Nota: iOS 13 ya ha sido anunciado. Puedes leer todas sus novedades en este artículo.
iOS 13, la próxima gran actualización del sistema operativo iPhone/iPad de Apple, se presentará en el verano de 2019.
Si te preguntas qué cambios traerá la actualización, has llegado al lugar correcto: en este artículo redondeamos las últimas filtraciones y rumores sobre la fecha de lanzamiento de iOS 13, sus posibles nuevas funciones, cambios de diseño y mucho más.
Para obtener información sobre el sistema iOS actual (iOS 12), puedes hacer clic en este enlace.
Además, te recomendamos echarle un vistazo a las ofertas del nuevo iPhone XR en Amazon haciendo clic en este enlace.
Fecha de lanzamiento de iOS 13
Las grandes actualizaciones anuales de iOS de Apple se realizan según un calendario bastante predecible, por lo que estamos prácticamente seguras del siguiente cronograma:
- Jun 2019: Apple anuncia y expone iOS 13 en WWDC.
- Jun 2019: Inmediatamente después de la demo, una versión beta de iOS 13 está disponible para los desarrolladores y desarrolladoras.
- Jul 2019: Se lanza una beta pública, disponible para todos los que se inscriban.
- Jul-Ago 2019: Se lanzan una serie de actualizaciones que se acercan a la versión final.
- Sep 2019: Lanzamiento de la versión final pública de iOS 13.0
Apple seguirá actualizando iOS 13 y mejorando temas menos visibles, como iOS 13.1, durante el resto de 2019 y hasta 2020. La mayoría de estas actualizaciones de puntos consisten en parches de ajuste y seguridad, pero ocasionalmente se agrega una característica relativamente importante de esta manera.
¿Qué iPads y iPhone serán compatibles con iOS 13?
Esta es la lista de dispositivos que actualmente pueden ejecutar iOS 12.
- iPad Pro (10.5), iPad Pro (11), iPad Pro (12.9, 2017 y 2018)
- iPad 2017, iPad 2018
- iPad mini 2, iPad mini 3, iPad mini 4
- iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6s, iPhone 6s Plus, iPhone SE, iPhone 7, iPhone 7 Plus, iPhone 8, iPhone 8 Plus, iPhone X/XS/XS Max/XR
- iPod touch (sexta generación)
Salvo los nuevos productos, es la misma lista que Apple publicó para iOS 11 el año anterior. Hace tiempo que no ha eliminado ningún dispositivo de la lista, motivo por el cual los propietarios de iPhone 5s y iPad mini no sentimos algo inquietas: es posible que Apple no les de el visto bueno para iOS 13.
Nuevas herramientas de iOS 13
Esperamos que el 13 sea un número de la suerte para los propietarios de iPhone y iPad.
Los informes indican que algunas de las funciones previstas se han retrasado de la actualización de iOS 12 a iOS 13. Este retraso fue necesario para que la empresa pudiera implementar las mejoras de estabilidad y las correcciones de errores que eran la prioridad para iOS 12.
En Twitter, el reportero de Bloomberg Mark Gurman ha comentado algunas de las características esperadas de lo que él llama “Yukon”, el nombre en clave de la actualización de 2019.
Afirma que ‘Files’ recibirá una actualización y que habrá pestañas en las aplicaciones, dos pantallas de la misma aplicación una al lado de la otra y actualizaciones relacionadas con el Apple Pencil.
Lo más intrigante es que Gurman apunta a un rediseño de la pantalla de inicio, centrada en el iPad. Esto concuerda con una predicción anterior de Axios de que “una actualización de la pantalla de inicio” se había pospuesto hasta 2019.
He aquí algunos detalles más de las funciones que esperamos y deseamos en iOS 13.
1. Mejoras de Siri
Siri recibió varias actualizaciones importantes en iOS 12, sobre todo la herramienta de “atajos”. ¿Mejorará aún más en el próximo iOS 13?
Según un informe de Fortune, hubo 161 vacantes en Apple relacionadas con Siri en abril, además, contrataron al antiguo jefe de Inteligencia Artificial de Google. Esto nos hace pensar que la empresa ha dedicado bastante tiempo y dinero a mejorar al asistente virtual de Apple.
Se sabe además de una solicitud para una patente que indica que una futura actualización de Siri podría ofrecer a los usuarios una forma de personalizar la respuesta a una llamada que no puede ser atendida.
Actualmente, si el teléfono suena, puedes elegir contestar o rechazarlo, pero en el futuro puede que sea posible enviar automáticamente un mensaje de texto a la persona que llama, explicando la razón por la cual la llamada ha sido rechazada.
La solicitud de patente incluye un “Asistente digital inteligente para rechazar una llamada entrante” (a través de Apple Insider).
Si el usuario tuviera la integración de CarPlay en su coche, podría ver múltiples opciones de mensajes, incluidos los detalles de su ubicación si se dirigía a casa, como se muestra en la imagen de abajo.
2. Posponer notificaciones
Bloomberg cree que en la próxima versión de iOS habrá nuevas funciones para las notificaciones de repetición de alarma.
Esperamos que haya más opciones, actualmente estamos limitados a posponer ‘5 minutos’, ‘una hora’, o hasta el ‘día siguiente’. Estaría muy bien poder posponer un recordatorio una semana o una hora en particular.
3. Búsqueda de Emojis mejorada
Jeremy Burge, director general de Emoji y creador del Día Mundial Emoji, ha pedido a Apple que mejore la búsqueda de emojis. En su blog explica todos los fallos que actualmente tiene este sistema de búsqueda de Emojis.
4. Múltiples cuentas de usuario
Aunque un iPhone suele ser un dispositivo muy personal (solo lo usarás tú si lo tienes), muchos iPads son por el contrario utilizados por varios usuarios a la vez. Puede que lo use un niño para ver dibujos, que te lo pida prestado un invitado, que lo quiera tu hija para escuchar música…
Esto nos lleva a pensar que Apple puede haberse dado cuenta de esta diferencia de usos y con ello haber decidido crear la opción de ‘múltiples cuentas de usuario’.
5. Nuevas herramientas en ‘Mensajes’
Un informe de Bloomberg hace referencia a las mejoras en las características sociales de Apple que están diseñadas para “conectar más eficazmente a los usuarios con sus contactos”.
Apple quiere ofrecer un medio para consolidar las comunicaciones entre usuarios en paneles individuales. Por ejemplo, dos amigas podrían poder ver todos los mensajes de texto, correos electrónicos e interacciones de redes sociales entre sí en una sola ventana, según la fuente de Bloomberg.
Nos gustaría ver soporte para recibos de lectura en el grupo iMessages, una función disponible en WhatsApp y Facebook Messenger.
6. Wifi inteligente o smart wifi
El P9 es uno de los teléfonos Huawei que ofrece una función llamada Wi-Fi+ (o Wi-Fi+ 2.0). Esto abarca una serie de elementos, como la priorización de conexiones más fuertes, pero lo que más nos gusta es su capacidad para activar o desactivar automáticamente la conexión wifi dependiendo de su ubicación.
Recuerda la ubicación de las redes conocidas y se activa para unirse a ellas, pero cuando se abandona la zona se apaga la conexión wifi para ahorrar batería.
Dada la reciente dificultad de los iPhones para competir en duración de batería con los dispositivos Android de gama alta, algo parecido sería una buena adición a iOS 13.
7. Posibilidad de cambiar la resolución de un vídeo en una app
Todos los iPhones actualmente disponibles pueden grabar vídeo en resolución 4K a 30fps, así como el 1080p estándar a 60fps o 30fps. El único problema que tenemos es que no hay una manera fácil de cambiar entre las resoluciones desde dentro de la aplicación de la cámara, y tenemos que salir de la aplicación, ir a ‘Ajustes > Cámara’ para poder cambiarla.
Algunas situaciones, como filmar con poca luz, requieren una velocidad de fotogramas más baja (menos fotogramas = más luz capturada) y cambiarla manualmente tarda entre 10 y 15 segundos, lo que no es lo ideal.
Nos encantaría una manera de cambiar rápidamente la resolución y la frecuencia de imagen, posiblemente tocando un icono en la aplicación Cámara. Es un cambio simple de hacer y sería muy apreciado por aquellos a los que les gusta capturar vídeo en sus iPhones.
Ya que estamos en el tema de la fotografía, sería bueno que Apple nos permitiera tomar y almacenar fotos en formato RAW.
8. Ver ‘Favoritos’ en la app de ‘Contactos’
Otro cambio bastante sencillo que nos gustaría ver en iOS 13 es la posibilidad de ver y editar la lista de favoritos, que actualmente solo se encuentra en la aplicación ‘Teléfono’.
Tiene sentido poder acceder a tus contactos favoritos desde la aplicación ‘Contactos’, y no estamos seguras de por qué Apple aún no ha añadido esta funcionalidad. A veces queremos un acceso fácil a nuestros contactos por otras razones, no sólo para llamar.
9. Estado de disponibilidad de los contactos
Apple ha presentado una patente que podría resumirse en un sistema que detecta dónde están tus amigos, si están disponibles y el estado de funcionamiento de su iPhone (por ejemplo, en modo silencioso o en modo Avión), y presentar esa información en la aplicación ‘Contactos’.
La patente muestra que Apple está considerando una nueva función que permitiría a los usuarios de iPhone ver de un vistazo si sus contactos están disponibles para una conversación, y dónde están. El resumen de la patente dice lo siguiente:
“Se recibe un comando en un sistema operativo de un primer teléfono móvil para mostrar la información de contacto de un usuario remoto que tiene un número de teléfono móvil de un segundo teléfono móvil”.
“En respuesta al comando, se transmite una petición a un servidor remoto desde el primer teléfono móvil a través de una red celular solicitando el estado operativo del segundo teléfono móvil”.
“El estado operativo del segundo teléfono móvil se recibe desde el servidor remoto a través de la red celular. El estado de funcionamiento del segundo teléfono móvil se muestra en una pantalla del primer teléfono móvil como parte de la información de contacto del usuario remoto asociado con el segundo teléfono móvil, donde el estado de funcionamiento incluye la localidad actual del segundo teléfono móvil”.
Lo cual suena complicado, pero se puede resumir como un sistema que detecta dónde están tus amigos, si están disponibles y el estado de funcionamiento de su iPhone (como el ‘modo silencioso’ o ‘Avión’), y presenta esa información en la aplicación ‘Contactos’.
Puede que también suene a excesiva vigilancia, pero sucedía lo mismo con la herramienta de ‘Find My Friends’ y actualmente mucha gente la utiliza. Además, esta función sería siempre opcional para ambas partes.
10. Detector de dedos, teclado dinámico
A Apple se le ha concedido una patente que cubre el posicionamiento dinámico del teclado en las pantallas táctiles, en las que las teclas individuales se colocan en respuesta a la posición detectada de las yemas de los dedos del usuario.
La patente estadounidense 9.489.086, titulada Finger hover detection for improved typing, describe un concepto por el cual la escritura “se mejora mediante la colocación dinámica y automática de las teclas de la fila de inicio de un teclado en pantalla debajo de los dedos del usuario mientras sus dedos están flotando sobre la superficie, reduciendo así la necesidad de que el usuario mire el teclado en pantalla mientras escribe”.
No nos sorprendería que el concepto apareciera en el teclado de todo el sistema (aunque presumiblemente como una opción) en una futura actualización de iOS, aunque parece estar dirigido sólo a las tablets.
Esta no sería la primera característica de iOS que se limita al uso de iPad, por supuesto: el ejemplo más famoso es probablemente los modos de visualización de pantalla dividida añadidos al iPad con el lanzamiento de iOS 9.
11. Deslizar para desbloquear
¿Te resulta esto familiar? Debería, ya que es la forma en la que solíamos desbloquear nuestros iPhones y iPads cuando tenían instalado iOS 9 o cualquier versión anterior.
Sin embargo, con la llegada de iOS 10, Apple cambió este sistema haciendo que solo fuera necesario presionar el botón de ‘Inicio’, algo que ha recibido bastantes críticas.
¿Escuchará Apple esta demanda popular y nos devolverá la opción de tener que deslizar para desbloquear? Sinceramente, lo dudamos.
Los fans de Apple ya han tenido quejas y problemas por acostumbrarse a nuevas interfaces en el pasado (por ejemplo con iOS 7), y al final, no les ha quedado más remedio que acostumbrarse.
12. Fusión de macOS e iOS
Es posible que puedas ejecutar aplicaciones macOS en el iPad y viceversa cuando el nuevo sistema operativo se inicie en otoño. Al menos ese es el plan de Apple, según los informes de empresas como Axios.
En diciembre de 2017, Bloomberg escribió que Apple planeaba combinar aplicaciones para iPhone, iPad y Mac como parte de un proyecto secreto llamado ‘Marzipan’.
Las fuentes de Bloomberg dijeron: “Los desarrolladores podrán diseñar una única aplicación que funcione con pantalla táctil o ratón y trackpad dependiendo de si se ejecuta en el sistema operativo del iPhone y el iPad o en el Mac”.
Sin embargo, un informe de Daring Fireball a finales de abril de 2018 predijo que este proyecto se retrasaría hasta 2019. John Gruber afirmó que está “casi seguro de que este proyecto no debutaría en 2018 si no en 2019”.
En cualquier caso, el CEO de Apple, Tim Cook, ha acabado con los rumores de que Apple está planeando unificar macOS con iOS, reafirmando su creencia de que los dispositivos móviles y los ordenadores deben permanecer separados con sus propios sistemas operativos.
13. Cambios en la personalización cosmética/estética
En este ingenioso vídeo, EverythingApplePro propuso una amplia gama de cambios para iOS 11, incluyendo algunas opciones radicalmente nuevas para personalizar el aspecto de iOS y la forma en que está organizada su interfaz.
Aparecen iconos de aplicaciones animadas dinámicas que muestran, por ejemplo, tu ubicación actual en el icono de ‘Mapas’ o el tiempo que hace en la app de ‘Clima’.
No hemos recibido ninguno de estos cambios en iOS 11 o 12; ¿quizás los veremos en iOS 13?
14. Ilustraciones del concepto y capturas de pantalla filtradas
A medida que se acerca el lanzamiento de iOS 13, esperamos ver capturas de pantalla filtradas de las versiones de prueba de pre-lanzamiento que se están probando en la sede central de Apple.
Sin embargo, a fecha de hoy, nos conformamos con bocetos y conceptos de imágenes creadas por diseñadores y diseñadoras entusiastas que pretenden poner sobre papel sus ideas respecto al nuevo iOS 13.
Obviamente, ninguno de estos bocetos debería de verse como una evidencia de lo que va a ser, son solo meras suposiciones.
Nuestras ilustraciones favoritas fueron publicadas en Behance por iOS News And More. Prevén algunos cambios importantes en la interfaz de iOS, incluyendo la eliminación de nombres de aplicaciones de los iconos de la página de inicio, una nueva “barra de aplicaciones” y la llegada de Split View desde el iPad.