modelo anterior de MacBook Air, de 13,3″ y equipado con M1, fue lanzado en 2020.
En este artículo, comparamos el MacBook Pro de 13″ con el MacBook Air para ayudarte a decidir cuál comprar. Comparamos el diseño, la CPU y la GPU, la autonomía de batería, la RAM y el almacenamiento, las pantallas, y mucho más.
Puede que interese echarle un vistazo a nuestro ranking de los mejores portátiles de Apple.
Diseño y calidad de fabricación
En algunos aspectos de diseño, el MacBook Air y del MacBook Pro de 2022 son más parecidos que nunca.
El MacBook Air ha perdido el diseño cónico que lo hacía inmediatamente identificable como modelo Air (y que todavía está disponible si compras la versión con M1). Ahora, el MacBook Air parece una versión más delgada del MacBook Pro.
No obstante, estos dos Macs se diferencian en muchas otras cosas.

Foundry
En 2022, se hizo un rediseño extenso. Ahora, el MacBook Air tiene muchas características de las que carece el MacBook Pro de 13″. Lo más significativo es el hecho de que el MacBook Air tiene una pantalla más grande, de 13,6″, con biseles más finos, mientras que el MacBook Pro de 13″ tiene una pantalla más antigua, de 13,3″ (la misma que el MacBook Air con M1).
Tener una pantalla más grande puede plantear una posible desventaja potencial: ahora se incluye una muesca, como ya habíamos visto en el MacBook Pro de 14″ y 16″, en el iPhone y en algunos iPads. A algunas personas no les gusta el notch, pero pensamos que es fácil de perdonar puesto que le permite a Apple aumentar el tamaño de la pantalla y se camufla en el menú.
Otra diferencia notable es que el MacBook Pro de 13″ es el único portátil Mac que cuenta con la barra Touch Bar de Apple. Apple la eliminó de los modelos de 14″ y 16″ en 2021, así que, si quieres la Touch Bar, el MacBook Pro de 13″ es el único portátil de Apple que la tiene.
Los tres MacBooks tienen el mismo Magic Keyboard, un teclado de tijera. Todos los modelos tienen también sensor Touch ID y el trackpad Force Touch.

Apple
Como cabría esperar por su nombre, el MacBook Air es más ligero que el MacBook Pro, pero solo ligeramente. Cuando se lanzó en 2008, el MacBook Air era el portátil más ligero disponible, pero, con los años, el peso del MacBook Pro también ha ido disminuyendo, por lo que la diferencia es mucho menor ahora:
- MacBook Air con M2: 1,24 kg
- MacBook Pro con M2: 1,4 kg
- MacBook Air con M1: 1,29 kg
Tras su rediseño, el MacBook Air de 2022 es más grande que el MacBook Pro de 13″, pero solo por muy poco. Ese cambio es lo que permite a Apple dar cabida a una pantalla más grande. Las medidas del MacBook Air con M1 son las mismas que las del MacBook Pro de 13″.
- MacBook Air con M2: 30,41 x 21,5 x 1,13 cm
- MacBook Pro con M2: 30,41 x 21,24 x 1,56cm
- MacBook Air con M1: 30,41 x 21,24 x 1,61-0,41 cm
Otra diferencia entre estos MacBooks son las opciones de color. El MacBook Air de 2022 viene en nuevos colores: medianoche, blanco estrella, gris espacial y plata. El nuevo tono “blanco estrella” es un tono dorado más pálido, mientras que el “medianoche ” se acerca al negro con un matiz azul oscuro.
El MacBook Pro solo ofrece las opciones plata y gris espacial. El MacBook Air con M1, por otro lado, puede comprarse en plata, gris espacial y oro.

Apple
Pantalla
El MacBook Air de 2022 tiene una nueva pantalla más grande y más brillante que la del MacBook Pro con M2 y, además, supone un salto adelante con respecto a la pantalla de la generación anterior.
Se trata de una pantalla Liquid Retina de 13,6″, en lugar de una simple pantalla Retina. Esto significa esencialmente que la nueva pantalla tiene una mejor relación de contraste y puede soportar más colores (mil millones frente a millones).
Sin embargo, ninguna de las dos es tan buena como las pantallas Liquid Retina XDR de los modelos MacBook Pro de 14″ y 16″. Estas opciones más caras del MacBook Pro ofrecen hasta 1.000 nits de brillo (frente a los 500 del MacBook Air con M2 y los 400 del MacBook Air con M1), negros más profundos y colores más vivos, así como ProMotion.

IDG
Debido, en parte, a que la pantalla del MacBook Air de 2022 es ligeramente más alta, con una diagonal de 13,6″ en lugar de 13,3″, la pantalla del MacBook Air ofrece ahora algo más de píxeles:
- MacBook Pro con M2: 2560 x 1600 píxeles
- MacBook Air con M2: 2560 x 1664 píxeles
- MacBook Air con M1: 2560 x 1600 píxeles
Si los rumores son ciertos, pronto podría llegar un MacBook Air de 15″.

IDG
Especificaciones
Todos los portátiles de Apple funcionan con un sistema en chip propio de la compañía. Primero llegó el M1 en noviembre de 2020, luego el M1 Pro y el M1 Max en octubre de 2021, y finalmente el M2 llegó al MacBook Air y al MacBook Pro de 13″ en julio de 2022.
Desde entonces, los chips más potentes, el M2 Pro y el M2 Max, han llegado a los modelos MacBook Pro más grandes.
MacBook Air con M1 (2020, 1.219 € / MXN$25,999 / US$999)
- CPU de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 núcleos de eficiencia
- GPU de 7 núcleos
- Neural Engine de 16 núcleos
- 8 GB de memoria unificada (hasta 16 GB)
- 256 GB de almacenamiento SSD
MacBook Air con M2 (2022, 1.159 € / MXN$29,999 / US$1,199)
- CPU de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 núcleos de eficiencia
- GPU de 8 núcleos
- Neural Engine de 16 núcleos
- Memoria unificada de 8 GB (hasta 24 GB)
- 256 GB de almacenamiento SSD
MacBook Air con M2 (2022, 1.869 € / MXN$37,999 / US$1,499)
- CPU de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 núcleos de eficiencia
- GPU de 10 núcleos
- Neural Engine de 16 núcleos
- Memoria unificada de 8 GB (hasta 24 GB)
- 512 GB de almacenamiento SSD
MacBook Pro de 13″ con M2 (2022, 1.619 € / MXN$32,499 / US$1,299)
- CPU de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 núcleos de eficiencia
- GPU de 10 núcleos
- Neural Engine de 16 núcleos
- Memoria unificada de 8 GB (hasta 24 GB)
- 256 GB de almacenamiento SSD
MacBook Pro de 13″ con M2 (2022, 1.849 € / MXN$37,999 / US$1,499)
- CPU de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 núcleos de eficiencia
- GPU de 8 núcleos
- Neural Engine de 16 núcleos
- 8 GB de memoria unificada (hasta 24 GB)
- 512 GB de almacenamiento SSD
Verás que hay un MacBook Air y un MacBook Pro con especificaciones idénticas y prácticamente el mismo precio. Cabe esperar que las pruebas tengan un resultado similar en estos dos modelos, aunque existen otros factores que pueden ralentizar un poco al MacBook Air.
Por ejemplo, el hecho de que sea más compacto y no tenga ventilador significa que el MacBook Air será menos capaz de gestionar el calor y, por lo tanto, puede ralentizarse un poco si se le presiona mucho.

Foundry
CPU
Tanto el MacBook Air de 2022 como el MacBook Pro de 13″ usan el chip M2 de Apple. Al igual que el chip M1, que todavía puedes conseguir en el MacBook Air básico, el M2 tiene 8 núcleos de CPU, 4 de los cuales son núcleos de alto rendimiento y los otros 4, núcleos de alta eficiencia.
Esta es una de las ventajas del diseño del chip de Apple: cuando los núcleos de procesador de alta eficiencia están ocupados haciendo copias de seguridad en iCloud o sincronizando fotos, los núcleos de alto rendimiento siguen estando disponibles para operaciones más intensivas.
El M2 es superior al M1 porque, esta vez, los núcleos de rendimiento más rápido se combinan con una memoria caché más grande, mientras que los núcleos de eficiencia obtienen un rendimiento aún mayor, según Apple. Podría parecer que la CPU es la misma, pero no es así.
En nuestras pruebas de rendimiento de la CPU realizadas con Geekbench 5, vimos que el rendimiento máximo del MacBook Air con M2 estaba en la línea del del MacBook Pro con M2, y era un poco mejor que el del M1. Pero no está a la altura de los procesadores de gama alta M2 Pro y Max.
Sin embargo, las pruebas Cinebench R23 muestran las diferencias entre el MacBook Pro y el MacBook Air con M2: el nuevo MacBook Air resultó un 15 % más rápido que el modelo M1, pero un 10 % más lento que el MacBook Pro con M2.
GPU
Como verás en las especificaciones anteriores, otra diferencia clave entre todos los portátiles Mac que analizamos aquí es el número de núcleos gráficos.
El MacBook Air básico no solo ofrece un chip M1 menos potente, sino que solo tiene 7 núcleos gráficos en comparación con los 8 o 10 núcleos gráficos de los modelos MacBook Air con M2.
El número de núcleos de la GPU puede ser un factor clave a la hora de decidir qué modelo se adapta mejor a tus necesidades. Si crees que es probable que necesites ese núcleo de GPU adicional, podrías pensar que la mejor opción es comprar el Air más caro. Pero el MacBook Pro, que ofrece una opción de GPU de 10 núcleos, podría ser una mejor opción.
La razón por la que el MacBook Pro es una mejor opción que el MacBook Air para actividades con un uso intensivo de gráficos es que también incluye un ventilador para la refrigeración, por lo que podrás forzarlo un poco más.
El MacBook Air irá perfectamente bien para tareas más normales, pero, debido a que carece de un ventilador, quizás todo se ralentice con el fin de que no se sobrecaliente mientras se está empujando al máximo de su rendimiento.
Las pruebas Geekbench 5 Compute mostraron unas del MacBook Air con M2 con GPU de 10 núcleos similares a las del MacBook Pro con M2 y casi un 60 % más rápidas que las del antiguo MacBook Air con M1 (con 7 núcleos de GPU), y alrededor de un 40 % más rápidas que las del M1 “completo” con 8 núcleos de GPU del MacBook Pro con M1.
Un MacBook Air nunca ha sido un gran portátil para jugar, y ni siquiera las mejoras que encontramos en el M2 cambian nada en ese sentido. Pero es interesante ver lo mucho mejor que es ejecutando juegos premium que el M1.
RAM
Todos los MacBooks con M1 (tanto Pro como Air) vienen con 8 GB de memoria unificada en su configuración base. El chip M2 trae una opción de actualización a 24 GB de RAM mientras que el M1 está limitado a 16 GB de RAM.
Puede que pienses que 8 GB de RAM no serán suficientes para tus necesidades, pero debes tener en cuenta que esta RAM (que Apple llama “memoria unificada”) forma parte del chip M2 (o M1). Como resultado, es accesible tanto para la CPU como para la GPU, lo que aporta ventajas de rendimiento que hacen que los 8 GB de RAM de estos modelos no sean realmente comparables a los 8 GB de un Mac con procesador Intel.
No obstante, si te preocupa, puedes configurar tu MacBook Air o MacBook Pro de 13″ con 16 GB o 24 GB de RAM. Te recomendamos que adquieras mínimo 16 GB si puedes permitírtelo.
Si crees que necesitas más de 24 GB de memoria, tendrás que optar por el chip M2 Pro (que viene con 16 GB de memoria unificada y se puede configurar con hasta 32 GB) o el M2 Max (que también viene con 16 GB de memoria unificada, pero se puede configurar con hasta 64 GB o 96 GB).
Es incluso conseguir 128 GB de RAM, pero para eso necesitarás el M1 Ultra del Mac Studio.
Almacenamiento
Tanto el Air como el Pro de 13″ vienen con 256 GB de almacenamiento en el modelo de entrada, con un modelo adicional que ofrece 512 GB. También puedes configurarlos con una SSD más grande, pero el MacBook Air con M1 y el Pro tienen un límite de 2 TB.
Existen algunas dudas entorno a la unidad SSD de 256 GB del MacBook Air con M2 de entrada, ya que parece ser hasta un 50 % más lenta en lectura y un 30 % en escritura. Lo comprobamos cuando realizamos nuestras propias pruebas con Blackmagic Disk Speed Test.
El Air de 256 GB mostró velocidades de lectura un 47,9 % más lentas que el MacBook Air de 1 TB, que también probamos. Por otro lado, las velocidades de escritura fueron un asombroso 50,2 % más lentas, mucho peor de lo esperado. Por desgracia, el Air de entrada también fue considerablemente más lento que el modelo de 2020.
Autonomía de la batería y carga
En lo que respecta a la duración de la batería, nada ha cambiado desde los Macs con M1, pero estos Macs siguen estando muy por delante de los antiguos modelos con Intel.
Según Apple, los modelos MacBook Air con M1 y con M2 ofrecen 18 horas de autonomía, mientras que el MacBook Pro de 13″ ofrece unas sorprendentes 20 horas. Esto hace que las 10 horas de autonomía del descatalogado MacBook Pro de 13″ a 2,0 GHz parezcan todavía peores.
En nuestras propias pruebas, la batería del MacBook Air duró 17,5 horas, superando al MacBook Air con M1 y al MacBook Pro con M2 en casi una hora y media.
En el uso diario habitual, la duración de la batería es igual de estupenda. Es una sensación extraña, abrir el portátil y trabajar durante 20 minutos y ver que el porcentaje de batería no ha cambiado ni un ápice, pero así son las cosas con el chip de Apple.
Obviamente, la duración de la batería varía en función de lo que estés haciendo, pero para el mercado objetivo de este portátil (el usuario doméstico y de productividad diario) cuesta imaginar que tendrás que cargarlo antes de que acabe el día.
Estas cifras son ciertamente impresionantes, aunque no son la mayor duración de batería ofrecida por un MacBook de Apple. MacBook Pro de 16″ de 2021 ofrece una autonomía de 22 horas.
Pero no solo la duración de la batería es mejor en el MacBook Air. Apple ha mejorado la velocidad de carga si utilizas un buen adaptador de corriente USB-C. Un adaptador estándar de doble puerto de 35 W (que viene con todos los modelos del Air aparte del modelo de entrada) te llevará al 10 % en 10 minutos (30 % en 30 minutos).
El adaptador de corriente USB-C de 61 W de Apple aumenta esta cifra hasta el 72 % de carga en 30 minutos.
Puertos
A lo largo de los años, ha dado la sensación de que Apple se haya propuesto eliminar puertos de los Macs para hacerlos cada vez más delgados. Esto ha perjudicado a muchos, aunque generalmente si necesitas más puertos o diferentes a los ofrecidos solo tienes que conectar un adaptador al Mac.
Con la llegada del MacBook Air de 2022, Apple sí añadió un puerto de carga MagSafe, lo que significa que esos dos puertos USB siguen libres cuando lo estás cargando. Esto le da una clara desventaja al MacBook Pro de 13″ y al antiguo MacBook Air, ya que ambos ofrecen solo dos puertos USB/Thunderbolt, por lo que uno de ellos también se utilizará para cargar.

Foundry
Si crees que necesitas más puertos, el MacBook Pro de 14″ y el MacBook Pro de 16″ tienen varios puertos disponibles, incluidos tres puertos Thunderbolt 4 (USB-C), un puerto HDMI y una ranura para tarjetas SDXC.
Todos los portátiles Mac incluyen un puerto jack de 3,5 mm para auriculares.
Precio y disponibilidad
Independientemente de las características que tengan, la decisión de comprar el MacBook Air o el MacBook Pro puede reducirse sencillamente al precio. Puede que estés buscando la opción más barata (en cuyo caso, el claro ganador es el MacBook Air con M1 de 1.129 € / MXN$25,999 / US$999), o puede que prefieras pagar un poco más para conseguir una mejor relación calidad-precio.
Te recomendamos que adquieras el mejor equipo que puedas permitirte en ese momento, ya que no podrás actualizar sus componentes más adelante. Normalmente, te sugeriríamos que priorizaras tener más RAM que almacenamiento, pero dados los problemas derivados del almacenamiento del MacBook Air con M2 de entrada, te sugerimos que esta vez optes por más almacenamiento.
A continuación, repasamos los precios de los distintos modelos. Recuerda, no obstante, que podrás encontrar modelos reacondicionados a mejor precio en la tienda de productos reacondicionados de Apple.
Precio del MacBook Air
El MacBook Air está disponible en tres configuraciones estándar:
- MacBook Air con M1 (CPU de 8 núcleos/GPU de 7 núcleos, RAM de 8 GB, SSD de 256 GB): 1.129 € / MXN$25,999 / US$999
- MacBook Air con M2 (CPU de 8 núcleos/GPU de 8 núcleos, RAM de 8 GB, SSD de 256 GB): 1.519 € / MXN$29,999 / US$1,199
- MacBook Air con M2 (CPU de 8 núcleos/GPU de 10 núcleos, RAM de 8 GB, SSD de 512 GB): 1.869 € / MXN$37,999 / US$1,499
MacBook Air con M1
MacBook Air con M2
Precio del MacBook Pro de 13″
Apple comercializa dos configuraciones del MacBook Pro de 13″:
- MacBook Pro de 13″ con M2 (CPU de 8 núcleos/GPU de 10 núcleos, RAM de 8 GB, SSD de 256 GB): 1.619 € / MXN$32,499 / US$1,299
- MacBook Pro de 13″ con M2 (CPU de 8 núcleos/GPU de 10 núcleos, RAM de 8 GB, SSD de 512 GB): 1.849 € / MXN$37,999 / US$1,499
MacBook Pro con M2
¿MacBook Air vs MacBook Pro?: Nuestro veredicto
El MacBook Air y el MacBook Pro de 13″ son dos MacBooks excelentes. Realmente, la decisión pasará por el presupuesto que tengas. Si lo más importante para ti es que tenga un precio bajo, entonces el MacBook Air con M1 será la mejor opción.
No obstante, tienes que sopesar si conseguir el doble de almacenamiento es más valioso para ti que tener una mejor duración de la batería, un núcleo gráfico extra y el ventilador del MacBook Pro. Si no realizas tareas que requieran mucho procesamiento gráfico, el MacBook Air de 7 núcleos podría ser suficiente.
Si hay que elegir entre el MacBook Air con M2 y el MacBook Pro con M2, el nuevo diseño y la mejor pantalla del MacBook Air con M2 le dan una ligera ventaja. El MacBook Pro con M2 tiene poco a su favor más allá de la Touch Bar y el hecho de tener mejor refrigeración que el MacBook Air, así que si necesitas usar tu Mac para trabajo intensivo el Pro podría ser mejor para ti.
Pero si realmente necesitas lo último en potencia, entonces deberías considerar el MacBook Pro de 14″ y el MacBook Pro de 16″, que ofrecen más núcleos gráficos y admiten más RAM. También ofrecen un montón de puertos que beneficiarán a muchos.