Hay quien podría argumentar que los productos de Apple son ya de por sí tan bonitos que poco puedes hacer para que lo sean todavía más. Otros dirían que sí que se puede con una funda para iPhone o simplemente cambiando el fondo de pantalla. Encontrarás salvapantallas preciosos en apps como Wallpaper Wizard 2.
En este artículo, te enseñaremos varias formas de personalizar la pantalla de tu Mac o MacBook. Podrás hacerlo escogiendo una foto de tu familia como fondo, elegir un wallpaper de la galería o cambiando el salvapantallas que aparece cuando no utilizas el ordenador.
Cómo cambiar el fondo de pantalla en Mac o MacBook
Método 1. Elige uno de los fondos de pantalla de Apple
Hay varias formas de cambiar el fondo de pantalla de tu Mac, pero la manera más sencilla de hacerlo es yendo al menú ‘Preferencias del Sistema’. Puedes acceder a él dándole al icono en forma de engranaje del Dock.
Alternativamente, haz clic en el icono de la manzana que verás en la barra superior de tu pantalla a mano izquierda. Luego, elige la opción ‘Preferencias del Sistema’ del menú desplegable que te aparecerá.
Ahora, elige la opción ‘Escritorio y Salvapantallas’. Asegúrate de que la pestaña ‘Escritorio’ está seleccionada. A mano izquierda verás un menú con una sección llamada ‘Apple’. En ella encontrarás la carpeta ‘Imágenes escritorio’.
Dentro de dicha carpeta te aparecerán todos los fondos de pantalla que vienen de fábrica cuando compras un nuevo iMac o MacBook. Haz clic en aquella imagen que quieras establecer como fondo de pantalla y en menos de un segundo ya se cambiará.
Si no puedes decidirte por solo una, quizás te interese seleccionar la casilla ‘Cambiar imagen’ y elegir la frecuencia con la que quieres que cambie tu fondo -desde cada 5 segundos a cada día-. Puedes elegir también la casilla ‘Orden aleatorio’.
Por otro lado, hay quien prefiere los fondos de escritorio sencillos. Si este es tu caso, te gustará saber que puedes escoger una pantalla de un solo color en la carpeta ‘Colores sólidos’. Podrás elegir entre los predeterminados o personalizarlo.
Método 2. Elige una foto de tu biblioteca como fondo de pantalla
Quienes prefieran darle un toque personal a su ordenador lo tienen tan fácil como configurar su fotografía favorita como fondo de escritorio de su iMac o MacBook. Primero, abre el menú ‘Preferencias del Sistema’ como hemos indicado en el apartado anterior.
Una vez te encuentres en el apartado de ‘Escritorio’, navega por las carpetas que encontrarás en la sección ‘Fotos’ o ‘Carpetas’ a mano izquierda hasta dar con el lugar donde tienes guardada esta foto que tanto te gusta.
Si no encuentras la carpeta donde la tienes almacenada, puedes darle al símbolo ‘+’ que verás en la parte de abajo. Se te abrirá una ventana en la que podrás navegar hasta dicha carpeta y seleccionar la imagen.
Como se ha hecho en el método anterior, haz clic sobre la foto que quieres como fondo de pantalla y automáticamente se te configurará en el escritorio. En este caso también puedes elegir ‘Cambiar imagen’ y/o ‘Orden aleatorio’ para que no sea siempre el mismo fondo.
Cómo configurar el salvapantallas en Mac o MacBook
Si eres de los que todavía quiere usar salvapantallas, Apple también te da la opción de tener uno en tu iMac o MacBook. En primer lugar, debes ir a la sección ‘Escritorio y Salvapantallas’ del menú ‘Preferencias del Sistema’.
En este caso, debes seleccionar la pestaña ‘Salvapantallas’. A mano izquierda verás varios tipos de salvapantallas. Si haces clic sobre uno de ellos, podrás ver una vista previa en la parte de la derecha de la ventana.
Debajo de esta vista previa, verás la opción ‘Fuente’, un menú que te permitirá cambiar las fotos que quieres que se muestren. Podrás escoger, por ejemplo, fotografías hechas por profesionales (‘National Geographic’, ‘Aéreo’, ‘Cosmos’, ‘Naturaleza’).
Pero también puedes personalizar tu salvapantallas con tus propias fotografías. Haz clic en la opción ‘Seleccionar carpeta’ del menú ‘Fuente’ y elige tus fotos preferidas. Si eliges ‘Fototeca’, se te mostrarán las imágenes guardadas en la app ‘Fotos’.
También en este caso puedes optar por que el orden de las diapositivas sea aleatorio (‘Alterar el orden de las diapositivas’) y elegir el tiempo que tarda en proyectarse el salvapantallas después de inactividad (‘Iniciar tras’).