Apple lleva algún tiempo trabajando en una plataforma en streaming similar a Netflix y Amazon Prime Video en la que, supuestamente, ya ha invertido millones y millones de dólares. De hecho, la compañía ya ha empezado a producir su propio contenido.
Este servicio en streaming sería accesible desde los varios dispositivos de Apple, como Apple TV, iPhone o iPad -aunque una patente de febrero de 2019 indicaría compatibilidad con cualquier dispositivo-, pero la gran duda es cuándo va a estar disponible finalmente para los usuarios.
A continuación, especulamos sobre la fecha de estreno y su precio. También encontrarás información sobre las series de televisión y las películas de producción propia en las que Apple ya estaría trabajando, así como sobre los actores, directores y productores con los que podría colaborar.
Fecha de lanzamiento del servicio en streaming de Apple
Un informe que el The New York Times publicó en marzo de 2018 sugería que Apple se había puesto como fecha límite para el lanzamiento de su servicio de TV en streaming el 25 de marzo, día en el que ya ha confirmado que celebrará su evento de primavera.
Eso coincide con otras informaciones publicadas en octubre de 2018. En este caso fue un reportero de la CNBC quien aseguraba tener fuentes que le informaron sobre la renovación de la app TV de Apple a principios de este año.
Según un informe publicado por Bloomberg a mediados del pasado mes de febrero, el evento contaría con la presencia de reputados rostros de Hollywood con los que Apple estaría colaborando, como por ejemplo Jennifer Aniston, Reece Witherspoon, Jennifer Garner o J.J. Abrams.
¿Estará disponible en España?
Lo más probable es que en algún momento el servicio de streaming de Apple termine lanzándose también en España, aunque dudamos de que lo haga al mismo tiempo que Estados Unidos. De hecho, seguramente solo estará disponible en este país cuando sea anunciado.
Precio: ¿cuánto costará el contenido del servicio en streaming de Apple?
Actualmente, los usuarios de iTunes tienen acceso a una amplia librería de películas, que pueden alquilar o comprar, y de series de televisión, de las que pueden comprar episodios individuales o conseguir un pase para contenido televisivo.
En otras plataformas en streaming, como son Netflix o Amazon Prime Video, el funcionamiento es algo distinto: los usuarios pagan una cuota mensual y pueden acceder a todo el contenido que quieran.
Parece que Apple apostará también por este último sistema cuando finalmente lance su nuevo servicio de TV, aunque hay otras informaciones que apuntan que la compañía ofrecería el contenido gratuitamente vía la app TV.
En caso de que Apple sí que decida optar por la suscripción mensual, se dice que el coste de esta sería inferior a la de sus competidores más directos. También se comenta que este precio también incluiría la suscripción a Apple Music y AppleCare.
Por otro lado, hay quien apunta que, en caso de ser gratuito, la única forma que encontraría Apple de hacer esta plataforma rentable sería incluyendo anuncios. Desde la compañía, en cambio, se ha descartado por ahora esta posibilidad.
Disponibilidad: ¿en qué dispositivos podrá verse el servicio en streaming?
Una de las posibilidades es que Apple decida apostar por ofrecer su servicio como app en cualquier Smart TV o Smart Box, como lo hacen Netflix y Amazon. Eso lo confirma el hecho de que el contenido de iTunes pasará a ser compatible con Samsung, Sony, LG y Vizio.
Es probable también que este contenido pase a estar disponible primero a través de la app TV de iPhone, iPad y Apple Watch, y una vez Apple haga más fácil el pasar apps de iOS a macOS, también podría accederse desde cualquier Mac o MacBook.
Bloomberg aseguró en mayo de 2018 que para hacer todo esto posible Apple estaría barajando la posibilidad de cambiar el funcionamiento de la app TV, ya que en la actualidad el contenido no puede accederse desde una Apple TV y eso podría cambiar.
Presupuesto de Apple para su servicio de TV en streaming
La idea de Apple para esta nueva plataforma en streaming es que incluya producciones propias. Para ello estaría invirtiendo cantidades altísimas de dinero. De hecho, desde Variety se asegura que su presupuesto hasta 2022 es de 4.200 millones de dólares.
Esta cifra es algo inferior a las que se espera que Netflix y Amazon gasten en sus plataformas -6.800 millones y 8.300 millones de dólares respectivamente-. Aún así, parece que el dinero de Apple estará bien invertido en las ficciones y el equipo que está creando.
Equipo de Apple de producción de series y películas para el servicio en streaming
El vicepresidente de servicios y software de Internet de Apple, Eddy Cue, lleva tiempo creando un equipo liderado por dos antiguos ejecutivos de Sony, Jamie Erlicht y Zack Van Amburg, responsables entre otros de Breaking Bad y Better Call Saul.
También forma parte de este equipo responsable del servicio Matt Cherniss, presidente de la compañía WGN, y Jay Hunt, cuyo currículum incluye cargos de responsabilidad en canales de prestigio como BBC One o Channel 4.
Más tarde se unieron al equipo Carol Trussel (True Blood, Narcos, Hannibal), Dana Tuinier (New Girl, Almost Human, Glee) y Joe Oppenheimer (I, Daniel Blake, Alan Partridge: Alpha Papa). Apple también trabaja con la productora de Justin Lin.
Series de televisión que Apple ya ha producido
Carpool Karaoke
Lo que empezó como una sección en el programa The Late Late Show de la CBS se convirtió enseguida en un fenómeno cuya popularidad Apple quiso aprovechar produciendo su propios episodios de Carpool Karaoke.
En este caso, los capítulos no están presentados por James Corden, sino que están protagonizados por una pareja de celebridades. Esta adaptación de la popular sección está disponible desde agosto de 2017 para los suscriptores de Apple Music.
Planet of the Apps
La idea de Planet of the Apps es la siguiente: varios desarrolladores de apps deben presentar su idea al jurado y convencerles de que merece la pena invertir en su aplicación. Algunas de ellas ya están disponibles en el App Store.
El programa está presentado por Zane Lowe y el jurado está formado por Jessica Alba, Gwyneth Paltrow, will.i.am y Gary Vaynerchuk. La primera y única temporada está disponible en Apple Watch, aunque Apple haya decidido cancelar el programa.
Series de televisión que Apple está produciendo
Drama con Richard Gere
Parece que Apple está trabajando en la adaptación de una serie de televisión israelí con un argumento crudo que tendría como protagonistas dos veteranos de la guerra del Vietnam -entre los cuales uno sería Richard Gere-.
Calls
Se trata de una adaptación de la serie francesa homónima en la que Apple trabajará conjuntamente con CanalPlus, productora del formato original. En ella, los espectadores podrán experimentar historias cortas mediante sonidos reales y imágenes mínimas.
See
Drama de ciencia ficción protagonizado por Jason Momoa (Aquaman) que presenta un futuro donde todos los humanos son ciegos a excepción de unos gemelos. Es una creación de Steven Knight (Peaky Blinders) y Francis Lawrence (Los juegos del hambre).
Time Bandits
Apple ha comprado los derechos para producir una adaptación de la película Los héroes del tiempo de Terry Gilliam, que tendrá un rol de productor ejecutivo en la nueva producción. Narra la historia de seis enanos que huyen de la Entidad Suprema.
Comedia sobre un estudio de videojuegos
De los creadores de Always Sunny in Philadelphia llega esta comedia de la que todavía se desconoce el título. Se sabe, eso sí, que tendrá lugar en el estudio de una compañía de desarrollo de videojuegos.
Programas de Oprah Winfrey
Apple y Oprah Winfrey han firmado un contrato para que la mítica presentadora de la televisión estadounidense cree programas originales para el nuevo servicio de TV. El acuerdo llega gracias a la capacidad de Oprah de conectar con la audiencia.
Película de animación de Cartoon Saloon
Apple estaría intentando adquirir los derechos de la próxima película de animación de Cartoon Saloon, la productora responsable de títulos como El secreto del libro de Kells, La canción del mar y El pan de la guerra, que fue nominada a los Premios Óscar.
Documental Songwriter
Varias fuentes aseguran que Apple estaría trabajando con el cantautor Ed Sheeran en su documental Songwriter, dirigido por Murray Cummings, primo del artista. Dicho documental se podría ver tanto en cines como en la plataforma de Apple.
Colaboración con Sesame Workshop
La compañía de la manzana podría tener un acuerdo con Sesame Workshop para colaborar en programas infantiles. Esta organización sin fines de lucro es principalmente conocida por su programa insignia: Barrio Sésamo.
Shantaram
Basada en la novela homónima que Gregory David Roberts publicó en 2003, esta ficción narraría la historia de un convicto que escapa de una prisión australiana para ir hasta Bombay, donde se codeará con gangsters y criminales.
Little Voices
El director de cine J.J. Abrams y la cantante Sara Bareilles son los productores detrás de Little Voices, una comedia dramática en la que sus protagonistas intentarán encontrar su voz más auténtica.
Dickinson
La actriz y cantante Hailee Steinfeld, conocida sobre todo por sus papeles en Pitch Perfect 2, Ender’s Game o The Edge of Seventeen, será la protagonista de Dickinson, una serie que hablará de la poeta estadounidense Emily Dickinson.
Little America
Little America es una serie de televisión sobre inmigrantes estadounidenses que llegará de la mano de Kumail Nanjiani y Emily V. Gordon, que ya colaboraron en el guion de The Big Sick. Será producida por Alan Yang, conocido por su trabajo en Master of None.
Thriller de M. Night Shyamalan
El cineasta M. Night Shyamalan se ha ganado el reconocimiento de la industria gracias a películas como El sexto sentido o a su trilogía Eastrail 177. Sería el elegido para dirigir el primer capítulo de un thriller psicológico escrito por Tony Basgallop.
Foundation
David S. Goyer (El caballero oscuro) y Josh Griedman (Avatar 2) serían los productores detrás de la adaptación en la pequeña pantalla de la trilogía de ciencia ficción Foundation, escrita por el estadounidense Isaac Asimov.
Top of the Morning
Apple se ha hecho con los derechos de una serie de dos temporadas basada en el libro Top of the Morning. Contaría con Jennifer Aniston y Reese Witherspoon en el reparto, cuya productora también se encargaría de producir esta ficción.
Central Park
Kristen Bell y Josh Gad pondrán voz a esta serie musical de animación que girará entorno a una familia de cuidadores de Central Park que tendrán que salvar al mundo. También contará con las voces de Leslie Odom Jr, Daveed Diggs, Kathryn Hahn y Stanley Tucci.
Swagger
Swagger narrará la vida del jugador de baloncesto Kevin Durant, actual alero de los Golden State Warriors Estará escrita y dirigida por Reggie Rock Bythewood, que ya escribió Notorious, el biopic del rapero Notorious B.I.G.
Drama de Damien Chazelle
El director de películas como Whiplash y La La Land ha firmado un contrato con Apple para crear y dirigir una serie dramática para la próxima plataforma de contenido en streaming de la compañía. Contará con la colaboración de la productora MRC.
Serie de Reese Witherspoon
En un principio, Kristen Wiig tenía que protagonizar esta ficción producida por Reese Witherspoon basada en el cuento You Think It, I’ll Say It. Después de que la actriz se desligara del proyecto, la producción ha quedado en stand-by.
Are You Sleeping
Este drama policíaco basado en la novela de Kathleen Barber se centra en el caso de un asesinato que se reabre después de la publicación de un podcast al estilo de Serial. La productora Hello Sunshine de Reese Witherspoon está colaborando con Apple.
Amazing Stories
Apple ha comprado los derechos de Amazing Stories, una creación de Steven Spielberg que le permitirá a la audiencia ponerse las lentes a través de las cuales ven el mundo los cineastas, directores y creadores con más imaginación del momento.
Cómo ver el servicio en streaming de Apple
Todavía se desconoce cómo funcionará el servicio en streaming de Apple y cómo la compañía decidirá presentar el contenido a sus suscriptores. Podemos hacernos una idea general con esta imagen que acompaña a una patente presentada en febrero de 2019.
La patente sugiere que el nuevo servicio podría contemplar tanto la emisión de televisión en directo como contenido en streaming a la carta. Además, parece tener opciones para personalizar la experiencia y una navegación fácil por categorías.
Otro indicio de que encontramos en la patente de que es un servicio que va más allá de la app TV es que el menú lateral incluye un listado de canales de televisión, lo que permitiría esa emisión en directo a la que hacíamos referencia anteriormente.
¿Pero cómo funcionaría? El usuario necesitaría tener, por un lado, una especie de ordenador capaz de descifrar el programa y, por otro, un dispositivo con pantalla, que podría ser un televisor, un teléfono, una tablet, un dispositivo gaming, un smartwatch, entre otros.
Como ocurre con otros servicios, el de Apple también sería capaz de analizar tus gustos y darte recomendacions según los programas y series que sueles ver. También podrás personalizar la calidad de emisión para que se ajuste a tus necesidades.
Además, el servicio parece incluir una opción para que tus amigos puedan seguirte -como si se tratara de una red social- y así compartir contenido y recomendaciones con ellos. Esto te permitirá saber qué programas ven tus amigos y también compartir tus gustos en las redes.
Ver el servicio en streaming de Apple en televisores con AirPlay 2
Cada vez son más los televisores compatibles con AirPlay 2, como por ejemplo algunos modelos de Samsung, Sony, LG y Vizio. Esto sugiere que Apple se ha dado cuenta de que tiene que ofrecer contenido televisivo de forma diferente a como lo ha estado haciendo hasta ahora.
El Apple TV no es tan popular como les gustaría a los de Cupertino y es por esto que poco a poco Apple ha ido haciendo compatible servicios como iTunes o iTunes Movies en televisores de otras marcas. Parece una forma de preparar el terreno para la llegada de su servicio en streaming.
Ver el servicio en streaming de Apple por Apple Music
Hay quien se ha aventurado a predecir que Apple Music cambiará su nombre en breve, pero en cualquier caso Samsung ya se refiere al servicio como ‘iTunes Movies and TV Shows’, es decir, películas y series de televisión en iTunes. Todo indica que Apple ampliará próximamente este servicio.
Ver el servicio en streaming de Apple por la app TV
Es más que probable que los planes de Apple de ampliar su oferta de televisión se concreten en su aplicación TV, disponible para Apple TV, iPhone y iPad y que próximamente podría estarlo también para Mac. Es la forma que por ahora tiene Apple de ofrecer películas a sus usuarios.
Con la llegada del servicio en streaming, podría cambiar la forma en la que Apple ofrece este contenido, ya que por ahora no puedes suscribirte. Lo haría a través de una app diferente. La app TV también podría sufrir una renovación este mismo 2019.