Las ventas de iPhone no pasan por su mejor momento después de que Apple anunciara una bajada en los ingresos del 15 % si se compara el beneficio generado el primer semestre del 2019 con el del primer semestre del año pasado.
Por otro lado, Samsung ha presentado en el momento oportuno una nueva familia de smartphones Galaxy S. Especialmente con el buque insignia Galaxy S10, parece que la compañía surcoreana le podría estar pisando los talones a los de Cupertino.
Sea como sea, lo que aquí nos interesa es analizar cuál de los dos modelos es mejor. No te pierdas nuestra comparación entre el iPhone Xs y el Samsung Galaxy S10 teniendo en cuenta el precio, el diseño, las prestaciones y el diseño.
¿Qué smartphone comprar: iPhone Xs o Samsung Galaxy S10?
La gran oferta de prestaciones del nuevo Samsung Galaxy S10 son impresionantes y destaca especialmente su cámara triple trasera. Sin embargo, solo medio año después de su lanzamiento, el iPhone Xs sigue en la primera línea de juego.
Es cierto, no obstante, que el precio del iPhone Xs está por encima del coste del Galaxy S10, por lo que no extrañaría que los usuarios habituales de iPhone decidan cambiarse a Samsung atraídos precisamente por este precio más asequible.
1. Precio y disponibilidad
De los dos smartphones, el Samsung Galaxy S10 es el más barato con un precio de 909 €. El iPhone Xs, en cambio, tiene un precio inicial de 1.159 € (64 GB), pero el coste sube a 1.329 € y 1.559 € por modelos con 256 GB y 512 GB de memoria interna.
Por otro lado, el Galaxy S10 por ahora solo puede reservarse, ya que la venta oficial no empezará hasta el próximo 8 de marzo. Puedes comprarlo de forma anticipada desde la web de Samsung o mediante distribuidores oficiales como Fnac o El Corte Inglés.
El iPhone Xs lleva en el mercado desde el pasado 26 de octubre. A diferencia del iPhone X, todavía sigue estando disponible en la página web oficial de Apple, aunque puede que encuentres mejores precios en tiendas online como MediaMarkt o eBay.
2. Especificaciones técnicas
iPhone Xs | Galaxy S10 | |
Sistema operativo | iOS 12 | Android 9.0 Pie con One UI |
Colores | Plata | Gris espacial | Oro | Negro |
Pantalla | Pantalla Super Retina de 5,8 pulgadas Resolución de 2436 x 1125 | Pantalla AMOLED Wide Quad HD+ Dynamic de 6,1 pulgadas Resolución de 3040 x 1440 |
Procesador | Chip A12 Bionic | Exynos 9820 o Qualcomm Snapdragon 855 |
Almacenamiento | 64 GB | 256 GB | 512 GB | 128 GB |
Cámara trasera | Cámara dual: Lente gran angular de 12Mp (f/1,8, OIS) + Lente teleobjetivo de 12 Mp (f/2.4, OIS) | Cámara triple: Lente ultra gran angular de 16Mp (f/2,2) + Lente gran angular de 12 MP (f/1,5, f/2,4, OIS) + Lente teleobjetivo de 12 MP (f/2,4, OIS) |
Cámara frontal | Cámara de 7Mp (f/2.2) | Cámara de 10Mp (f/1,9) |
Seguridad biométrica | Face ID | Escáner dactilar integrado Reconocimiento facial 2D |
Batería | No disponible | 3.400 mAh |
Carga inalámbrica | Sí | Sí |
Resistencia al agua | IP68 | IP68 |
Dimensiones | 143,6 x 70,9 x 7,7 mm | 149,9 x 70,4 x 7,8 mm |
Peso | 174 g | 157 g |
3. Diseño y calidad de fabricación
Apple no introdujo demasiadas novedades en el iPhone Xs respecto al modelo anterior, por lo que el Xs presenta grandes similitudes con el X, sobre todo en lo que se refiere al diseño: ambos tienen apenas bisel, incluyen el notch frontal y no tienen botón de inicio.
En cambio, el Galaxy S10 sí que se distingue fácilmente del S9. El S10 tampoco tiene notch pero incorpora la cámara frontal en la esquina superior derecha de la pantalla. El bisel es además menos grueso y la pantalla ocupa un 93 % de la superficie.
Habrá que debatir qué molesta más cuando se está visualizando un vídeo en pantalla completa: el notch del iPhone Xs o el agujero de la cámara del Galaxy S10. El Samsung tiene a su favor la presencia del puerto para auriculares que Apple ha eliminado.
4. Prestaciones
El Galaxy S10 presenta unas prestaciones impresionantes y en este sentido le lleva ventaja al iPhone Xs, que salió a la venta hace unos meses. Es más, Samsung suele ofrecer mejores especificaciones, mientras que Apple se centra en la experiencia global del usuario.
A continuación compararemos las principales prestaciones que ofrecen ambos modelos como las cámaras o el rendimiento general de los smartphones. Esto debería ayudarnos a determinar qué dispositivo es mejor.
Cámaras
Con las nuevas incorporaciones a la familia de los Galaxy S, parece que Samsung se ha centrado principalmente en ofrecer unas cámaras excelentes. La principal diferencia con el iPhone Xs es que el Galaxy S10 tiene una cámara triple en la parte de detrás.
En concreto, esta cámara trasera está conformada por una lente gran angular de 12 MP con una apertura de f/1,5-2,4, una lente ultra gran angular de 16 MP con una apertura de f/2,2 y una lente teleobjetivo de 12 MP con una apertura de f/2,4.
La experiencia de usuario al utilizar las tres cámaras traseras y cambiar de una lente a otra es fantástica. Este cambio se produce sin problemas ni trompicones, aunque necesitaremos un análisis más profundo del S10 para determinar cuál es la calidad de imagen.
Por otro lado, el iPhone Xs “solo” tiene una cámara dual trasera. Aun así, la calidad fotográfica es excelente y destaca especialmente una reproducción del color muy fiel a la realidad. Puedes usar el modo retrato tanto en la cámara delantera como trasera.
Gracias al Neural Engine, la cámara del iPhone Xs obtiene buenos resultados incluso en condiciones de luz adversas. En este sentido, si se utiliza el modo ‘Smart HDR’ pueden conseguirse buenos retratos pese a que haya sombras.
Rendimiento
Como viene siendo habitual, Samsung consigue ganar la batalla del rendimiento a Apple, al menos sobre papel. Eso no quita, por otro lado, que ambos smartphones sean muy potentes y no presenten problemas de velocidad.
El chip A12 Bionic del Xs permite usar sin problemas cualquier app del App Store y todo indica que seguirá siendo así durante años. El S10 tiene el doble de memoria RAM y un procesador muy rápido y que responde bien a las tareas.
Carga inalámbrica
Ambos modelos son compatibles con la carga inalámbrica, aunque solo podrás utilizar el smartphone para cargar otros dispositivos con el Galaxy S10. Para ello, solo tendrás que activar la carga inalámbrica, ponerlo boca abajo y posicionar el dispositivo encima.
5. Software y aplicaciones
El iPhone Xs viene con el iOS 12 instalado, la versión del sistema operativo de Apple presentado el otoño pasado. Presentó algunas novedades como el FaceTime grupal o los Memoji, pero se centró sobre todo en mejorar la velocidad y la estabilidad de las apps.
En el caso del Samsung Galaxy S10, este evidentemente tiene un sistema operativo Android, en concreto su propia versión del Android 9.0 Pie a la que ha llamado One UI. También incluye prestaciones para que controles el tiempo de uso de tu móvil.
En términos generales, Android es un sistema que le da al usuario la posibilidad de personalizar la interfaz en mayor medida que iOS. Por contra, el iOS es un sistema algo más seguro y algunas apps suelen salir primero para iOS y luego para Android.
¿iPhone Xs o Galaxy S10?: Nuestro veredicto
Como hemos ido comentando, las prestaciones que se incluyen en el Samsung Galaxy S10 ponen el listón muy alto, especialmente teniendo en cuenta la triple cámara situada en la parte trasera. Aun así, el iPhone Xs resiste bien al paso del tiempo.
El iPhone Xs sigue teniendo un diseño moderno y atractivo -si bien es el mismo que el del iPhone X- y además las cámaras del buque insignia de Apple son también excelentes. Así, parece que apostar por uno u otro va a ser cuestión de gustos.
El usuario deberá pensar si prefiere un smartphone con iOS o con Android y también si le gusta que el iPhone Xs tenga notch o bien si se decanta más por cómo lo ha solucionado Samsung con la cámara introducida en la pantalla del Galaxy S10.
Otro elemento determinante será el precio. Apple pierde aquí la batalla. El iPhone Xs tiene un precio inicial de 250 € más que el nuevo Samsung, por lo que puede que incluso los amantes del mundo Apple se sienten tentados de pasarse a Android.