¿Debo comprar el iPhone XS de Apple o el Xperia 1 de Sony?
La pantalla 4K HDR del Sony Xperia 1 es realmente prometedora (aunque el ratio puede parecerle algo extraño a muchos y muchas), y su triple cámara es sin duda un reto para Apple.
Todo dependerá de si considerás la lista de especificaciones del Sony Xperia 1 suficiente como para cambiar tu preciado dispositivo Apple por un Android.
Review: iPhone XS vs Sony Xperia 1
Ha sido en el evento de Barcelona MWC donde Sony ha conseguido seducirnos con el lanzamiento de su Xperia 1, un teléfono ultra alto con una pantalla 4K OLED y tres cámaras traseras.
Sin duda impresiona, pero ¿es suficientemente bueno como para que podamos volver a hablar de los smartphone Sony como referente en la industria?
En este artículo juntamos el Xperia 1 con el iPhone XS de Apple para hablar de sus diseños, herramientas, especificaciones y relación calidad-precio.
¿Cuál crees que es el mejor smartphone?
Precio y disponibilidad
El Sony Xperia 1 todavía no está disponible y todavía no se sabe su precio oficial, aunque intuimos que podría rondar los 800-900 €. El teléfono estará también seguramente a la venta a finales de primavera, aunque tampoco hay fecha oficial.
El iPhone XS puede comprarse en España por distintos precios. El modelo más básico inicia en 1.159 €, y el modelo más grande, el XS Max, inicia su precio en 1.259 €.
El precio aumentará en función de la memoria interna que elijas, pudiendo ampliarla hasta 512 GB. Te recomendamos hacer clic en este enlace para poder acceder a la web oficial de Apple y obtener información más en profundidad de todos los modelos.
Diseño
En cuanto al diseño, ya sabes lo que obtienes del iPhone XS: más de lo mismo. Tiene un cuerpo muy similar al del iPhone X del 2017 (aunque no está disponible en dorado), y algunas especificaciones que lo mejoran.
Eso no quiere decir que el iPhone XS no tenga un diseño inmejorable, porque lo tiene, es un diseño elegante que luce genial en cualquier mano, tal y como se espera de un teléfono Apple moderno.
La reducción de los biseles y la ausencia del botón ‘Inicio’ hacen que sea un diseño basado prácticamente en una pantalla infinita, si no fuera por esa muesca superior que algunos encuentran molesta y que la mayoría acaban aceptando.
Las dimensiones son también muy armónicas. Podrás sujetar y utilizar el XS con una sola mano, pero la pantalla es bastante grande para un iPhone ( 5,8 pulgadas).
Pero no para un Xperia. A pesar de su casi segura diferencia de precio, el nuevo Sony es mucho más grande con sus 6,5 pulgadas de pantalla, solo igualada en teléfonos Apple por el XS Max. No obstante, el Xperia 1 ofrece resolución 4K y ausencia de notch o muesca.
¿Gana Sony, entonces? Inicialmente, sí. Pero, advertencia: cuando probamos el Xperia 1 se trataba de un prototipo que no podía desbloquearse, por lo que no pudimos apreciar la calidad de la pantalla reproduciendo vídeo o jugando a algún videojuego.
Ten en cuenta también que el Xperia 1 ofrece una relación de aspecto algo inusual: 21:9, algo que muy pocos smartphone ofrecen.
Esto a su vez tiene varias ventajas, por ejemplo, la mayoría de cineastas graban sus películas en este ratio, lo que significa que podrás ver series y películas en el ratio original gracias a esta pantalla.
Opciones de color
El iPhone XS está disponible en plata, gris espacial y oro. El Sony Xperia 1 vendrá en negro, blanco, plateado y morado.
Fotos del iPhone XS
Fotos del Sony Xperia 1
Herramientas y especificaciones
No hay duda de que tanto el Xperia 1 como el iPhone XS son dos teléfonos atractivos, ganando el iPhone XS en estética (en nuestra opinión), pero con el Xperia 1 haciendo cosas muy interesantes con su diseño también.
Sin embargo, la competición más importante viene en términos de características y especificaciones. A continuación destacamos lo más relevante:
Pantalla
Volvemos a hablar de la pantalla, la característica estrella del Xperia 1.
Sony ama el ir siempre una milla por adelantado, y en este sentido no se ha quedado atrás. El Xperia 1 es el primer smartphone del mundo en disponer de una pantalla 4K HDR OLED.
Todavía no hemos podido probarla en profundidad, pero nuestra experiencia con el ZX3 nos dice que pasará el examen con sobresaliente.
Por otro lado, es bien sabida la calidad de la pantalla del iPhone XS, aunque tenga casi el mismo diseño que el iPhone X. Las imágenes se ven nítidas y detalladas, los colores reales e intensos.
Además, el XS posee la herramienta True Tone que adapta la pantalla según el ambiente lumínico en el que te encuentres, y 3D Touch, que te permite tocar la pantalla con distintas intensidades para hacer acciones determinadas.
Cámaras
Apple ha equipado a su iPhone XS con una de las mejores configuraciones de cámaras del mercado, aunque en los cinco meses transcurridos desde su lanzamiento se ha visto algo eclipsado por la nueva moda: cámaras triples, como es el caso del Xperia 1.
Tres lentes de 12MP le permiten al Xperia tomar fotos de gran angular, super angular y teleobjetivo, mientras que el diafragma es de f/1.6m, muy apetecible para hacer fotos con poca luz (aunque como sucede con la pantalla, tampoco hemos podido probar la cámara todavía).
Por otro lado, los objetivos del iPhone XS hacen fotos con una reproducción del color excelente, tomas muy detalladas y fieles, además de retratos de calidad, pero no disponen de la complejidad de los objetivos de otros teléfonos.
Especificaciones del iPhone XS
- iOS 12
- Chip de procesador biónico A12 con motor neural
- 4 GB RAM
- Almacenamiento de 64 GB/256 GB/512 GB
- Pantalla OLED ‘Super Retina HD’ de 5,8 pulgadas (2436 x 1125, 19,5:9, 458 ppi), 625cd/m2, True Tone, 3D Touch
- Cámara doble (f/1,8 gran angular y f/2,4 teleobjetivo) 12Mp cámara trasera, flash True Tone, zoom óptico 2x, doble OIS, vídeo de 4K a 60fps, movimiento lento a 1080p a 240fps, modo vertical, iluminación para retratos
- Cámara frontal 7Mp, f/2.2, Flash retina, vídeo 1080p hasta 60fps, Modo retrato, Iluminación de retratos, Animoji/Memoji
- Batería de 2.658 mAh; hasta 12 horas de uso de Internet; carga rápida hasta un 50 % de carga en 30 minutos
- Altavoces estéreo
- Resistente al agua y al polvo IP68
- Face ID
- Gigabit LTE, 802.11ac Wi-Fi, Bluetooth 5.0, NFC
- 143,6 x 70,9 x 7,7 mm
- 177g
Especificaciones del Xperia 1
- Pantalla OLED de 6,5 pulgadas con resolución de 4K, relación de aspecto 21:9
- Motor’X1 para móviles
- Gorilla Glass 6 delantero y trasero
- Cámaras traseras triples de 12Mp (ultra-gran angular, gran angular y teleobjetivo)
- Soporte para la grabación de vídeo HDR de 4K en 21:9, 24fps
- Cámara autopropulsada de 8Mp (compatible con 3D)
- Qualcomm Snapdragon 855
- 6 GB de RAM / 128 GB de almacenamiento
- MicroSD de hasta 512 GB
- SIM dual híbrido (la bandeja puede aceptar una segunda tarjeta SIM o microSD)
- Batería de 3300mAh
- USB-C
- Resistente al agua IP68
- Bluetooth 5 / NFC / 802.11ac
- Tarta Android 9
- Colores: Negro, Gris, Blanco, Púrpura
- Dimensiones: 167 x 72 x 8.2mm
Software y aplicaciones
El iPhone XS viene actualmente con la versión 12.1.4 iOS preinstalada. iOS 12 ha sido una actualización comparativamente silenciosa centrada más en la mejora del rendimiento y la estabilidad que en nuevas funciones, aunque tuvimos Screen Time, Memoji y llamadas de grupo en FaceTime.
El XS podrá actualizarse gratis al iOS 13 cuando este salga a la venta en otoño de 2019, que es cuando se espera ver todas esas funciones y herramientas nuevas que quedaron pospuestas.
El Xperia 1 funciona, como es de esperar, con Android, específicamente con la última versión de Pie. Pie ha añadido funciones que te ayudan a usar menos tu dispositivo y con ello a mejorar tu equilibrio vital y tu salud mental. Cuenta con una interfaz mejorada y soporte para gestos.
No obstante, entendemos que en este aspecto nos adentramos en arenas movedizas. La mayoría de usuarios y usuarias tendrán una lealtad especial hacia iOS o Android que es mucho más profunda que cualquier análisis que podamos hacer.
Ambos sistemas operativos están muy bien pulidos, son estables, seguros y están repletos de funciones. Aún así, siguen existiendo diferencias filosóficas subyacentes que se reflejan en la forma en la que evolucionan.
Android es generalmente una plataforma más abierta y fácil de personalizar según tus preferencias personales (muchos fabricantes de teléfonos hacen incluso personalizaciones propias).
Además, es más sencillo buscar aplicaciones fuera de los canales oficiales si no quieres estar restringida a Google Play. También es mucho menos “agresivo” que iOS a la hora de actualizar a la última versión.
Por otro lado, Apple se basa en la configuración óptima, a veces nos molesta ver como cambia todo de golpe (aunque casi siempre sea mejor y acabemos acostumbrándonos). iOS proporciona una experiencia sencilla e intuitiva que tiene enamorados a millones de usuarios y usuarias en todo el mundo.
Por último, ambas plataformas tienen una amplia biblioteca de aplicaciones disponibles. Ten en cuenta una vez más que Android es menos estricto, por eso tiene más aplicaciones (aunque también más basura).
También hay mucha “basura” en la App Store, aunque menos. Además, las apps con más renombre suelen estrenarse antes en la App Store ya que está demostrado que los usuarios y usuarias de Apple están más dispuestas a gastarse dinero en una app.