Son varios los motivos por los que puedas querer tener un iPhone con dos líneas de teléfono distintas, ya sea por razones personales o profesionales. En el mundo que vivimos, es habitual ver a personas que diariamente portan dos teléfonos distintos, cada uno de ellos, con su propia línea.
Si has llegado hasta este artículo, es muy probable que estés buscando una solución a tu problema. En los entornos de móviles Android, es muy habitual ver cómo la mayoría de modelos ya ofrecen la posibilidad de manejar doble tarjeta SIM de operador.
Sin embargo, con los móviles de Apple, no fue hasta la llegada de los iPhone XS, XS Max y XR cuando se contempló esta opción, de manera que a partir de esta generación y con iOS 12.1 o superior, la opción ya es una realidad.
Sea cual sea tu razón para mantener dos números de teléfono, la buena noticia es que es posible hacerlo sin tener que cargar diariamente con dos teléfonos a tus espaldas.
También te explicamos cómo es posible recurrir a ciertas aplicaciones y servicios de operador que permiten administrar dos números desde una única SIM para los que usen generaciones de iPhone antiguas.
No descartes el uso de aplicaciones o servicios de terceros como alternativa. Aquí puedes echar un vistazo a nuestra guía sobre qué iPhone comprar según tus necesidades.
Usar la doble SIM junto a una eSIM
Como avanzábamos, desde la llegada de la generación de iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR, es posible manejar doble línea de operador móvil en tu móvil mediante el uso de una nano SIM y otra eSIM.
Ahora bien, debes tener contrato con un operador de telefonía que admita la modalidad de eSIM. Una eSIM digital te permite activar un plan de datos móviles de tu operador sin tener que usar un soporte físico como pueda ser una tarjeta nano SIM
También viene bien con el fin de añadir un plan de datos local cuando viajas fuera de tu país o región. Con la eliminación del roaming dentro de los países de la Unión Europea, los precios ya no son tan desorbitados, pero puede ser interesante si viajas por el resto del mundo.
Puede darse el caso de que estés interesado en tener dos planes diferentes de líneas móviles; uno con el que cubrir todo lo relacionado con las llamadas de voz, y el otro para abordar todo lo asociado a conexiones de datos.
En cualquier caso, desde la presentación de la generación de iPhone XS lanzada en 2018 en adelante, todos los teléfonos de Apple soportan esta modalidad de doble SIM con una eSIM.
Puedes realizar y recibir llamadas de voz en ambos números, así como enviar o recibir SMS y MMS también en cualquiera de las dos líneas. Eso sí, el iPhone solo puede usar una red de datos móviles a la vez.
Desde Apple nos recomiendan que una vez que tengamos las dos líneas de móvil activas, etiquetemos ambas para poder diferenciarlas. El uso de etiquetas nos permite tener claro el número que utilizas para realizar llamadas o para llevar a cabo las conexiones de datos.
Para ello, basta con acudir a ‘Ajustes> Datos móviles’ y pulsar el número cuya etiqueta desees utilizar. A continuación, pulsa ‘Etiqueta de plan de datos’ y selecciona una nueva o introduce la etiqueta personalizada.
Definir un número como predeterminado
Cuando llames a alguno de tus contactos, no será necesario que indiques en cada ocasión qué número deseas utilizar. De forma predeterminada, el iPhone usará el número que utilizaste la última vez que llamaste a dicho contacto.
Si nunca antes has llamado a este contacto, usará el que tengas fijado como predeterminado. Puedes definirlo accediendo al contacto, pulsando en ‘Plan de datos móviles preferido’ y pulsando el número que quieras utilizar.
Alternativas para iPhone sin doble SIM
Como ya hemos anticipado, solo los modelos de última generación soportan el uso de doble SIM o línea de teléfono móvil. De este modo, si no es tu caso, tendrás que recurrir a soluciones de terceros del tipo SIM virtuales.
Es aquí donde entran en juego soluciones como NeeCoo Magic Card, un adaptador de tarjeta dual-SIM Bluetooth compatible con iPhone que permite sincronizar una segunda tarjeta microSIM con tu iPhone.
Podrás llamar, enviar mensajes y conectarte desde la segunda microSIM. Tan solo deberás tener en cuenta que se trata de una conexión establecida por Bluetooth, con lo que no deberás sobrepasar una distancia entre el adaptador y tu iPhone superior a los 10 metros.
El adaptador NeeCoo Magic Card puedes adquirirlo por un precio de 25 €. Simore es otro adaptador con funcionalidad similar que es compatible con distintas versiones de iPhone, desde el iPhone 4 hasta el iPhone 7 y iPhone 7 Plus.
El software como alternativa virtual
Ante la necesidad de adquirir un adaptador dual-SIM, debes saber que existen alternativas en forma de aplicación. Swytch puedes descargarla de la App Store y permite añadir un segundo número móvil.
No obstante, debes saber que basa su negocio en ofrecer un servicio virtual de pago por minutos de llamadas consumidas o número de mensajes de texto.
Skype (Teams) como segunda línea
La solución de mensajería propuesta por Microsoft tiene un gran renombre entre el mercado de usuarios profesionales, dado que se ha consolidado como herramienta de trabajo con el paso de los años.
Más allá de su faceta de aplicación gratuita, también puedes optar por la modalidad de número de Skype, con posibilidad de configurar una gran variedad de códigos de área y países. Existen ofertas y modalidades especiales asociadas a productos como Office.