En este artículo, te explicamos qué hacer cuando Internet no funciona en tu iPhone, ya sea a través de la conexión de datos celulares 3G / 4G, o mediante wifi (u ocasionalmente ambos).
Primero abordamos la problemática con la conexión 3G / 4G, la conectividad wifi, o la del operador. Posteriormente, abordamos las posibles soluciones a cada escenario. Te recomendamos seguir los consejos en el orden indicado y paso a paso para descartar en primer lugar los más habituales.
Para finalizar, indicamos una serie de pasos a seguir si el problema persiste y no parece estar afectando a la conexión wifi o a la conexión celular, sino más bien al dispositivo.
¿Cuál es el problema?
En primer lugar, tienes que asegurarte de que el iPhone no puede conectarse a Internet de ninguna de las maneras. Intenta llevar a cabo lo siguiente de diferentes maneras: actualizar el correo Mail y ver si entran nuevos; abrir Twitter; navegar por algunos listados en el App Store; abrir nuevas páginas web en cualquier navegador, además de Safari.
Si puedes hacer otras cosas que requieren acceso a Internet, pero aún no puedes abrir páginas web en Safari, el problema está asociado al navegador de iOS y no tanto con la conexión del iPhone.
Te enseñamos también todo lo que debes saber sobre iOS 12 y sus novedades.
Prueba a borrar el historial del navegador y los datos de la web. Ten en cuenta que esto borrará tu historial y las cookies, por lo que es posible que tengas que volver a ingresar algunos datos en páginas web visitadas con frecuencia.
También puede que el problema se deba a un error aleatorio de alguna aplicación, para lo que debes intentar cerrarla y reiniciar el teléfono. Prueba a actualizar todas ellas y en el peor de los casos, desinstala e instala de nuevo.
¿Wifi, 3G o 4G?
En el supuesto de que la conexión a Internet no funcione, debemos averiguar si el problema se debe a la conexión wifi, o bien, a la conectividad 3G / 4G. Este suele ser un diagnóstico sencillo de llevar a cabo.
En función del lugar en el que te encuentres, ya sea tu wifi de casa, o un punto de conexión público, intenta asegurarte de que está activo y con conexión activa a Internet. A veces los lugares públicos tienen señal pero sin conexión real a la red.
Lee también este artículo sobre cómo compartir Internet desde un iPhone.
El icono representado en la parte superior de la pantalla del iPhone permite adivinar su estado. Los tres círculos concéntricos indican que estás en modo wifi. De lo contrario, puede que estés viendo 3G o 4G, y en algunos modelos de iPhone, aparecerá incluso el nombre de la operadora.
En el caso de que estés viendo el símbolo de un avión, el iPhone estará en modo vuelo, con acceso a Internet deshabilitado. Accede al ‘Centro de control’ moviendo tu dedo de la parte superior derecha hacia abajo y toca en el icono del avión para desactivarlo de nuevo.
Si quieres tener acceso a Internet en tu iPad o iPhone, aquí te mostramos cómo ahorrar datos móviles en tu dispositivo con 17 prácticos consejos.
Dentro de lo que son las conexiones celulares, puede que tu móvil muestre GPRS o 3G. Este tipo de conexiones son más lentas. Prueba a moverte a un área de mayor cobertura con una mejor señal celular, o una red wifi a la que puedas acceder.
El 3G / 4G no funciona
Cosas sencillas pero prácticas a realizar a modo de comprobación.
Verifica que los datos móviles están activados
Dirígete a los ajustes de ‘Configuración > Datos móviles’ y verifica que la pestaña verde se encuentra activada en la opción de ‘Datos móviles’. De lo contrario, actívalo ahora.
Comprueba el roaming de los datos
Aunque dentro de la Unión Europea el roaming hace tiempo que desapareció, existen modelos de teléfonos que todavía ofrecen la posibilidad de activarlo. Ya no tiene sentido si te mueves por países dentro de la Unión Europea y algunas operadoras también la incluyen en Estados Unidos.
Uso de datos
Otra acción importante es chequear que no has alcanzado el límite de datos de tu tarifa de operador. Recuerda que los ciclos de datos mensuales no necesariamente comienzan y terminan el primer día o el último de mes.
Para rastrear el uso de datos conviene emplear la aplicación dedicada de tu operador, dado que es el que te ofrece la información más actualizada y fiel. Puedes utilizar también el iPhone para poner avisos o límite de uso a tus datos móviles.
Reinicia tu iPhone
Mantén presionado el botón de encendido ubicado en la parte superior de los iPhone más pequeños, o en el lateral derecho de los modelos más grandes, hasta que aparezca el mensaje de ‘Deslizar para apagar’.
Procede con ello. Espera un minuto o dos antes de volver a presionar el botón de encendido y mantenerlo pulsado hasta que el iPhone vuelva a encenderse y aparezca el icono de Apple. Si quieres saber más sobre los mejores iPhone de 2018 echa un vistazo a este reportaje.
Revisa tu tarjeta SIM
Utiliza la herramienta proporcionada por Apple para extraer tu tarjeta SIM y prueba a sacarla del terminal. Luego vuelve a reinstalarla. En ocasiones, esto puede llegar a solucionar el problema por un mal contacto físico.
En el caso de que la SIM presente algún defecto o esté rota, deberás ponerte en contacto con tu operadora para que te suministre una nueva.
Ajustes de la operadora
Lo siguiente que debes intentar es verificar que la configuración del operador es la apropiada. Estas actualizaciones lanzadas por el operador suelen hacerse a través de Internet, por lo que intenta estar conectado por wifi y que el iPhone no esté fuera de línea.
Acceder a ‘Configuración > General > Información o Acerca de’. Si el terminal encuentra una actualización, te pedirá que la instales. Dentro de este mismo apartado, puedes comprobar junto al operador la versión que corre en tu teléfono.
Puede que te interese saber cómo es posible activar y usar un iPhone sin tarjeta SIM en gracias a este artículo.
Wifi no funciona
En términos generales, la conectividad wifi suele ser más sencilla de solucionar que la asociada a la celular. Acude a ‘Configuración > Wifi’ y verifica que la pestaña se encuentra activada en color verde y que el iPhone está conectado a una red local reconocida.
Puedes probar cosas sencillas, como abrir una página web para comprobar que dispones de conexión. Si sigues sin conexión, entonces el problema puede que radique en la red y no en tu teléfono. Comprueba que la conexión de tu router funciona mediante otro dispositivo.
Otras soluciones a probar
Esperemos que a estas alturas el problema haya sido resuelto. No obstante, hay unos últimos pasos que puedes probar en el caso de que sigas sin conexión.
Realiza una copia de seguridad de tu iPhone y restaura los ajustes. Conecta tu iPhone a un Mac mediante el cable y ayúdate de iTunes para llevar a cabo la copia de seguridad. También podrás restaurar el terminal desde este mismo punto.
Echa un vistazo a nuestro artículo sobre cómo utilizar iTunes en Mac, acompañado de un vídeo ilustrativo.