Las VPN, o redes privadas virtuales, son el software ideal para navegar por Internet de forma completamente anónima. Estos programas te ayudarán a proteger no solo tus datos personales sino también tu historial de navegación. Además, son ideales para consultar contenido restringido en tu país.
En este artículo te explicaremos todo el proceso para poder instalar una VPN en tu Mac o MacBook, así como poder usarla sin necesidad de descargarla. En este caso hemos escogido el servicio que ofrece NordVPN, pero deberás hacer lo mismo para cualquier otro.
Cómo usar una conexión VPN en Mac con aplicación
Paso 1. Escoge un plan de VPN
Cuando ya te hayas decidido por una u otra VPN (en este caso, NordVPN), lo que deberás hacer es ir hasta su página web y elegir el plan que mejor te convenga. En la mayoría de los casos, podrás escoger una suscripción mensual o anual.
A continuación, ya podrás crear tu cuenta personal asociada a dicha suscripción y utilizar un método de pago para activar el plan. Una vez aceptes las condiciones de la compañía, se te descontará automáticamente el pago correspondiente de forma periódica.
Te recomendamos echarle un vistazo a nuestras clasificaciones de mejores VPN para Mac y mejores VPN gratuitas.
Paso 2. Descarga la VPN en tu Mac
Es momento ahora de descargar el programa de la VPN que hayas escogido en tu Mac o MacBook. Podrás hacerlo desde la web de la compañía, aunque en algunos casos serás redirigido hasta el Mac App Store, donde ya podrás instalar el servicio.
Paso 3. Inicia sesión en la app de la VPN
Ten a mano el nombre de usuario y la contraseña que utilizaste en el primer paso para crear tu cuenta porque los vas a necesitar para iniciar sesión una vez hayas instalado el programa en tu Mac.
Paso 4. Acepta los cambios en tus ajustes
Una vez hayas iniciado sesión, te aparecerá una ventana flotante que te permitirá permiso para que se cambie la configuración de tu Mac. Acepta para que así sea. Quizás también te pida la contraseña que utilizas para iniciar sesión en tu ordenador.
Paso 5. Permite el acceso a tu keychain
Para empezar a usar la red VPN, deberás escoger un servidor. Este variará según lo que necesites en cada momento. Escoge un servidor localizado en tu país para proteger tu privacidad. Si quieres acceder al contenido exclusivo de un país, elige esta localización.
Por otro lado, cuando intentes conectarte a un nuevo servidor por primera vez, puede que te aparezca una ventana flotante como la anterior. Si se te pide acceder a la información almacenada en tu VPN, deberás darle a aceptar.
En cambio, si lo que se te pide es tener acceso a información fuera de tu VPN, deberás negar el acceso. Esto es importante tenerlo en cuenta para asegurarte de que los datos almacenados en tu ordenador están a salvo.
Paso 6. Aprovecha las posibilidades de tu VPN
¡Ya está todo listo! Es hora de sacarle provecho a tu nueva VPN. Utiliza el buscador para localizar nuevos servidores o bien accede a ellos desde el mapa mundi en el que no te debería costar reconocer los países que tienen servidor.
Desde la aplicación, también podrás acceder a otras prestaciones de la red privada, ya sea el interruptor Kill Switch para proteger tu privacidad incluso cuando no funciona Internet o predeterminar un servidor al que se conecte la VPN justo cuando la abras.
Cómo usar una conexión VPN en Mac sin aplicación
Si la VPN que has escogido no dispone de aplicación -o de una interfaz muy sencilla-, te será necesario cambiar manualmente la configuración de tu Mac. Los pasos a seguir pueden variar, pero aquí te explicamos cómo hacerlo siguiendo el caso de Hidden24.
Paso 1. Crea tu cuenta e inicia sesión
Como se ha explicado en el ejemplo anterior, lo primero que deberás hacer es elegir una suscripción, así como crear tu cuenta personal y asociarla a una cuenta bancaria si se trata de una VPN de pago.
Paso 2. Añade una nueva conexión en los ajustes
Ahora, dirígete al menú ‘Preferencias del Sistema’ de tu Mac y escoge la opción ‘Red’. Allí, dale al icono ‘+’ a mano izquierda, elige ‘VPN’ y ‘IPSec’ en los menús desplegables de la nueva ventana y titula la nueva conexión como quieras en la casilla ‘Nombre del servicio’.
Paso 3. Rellena la información de la nueva conexión
Ya podrás rellenar la información relativa al nuevo servicio. En este sentido, deberás introducir la dirección de tu proveedor y el usuario asociado a tu cuenta. Selecciona la casilla ‘Mostrar estado de VPN en barra de menús’.
Luego ya podrás hacer clic en ‘Ajustes de autenticación’. Será momento de introducir tu contraseña y alguna otra información que te habrá ofrecido tu proveedor. Para salvar los cambios, dale a ‘Aceptar’.
A continuación, ve al apartado ‘Avanzado…’ y elige la opción para que todo el tráfico se filtre mediante la conexión VPN y así asegurarte de que tus datos no están comprometidos. Finalmente, ya podrás darle a ‘Aceptar’ y a ‘Aplicar’ para finalizar.