¿Estás buscando un nuevo Mac para editar vídeos? Muchos usuarios opinan que, por regla general, los Mac son equipos pensados para creativos, diseñadores e ilustradores de la fotografía y el vídeo. Sin embargo, no todos son igual de válidos para manejar la edición en tiempo real sin sufrir retardos.
Años atrás, Apple recibió ciertas críticas por descuidar en parte a estos usuarios tan exigentes, algo que cambió de manera radical desde la llegada de la nueva arquitectura Apple Silicon, con chips M1 y M2 que están impulsando el hardware a nuevos niveles de rendimiento.
Hemos examinado todas las nuevas configuraciones de equipos Mac que hay hasta el momento, incluida la nueva modalidad de equipos Mac Studio, tanto de formato sobremesa como portátil, con el fin de revelarte cuáles son las configuraciones más apropiadas.
De esta forma, los últimos MacBook Pro son máquinas que pueden competir de tú a tú con cualquier modelo de formato de escritorio. Lo mismo sucede con los iMac Pro, diseñados estos sí para profesionales que los utilizan como herramientas de trabajo.
Los Mac que mencionamos evidentemente tienen un precio elevado, pero hay opciones menos costosas que también pueden ser adecuadas para la edición de vídeo doméstica o semi profesional. Es el caso del nuevo Mac mini con más núcleos de CPU y el doble de capacidad.
A continuación, analizamos detenidamente la gama de ordenadores Mac que se encuentran a la venta, las opciones de personalización a tener en cuenta, los accesorios, el software y los servicios disponibles.

La edición de vídeo siempre ha sido uno de los grandes desafíos para cualquier equipo informático, y la edición de vídeo profesional requiere de un sistema de gama alta. Los menos jóvenes recordarán el uso de complejas mesas de mezclas donde ahora ya impera el uso de un único Mac.
También debes tener en cuenta el hecho de la infinidad de opciones de configuración que ofrece Apple a la hora de adquirir un nuevo ordenador. En ocasiones conviene invertir un poco más en una unidad SSD de mayor capacidad, o más cantidad de RAM con la que mejorar el rendimiento.
Damos por hecho que todos los Mac pueden editar videoclips de vídeo, pero existe una clara diferencia entre poder editar un video rápido para plataformas como YouTube o Twitch, con emisión en tiempo real, y los que crean proyectos profesionales o cortometrajes con Premiere de Adobe.
Muchos de los proyectos o incluso películas de renombre son grabadas con un Mac con programas como Final Cut Pro o software de Avid. La edición digital demanda mucha potencia de procesador y gráficos, además de espacio de almacenamiento.
Esto se agrava más aún con la edición en formatos de calidad 4K para los que es necesario contar con mejores prestaciones. Veamos qué equipos Mac son los más apropiados para llevar a cabo edición de vídeo sin que te haga perder tiempo en las postproducción.
Por último y no menos importante, también valoramos el hecho de poder trabajar en proyectos desde cualquier parte. Hay equipos MacBook muy válidos que podrás llevar en tus desplazamientos y que te permitirán abordar tareas de edición. Te contamos todo esto y mucho más.
¿Qué Mac es mejor para la edición de vídeo?
Si el presupuesto no es un problema para tu bolsillo, el mejor Mac para editar vídeo a nivel profesional (sin contar con la gama Pro) es el recién presentado Mac Studio, el cual reemplaza al iMac Pro de 27 pulgadas con pantalla Retina 5K.
Ahora, por un precio muy inferior (aunque tengas que adquirir por separado el monitor o pantalla), el Mac Studio es capaz de afrontar tareas de uso intensivo de CPU y gráficos sin apenas despeinarse. El nuevo chip M1 Ultra es un todoterreno al combinar en su interior dos chips M1 Max en la misma matriz.

El precio de la configuración inicial del Mac Studio asciende a los 2.329 €. Los chips de Apple utilizan una arquitectura de memoria unificada, que garantiza que todos los componentes (ya sea la unidad gráfica, la CPU principal o los distintos procesadores auxiliares) tengan acceso inmediato a la misma RAM.
Evidentemente este equipo tiene un perfil de ordenador de escritorio, por lo que si por trabajo necesitas un equipo más centrado en la movilidad, entonces el MacBook Pro es la solución más adecuada para ti, a pesar de haber sido renovada a finales del pasado año.
Hay usuarios que no pueden gastarse una auténtica fortuna y buscan poder editar vídeos con una cierta calidad. Con la última actualización de configuración llevada a cabo por Apple sobre el Mac mini, éstos equipos se convierten en otra posibilidad muy a tener en cuenta dentro de la gama de entrada.

Mejor Mac Pro para edición de vídeo
Tradicionalmente, el Mac Pro siempre ha sido el equipo Mac más potente de cara a abordar proyectos de vídeo edición avanzados. Su gran número de hilos de ejecución, aportados por los procesadores Intel Xeon, han ofrecido un potencial sin precedentes hasta el momento.
Sin embargo, no dejan de llegar cada vez más equipos que ofrecen una relación de precio y prestaciones sin precedentes, como sucede con los últimos Mac Studio presentados por Apple. De este modo, si eres un profesional que necesita la máxima potencia, el Mac Pro debe ser tu elección, pero a un alto precio.
Son equipos que vienen con CPU Intel Xeon ” de hasta 18 núcleos si escalas la configuración del sistema. La memoria RAM comienza en los 32 GB y permite incrementar la cifra hasta los 256 GB, aunque para ello prepárate para desembolsar una buena cantidad de dinero.
El almacenamiento, por su parte, varía de 1 a 4TB, con opciones de gráfica avanzada Radeon Pro Vega 56 que puede modificarse por la Pro Vega 64 o 64X con hasta 16 GB de memoria gráfica HBM2.

La suma de todos estos componentes permiten alcanzar un rendimiento elevado. De hecho, cuando probamos el modelo de 10 núcleos con 128 GB de memoria RAM, logramos superar todas las pruebas de evaluación comparativa con una cifra de 37.000 en el segmento multinúcleo de Geekbench 4.
Para hacernos una idea, el iMac de con Core i7 de 2017 solo alcanzó en la misma prueba los 17.500 puntos. El precio de un iMac Pro parte de los 5.499 € y además de los núcleos de procesador comentados, sus procesadores pertenecen a la familia Intel Xeon.
Debido a que es la única familia de equipos cuya configuración está pendiente de ser actualizada a los chips Apple Silicon, ahora no sería un buen momento para apostar por su compra, salvo que veas que obtienes un ahorro muy significativo.
De lo contrario, espera a las novedades que Apple nos tiene guardadas antes de que finalice el año, pues a buen seguro que llegará una renovación de toda la gama de Mac Pro.
Mac mini para la edición de vídeo
Si tus necesidades de edición pasan por llevar a cabo proyectos personales sin grandes pretensiones, el Mac mini se posiciona como la solución más apropiada a cambio del precio que debes desembolsar. Ahora que disponemos de la versión con chip M1, el rendimiento se incrementa notablemente.
Pero, ¿Está un equipo con este chip optimizado para hacer correr aplicaciones profesionales de edición de vídeo?. Apple pretende que no necesites saber si la aplicación está preparada para aprovechar nativamente el chip M1, pero más allá del sistema operativo, la adaptación de las apps requieren de su tiempo.
Con el Mac mini, es evidente que no tienes gran espacio de almacenamiento, capacidad de procesamiento, y debes adquirir una pantalla por separado junto a teclado y ratón, pero con las funciones del sistema operativo y las aplicaciones, podrás desempeñar la tarea de edición de vídeo.
El Mac mini actual comienza en el precio de 749 € con procesadores M1 de ocho núcleos y 256 GB de modalidad de almacenamiento SSD, además de 8 GB de memoria RAM. Este es el modelo de entrada que no te recomendamos, puesto que lo mejor sería incrementar su RAM hasta al menos los 16 GB.

Apple ofrece la posibilidad de adquirir junto al equipo la versión completa de Final Cut Pro X a un precio adicional de 329,99 €, o bien el Logic Pro X con un suplemento de 229,99 €, lo que viene a corroborar que Apple considera este equipo como apto para la edición de vídeo.
Aunque solo dispone del potencial ofrecido por los gráficos integrados, ya que no dispone de gráfica dedicada, es una buena elección para los editores amateurs o menos exigentes que buscan un sistema económico para el hogar que sea capaz de llevarlos a cabo sin prisa alguna.
En cualquier caso, el Mac mini con Apple Silicon sigue siendo el equipo con macOS más barato que puedes comprar y puede ser una gran opción para realizar vídeos caseros o esporádicos si lo que quieres es poder editar los vídeos y fotografías a nivel particular.
MacBook Pro para la edición de vídeo
La actualización de configuraciones de los MacBook Pro se produjo a lo largo del pasado año, tanto en la gama de 14 pulgadas como en la de 16 pulgadas, por lo que te aseguras tener entre manos equipos con lo último en procesadores chip M1 de Apple.
Los MacBook Pro son una elección acertada para aquellos que demandan movilidad. En líneas generales, en el pasado hemos tenido tendencia a recomendar los modelos de 15 pulgadas (ahora en desuso), frente a los de 16 pulgadas, pero ahora que han desaparecido del catalogo, los de 16 pulgadas toman el relevo, cuyo precio parte de los 2.699 €.

El MacBook Pro de 13 pulgadas basado en chip M1 es hasta 2,98 veces más potente que los modelos con procesador Intel Core, además de que los gráficos también han incrementado su rendimiento en una media de 5 veces superior.
Sin embargo, dentro de la familia de MacBook Pro de 13 pulgadas, todavía puedes encontrar una mayor variedad de modelos de configuración, con precios de entrada que parten de los 1.449 € para el que lleva un chip M1 de Apple y 8 GB de memoria RAM unificada.
Mac Pro para la edición de vídeo
Estamos seguros de que ésta debe ser tu elección de equipo Mac para abordar tus proyectos de edición de vídeo a nivel profesional o de estudio de grabación. Puedes adquirirlo tanto en formato torre, como en rack. Ahora bien, Apple podría estar cerca de renovar su configuración e integrar la nueva arquitectura.

Bien es verdad que se trata de una configuración de ordenador carísima, pero ya hay muchos profesionales interesados, ya que el dispositivo funciona con procesadores Xeon de hasta 28 núcleos, ocho ranuras PCIe de ampliación y la posibilidad de añadir diversas tarjetas gráficas.
La máquina está pensada para usuarios que necesiten un rendimiento avanzado, de ahí la potencia monstruosa de su CPU, los ya mencionados procesadores (con PCI Express de 64 bits) y un ancho de banda descomunal.
El monitor va aparte. Al precio de partida inicial de 6.499 € se le une el del monitor de Apple bautizado como Pro Display XDR, una pantalla Retina 6K de 32 pulgadas, con 10 bits de gama cromática, brillo de hasta 1,600 nits, contraste 1.000.000:1 y un ángulo de visión super amplio.
Apple ha afirmado que juntos, el nuevo Mac Pro y el Pro Display XDR son las herramientas más potentes que la empresa ha puesto en manos de los clientes profesionales que buscan una tecnología avanzada, no solo de vídeo edición.

Conclusión
Así pues, a la pregunta de qué Mac debería comprarme para editar vídeo, la respuesta depende de si eres un editor de vídeo profesional que tiene fechas de entrega, o bien, un aficionado o entusiasta que edita vídeos en sus ratos libres.
Si te pagan por cantidad de vídeos renderizados por hora, entonces elige un equipo iMac Pro con procesadores avanzados. La mayor velocidad al desarrollar los proyectos, aportada por los procesadores Intel Xeon, te permitirá amortizar el equipo en un corto espacio de tiempo.
Ahora bien, dado que esta línea será renovada en algún momento de 2022, debes tener paciencia y esperar a la inminente actualización de los modelos, que adoptarán por vez primera los chipset Apple Silicon. Comprar los actuales basados en Intel Xeon sería algo descabellado.
Damos por hecho que la opción de Mac Pro, por precio, va más bien dirigida a empresas y estudios profesionales que requieren el máximo potencial. Ahora con el modelo MacBook Pro 16 se añade un extra en el área de visualización de la pantalla que no encontrarás en el MacBook Pro de 13.
Existe otro grupo selecto de profesionales a los que les puede resultar suficiente optar por el Mac Studio, un equipo de sobremesa que bien acompañado por la pantalla Studio Display, puede convertirse en la auténtica herramienta de edición de vídeo para la inmensa mayoría de usuarios semiprofesionales. Ofrece la mejor combinación de velocidad y relación de calidad y precio.
Si tus pretensiones no son muy avanzadas, otra buena alternativa sería adquirir una configuración avanzada de Mac Mini para luego añadirle un monitor que también podría ser el nuevo Pro Display XDR. Sin embargo, ten en cuenta que el Mac mini no podrás ampliarlo con más gráficas dedicadas.
Los equipos Mac con nueva arquitectura de chip Apple Silicon ya son una realidad como podemos ver en el Mac mini, MacBook Air y MacBook Pro de 13 pulgadas. Nuestras pruebas benchmark nos indican un incremento notable, aunque no todos los programas de edición de vídeo aprovechan actualmente su potencial.
En cualquier caso, optar por la compra de un equipo con chips M1 de Apple, es apostar por el futuro, dado que las revisiones en el software por parte de desarrolladores no están haciendo más que mejorar la compatibilidad y el comportamiento de los programas a la hora de editar vídeos.
Software y accesorios para la edición de vídeo
Parece probable que junto al sistema hardware, quieras adquirir el software de edición avanzada que te permita editar los vídeos. Final Cut Pro suele ser suficiente para la gran mayoría de usuarios, pero hay otras alternativas.
Avid Media Composer 6.5 y Adobe Premiere Pro son algunos de ellos, el segundo como parte del programa de suscripción de Creative Cloud de Adobe.
Entre los profesionales, el Avid Media Composer sigue siendo el programa líder de la industria para la edición. Por su parte, Premiere Pro tiene muchas ventajas sobre Final Cut Pro con diferentes formatos de renderizado.
Desde hace relativamente poco tiempo, Adobe ha puesto en el mercado el software Premiere Pro Clip, el cual permite editar vídeos en dispositivos con pantalla pequeña, tanto para iOS como para Android, pensando en las tablet y smartphone.
También puedes echar un vistazo a este artículo donde te ofrecemos las mejores apps de edición de foto para iPad. Tenemos el reportaje equivalente para editar fotos desde el propio iPhone.