Apple controla la forma en que sus usuarios utilizan el software que descargan del App Store, por lo que resulta algo complicado usar apps pensadas para iPhone o iPad en otra plataforma, ya sea en un Mac o MacBook o en un ordenador o portátil Windows.
Es posible que eso cambie en el futuro, pero mientras no llega la función Continuidad no sea absoluta, te conviene seguir leyendo este artículo. En él encontrarás varios trucos para poder usar apps o juegos iOS en tu Mac.
Método 1. Busca una app equivalente para macOS
iOS y macOS son dos sistemas operativos que funcionan de forma separada, lo que significa que también disponen de bibliotecas de software distintas. Es por esto que una app pensada para una de las plataformas no funcionará en la otra.
Sin embargo, lo cierto es que en la mayoría de los casos no te costará encontrar una aplicación que esté disponible para ambos sistemas. Antes de todo recomendamos, pues, buscar si la app de iOS que quieres usar ha sido diseñada también para Mac.
Aunque no haya una versión exacta para macOS, no te debería ser demasiado difícil encontrar un equivalente que funcione de forma similar, ya sea desarrollado por la misma compañía o por otra.
Método 2. Usa un simulador para Mac
En caso de que no hayas encontrado el equivalente de la app de iOS para Mac, tu mejor opción será descargarte un simulador que pueda copiar el comportamiento de tu iPhone o iPad en otra plataforma, como podría ser tu ordenador Apple.
Ciertamente no se trata de la mejor solución, ya que tiene ciertas limitaciones e inconvenientes, como el hecho de que la calidad de imagen no será seguramente la deseada. A través de un Mac, verás una pantalla optimizada para iPhone o iPad.
iPadian
iPadian es el mejor simulador de iPad para Mac y PC. La versión para macOS puede descargarse desde la página web de Softpedia, mientras que si quieres usarlo en tu PC deberás descargar este software desde Softonic.
Este programa está basado en Adobe AIR y consigue crear una interfaz similar a la del iPad en una ventana en tu PC o Mac desde la que podrás utilizar apps para iOS. La reproducción es casi exacta y las apps funcionan prácticamente igual que lo harían en un iPad o iPhone.
Además, el proceso de instalación es muy sencillo. Sin embargo, ten en cuenta que este método no te permitirá transferir las apps de tu dispositivo iOS a tu Mac o PC, sino que deberás descargar las que quieras usar desde la tienda de iPadian.
También queremos añadir que, bajo nuestro punto de vista, usar un ratón o touchpad y un teclado para usar aplicaciones que han estado pensadas para ser usadas con un dispositivo con pantalla táctil no parece ideal.
Así, y pese a que el simulador consigue recrear bien la interfaz, puede que te sea un poco más complicado utilizar la app en el Mac que en su plataforma original. No podrás usar el ratón para deslizar, y a menudo tampoco para moverte verticalmente por una página.
Simulator
En otro número de casos más reducido, Simulator es la mejor opción para usar apps para iOS en un Mac. El problema es que esta app que quieres usar debe de ser tuya, es decir, que hayas ayudado en su desarrollo.
Podrás encontrar este software en Xcode, una app disponible gratuitamente en el Mac App Store. Funciona como si fuera una app independiente y reproduce de forma muy exacta la pantalla de tu iPhone, iPad, Apple Watch o Apple TV en tu Mac.
Se te mostrará como una pantalla en el escritorio de tu ordenador Apple. Podrás controlar lo que ocurre en ella y en la app que estés usando con tu ratón y teclado. Tampoco es la situación ideal, pero es una alternativa.
Si quieres estar al día de todas las novedades relacionadas con las aplicaciones para iOS, consulta nuestra sección dedicada a las aplicaciones tanto para iOS, como iPadOS y macOS.