¿Debo comprar el Apple iPhone XS Max?
Lanzados al mercado con apenas 4 meses de diferencia, parece que el Samsung Galaxy S10 Plus tiene más funciones en las áreas de cámaras, almacenamiento y software, al tiempo que mantiene la calidad que caracteriza a la línea Galaxy S.
En esta gama de precios, ni el Galaxy S10 Plus, ni el iPhone XS Max te defraudarán, ofreciendo cada uno de ellos, dentro de su ecosistema, lo mejor de ambos mundos. Pocos terminales disponibles en el mercado podrán superar su rendimiento a día de hoy.
Apple iPhone XS Max vs Samsung Galaxy S10 Plus. Review
Samsung ha presentado finalmente su nueva y esperada línea de modelos Galaxy S, la cual incluye el Galaxy S10, el Galaxy S10 Plus y un nuevo S10e, con pantalla más pequeña. Pero, ¿cómo queda si lo enfrentamos al actual rey de los modelos iPhone de Apple?.
En este artículo, comparamos el Samsung Galaxy S10 Plus y el iPhone XS Max en lo que se refiere a diseño, característica, especificaciones técnicas, así como relación calidad y precio. Te ayudamos a decidir cuál es el mejor teléfono inteligente para tus necesidades.
Si quieres conocer nuestra review realizada al iPhone XS Max de Apple, echa un vistazo a este artículo. También puedes consultar la correspondiente al iPhone XS con inferior tamaño de pantalla de 5,8 pulgadas.
Precio y disponibilidad
El nuevo Galaxy S10 Plus de Samsung está disponible para pre-reservas (fue lanzado el pasado 20 de febrero) y la disponibilidad final está prevista para el viernes 8 de marzo.
Hay tres variaciones diferentes entre las que se incluye la edición con trasera de cristal estándar que viene con 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento por un precio recomendado de 1.009 €.
Este año también se ha presentado un modelo con acabados en la trasera de cerámica en blanco o negro y que costará 1.259 €, cuya configuración se eleva a 12 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento.
Es significativamente un precio inferior al presentado por el iPhone XS Max superior, a pesar de que el modelo de Samsung tiene el doble de cantidad de almacenamiento, con posibilidad de agregar 512 GB más a través de su ranura de tarjetas microSD.
El iPhone XS Max está disponible ahora en tres variantes en función de la capacidad de almacenamiento. Los precios, son los siguientes:
Por supuesto, podrás encontrar el iPhone XS y el Galaxy S10 Plus con todos los principales operadores de telefonía, aunque los contratos asociados a productos estrella nunca suelen ser baratos, así que debes prepararte para pagar un mínimo de 45 €.
Consulta aquí la review llevada a cabo al Samsung Galaxy S10 Plus y nuestras primeras impresiones tras días de uso. También puedes consultar aquí la review del modelo inmediatamente inferior Samsung Galaxy S10.
Diseño y calidad de construcción
El recién estrenado Galaxy S10 Plus continúa con la tendencia de ofrecer líneas esbeltas y un estilo elegante dentro de un cuerpo de smartphone que para nada resulta especialmente grande para facilitar su transporte o usabilidad.
Parte de su éxito radica en la pantalla Wide Quad HD + Dynamic AMOLED Infinity-O de 6,4 pulgadas que Samsung integra en el Galaxy S10 Plus, con una relación de pantalla y cuerpo que llega a ofrecer un área real de visualización del 93,1 %.
Esto se debe a la ausencia de la típica muesca o a un mínimo bisel, instalando dos de las cámaras frontales justo debajo de la pantalla, perforadas en la esquina superior derecha del terminal, con una pequeña abertura rectangular para permitir que la luz llegue a las lentes.
También el sensor ultrasónico de huellas dactilares se encuentra incrustado directamente en la pantalla, de manera que cambia de ubicación desde la parte trasera donde se encontraba en la generación anterior, para facilitar su uso desde ahora la cara frontal.
Una trasera de cristal deja intuir que la carga inalámbrica continúa siendo una función habitual en la línea Galaxy, esta vez unida a la función de uso compartido de energía inalámbrica que hace posible que el S10 Plus pueda cargar a otro dispositivo compatible con Qi Charge.
Ya en la parte trasera, tres cámaras lideran el aspecto fotográfico junto a una lente ultra ancha que hace que el S10 Plus sea más versátil que el iPhone XS Max con su doble disparador.
El S10 Plus viene con un puerto de carga USB C y hay soporte para la carga inalámbrica Wireless Fast Charging 2.0. También ofrece dos altavoces y la salida de auriculares que Samsung se niega a retirar en su buque insignia. ¡Excelente elección!.
A efectos de resistencia al agua y al polvo, Samsung garantiza la clasificación IP68, otra característica habitual de los buques insignia de la marca surcoreana, pero campo en el que Apple se ha puesto al día, ya que el iPhone XS Max tiene la misma resistencia al agua.
En lo que respecta al iPhone XS Max, Apple mantiene los principios de diseño que introdujo con el iPhone X. Ya no hay botón de inicio físico en el panel frontal, dejándolo casi en su totalidad libre de elementos, para albergar tan solo la cámara frontal asociada a Face ID.
Un marco liso de acero inoxidable rodea la pantalla de 6,5 pulgadas, así como un respaldo de vidrio que significa que el dispositivo también viene con capacidades de carga inalámbrica.
Hay tres cámaras duales en la parte trasera, ubicadas en la zona más elevada de la pantalla, que son la única mancha real que apreciarás en su parte posterior.
Si tenemos en cuenta el aumento de tamaño de pantalla, el iPhone XS Max aún logra ofrecer un tamaño que físicamente es más pequeño que el del iPhone 8 Plus, aunque con un incremento pequeño de peso.
En comparación con el Galaxy S10 Plus, el iPhone XS Max cuenta con mayor altura y anchura, además de que el S10 Plus es más estrecho y pesa 33 gramos menos facilitando su portabilidad en el día a día.
Dimensiones y peso de Galaxy S10 Plus y iPhone XS Max
Samsung Galaxy S10 Plus: 157,6 x 74,1 x 7,8 mm. Peso: 175 gramos
Apple iPhone XS Max: 157,5 x 77,4 x 7,7 mm: Peso: 208 gramos
Apple iPhone 8 Plus: 158,4 x 78,1 x 7,5 mm. Peso: 202 gramos
Ambos dispositivos tienen una calidad de construcción de las consideradas premium, con materiales de construcción francamente resistentes que compensan y justifican los elevados precios de adquisición.
Especificaciones y características
A nivel de chip y rendimientos, Samsung ofrece dos modalidades diferentes del S10 Plus (según país), pero con rendimientos muy similares, ya sea el Exynos 9820 o el Qualcomm Snapdragon 855, junto a 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento, ampliables a 512 GB mediante microSD.
También hay otra edición que cuenta con una trasera con acabados en cerámica y viene con 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, o 12 GB de RAM y una imponente cantidad de 1 TB de espacio en disco, la cual también puede expandirse.
Por su parte, Apple opta por su chip propietario A12 Bionic, flanqueado por 4 GB de memoria RAM y almacenamiento que varía entre los 64, 256 o 512 GB. No podrás ampliar esta capacidad, dado que el iPhone prescinde de ranuras de tarjetas de ampliación de memoria.
Pantallas
Samsung siempre ha contado con algunos de los mejores paneles del mercado, y el S10 Plus no es una excepción. La pantalla AMOLED Dynamic Infinity-O Wide Quad HD+ es de gran tamaño y tiene los bordes curvados, seña de identidad de la marca.
La hoja de características muestra que cuenta con la certificación HDR10+ y utiliza la asignación dinámica de tonos para ofrecer colores muy realistas y de gran viveza en vídeos e imágenes.
Desde Samsung también afirman que un compuesto de fluido único en Dynamic AMOLED permite reducir la luz azul dañina sin cambiar el color de lo que aparece en la pantalla. Esta podría ser una innovación importante, ya que el haz de luz azul está asociado a la interrupción del sueño.
Si bien el S10 Plus no tiene muesca en pantalla, sí tiene una abertura en forma de píldora en su esquina superior derecha. Si como parece, la moda de los notch tiene los días contados, Samsung habrá acertado, pero está por ver cuál será la tendencia del mercado.
La pantalla Super Retina HD de 6,5 pulgadas de Apple es la más grande que jamás hemos visto en un iPhone, y es sin duda una de las mejores. Una relación de contraste de 1 millón a 1 y una amplia gama de colores que hacen que los gráficos se vean impresionantes.
También cabe destacar el soporte para HDR10, Dolby Vision y la tecnología True Tone de Apple que aseguran que todo se vea con un gran detalle incluso en las tonalidades más oscuras.
En definitiva, no te decepcionará pasar muchas horas al día visualizando estas pantallas, ya sea por motivos de trabajo, o bien, para relajarse viendo alguna serie o película.
Cámaras
En el XS Max destaca la combinación de la matriz de identificación de rostros ubicada en la parte frontal, la cual nos ha demostrado en las pruebas ser especialmente rápida y consistente a la hora de desbloquear el teléfono mediante Face ID.
También podrás jugar con la profundidad de campo y el desenfoque en las fotos en modo retrato. Al dar la vuelta al iPhone, encontramos la doble lente que consta de dos ópticas de 12 megapíxeles (f/1,8 gran angular y f/2,4 teleobjetivo) con un zoom óptico 2x y estabilización de imagen y óptica.
Como resultado, estas cámaras producen buenos resultados, ya sea en imágenes fijas o en vídeos, y siguen siendo una de las cámaras más sencillas de manejar para capturar rápidamente fotografías de alta calidad sin necesidad de ajustes profesionales previos.
Samsung va un paso más allá con triple cámara en su parte posterior (teleobjetivo de 12 MP, gran angular de 12 MP y gran angular de 16 MP), siendo esta última la lente más destacada. Samsung destaca que cuenta con el mismo campo de visión que el ojo humano.
La capacidad de fotografiar paisajes épicos y panorámicas de mayor anchura y altura es algo que estamos deseando probar extensamente en los laboratorios de nuestras publicaciones.
Como es de esperar, ambos dispositivos tienen una amplia gama de funciones especializadas, como es el caso de HDR, grabación en 4K, modo nocturno, efecto bokeh, cámara lenta y muchos otros.
Sin duda alguna, estos dos terminales lucharán por la corona de la cámara de teléfono inteligente más avanzada del año, junto a las opciones del Google Pixel 3, el Huawei Mate 20 Pro, o la anunciada por Oppo en el MWC con un zoom óptico de 10x.
No obstante, la lente UltraWide del Galaxy S10 Plus podría ser la pieza clave que marcase diferencias, al menos, hasta que aparezcan los nuevos iPhone de Apple en el mes de septiembre.
Especificaciones técnicas de ambos dispositivos:
Sistema Operativo | Pie de Android 9 con interfaz OneUI | iOS 12 |
Modelos y colores | Prisma Blanco, Prisma Negro, Prisma Verde, Cerámica Blanca, Cerámica Negra | Oro, plata, gris espacial |
Tecnología de pantallas | Pantalla panorámica Super AMOLED Wide Quad HD + Infinity-O de 6.4 pulgadas (3.040 x 1.440, 525ppi) | Pantalla Super Retina de 6.5 in (2.688 x 1.242, 458ppi) OLED |
Procesador | Exynos 9820 /Snapdragon 855 | Chip A12 Bionic |
Almacenamiento | 128GB / 512GB / 1TB | 64 GB / 256 GB / 512 GB |
Almacenamiento ampliable | Hasta 512GB a través de microSD | Ninguna |
Cámara trasera | 16Mp f / 2.2 Ultra ancho, doble píxel 12Mp ancho (f / 1.5 + f / 2.4) con OIS, 12Mp Tele (f / 2.4) con OIS | Gran angular de 12Mp, f / 1.8, telefoto OIS + 12Mp, f / 2.4, OIS, zoom óptico, zoom digital 10x, iluminación de retrato, modo de retrato, flash de cuatro LEDs |
Cámara frontal | Doble píxel 10Mp f / 1.9, 8Mp Profundidad (f / 2.2) | FaceTime HD de 7 Mp, f / 2.2, video 1080p |
Grabación de vídeo | 4K UHD, HDR10 + y asignación dinámica de tonos | 4K a 24/30 / 60fps, 1080p a cámara lenta a 240fps |
Seguridad biométrica | Sensor ultrasónico de huellas dactilares | Face ID |
Carga inalámbrica | Sí, carga rápida 2.0 | Sí |
Impermeabilización | IP68 | IP68 |
Dimensiones | 157.6 mm x 74.1 mm x 7.8 mm | 157.5 mm x 77.4 mm x 7.7 mm |
Peso | 175 gramos | 208 gramos |
Precios | 1.009 €/ 1.259 € / 1.609 € | 1.259 €/ 1.459 € / 1.659 € |
Software y aplicaciones
El iPhone XS Max viene con iOS 12, la versión más refinada del sistema operativo para dispositivos móviles desarrollada por Apple. Cuenta con una interfaz más moderna, optimizada con gestos para suplir la ausencia del botón de inicio de los primeros iPhone.
En líneas generales, brinda la adecuada experiencia que todo usuario de dispositivos Apple espera, esa a la que que la compañía de la manzana ha ido acostumbrando a lo largo de los años y que ha ido mejorando para simplificar los movimientos.
Así, la última revisión acerca funciones tales como los accesos directos a Siri, notificaciones agrupadas y una aplicación de ‘Tiempo de pantalla’ diseñada para ayudarte a reducir la cantidad de horas que pasas mirando el iPhone. ¿No es fantástico?.
Samsung, por su parte, ha hecho grandes avances en la mejora del software que viene de serie en la gama Galaxy S. Confirmamos que este año ha conseguido grandes avances, gracias a One UI, una nueva versión muy limpia de su apariencia Samsung Experience.
Se aleja de los colores llamativos a los que nos tenía acostumbrados la marca bajo TouchWiz, para ofrecer ahora sí una interfaz limpia que se asemeja a Android One. Corriendo sobre Android 9 Pie, corre ligero y no abusa de demasiada personalización.
Veredicto
Ambos dispositivos tienen pantallas de gran formato. El iPhone XS Max de 6,5 pulgadas, mientras que el Galaxy S10 Plus de 6,4 pulgadas. Ofrecen ambos el mejor rendimiento, el cual, viene asociado al precio más alto del mercado.
Con el Galaxy S10 Plus apenas hemos pasado las primeras horas de uso y ya hemos descubierto que agrega más funciones en la línea correcta y esperada de mejores cámaras, mayor almacenamiento y software mejorado, manteniendo la calidad de sus componentes.
En este rango de precios tan elevado, no hay duda de que obtendrás un potente dispositivo cualquiera que sea la decisión que tomes. Comprueba el ecosistema de tus dispositivos, con el fin de que puedas interactuar con todos ellos, y decántate por el de mayor compatibilidad.