Los fans de Apple saben que la Worldwide Developers Conference de Apple, conocida en español como la Conferencia Mundial de Desarrolladores, es uno de los eventos más importantes del calendario anual de la compañía, solo por detrás del evento de otoño.
En dicha conferencia están invitados desarrolladores de software de todo el mundo que acuden al WWDC para aumentar sus conocimientos y hacer contactos. Sin embargo, al público general lo que más le interesa es la keynote inaugural.
Es precisamente durante esta inauguración que se suelen anunciar actualizaciones en los sistemas operativos macOS, iOS, watchOS y tvOS y también el próximo lanzamiento de nuevos modelos de Mac, MacBook, iPhone, iPad, Apple Watch, Apple TV, HomePod…
A continuación encontrarás información sobre el WWDC 2019 que tendrá lugar en los próximos meses. Si te interesa descubrir lo que se anunció en ediciones anteriores, no dudes en consultar nuestro artículo sobre la historia de la WWDC.
Fecha y horario de la WWDC 2019 de Apple
Ya se ha anunciado oficialmente la fecha de la WWDC de 2019. El esperado evento de verano de Apple se celebrará a lo largo de cinco días, del 3 al 7 de junio, en el Centro de Convenciones de McEnery en San José, California.
Durante una semana, los desarrolladores asistentes a la 30ª edición de la conferencia de verano podrán participar en talleres y eventos de networking. Conocerán de primera mano el futuro de iOS, macOS, watchOS y tvOS y podrán trabajar directamente con los ingenieros de Apple.
Desde casa podrás seguir la keynote inaugural, que es donde tendrá lugar el anuncio de nuevos productos Apple y actualizaciones. Es de esperar que dure alrededor de unas dos horas y que empiece sobre las 19:00 horas en España.
Cómo seguir en directo la WWDC 2019 de Apple
La WWDC es un evento muy exclusivo, por lo que seguramente no hayas podido hacerte con una entrada. No te preocupes, ya que podrás seguir la keynote inaugural desde la página web de Apple en directo o recuperarla más tarde. También podrás hacerlo en la app oficial de la WWDC para iPhone, iPad y Apple TV.
Cómo conseguir entradas para la WWDC 2019 de Apple
Debido a la alta demanda, las entradas para la WWDC 2019 fueron asignadas como viene siendo habitual últimamente por sorteo. Si tuviste tienes la suerte de poder conseguir una, sabrás que el precio es bastante alto, teniendo en cuenta que desde hace tres ediciones es de 1.599 €.
Vas un poco tarde si quieres solicitar entradas ya que el plazo terminó cuando en España fueron la 1:00 de la madrugada del 20 al 21 de marzo. Los interesados tuvieron una semana de tiempo para apuntarse. Las entradas se asignaron al azar y si solicitaste tu presencia, deberías haber recibido ya el resultado.
Próximos lanzamientos de Apple: ¿qué productos se anunciarán en la WWDC 2019?
La WWDC es un evento para desarrolladores. Eso significa que Apple suele centrarse en novedades sobre su software, concretamente en sus cuatro sistemas operativos para los cuales los desarrolladores van a crear nuevas aplicaciones.
Ten en cuenta que las actualizaciones de software solo serán anunciadas y habrá que esperar a octubre para que el público general pueda disfrutarlas. Por otro lado, seguramente también se presentarán novedades sobre alguno de los productos de Apple.
iOS 13
El iOS es seguramente el sistema operativo de Apple más importante, aunque solo sea porque hay en el mundo más gente que utiliza un iPhone, un iPad o un iPod touch. En este sentido, el nuevo iOS 13 podrá ser descargado por millones de usuarios.
A los desarrolladores que asisten al evento les gustará conocer qué nuevas funciones podrán incluir en sus aplicaciones, ya que el iOS es una plataforma muy controlada y no puede hacerse lo que se quiera.
De anunciarse un cambio drástico en el diseño o una gran mejora en su velocidad, ello cambiaría también completamente la experiencia de usuario. Si bien el iOS 12 se centró en mejorar la seguridad y la velocidad, el iOS 13 podría traernos divertidas novedades.
macOS 10.15
El sistema operativo utilizado en Macs y MacBooks es el macOS, el más antiguo de los cuatro. Es de esperar que en la próxima WWDC se nos den más detalles sobre la versión de macOS 10.15, que sucede a macOS Mojave.
Todo apunta a que, entre sus novedades, destacará la mayor unificación entre iOS y macOS. No se tratará de una unión completa, sino que será más fácil importar apps diseñadas para un sistema operativo al otro.
watchOS 6
Los Apple Watch funcionan con el sistema operativo llamado watchOS y, a lo largo de cinco grandes actualizaciones, hemos visto cómo ha mejorado. Mientras esperamos también la llegada del Apple Watch Series 5, quizás Apple anuncie novedades en junio.
Nos gustaría especialmente que se mejorara el sistema de seguimiento de sueño y cabe esperar que puedan hacerse competiciones con más de un contrincante. Dudamos, en cambio, que Apple ceda a la demanda popular y configure una pantalla siempre encendida.
tvOS 13
El tvOS es el sistema operativo que se utiliza en las Apple TV de cuarta generación y con compatibilidad con vídeos 4K. Es probable que la WWDC 2019 sirva para anunciar la versión tvOS 13, aunque seguramente quede en un segundo plano.
Mac
Pero las WWDC no se centran solo en los sistemas operativos. En pasadas ediciones, Apple también ha aprovechado para anunciar nuevos lanzamientos de productos. Eso no ocurrió en 2018, pero esperamos que este año decida actualizar su gama de Macs.
En este sentido, nos gustaría que Apple diera más detalles sobre su nuevo Mac Pro, que fue anunciado en abril de 2017 y que teóricamente cambiará las reglas en el sector de los creativos profesionales.
De ser así, quizás se presente también el nuevo monitor en el que Apple está trabajando. Los de Cupertino podrían aprovechar el evento además para anunciar la nueva generación de iMac Pro o la llegada de las pantallas 4K en un posible MacBook Pro de 16 pulgadas.