Si has pasado recientemente de un Mac de Apple a un ordenador Windows o si has instalado Windows en tu Mac, es muy probable que notes que el teclado estándar de Apple es algo diferente de los que normalmente son para Windows.
En este artículo ponemos sobre la mesa las principales diferencias entre un teclado Windows y un teclado Mac para que puedas entender cómo usar un teclado Mac en un ordenador Windows.
Si estás pensando en comprarte un teclado Mac, te recomendamos sin duda alguna que consultes nuestra guía de compra en la que hablamos de los mejores teclados para Mac de este año.
¿Funcionará un teclado Apple en mi PC Windows?
No importa si utilizas un PC Windows o un Mac Apple, tu teclado Mac debería de funcionar perfectamente con cualquiera de estos dispositivos.
La mayoría de modelos, incluído el Magic Keyboard, pueden conectarse por cable USB o mediante conexión Bluetooth, así que no son necesarios adaptadores extra para poder conectar el teclado a cualquier dispositivo.
Obviamente, tal y como explicábamos líneas más arriba, verás que algunas teclas en el teclado Mac son diferentes al teclado de un ordenador Windows.
¿Qué teclas son diferentes o faltan?
En la mayoría de los casos, los diseños de los teclados de PC y Mac son idénticos, pero hay algunas teclas diferentes.
La primera y más obvia es que un teclado Mac no tiene la tecla ‘Windows’. Más exactamente, no tiene una tecla con el símbolo de Windows, pero la tecla ‘cmd’ actúa como tal cuando se pulsa.
‘Alt’ y ‘Alt GR’ son ligeramente diferentes: la variante de Apple solo tiene dos teclas ‘Alt’. Para usar ‘Alt GR’ necesitas mantener presionada la tecla ‘control’ o ‘ctrl’ al mismo tiempo.
Sucede algo parecido para ‘Suprimir’ y ‘Retroceder’, con Macs que solo tienen un botón ‘Suprimir’ en los teclados más pequeños, aunque esto actúa como un ‘Retroceder’, ya que elimina el carácter a la izquierda del cursor.
Para obtener la versión de Windows de ‘Eliminar’, mantén presionada la tecla de ‘control’ o ‘ctrl’ y presiona ‘D’ o mantén presionada la tecla ‘fn’ (función) mientras presionas ‘Eliminar’.
No encontrarás un botón ‘Print Scr’ en un teclado Mac, así que si quieres capturar lo que aparece en la pantalla, tendrás que usar la herramienta de recorte de Windows. Para encontrarla, abre el menú ‘Inicio’ de Windows y escribe ‘herramienta recortes’, luego selecciónala entre los resultados que aparecen.
La única omisión principal es la tecla ‘Menú’ o ‘Aplicaciones’ en Windows que te permite lanzar ventanas contextuales (básicamente lo mismo que hacer clic con el botón derecho del ratón). Los teclados de Mac no los tienen y actualmente no hay ninguna combinación de atajos para activarlos.
Hay algunas otras características que están ausentes, incluyendo ‘Insertar’, ‘Subir Página’, ‘Bajar Página’, ‘Bloquear Número’ y otras, pero estas se pueden lograr a través del teclado en pantalla presente en Windows.
Para encontrarlo, ve al menú ‘Inicio’ y después a ‘Ajustes > Facilidad de acceso > Teclado’ y habilita la opción ‘Usar el teclado en pantalla’.
Este teclado puede minimizarse para que puedas abrirlo cuando necesites esos comandos especiales.
Para obtener un desglose completo de los distintos métodos abreviados disponibles en el teclado, también puedes descargar la aplicación Microsoft Keyboard Layout Creator. Este software gratuito te ofrece la posibilidad de reasignar las claves para que produzcan los caracteres que elijas.
Inicia la aplicación, haz clic en ‘Archivo > Cargar teclado existente’ y busca tu modelo particular. A continuación, puedes hacer clic en las casillas a la izquierda del teclado y ver qué combinaciones necesitas utilizar para todos los caracteres extendidos.
Si deseas cambiar una clave, selecciona la casilla de verificación correspondiente (en otras palabras, si deseas que el carácter aparezca cuando pulses ‘Mayúsculas’, asegúrate de que has seleccionado esa casilla), haz clic en la clave virtual e introduce el símbolo que deseas que utilice en su lugar.
Microsoft ha incluido una sección de ayuda detallada, así que asegúrate de echarle un vistazo si quieres sacar el máximo provecho de la aplicación.