Los auriculares inalámbricos de Apple denominados AirPods fueron lanzados a finales del año 2016 y, desde entonces, su uso se ha extendido entre los usuarios de productos de Apple, especialmente de iPhone y de iPad. Tras el lanzamiento de los AirPods 2 con estuche de carga inalámbrica y compatibilidad con Siri, nadie niega de la versatilidad de los mismos.
Ofrecen innumerables ventajas, como es el hecho de poder escuchar música, oír un podcast o atender una llamada con manos libres, sin preocupaciones de conexiones cableadas y compatibilidades de puertos ahora que el iPhone no tiene mini-jack. Ofrecen hasta 5 horas de música y 3 horas de conversación con una sola carga.
No obstante, conviene cuidar tanto los propios auriculares, como el estuche de carga y almacenamiento si realmente queremos que el dispositivo cumpla con su cometido durante el período de uso estimado y de forma satisfactoria.
Son muchos los que se preguntan: “¿Hay alguna manera de hacer que duren más tiempo entre carga y carga?”. Sí. En este artículo te ofrecemos algunos consejos que, sin duda, te ayudarán a prolongar la vida útil de tus auriculares AirPods.
También puedes consultar aquí nuestra comparativa entre los AirPods y la nueva generación de AirPods 2.
¿Cuánto tiempo deben durar mis AirPods?
Los auriculares inalámbricos AirPods de Apple ofrecen un tiempo de uso aproximado de alrededor de 5 horas antes de tener que volver a colocarlos en el estuche para que sean cargados. En el caso del estuche, la estimación son 24 horas o bien 11 horas de conversación.
La generación de AirPods 2 mejoraron ligeramente le autonomía cuando se trata de conversaciones de voz, extendiendo su autonomía de las 2 horas de los primeros, a las 3 horas de los AirPods 2. Escuchando música, tanto los AirPods originales, como los AirPods 2 ofrecen una duración de 5 horas de reproducción.
Si resulta que observas tiempos de autonomía más bajos con tus AirPods de los que te indicamos, muy probablemente estés teniendo un problema con su configuración o estén defectuosos. Puedes ponerte en contacto con el departamento de soporte técnico de Apple aquí. Pero prueba antes lo que te ofrecemos a continuación.
El problema de las primeras ediciones de AirPods
Si has comprado unos nuevos AirPods recientemente, es poco probable que te suceda esto. Sin embargo, algunos usuarios reportaron en 2017 que la batería del estuche de carga se descargaba en muy poco tiempo.
Con el tiempo se descubrió que se trataba de un problema sencillo de resolver para lo que bastaba con reiniciarlos. Manteniendo pulsado el único botón del estuche durante unos segundos, estos se reiniciaban automáticamente.
Así pues, si resulta que has adquirido unos de segunda mano o sorprendentemente notas que el estuche se descarga muy rápidamente, prueba a llevar a cabo estas indicaciones. Tendrás que volver a emparejar los AirPods con tu iPhone de nuevo.
Mantener los AirPods en su estuche
Lleva a la práctica los buenos hábitos de uso de tus AirPods, de tal forma que, cada vez que no los estés usando, vuelve a colocarlos en su estuche. Además de evitar una posible pérdida de alguno de los dos, también los estarás protegiendo contra posibles daños.
No juegues con el estuche
Para algunos resultará difícil evitar la tentación de abrir y cerrar repetidamente el estuche de los AirPods, pero este movimiento sin duda influye mucho en la descarga de la batería. Al fin y al cabo, no se trata de tu mechero Zippo con el que jugar con nuestros dedos.
Escuchar con un solo auricular
Como parece evidente, cada uno de los auriculares dispone de su propia batería, de manera que si utilizas uno solo para escuchar podcast o conversaciones telefónicas, estarás consiguiendo un extra de tiempo.
Tendrás que acostumbrarte a alternar entre el oído izquierdo y derecho, pero es mejor que nada. Con ambos auriculares por separado, podrás atender llamadas de teléfono o mantener conversaciones durante más tiempo. Procura compaginar ambas unidades con el fin de no deteriorar o precipitar el gasto de la batería de uno de ellos y que la de la otra unidad tenga mayor vida.
Evita temperaturas extremas
Las baterías de los dispositivos funcionan mejor a temperaturas normales de funcionamiento definidas por el fabricante, por lo que siempre conviene evitar condiciones de calor o frío extremos. Evita, en la medida de lo posible, que la luz solar incida en los mismos. También intenta no dejarlos en lugares como la guantera de un coche donde puedan alcanzar temperaturas extremas a pleno sol.
Funciones inteligentes
Los AirPods ofrecen funciones inteligentes que son útiles para su manejo, pero no esenciales. Siempre puedes desactivarlas a través de los ‘Ajustes’ de tu dispositivo móvil. Toca en ‘Configuración > Bluetooth y sobre los AirPods’.
Después pulsa sobre ‘Detección de oído automático’ para que se quede en blanco. Si haces esto, deberás recordar apagar la música manualmente cuando te los quites de tus oídos, pero a cambio, optimizas su batería al no tener que detectar si los llevas puestos o no.
La generación de AirPods 2 cuentan con el nuevo chip H1 de Apple, los cuales controlan los sensores ópticos y acelerómetros de movimiento que permiten detectar si los llevas puestos. Éste chip mejora la eficiencia energética cuando hablas por teléfono o pides algo a Siri, y un segundo acelerómetro activa los micrófonos con tecnología beamforming para filtrar el ruido de fondo.
En los AirPods originales, se podía activar Siri llevando a cabo dos toques en el auricular. Ahora, los AirPods 2 son compatibles con Siri en modo de manos libres, lo que significa que tan solo necesitarás decir “Oye, Siri” en voz alta para activar el asistente. Esto también consume energía por lo que puedes desactivar la función en ajustes del sistema.
Diferencias entre la primera y la segunda generación de AirPods:
AirPods | AirPods 2 | |
Requisitos del sistema | iOS 10 o posterior | iOS 12.2 o posterior |
Autonomía de batería (música) | 5 horas | 5 horas |
Autonomía de batería (voz) | 2 horas | 3 horas |
Capacidad del estuche de carga | 24 horas | 24 horas |
Carga inalámbrica | Estuche de carga inalámbrica disponible tras la compra | Estuche de carga inalámbrica disponible en el momento de compra |
Procesador | W1 | H1 |
Bluetooth | Bluetooth 5.0 | Bluetooth 5.0 |
Bajar el volumen
Utilizar el conjunto de auriculares AirPods a un volumen bajo o sostenido siempre se traducirá en un mayor tiempo de autonomía que si lo haces a un volumen máximo. También será muy beneficiario para tu sistema auditivo.
Seleccionar una funda
Como sucede con cualquier otro gadget que va en el bolsillo o bolso, siempre es posible comprar una funda a modo de carcasa que pueda proteger el estuche de tus AirPods. Los hay de silicona por un módico precio, o bien con acabados en piel.
Recuerda que si cuentas con la generación primera de AirPods y deseas poder cargarlos de manera inalámbrica, puedes adquirir el estuche de carga inalámbrica para los AirPods por 89 €, el precio oficial en la App Store.
PowerBank
Algunos usuarios recurren al uso de una power bank o batería externa compatible para cargar su estuche y los AirPods a través del conector Lightning. El estuche de carga inalámbrica es compatible con todas las generaciones de AirPods y te da para varias cargas. En la App Store también puedes encontrar la base de carga inalámbrica Boost Up Special Edition de Belkin a un precio de 59,95 €.
También puedes consultar aquí alguno de nuestros artículos donde te ofrecemos las mejores power bank disponibles de 2019. Consulta aquí los factores a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor power bank.