Como te podrás imaginar, en Macworld somos muy fanáticos del mundo de los equipos Apple. Desde la originalidad en el diseño de sus últimos iMac con pantalla Retina, hasta los finos y delgados portátiles MacBook Pro y MacBook Air pensados para la movilidad extrema.
Pero, ¿cuál es el motivo principal por el que estos dispositivos atraen tanto a los usuarios cuando es posible adquirir un ordenador PC con Windows por mucho menos dinero?
Analizamos y exponemos junto a nuestros compañeros de PCWorld, diez razones por las que pensamos que los Mac son una mejor elección que los equipos basados en Windows, y explicamos aquellas áreas en las que se ven superados por los PC.
De hecho, cualquier comparación entre Mac y PC debe tener en cuenta que los Mac, no han dejado de ser ordenadores PC desde que en el año 2006 comenzaran a integrar los chips Intel Core, equiparándose en rendimiento.
Esto evidentemente ha cambiado desde 2021, cuando Apple ha comenzado a comercializar sus nuevos portátiles Macbook y Macbook Air, así como equipos de sobremesa como el Mac mini, con los primeros chips M1 de su plataforma, prescindiendo de Intel.
Como menciona Apple repetidamente en sus comunicados de prensa, “Apple inició la revolución de los ordenadores personales en la década de 1970 con el Apple II y reinventó el ordenador personal en la década de 1980 con la llegada de los Macintosh”. ¿Qué será lo siguiente?
Tampoco hemos querido realizar, en términos estrictos, una comparativa entre las bondades del sistema operativo macOS y Windows, dado que un Mac puede ejecutar Windows. Pero sí hemos analizado el tipo de aplicaciones que son incluidas de serie por los sistemas operativos.
Sin embargo, en aras de la discusión, vamos a agrupar toda la variedad de ordenadores personales diseñados por los fabricantes de PC en un lado, y los que fabrica Apple por otro, para responder a la pregunta de por qué los Mac están mejor valorados que los PC y cuáles ofrecen un período de vida o ciclo de uso superior.
La experiencia de uso
El sistema operativo de un PC o Mac es la parte fundamental de la experiencia del usuario. Son la forma en que interactuamos con nuestros ordenadores, dando lugar a creaciones y proyectos llevados a cabo en nuestros hogares, o bien, en entornos laborales o centrados en el trabajo.
Con el tiempo, la movilidad ofrecida por los equipos ha permitido que sea posible trabajar desde cualquier lugar, encontrando la inspiración en cualquier parte, como pueda ser una simple cafetería o al aire libre sentado en el banco de un parque cualquiera.
En lo que se refiere a versiones de sistemas operativos, tras los fallos de diseño y usabilidad reconocidos por Microsoft en Windows 8, las sucesivas de Windows 10 han sabido corregir los errores anteriores, fruto de que Microsoft haya escuchado a sus usuarios.
En contraste, macOS Big Sur es la versión actual de los Mac, ofreciendo una interfaz limpia, depurada y sencilla de utilizar, sin cambios drásticos frente a versiones anteriores, algo que le ha funcionado a Apple a lo largo del tiempo.
Ante la ausencia de una interfaz de usuario táctil, como viene sucediendo en los equipos PC con Windows, o incluso en los dispositivos con iOS de la propia Apple, la compañía se aferra a los gestos del trackpad y del ratón, y a la barra Touch Bar del MacBook Pro para suplir el toque táctil. Aunque ésta última está en entredicho en los futuros modelos.
Integración con iOS y dispositivos móviles
Con la introducción de la función ‘Continuidad’ en macOS X Yosemite en el año 2015, Apple fortaleció aún más los lazos entre los dispositivos Mac e iOS, algo que ha salido fortalecido en la última versión de macOS.
Gracias a la función de transferencia, ahora puedes escribir un correo electrónico, tomar notas o comenzar un documento en tu iPhone o iPad, para continuarlo en tu Mac sin necesidad de sincronizar ni guardar nada en una unidad de nube como OneDrive o Google Drive.
Esto también se aplica a búsquedas web, recordatorios, localizaciones en mapas o ajustes del calendario. De hecho, encontrarás muchas aplicaciones en tu Mac con las que estás familiarizado en iOS, como Mensajes, FaceTime, Notas y Fotos.
Hay muchas aplicaciones disponibles para Mac y dispositivos iOS, y ese número ha aumentado en los últimos años desde que Apple tomase medidas para que los desarrolladores pudiesen hacer más fácil la portabilidad de una aplicación de iOS a Mac y viceversa.
Esta integración se ha posicionado como una gran argumento de venta de sus equipos, frente a Windows, que ha perdido su aliado en Windows Phone, a pesar de haber abierto sus APIs de desarrollo a otras plataformas.
De hecho, hasta el mismo Bill Gates ha desvelado en alguna ocasión que su preferencia de dispositivo móvil siempre ha sido Android para conseguir una mejor interacción con los equipos Windows. Por muy buena que sea la integración, no dejan de ser sistemas de compañías diferentes.
Apple ha conseguido aquí que todos sus dispositivos puedan trabajar juntos en pro del usuario, ayudándole a completar sus tareas sin problemas ni frustraciones cuando son iniciadas en un dispositivo y completadas en otro de la marca.
Demasiada oferta de PC entre la que elegir
Muchos usuarios podrán pensar que cuanta más oferta mejor, dado que de entrada, hay una mayor variedad de equipos entre los que poder elegir. Sin embargo, este factor puede jugar en tu contra, ya que en ocasiones, menos es más.
Apple ofrece seis tipo de ordenadores diferentes que vienen en diferentes formatos, todos ellos con especificaciones y opciones de construcción bajo pedido. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre qué MacBook comprar.
La oferta de los Mac de Apple con macOS son: el MacBook Pro, el MacBook Air, el MacBook, el Mac Mini, el iMac y los Mac Pro, con precios de lo más variados en función de especificaciones y presupuesto, estilo de vida y requisitos de energía.
En el caso de los ordenadores PC con Windows, todos ellos provienen de diversos fabricantes lo que hace que existan cientos de ellos en el mercado, y ninguno de ellos tiene la visión única que fusiona la parte de hardware y de software adaptado a su medida.
Quizá los dispositivos fabricados por Microsoft y englobados dentro de la familia Microsoft Surface sean el equivalente a los Mac de Apple, ya que mantienen la esencia de integración de hardware y software hechos por la misma marca.
Pero si bien la cuota de mercado de Mac es más pequeña que la de PC, esto se basa en comparar los equipos de un solo fabricante frente al resto. De hecho, Apple ocupa el cuarto lugar en lo que se refiere a participación de mercado frente a otros fabricantes de PC.
Actualmente, el líder del pasado año ha sido Lenovo a nivel mundial que ha superado al que ahora es segundo HP, seguido de cerca por Dell. El informe de Gartner posiciona a Apple en cuarto lugar por detrás de los mencionados.
Seguridad
Llegados a este punto, desde hace años, los usuarios de Mac han hecho siempre alarde de la aparente invulnerabilidad de sus sistemas frente a la competencia. Es un mensaje que nos parece un tanto equivocado en base al porcentaje de usuarios de cada plataforma.
Está demostrado que los equipos Mac reciben menos ataques que los PC con Windows. Sin embargo, las cosas están cambiando con la llegada de ataques más sofisticados que se basan en las vulnerabilidades de los navegadores web y de los servicios asociados a iCloud.
Por el momento, no podemos decir lo contrario y el entorno de macOS continúa siendo una plataforma más segura, pero esto no quita que tengas que ser precavido en tus comportamientos de navegación y de clics, incluso plantearte el uso de una solución de seguridad.
De hecho, incluso los nuevos equipos Apple Mac con chip M1 ya han presentado alguna incidencia de seguridad al quedar expuestos a una vulnerabilidad. Esto ha sucedido cinco meses después de que lleven comercializándose en el mercado.
Software y aplicaciones incluidas
Los equipos con Windows disponen de una gran variedad de herramientas y paquetes de software con los que realizar casi cualquier tarea. Algunos pueden descargarse de forma gratuita de la tienda de aplicaciones, mientras que otros son de pago. Eso sí, pocos vienen incluidos de serie con el sistema operativo.
En el caso de macOS, cuando sacas un ordenador de la caja, podrás encontrar una amplia colección de aplicaciones muy útiles que incluyen Photos, iMovie, GarageBand, Pages, Numbers, Keynote, FaceTime, iTunes, Maps y otras ya instaladas.
Con ellas, podrás editar fotos, montar vídeos, crear música y hacer trabajos asociados a la ofimática con las herramientas mencionadas anteriormente de documentos de texto y hojas de cálculo, entre otras.
También está la Mac App Store, la cual otorga acceso a un mundo de aplicaciones adicionales que podrás instalar en tu Mac. También existen aplicaciones equivalentes de Windows como Word, Excel, PowerPoint o Outlook para Mac.
Y si realmente necesitas utilizar por algún motivo concreto una sesión de Windows, puedes instalar Windows en tu Mac junto a macOS para iniciarlo en un modo u otro, algo que a la inversa no te resultará tan sencillo de configurar, quedando reservado para personas con avanzados conocimientos en tecnología.
Calidad de construcción
No podemos negar que los Mac son caros. Si lo único que quieres es un equipo para manejar Facebook, compras online y un poco de trabajo, entonces optar por adquirir un Mac no es la mejor opción, pues te saldrá caro.
Puedes optar por un equipo Chromebook en su lugar, ya que son dispositivos excelentes que podrás encontrar a precios incluso por debajo de los 199 € y pueden hacer estas y muchas otras cosas sin problema. Echa un vistazo a nuestro especial de los mejores Chromebook de 2021.
Por el contrario, si piensas que por el coste de un equipo Mac, puedes llegar a comprar los componentes por separado y montarte tu propio PC, te animamos a llevarlo a cabo. A buen seguro que tendrás un potente equipo ampliable durante los próximos años.
Pero si deseas un dispositivo que haya sido fabricado con los más altos estándares, con componentes de primera calidad y cuidadosos detalles, los Mac son sin duda equipos de gran fiabilidad y con un gran estilo, a pesar de la proliferación de modelos también en Windows.
Algunos usuarios barajan la compra de un Mac o MacBook restaurado o reacondicionado en la propia Apple Store. Sigue leyendo este artículo para descubrir cómo comprar un Mac o MacBook más barato en estas condiciones especiales ofrecidas por la propia compañía.
Y es que los equipos de Apple suelen aguantar mejor el paso de los años en el sentido de que el hardware soporta actualizaciones del sistema operativo durante año, mientras que en Windows es probable que su configuración se quede corta con apenas 4 o 5 años de uso. ¿Te lo has parado a pensar?.
Apple optimiza los componentes
El hecho de desarrollar conjuntamente tanto el software como el hardware de los equipos permite que cada Mac esté optimizado para ofrecer un buen rendimiento garantizando que requiera de menos energía.
Sin embargo, el argumento de que el Mac cuenta con componentes de mejor calidad fue puesto en entredicho a partir de 2006 cuando la compañía decidió integrar los procesadores Intel, los mismos que los empleados en los PC.
Lo que es una realidad es que Apple puede diseñar su sistema operativo para usar estos componentes, emitiendo actualizaciones de firmware que en ocasiones llegan a mejorar la forma en que ciertos componentes funcionan en el Mac.
Solo así es posible que una actualización de sistema operativo haga realidad que un Mac antiguo tenga una mejor duración de la batería de la que venía ofreciendo previamente.
Lo malo de la noticia es que debido a la forma en que estos componentes están integrados en los Mac, no resulta fácil o no es posible actualizarlos. Apple ha comprometido la capacidad de actualizar ciertos modelos, a pesar de que la vida media de uso se estira durante años.
Los más partidarios de equipos Windows suelen argumentar este hecho, el que los equipos Mac no puedan ser actualizados por el usuario. En la actualidad, la única forma de agregar más RAM o un disco duro a tu Mac es haciéndolo en el momento inicial de compra, y no es barato precisamente.
De hecho, todos aquellos que llevan a cabo ampliaciones o reemplazos por cuenta ajena se exponen a la pérdida total de la garantía, un aspecto que no va con los usuarios de PC.
Si lo que deseas es poder personalizar tu máquina, entonces debes optar sin duda alguna por la compra de un ordenador PC con Windows. Ahora bien, debes tener una serie de conocimientos para llevar a cabo cualquier ampliación, así como la instalación de los drivers correspondientes.
Lo que no cabe duda es que Apple consigue exprimir al máximo el rendimiento del hardware, como estamos viendo ahora con la llegada de los equipos Apple Mac con chip M1, donde está quedando demostrado que con similar cantidad de memoria RAM o de disco SSD, el equipo ofrece mejores valores en pruebas benchmarks.
Las pantallas se ven bien
Desde finales del año 2018, Apple puso al día su amplia oferta de equipos portátiles unificando y dotando a todos ellos de la posibilidad de adquiridos con una pantalla Retina. Desde entonces, la resolución y visualización de las pantallas han ganado enteros.
Es innegable que la gama de portátiles de Apple y de iMac cuentan con la gama de pantallas más impresionantes que existen en el mercado, lo cual no impide que también puedas encontrarlas en el mundo de los ordenadores con Windows.
Combina esto con el rendimiento en términos de alta resolución y comprobarás que te encuentras ante un equipo con una gran pantalla de visualización.
En el área de PC, con el fin de abaratar los costes, todavía algunas marcas siguen empleando paneles tipo TN que lo que hacen es ofrecer ángulos de visión bastante decepcionantes que dejan mucho que desear.
Sin embargo, no podemos pasar por alto que solo en el área Windows encontrarás la experiencia de uso del sistema operativo manejando las pantallas táctiles, o la posibilidad de respaldar el uso de un lápiz digital para determinadas tareas de productividad, lo cual en Mac solo encontrarás en los iPad.
Es el caso de los modelos Surface, equipos ultraligeros de formato 2 en 1 fabricados y comercializados por la propia Microsoft, que ya van por su séptima generación. Recientemente, la compañía les ha añadido el Microsoft Dial para mejorar la experiencia de uso por parte de los más usuarios más creativos.
Echa un vistazo a nuestro especial de Microsoft Surface: Comparativa de todos los modelos.
Atención al cliente
En ocasiones obviamos el hecho de que los ordenadores, como cualquier otro dispositivo, puede crear problemas desde los instantes iniciales. Aquí, Apple ofrece varias opciones de servicio y soporte a los que puedes acogerte desde los instantes iniciales.
Los fabricantes de ordenadores PC con Windows también suelen ofrecer distintas modalidades de garantía, pero típicamente están asociadas a unidades de empresa con reemplazo en menos de 24 horas. A nivel usuario final, no se conceden estas ventajas.
Los servicios de soporte que ofrece Apple incluyen, desde soporte técnico, a herramientas online y soporte en las tiendas donde podrás reservar un encuentro o cita con Apple Genius Bar para resolver tus dudas. No es barato el servicio, pero es algo que valora muy positivamente el usuario, como el hecho de poder aclarar sus dudas del uso del sistema operativo.
También hay un ecosistema de proveedores con servicios autorizados por Apple que pueden ayudarte con los diferentes problemas que puedas tener.
Satisfacción del cliente
Por último, un Mac no deja de ser un dispositivo electrónico que debe justificar la suma de dinero que el cliente desembolsa por su compra. Afortunadamente, Apple ha permanecido en lo más alto, más de una década, como la firma de mayor satisfacción para el cliente.
Son artículos que resultan caros frente a lo que existe en el mercado, pero a cambio ofrecen mucho al comprador. Quizá sea el argumento más convincente de todos, y muestra cómo la mayoría de las personas que compran un Mac, no se arrepienten con el paso del tiempo y se fidelizan a la marca.