La luz azul presente en las pantallas de muchos dispositivos puede provocar insomnio, cansancio, vista cansada y estrés. Es por esto que cada vez más los fabricantes están intentando buscar soluciones a este tipo de situaciones que se agravan de noche.
Ya es posible encontrar, pues, dispositivos que incluyan alguna función para su uso cuando empieza a oscurecer. Es el caso del modo oscuro que Apple introdujo primero en su Apple TV o la función ‘Night Shift’ del iPhone y el iPad.
También es posible controlar esa luz azul desde un Mac o MacBook. Pese a que bajar el brillo de la pantalla sí que te ayudará a mitigar la fatiga visual, no resulta suficiente, ya que la mayoría de aplicaciones tienen un fondo de color blanco que te será perjudicial.
Por suerte, con macOS Mojave, los de Cupertino introdujeron la posibilidad de activar el modo oscuro en sus ordenadores. A continuación te explicaremos cómo funciona, así como alternativas que puedes usar en dispositivos con una versión anterior del sistema operativo.
¿Qué es el modo oscuro de macOS Mojave?
El modo oscuro es una nueva función introducida en macOS Mojave que permite a los usuarios de Mac cambiar completamente su interfaz y todos sus programas, que pasan a adoptar colores más oscuros.
Por ejemplo, con este modo activado, el calendario tendrá un fondo oscuro; los globos que contienen los mensajes que te mandan en ‘Mensajes’ pasarán a ser de un color gris con el texto en blanco; y la carpeta ‘Finder’ tendrá un fondo negro.
Cómo activar el modo oscuro en macOS Mojave
Los usuarios de Mac con macOS Mojave pueden establecer el modo oscuro como predeterminado cuando estén instalando la actualización por primera vez. También tienen la opción de hacerlo más tarde, tal y como indican los siguientes pasos.
1. Abre el panel ‘Preferencias del Sistema’.
2. Dirígete a la sección llamada ‘General’.
3. En la parte de arriba de la nueva pantalla verás un apartado titulado ‘Aspecto’ en el que podrás escoger entre dos opciones. Elige la segunda, correspondiente a ‘Oscuro’.
Cómo establecer un fondo de pantalla oscuro
Otra función introducida con macOS Mojave es la llamada ‘Escritorio Dinámico’, que cambia el fondo de pantalla de tu ordenador en función de la hora del día. Así, las dunas de arena que se muestran en el fondo predeterminado cambian su color según avanza el día.
Puede resultar una función útil -o como mínimo interesante-, pero si has llegado aquí seguramente sea porque quieres una experiencia oscura total. En este caso, tu mejor opción será establecer un fondo de pantalla en colores oscuros.
1. Abre el menú ‘Preferencias del Sistema’.
2. Haz clic en la sección llamada ‘Escritorio y Salvapantallas’ y selecciona la pestaña ‘Escritorio’.
3. Si estás usando el fondo de pantalla del desierto de Mojave, verás un menú desplegable con la opción ‘Dinámico’ seleccionada. Deberás cambiarla y elegir ‘Oscuro (Fijo)’.
4. Alternativamente, puedes simplemente escoger la versión en oscuro de la imagen en la galería de más abajo.
Cómo utilizar el modo oscuro en Safari
Por mucho que hayas activado el modo oscuro en tu Mac y que estés usando la navegación privada en tu Safari, las páginas web te aparecerán tal y como su desarrollador web las ha diseñado, y eso incluye los fondos de color blanco.
No obstante, existe una forma de oscurecer las páginas que visitas desde el navegador. Para ello deberás activar el modo ‘Lector’ simplemente haciendo clic en el icono con varias líneas horizontales que verás a la izquierda de la URL.
Ten en cuenta que esta opción no te aparecerá en todas las páginas web. Eso sí, cuando la veas y la actives podrás disfrutar de una página web más oscura en la que no aparecerán anuncios molestos ni otro tipo de distracciones.
Cómo utilizar el modo oscuro en Pages
No sería nada extraño que, al activar el modo oscuro, pensaras que los documentos del programa Pages tendrían un fondo también más oscuro. Como habrás podido comprobar, eso no es así y sigue siendo la clásica hoja blanca con letra negra.
Eso es así porque dicha aplicación está diseñada pensando en que el usuario escribirá sobre la página viendo el resultado final, es decir, tal y como aparecerá en una hoja de papel una vez impresa o en un documento PDF.
Tiene lógica, pero si quieres poder trabajar en una interfaz más amable con tu vista, lo más fácil será apostar por otra aplicación diseñada también por Apple que sí adoptará una interfaz oscura con el modo oscuro activado: tu app ‘Notas’.
Formas alternativas de oscurecer la interfaz de un Mac
Método 1. Invierte los colores
1. Abre el menú ‘Preferencias del Sistema’.
2. Haz clic en la sección ‘Accesibilidad’.
3. Ahora, en el apartado ‘Pantalla’, selecciona la casilla junto a la opción ‘Invertir colores’. Así, los fondos blancos pasarán a ser negros, mientras que la letra blanca pasará a ser negra.
4. Alternativamente, puedes elegir la opción ‘Utilizar escala de grises’, aunque en este caso los blancos seguirán siendo blancos y, por lo tanto, demasiado brillantes.
Método 2. Cambia el color predominante
1. Dirígete al panel ‘Preferencias del Sistema’.
2. Ahora, haz clic en la sección ‘General’. Debajo del apartado ‘Aspecto’ en el que pudiste escoger el modo oscuro, verás un menú desplegable con el color azul seleccionado. Elige el color gris y este pasará a ser el usado en los botones, menús y ventanas de tu Mac.
Cómo activar la función ‘Night Shift’ en un Mac sin macOS Mojave
Apple introdujo la función ‘Night Shift’ con macOS Sierra. Permite ajustar el color de tu pantalla después del anochecer, así como limitar la luz azul en favor de tonos más cálidos que sean más amables para la vista. Así es cómo puedes activarla:
1. Abre el menú ‘Preferencias del Sistema’.
2. A continuación, haz clic en la sección ‘Pantallas’.
3. En la pestaña ‘Night Shift’, selecciona ‘De la puesta a la salida del sol’ del menú desplegable y selecciona la casilla ‘Activar hasta la salida del sol’. Si quieres, puedes optar por programar manualmente las horas en las que quieres que esté activada.
4. Por otro lado, también tienes la opción de ajustar la opción ‘Temperatura del color’ y escoger unos tonos más cálidos.
Cómo oscurecer la barra de menús y el Dock en un Mac sin macOS Mojave
Lo más cerca que había estado Apple del modo oscuro que introdujo con macOS Mojave fue la posibilidad de oscurecer la barra de menús y el Dock, una novedad que vimos por primera vez con la versión OS X El Capitan.
Evidentemente, no es la solución ideal. Los cambios son muy sutiles, ya que solo se aplican en la barra de herramientas, donde los menús desplegables serán más oscuros y en el Dock, que seguirá siendo translúcido pero algo más oscuro.
En cualquier caso, estos son los pasos a seguir:
1. Dirígete al menú ‘Preferencias del Sistema’.
2. Haz clic sobre la sección ‘General’ y asegúrate de que la casilla ‘Usar barra de menús y Docs oscuros’ esté seleccionada.
3. Para volver al modo normal, bastará con que desmarques esa casilla.