El evento de Apple celebrado el pasado 25 de marzo en Cupertino tuvo como únicos protagonistas los servicios creados por la compañía de la manzana. En este sentido, se anunciaron actualizaciones en Apple News, Apple Pay y Apple TV.
Además de introducir el nuevo servicio gaming Apple Arcade, Apple dejó para lo último su gran novedad: la nueva plataforma de contenido en streaming que incluye películas, series y documentales originales de Apple.
Unas semanas después, ya tenemos aquí el nuevo servicio, del cual conocemos también qué precio tiene la suscripción y en qué países está disponible.
Oprah Winfrey, Steven Spielberg o Jennifer Aniston son solo algunos de los rostros conocidos que se pasaron por el Steve Jobs Theater el pasado marzo. No te pierdas todos los detalles sobre el contenido original de Apple TV+, así como todas las novedades de la nueva app Apple TV.
¿Cuándo llega Apple TV+ a España?
El pasado marzo, se anunció que la app Apple TV pasaría de estar disponible en solo 10 países a estarlo en más de 100. También en más de 100 países ha llegado el nuevo servicio Apple TV+ este 1 de noviembre.
¿Qué precio tiene Apple TV+ en España?
También sabemos que la suscripción al servicio Apple TV+ tiene un coste de 4,99 € al mes en España. La buena noticia es que hasta seis miembros de la misma familia podrán utilizar dicha suscripción.
A partir de su lanzamiento, quien compre un nuevo iPhone, iPad, Mac, MacBook o Apple TV también dispone de un año de suscripción gratuita a Apple TV+.
¿Qué prestaciones tienes Apple TV+?
Los de Cupertino se centraron en promocionar el producto de la mano de caras muy conocidas por el gran público y haciendo énfasis en la importancia de contar historias.
Sabemos que puede accederse desde una app Apple TV renovada que mostrará todo el contenido de forma dinámica. Este puede accederse tanto con o sin conexión a Internet, ya que los programas pueden descargarse online y verse offline.
¿Qué servicios ofrece Apple TV+?
Ya se confirmó en su día que Netflix no está en el nuevo servicio Apple TV+. Desconocemos si esto significa que tampoco estará disponible próximamente a través de la app Apple TV, desde donde actualmente puedes acceder contenido de Netflix.
Apple también confirmó que el servicio incluiría más de 150 apps de streaming como Amazon Prime y Hulu. El resto es tan solo especulación, pero en Estados Unidos hay que esperar también compatibilidad con CBS, Comedy Central, Sundance Now, Showtime, HBO, History, entre otros.
¿Qué producciones originales ha anunciado Apple para Apple TV+?
Los rumores previos al evento de Apple, así como la presencia de varios rostros conocidos entre el público del Steve Jobs Theater, ya nos anunciaban que el pasado 25 de marzo sería el día de la presentación oficial del nuevo servicio de vídeo en streaming de Apple.
En este sentido, los trabajadores de Apple se ayudaron de actores, directores y productores de algunas de las producciones originales de Apple TV+, así como del vídeo que hemos incluido al principio de este artículo.
- Amazing Stories de Steven Spielberg
- The Morning Show con Jennifer Aniston, Reese Witherspoon y Steve Carell
- See con Jason Momoa y Alfre Woodard
- Little America de Kumail Nanjiani
- Spin-off de Barrio Sésamo
- Little Voice de J.J. Abrams y Sara Bareilles
- Documentales y club de lectura de Oprah Winfrey
Otras mentes creativas con las que Apple está trabajando son M. Night Shyamalan, Damien Chazelle, Octavia Spencer, Rupert Grint, Jason Sudeikis, Aaron Paul, Stanley Tucci, Richard Gere, Spike Lee, Adam Horowitz, Sofia Coppola, Brie Larson, entre otros.
Novedades de la última actualización de Apple TV
Antes de ahondar en los detalles del nuevo servicio Apple TV+, Tim Cook quiso hablar sobre la nueva app Apple TV, que añade una sección con canales de televisión que pasará a estar disponible en la actualización del próximo mes de mayo.
La aplicación renovada te permitirá acceder a todo tu contenido sin tener que estar suscrito a varias plataformas y ver contenido a la carta sin anuncios y sin conexión a Internet, según Apple, con la mejor calidad de imagen y sonido.
El rediseño de la aplicación hace que sea más fácil que nunca poder navegar por ella. La sección ‘Up next’ pondrá a tu alcance las series y películas que tienes a medias. También podrás pedirle a Siri que reproduzca un contenido.
Una de las novedades es que podrás ver sugerencias basadas en lo que tus amigos y amigas ven pero también basado en aquello que a ti más te gusta. Eso es gracias al uso de un avanzado sistema de inteligencia artificial.
Tan solo con deslizar hacia la derecha o la izquierda podrás tener la misma experiencia que cuando cambias de canal con el mando de tu televisor. La única diferencia es que aquí solo te saldrán tus programas favoritos y sugerencias.
Por primera vez, la app Apple TV llegará a Mac, pero tendremos que esperar hasta el próximo otoño. Esta primavera, en cambio, ya la podremos disfrutar en televisores inteligentes de Samsung y, más adelante, en LG, Sony, Vizio, Roku y Amazon Fire TV.