Ya es un secreto a voces que Apple tiene un gran equipo de ingenieros trabajando en un proyecto relacionado con los automóviles, pero como ocurre con muchos de los proyectos de la compañía, los detalles son escasos. ¿Es un coche autónomo o simplemente un sistema de conducción automatizado?.
A estas alturas, nadie duda de que Apple tiene un equipo de ingenieros que trabaja en un proyecto relacionado con el vehículo autónomo, a pesar de que por motivos de seguridad, los detalles exactos no han trascendido.
Sin fecha de presentación a corto plazo, medios como Reuters informaban recientemente que el Apple Car podría empezar su producción en 2024. También Automotive News apunta a que su debut estaría comprendido entre el año 2025 y 2027, en función de si Apple decide finalmente impulsar su salida.
Hemos querido reunir en este reportaje todos los detalles y rumores sobre el proyecto conocido como Apple iCar, ya se trate de un coche autónomo, o simplemente, de un sistema de software de conducción automatizado. Sigue leyendo para conocer los planes de Apple.
Apple Car: Todo lo que sabemos hasta el momento
El proyecto iCar se ha mantenido en secreto durante años. Ya en febrero del año 2015, saltaron ciertos rumores de que Apple estaba trabajando en un coche que competiría de lleno con los Tesla de Elon Musk, después de que la publicación Business Insider hablara con un empleado de Apple.
El proyecto iCar tiene el nombre en código de ‘Titan’, según The Wall Street Journal, medio que confirmó que había varios cientos de empleados e ingenieros de Apple trabajando en el proyecto.
Echa un vistazo al artículo sobre 10 sorpresas que podría darnos Apple en su próximo evento de lanzamientos.
Una entrevista realizada por Bloomberg al CEO Tim Cook, en junio de 2017, sugirió que Apple está trabajando en una plataforma de conducción autónoma. Esto fue respaldado en noviembre de 2017, cuando dos científicos de Apple publicaron una investigación.
Estos científicos proponían un sistema de detección 3D llamado VoxelNet, que funcionaría de manera eficiente para ayudar a los coches autónomos a evitar colisiones con peatones y ciclistas.
Posteriormente en 2018, supimos que Apple y VolksWagen trabajaban juntos en un proyecto de coche sin conductor que en lugar de venderse al gran público, permitiría transportar a empleados de casa al trabajo y viceversa.
A finales de 2018, el FBI detuvo a un ex empleado de Apple al que acusó de robar secretos comerciales de la empresa y venderlos a una empresa china de coches. Toda esta serie de casos deja claro que la compañía ha invertido recursos y dinero en el proyecto.
Sea cual sea el producto final, Apple ha estado desarrollando este proyecto durante años, ya sea un sistema de conducción autónomo, un Apple Car, o simplemente, un sistema de entretenimiento en el coche. Apple mantiene vivo su proyecto desde hace ya tiempo.
¿Cuándo será lanzado el Apple iCar?
Es evidente que hasta que no veamos a Tim Cook en el escenario anunciando el iCar, no sabremos de la viabilidad del proyecto. También desconocemos si Apple lanzará algún software o hardware relacionado con el coche.
Gene Munster, analista y visionario de Apple sobre los rumores previos del servicio de Apple TV, fijó el año 2020 como fecha de lanzamiento de un Apple Car. Así lo afirmaba en un artículo que publicó en febrero de 2015, en el que decía a los clientes que no deberían esperar la llegada del iCar hasta pasados al menos cinco años. A día de hoy, esto sigue sin cumplirse.
En diciembre de 2020, “personas familiarizadas con el asunto” citadas por Reuters insistieron en que el proyecto del automóvil está de vuelta y que se lanzará un vehículo de pasajeros para los consumidores en el año 2024. Es cuando Apple apunta para su lanzamiento.
Los fabricantes de automóviles suelen pasar entre cinco y siete años desarrollando y planificando un nuevo modelo de vehículo, lo que demuestra los objetivos agresivos y exigentes de Apple para su equipo. La cuestión es si a estas alturas sigue preparándose Apple para competir frente a los grandes del sector como GM y Tesla, entre otros con una gran solera.
Aunque parece bastante improbable a estas alturas, en 2015 era el WSJ el medio de comunicación que informaba de que Apple había revisado su plan original de un lanzamiento en 2020 y que, en su lugar, habría adelantado el anuncio.
En dicho informe se confirmaba que Apple había designado el iCar internamente como un “proyecto comprometido” y que su objetivo era la fecha de lanzamiento en 2019, después de haber pasado más de un año estudiando la viabilidad de un coche de la marca Apple. Esto evidentemente ya no se cumple, pero es todo un indicativo.
Otros informes sugirieron que habría un lanzamiento en 2021 para el proyecto de vehículos autónomos. Citamos aquí la adquisición de la start-up Drive.ai, especializada en vehículos autónomos, lo que podría indicar que los de Cupertino siguen adelante con sus planes de construir el Apple iCar.
Todos aquellos que esperen ver un coche de la marca Apple en las carreteras en 2022 o 2023, pueden estar decepcionados, ya que para Apple una “fecha de envío” no significa necesariamente la fecha en la que los clientes pueden comprar el iCar.
El analista de Guggenheim, Robert Cirha, en un memorándum de investigación enviado a los clientes y publicado por AppleInsider en marzo de 2018, argumentó que Apple conseguirá todo dentro o fuera de los coches autónomos en los próximos años.
¿Se canceló el proyecto secreto Apple iCar?
Si esperabas un Apple iCar en algún momento en el futuro, las cosas cada vez están menos claras. La compañía aparentemente despedía a principios de 2020 a más de 200 empleados (o los reubicaba) los cuales habían estado trabajando en el proyecto (también hubo despidos en 2016).
Según CNBC, 200 empleados de la división fueron despedidos a finales de enero. La CNBC tuvo la noticia confirmada por un portavoz de Apple y algunas “personas familiarizadas con el grupo” que dijeron que algunos miembros del equipo de sistemas autónomos serían “trasladados a proyectos en otras partes de la empresa, donde apoyarán el aprendizaje automático y otras iniciativas”.
Esto no significa que Apple haya dejado de trabajar en el área de vehículos autónomos. El portavoz confirmó a CNBC que Apple cree que “hay una gran oportunidad con los sistemas autónomos”, y describió el proyecto como: “El proyecto de aprendizaje de máquinas más ambicioso de todos los tiempos”.
Lo que Tim Cook dice sobre el Apple Car
Si queremos recuperar alguna declaración del mismísimo CEO de Apple, Tim Cook, tenemos que echar la mirada atrás a junio de 2017, cuando afirmó que Apple mantendría su mirada en el enfoque de desarrollar sistemas autónomos, como la madre de todos los proyectos de Inteligencia Artificial.
Cook no confirmó ni negó si Apple estaba trabajando para producir un iCar automático o sin conductor, o si la tecnología seria utilizada por otros fabricantes de coches existentes. “Veremos dónde nos lleva, pues no estamos centrados exclusivamente en el tipo de producto que haremos”.
Aparentemente, cuando Apple se compromete con un proyecto, significa que la compañía comienza a gastar enormes cantidades de recursos y dinero en sacarlo adelante, incluyendo posibles adquisiciones de compañías así como expertos en el sector.
Como de costumbre, Cook hablaba de alguna manera con acertijos, pero si lees entre líneas, da a entender que Apple podría tener algo que anunciar en los próximos años, y más si tenemos en cuenta el silencio instaurado sobre este tema hasta el momento actual.
Qué piensan los analistas sobre los planes del iCar de Apple
El analista de Guggenheim, Robert Cihra, opina que Apple todavía está trabajando en un vehículo autónomo. En junio de 2018 se dirigió a los inversores mencionando que quería reiterar la expectativa de que finalmente lanzarían un coche auto conducido.
China no es partidaria de que Apple se contentaría con suministrar la tecnología a otras compañías y piensa que es más probable que Apple fabrique su propio coche, dándole más control sobre el diseño y todos los procesos.
El analista Bernstein, Toni Sacconaghi, escribió en julio de 2018 que “Apple podría estar gastando de quinientos a mil millones de dólares en procesos de I+D de conducción autónoma, según publica en el informe de Cult of Mac”.
Pruebas de que Apple lleva años trabajando en su coche autónomo
A continuación, enumeramos algunos rumores y evidencias que sugieren que Apple continúa trabajando a día de hoy en lo que será el desarrollo de su propio coche autónomo.
- Un ex empleado de Apple fue acusado de robar información secreta relacionada con los coches de la compañía. En concreto, se trata de Xiaolang Zhang que trabajó en Apple hasta que en julio de 2018 fue acusado de robo de secreto comercial.
- El caso de Zhang también dejó claro que no solo el proyecto de coches está en curso, sino también que muchas personas están involucradas en el proyecto, aproximadamente 5.000 de los más de 135.000 empleados a tiempo completo.
- Apple ha contratado a veteranos de la industria de la automoción. Por citar un ejemplo, en diciembre de 2018 contrató a Andrew Kim, diseñador de Tesla. Éste trabajó previamente en Microsoft en el diseño de Windows 10 UI, HoloLens y Xbox One S.
- Flota de conducción automática de Apple. La compañía dispone de una flota de prueba de 62 vehículos automáticos y 87 conductores, según un informe de macReports de mayo de 2018.
- La compañía habría estado probando sus vehículos autónomos en California desde abril de 2017, cuando recibió sus primeros permisos para realizar las pruebas. Apple estaría recopilando datos para el software de vehículos autónomos.
- Apple y Volkswagen. Apple está asociándose a otros como Volkswagen para crear un vehículo sin conductor que pueda transportar a sus empleados. Parece que VW no fue el único socio elegido, ya que cuenta con acuerdos con BMW y Mercedes-Benz.
- Apple registró la patente para climatización en vehículos, otra evidencia clara de su iCar, un plan para los controles de software a los que se accede mediante CarPlay o una futura interfaz dentro del coche.
- Ejecutivos de Apple describen proyectos de conducción autónoma de coches. Concretamente Ruslan Salakhutdinov, director de investigación de IA de Apple asistió a la conferencia NIPS y habló ampliamente sobre varios proyectos de la compañía.
- Científicos de Apple publican investigaciones sobre coches autónomos. A través de la publicación VoxelNet, se habla de una predicción del cuadro delimitador en una sola etapa, con una conexión directa de extremo a extremo.
- Comunicaciones de Apple con la NHTSA. La Agencia Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras ha estado en conversaciones con Apple sobre mejores prácticas e inversión en aprendizaje automático y sistemas autónomos.
- Apple recibe aprobación de pruebas en California. Según el WSJ, Apple habría recibido la aprobación para adaptar diversos vehículos Lexus SUV con la tecnología necesaria para una conducción autónoma.
- El vídeo compartido en Twitter por @macjshiggins ofrece una visión detallada del hardware de Apple sobre un SUV Lexus. Puede ser un video relativamente corto, pero nos da una idea de en qué está trabajando la compañía.
- Ruidos de motor en el campus de Apple. AppleInsider informó que en uno de los edificios de la nueva sede de Apple, se había escuchado en diversas ocasiones el rugir de motores, algo que respaldaría la idea de construcción de prototipos o adaptación.
- Apple compra nombres de dominio relacionados con coches. MacRumnours informó en 2016 de que Apple habría comprado varios nombres de dominio relacionados con coches, incluyendo apple.car, apple.cars y apple.auto.
¿Qué características tendría el Apple Car?
Aunque resulta difícil poder identificar las características clave del que será el vehículo del futuro de Apple, un informe de Business Insider de septiembre nos ofrece una idea de lo que los empleados que trabajan en el proyecto pretenden que tenga el vehículo.
Según dicho informe, los ingenieros contemplan lo siguiente:
- Puertas automáticas que se abren y cierran sigilosamente.
- Un interior sin volante o pedales por su modalidad de autónomo.
- Realidad virtual o aumentada incorporada en pantallas interiores para fines de entretenimiento.
- Ruedas esféricas que permitirían que el coche conduzca de lado.
- Desarrollo de un sistema de conducción más avanzado.
El proyecto, con el paso del tiempo, ha cambiado de rumbo desde sus orígenes, por lo que es posible que estas características no se materialicen, lo cual no quiere decir que Apple no vaya a desarrollar un coche una vez que perfeccione el sistema CarOS.
¿Cómo será el Apple iCar?
Hace algún tiempo que la web de coches TopSpeed llevó a cabo una recreación simulada de cómo se vería el iCar. A diferencia de los vehículos tradicionales, el techo del coche es donde estaría ubicado gran parte de su tecnología.
Apple iCar: Patentes
El vehículo tendría asociadas ventajas a otros dispositivos de la marca, como viene sucediendo con el iPhone y el Apple Watch, entre otros. Así, una patente permitiría desbloquear el coche o incluso aparcarlo desde el propio dispositivo iPhone.
Otra patente interesante muestra un diseño con tecnología de cámara incorporada en el frontal del vehículo, de manera que permitiría manejarlo a través de gestos que complementarán a las órdenes de voz.
Otra patente que data de 2012 se centra en la configuración del vehículo con la finalidad de adaptarse a la persona que lo conduzca en cada caso, ajustando las variables a sus preferencias predefinidas. Podrías entrar en el coche de otra persona y aplicar los ajustes.
En lo que respecta a comunicaciones y ubicación geográfica, también se describe un sistema que se basa en sensores para la comunicación entre coches, actualizando el tablero de instrumentos para destacar obstáculos, vehículos de emergencias o puntos ciegos.
La patente no describe la tecnología como un vehículo de conducción autónoma, sino que la compara con una versión más avanzada de sensores de estacionamiento y asistencia de puntos ciegos disponibles en los coches de producción de hoy en día.
Qué está haciendo la competencia de Apple
El proyecto de Google tiene el nombre en código Waymo. La compañía dice que está “construyendo el controlador más experimentado ” lema utilizado en la web dedicada de dicho proyecto.
Según una fuente de Business Insider, el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma de Apple se encuentra en la misma etapa que Google hace tres años. Se dice que la fuente está familiarizada con la tecnología de varios proyectos de automóviles autónomos, y ha visto de primera mano la tecnología de automóviles de Apple.
La fuente afirma que “Apple solo está tratando de ponerse al día” a pesar de sus avances iniciales en la tecnología de conducción autónoma, lo que sugiere que los planes de automóviles de Apple pueden no salir según lo planeado y estaría esperando a ver resultados de otras marcas.
Rumores de Apple iCar: Precios
Aunque no se ha anunciado ningún posible precio final, podemos hacernos una idea al ver las soluciones que la competencia tiene en el mercado. Es el caso de los vehículos Tesla, ya que las dos compañías son ahora rivales en la industria de la automoción.
El modelo S eléctrico de Tesla presenta un precio de partida de unos 94.300 € con el paquete tecnológico integrado, algo que imaginamos que en un iCar vendría como estándar. Si Tesla es el punto de referencia, entonces el iCar no será precisamente un coche barato.
Por su parte, un equipo de analistas de tecnología de Jefferies & Co sugiere que el precio del iCar de Apple se encontraría incluso por debajo con un precio que podría rondar los 55.000 $. Recordemos que actualmente, el precio del Tesla Model S Estándar 75D con autonomía de 490 Km, parte de los 69.320 €.