AirDrop ofrece una forma rápida y sencilla de enviar fotos y vídeos, además de copiar archivos, ficheros PDF y de cualquier otro tipo desde tu iPhone a tu Mac o viceversa, desde tu iPhone al de un amigo, o cualquier escenario en el que esté involucrado tu iPhone.
Es un proceso más rápido e inmediato que enviar archivos por correo electrónico, además de que no utiliza conexiones de datos, como sucede con el envío de mensajes de texto. Incluso es posible usar AirDrop para compartir un enlace de una página web, una ubicación de un mapa o un contacto.
AirDrop también te permite compartir música de iTunes, billetes almacenados en Passbook y aplicaciones de cualquier tipo. Mantén presionado el icono de la aplicación en la pantalla de inicio hasta que veas la opción de compartir.
Incluso puedes compartir documentos de Notas o Pages a través de AirDrop, pero recuerda que también puedes agregar a otras personas para colaborar desde las aplicaciones propias del sistema operativo iOS.
Consulta aquí cómo actualizar el sistema operativo iOS a iOS 12 en iPhone o iPad con el fin de tener la última versión en tu dispositivo móvil para usar AirDrop.
Si estás compartiendo algo entre dos iPhone o iPad, solo necesitas estar lo suficientemente cerca para que Bluetooth funcione. Si estás compartiendo desde o hacia un equipo Mac, necesitarás tener wifi habilitado en el Mac.
AirDrop no funcionará si estás usando la conexión wifi para compartir tu conexión con otros dispositivos, además de tener que habilitar también la conexión Bluetooth. Ten en cuenta que no todos los dispositivos de Apple pueden usar AirDrop. Al final de este artículo, encontrarás todos los detalles de compatibilidades.
Cómo usar AirDrop de iPhone a iPhone / iPad
Anteriormente, era imprescindible tener activado AirDrop de forma predeterminada en el iPhone o iPad para permitir su funcionamiento y el intercambio de información. Desde la llegada de iOS 11, AirDrop está activado de serie siempre que tengas activado wifi o Bluetooth.
De este modo, siempre que el iPhone o iPad de la otra persona se encuentre dentro del alcance, deberías poder enviar el archivo al otro dispositivo utilizando la conectividad AirDrop.
Envío de iPhone o iPad
- Verifica que Bluetooth o wifi estén activados. Para ello, abre el ‘Centro de control’ deslizando hacia arriba o abajo (según modelo de iPhone) y asegurate de que los iconos de conectividad figuran en color azul, lo que significará que están activados.
- Localiza lo que deseas compartir en el dispositivo de envío. Para compartir una foto, abre la aplicación de ‘Fotos’ y busca la imagen. Si la persona de destino es un contacto tuyo, pulsa sobre ‘Contactos’ y busca la entrada correspondiente.
- Una vez que hayas seleccionado la foto o el archivo, toca el icono ‘Compartir’ (es un cuadrado con una flecha que apunta hacia arriba, aunque en otras ocasiones puede que la veas como la palabra ‘Compartir’).
- Se abrirá una página con varias opciones para compartir (mensaje, correo, etc). Encima de esa fila, inicialmente verás el icono de AirDrop, pero tras unos segundos, será reemplazado por iconos que representan personas o dispositivos con los que puedes compartir.
- El sistema mostrará si se trata de un iPhone, iPad o Mac. Pulsa sobre el icono de la persona con la que deseas compartir y tu foto o archivo será compartida con ellos, siempre claro está que el destinatario acepte la transferencia.
- Podrás enviar tantos archivos o fotos como desees, así como enviarlos a múltiples contactos al mismo tiempo sin consumir conexión de datos.
- Después de enviar la foto o el archivo, verás la palabra de ‘Enviado’ debajo del dispositivo de la persona que lo ha recibido por AirDrop.
En el iPhone o iPad como receptor
- Como indicábamos anteriormente, verifica que Bluetooth o wifi estén activados. Para ello, abre el ‘Centro de control’ de iOS y asegurate de que los iconos de wifi y Bluetooth se muestran en color azul.
- Cuando un amigo intenta compartir el contenido contigo, aparecerá una alerta en tu dispositivo preguntándote si deseas ‘Aceptar o Rechazar’.
- Elige ‘Aceptar’ y el contenido comenzará a descargarse en tu dispositivo.
- Si estás utilizando AirDropping entre tus propios dispositivos, no verás una opción para aceptar o rechazar, siempre que tus dispositivos estén registrados con la misma ID de Apple.
¿Dónde se guardan los archivos AirDrop en iPhone?
Ahora que los archivos han sido transferidos de un dispositivo a otro, puede que te preguntes dónde residen. El contenido debe aparecer en la aplicación correspondiente. Si es una foto, en Fotos. Si es una ubicación en un mapa, en la aplicación Mapas.
¿Qué pasa si tu iPhone/ iPad no puede ver o ser visto para AirDrop?
Si el iPad o iPhone que está compartiendo no aparece en la lista de posibles destinos de AirDrop, hay un par de opciones que puedes probar. Bluetooth y wifi pueden estar apagados, por lo que AirDrop estará desactivado.
También puede suceder que tu amigo tenga configurado AirDrop para recibirlo de uno de sus contactos y no de cualquier usuarios (como medida de seguridad).
- Para saber si puedes solucionarlo, comienza deslizando el dedo en la pantalla para acceder al ‘Centro de control’ y saber si tanto Bluetooth como wifi los tienes activados. Haz lo mismo con el dispositivo de envío.
- Comprueba ahora que AirDrop no está apagado. Desliza ahora el dedo en el ‘Centro de control’ y mantén presionado el área donde puedes ver los iconos para el modo AirPlane, wifi y Bluetooth.
- A continuación, llegarás a la segunda pantalla donde obtienes las opciones AirDrop y Personal Hotspot. AirDrop debería estar activado de forma predeterminada, pero si no lo está, toca sobre el icono para solucionarlo.
- Es posible que AirDrop esté activado pero que el dispositivo esté configurado para recibir solo de ‘Contactos’. En este caso, toca el icono de AirDrop y cambia de ‘Contactos’ a ‘Todos’.
- Si el iPhone o iPad aún no se muestran y has revisado todas las probabilidades anteriores, puede simplemente que tu dispositivo no se encuentre dentro de la lista de compatibles.
Cómo usar AirDrop de iPhone a Mac
La configuración de tu iPhone para los archivos de AirDropping en un Mac es un proceso similar al descrito anteriormente entre dispositivos iOS. Si ambos son tuyos y utilizan la misma ID de Apple, todo será mucho más sencillo.
Envío de iPhone o iPad
- Comprueba que Bluetooth o wifi están activados. Abre el ‘Centro de control’ deslizando tu dedo en la pantalla y asegúrate de que los iconos de wifi y Bluetooth están en azul.
- Localiza lo que deseas compartir y su destino. Por ejemplo, si es una foto deberás ir a la aplicación de ‘Fotos’. Si es un contacto que estás compartiendo, abre la aplicación de ‘Contactos’ y busca la entrada correspondiente.
- Una vez seleccionada la foto o el archivo, toca el icono ‘Compartir’ (se trata de un cuadrado con una flecha que apunta hacia arriba, lo verás en la mayoría de aplicaciones, aunque a veces verás la pantalla ‘Compartir’).
- Se abrirá una página con varias opciones para compartir (mensaje, correo, etc). Encima de esa fila, verás el icono de AirDrop. Tras unos segundos, deberá ser reemplazado por iconos que representan personas y dispositivos con los que compartir.
- Toca el icono que representa el Mac con el que deseas compartir tu foto o archivo siempre que el destinatario acepte la transferencia. Si el iPhone y el Mac son tuyos, no tendrás que aceptar la transferencia, dado que ocurrirá automáticamente.
- El archivo transferido se descargará y podrás localizarlo en la carpeta de ‘Descargas’ que puedes encontrar en el propio ‘Dock’ del sistema.
- Después de enviar la foto o el archivo, verás la palabra ‘Enviado’ debajo del dispositivo de la persona en su fila de AirDrop.
El equipo Mac como receptor
En versiones anteriores de macOS era necesario activar AirDrop abriendo una ventana del ‘Finder’, pero esto ya no es necesario. Solo deberías asegurarte de que la opción de wifi esté activada.
- Asegurate de que wifi esté activado en tu Mac. Esto debería ser evidente si el icono de wifi que aparece en la parte superior derecha de la pantalla está en negro. De lo contrario, haz clic en el icono y elige ‘Activar wifi’.
- Cuando el archivo esté listo para ser enviado, deberías recibir una alerta en el Mac solicitándote que apruebes que se está compartiendo un archivo. Si estás compartiendo un archivo a tu Mac desde el iPhone, entonces no verás la alerta y el envío será automático.
- Aprueba la transferencia y el archivo deberá aparecer en tu carpeta de ‘Descargas’ que encontrarás en el ‘Dock’.
- Si se trata de tu Mac, el cual utiliza la misma ID de Apple que el iPhone, no verás una alerta, pero el archivo se transferirá automáticamente a tu carpeta de ‘Descargas’.
¿Donde van los archivos AirDrop en el Mac?
Todos los archivos enviados a un Mac mediante AirDrop se encuentran en la carpeta de ‘Descargas, a diferencia del iPhone o iPad, donde aparecerán automáticamente en la aplicación correspondiente.
¿Qué pasa si el Mac no puede ver o ser visto para AirDrop?
Hay algunas posibilidades si el Mac al que intentas enviar algo no se muestra para AirDrop.
- Comprueba que el uso compartido de Internet no está activado.
- Asegurate de que ambos dispositivos están conectados a la misma red wifi.
- Enciende Bluetooth.
- A veces, simplemente basta con abrir una ventana del ‘Finder’ y elegir la pestaña AirDrop para despertar la función de AirDrop.
- Abre una ventana del ‘Finder’ y haz clic en la pestaña AirDrop debajo de ‘Favoritos’. Verás la opción de ‘Permitirme ser descubierto por’, la opción de ‘Todos’, la de ‘Solo contactos’ o por ‘Nadie’.
Cómo desactivar el uso compartido de Internet
El Mac podría estar compartiendo tu conexión a Internet a través de wifi, en cuyo caso verías una flecha apuntando hacia arriba donde normalmente verías el símbolo de wifi. Si estás compartiendo tu conexión desde el Mac a tu iPhone o iPad, tendrás que dejar de hacerlo.
Tendrás que registrar ambos dispositivos en la misma red wifi, para lo que ve a ‘Preferencias del sistema > Compartir y desactiva ‘Compartir en Internet’ seleccionando la casilla ubicada junto a esta opción.
Cómo usar AirDrop desde un Mac a iPhone o iPad
AirDropping desde un Mac anteriormente solo era posible solo a través del ‘Finder’, pero ahora puedes seleccionar AirDrop como una opción de ‘Compartir’. Te mostramos cómo hacerlo.
El Mac como transmisor de ficheros
- Asegurate de que tu Mac tenga el wifi activado. Si estás compartiendo tu conexión a Internet desde el Mac a un iPhone o iPad, deberás dejar de hacerlo, como explicamos anteriormente.
- Abre una ventana del ‘Finder’ y selecciona AirDrop de las opciones a de la izquierda.
- Verifica que aparezcan ‘Todos’ o ‘Solo contactos’ junto a ‘Permitir que me descubran’. Si la opción de ‘Nadie’ aparece aquí, haz clic en ella y elige una opción que haga que tu Mac esté visible.
- Siempre que el iPhone o iPad tengan activado el AirDrop y su pantalla no esté bloqueada, deberías verlo aparecer en la ventana de AirDrop del Finder del Mac.
- Arrastra y suelta la imagen o el archivo en el icono que representa el iPhone.
- Aparecerá un anillo azul y rodeará el icono del iPHone a medida que se transfiere el archivo.
- Tras enviar la foto o el archivo, verás que la palabra ‘Enviado’ aparece debajo del icono del dispositivo.
Alternativamente, puedes compartir el archivo o la foto desde una aplicación, haciendo clic en el botón derecho y presionando la tecla ‘Control’ sobre ella. También podrás hacerlo mediante ‘Vista rápida’ para obtener una vista previa del archivo.
El iPhone o iPad como receptores
- Como indicamos anteriormente, deberás asegurarte de que Bluetooth o wifi están activados.
- Cuando el usuario de Mac comparte el archivo o la foto, deberías ver una alerta que solicita tu aprobación de la transferencia antes de que se vuelva a copiar. Esto sucede salvo que ambos dispositivos estén utilizando el mismo ID de Apple.
- Acepta el mensaje de alerta y el archivo se transferirá.
- Verás una alerta de que un archivo está entrando.
- Si te enviaron una imagen, la encontrarás en tu aplicación de ‘Fotos’ de iPhone. Otro tipo de archivos acabarán residiendo en la aplicación correspondiente, a menos que no sea obvio a qué aplicación deben ir.
Cómo usar AirDrop de Mac a Mac
La función de AirDropping entre dos equipos Mac es muy similar al AirDropping de un Mac a un iPad o iPhone. Como mencionamos anteriormente, puedes compartir tus archivos arrastrándolos a una ventana del ‘Buscador’ de AirDrop. También puedes seleccionarla como una opción de compartir.
Sin embargo, hay algunas diferencias en la forma en que AirDrop funciona en Mac más antiguos, las cuales vamos a ver a continuación.
Envío desde un Mac
Puedes tratar de seguir nuestras indicaciones anteriores para AirDropping desde un Mac a través del ‘Finder’ o utilizando la opción de ‘Compartir’.
El Mac como receptor
- Asegurate de que la conexión wifi esté activada y que estés conectado a la misma red wifi que el otro Mac.
- Comprueba que Bluetooth esté activado.
- Cuando el archivo se envía desde el otro Mac, debería aparecer una ventana emergente para informarte de que un archivo está siendo compartido contigo.
- Haz Clic en ‘Guardar’ para aceptar la transferencia.
- En el caso de que el otro equipo Mac no pueda verte, abre una ventana del ‘Finder’ y selecciona AirDrop.
- En la ventana del ‘Finder’ encontrarás la opción de ‘Permitirme ser descubierto’. Asegurate de que eres visible seleccionando una opción adecuada. Para aumentar las posibilidades de que tu Mac vea tus archivos y viceversa, asegura de que todos puedan verte.
Cómo enviar archivos a través de AirDrop a un Mac antiguo
Existen algunas diferencias en el proceso a la hora de enviar archivos desde un Mac más antiguo.
En el envío de Mac
- Haz clic en ‘No veo a quien busco’ en la ventana de AirDrop.
- Selecciona la opción de buscar un Mac más antiguo.
- Deberías ver el Mac con el que estás intentando compartir en la ventana de AirDrop. Arrastra el archivo que deseas compartir con ella.
Equipos Mac, iPhone e iPad compatibles
AirDrop no funcionará en todos los Mac o dispositivos iOS, por lo que puede que no sea una característica que puedas aprovechar siempre. AirDrop es aparentemente compatible con los siguientes modelos de Mac.
- MacBook Pro (finales de 2008) o posterior, excluyendo el MacBook Pro (17 pulgadas, finales de 2008)
- MacBook Air (finales de 2010) o posterior
- MacBook (finales de 2008) o posterior, excluyendo la MacBook blanco (finales de 2008)
- iMac (principios de 2009) o posterior
- Mac Mini (mediados de 2010) o posterior
- Mac Pro (principios de 2009 con la tarjeta AirPort Extreme, o mediados de 2010)
- iPhone 5 o posterior
- iPad (4ª generación o posterior)
- Ipad mini
- iPod touch (5ª generación)
- iPad Pro
Si quieres conocer más posibilidades de sacar partido a AirDrop, consulta este artículo donde te mostramos cómo ver Apple TV en un Mac haciendo uso de la conectividad.