¿Debo comprar el iPad Air (2019) o el iPad 9,7 (2018)?
Si tu requisito principal a la hora de comprar una tablet u otra es el precio, entonces deberás elegir el iPad 9,7 (2018). Sin embargo, si puedes permitirte más, el iPad Air (2019), cuenta con bastantes puntos a favor que justifican su precio más caro.
El modelo Air tiene una pantalla más grande, es más fina y ligera, además de más rápida. Viene también con una cámara frontal mucho mejor. El Bluetooth es más rápido y tiene mayor alcance, y cuenta también con el doble de capacidad de almacenamiento.
Comparación: iPad Air (2019) vs Apple iPad 9,7 pulgadas
Apple se supera año tras año y, lo cierto es que desde la actualización del iPad en marzo de 2019, la gama de tablets Apple no tiene puntos débiles. Los cinco iPads disponibles son opciones de compra correcta. Puedes consultar nuestra guía completa de compra de iPad haciendo clic en este enlace.
Obviamente, tendrás que elegir un solo modelo (a no ser que seas rico/a y quieras comprarte un modelo de cada). Por ello, tendrás que poner sobre la mesa las distintas características de cada uno de los iPad para elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Si lo que buscas es un iPad que no sea muy grande (ni muy caro), tienes dos opciones disponibles: el iPad Air y el iPad de 9,7 pulgadas. En este artículo ponemos uno al lado del otro para compararlos y que puedas elegir el modelo más conveniente.
Precio y disponibilidad
El iPad Air (2019) fue anunciado el pasado 18 de marzo, está disponible para comprar a través de este enlace. Los precios son los siguientes:
- 64 GB + wifi: 549 €
- 64 GB + wifi + cellular: 689 €
- 256 GB + wifi: 719 €
- 256 GB + wifi + cellular: 859 €
El iPad 9,7 llegó a nuestras tiendas en marzo de 2018, está todavía disponible para comprar a través de este enlace. Puedes comprarlo por los siguientes precios:
- 32 GB + wifi: 349 €
- 32 GB + wifi + cellular: 479 €
- 128 GB + wifi: 439 €
- 128 GB + wifi + cellular: 569 €
Diseño
No hay una diferencia drástica entre los diseños de estas dos tablets: no hay ningún cambio tan radical como la pérdida del botón ‘Home’ en los iPad Pro de 2018. Vemos que el Air de 2019 ha sido ligeramente retocado y con ello ha mejorado ligeramente su diseño, aunque como decimos no es un cambio revolucionario.
Para empezar, el iPad Air tiene una pantalla de 10,5 pulgadas, en comparación con el antiguo dispositivo de 9,7 pulgadas. Esa no es una gran diferencia, pero es un diseño más eficiente.
Los biseles alrededor de la pantalla son más delgados, por lo que obtendrás más espacio útil de pantalla.
Esa pantalla en sí también es más agradable de usar, porque el Air tiene una pantalla laminada; la pantalla del iPad de 9,7 pulgadas no está laminada, lo que significa que tiene un pequeño espacio de aire por debajo y, en consecuencia, se flexiona hacia el interior una pequeña cantidad cuando se presiona hacia abajo.
Si nunca has usado una pantalla laminada, entonces el iPad de 9.7 pulgadas será suficiente. Pero para manos experimentadas, la pantalla sin laminar se siente algo barata (un poco pegajosa).
El iPad Air es un poco más alargado y ancho que el de 9,7 pulgadas, pero no mucho; y es más ligero y notablemente más delgado que su primo mayor.
- iPad 9.7in (2018): 240 x 169.5 x 7.5mm; 469g/478g (Wifi/celular)
- iPad Air (2019): 250,6 x 174,1 x 6,1 mm; 456g/464g
En cuanto a los colores, ambos iPads están disponibles en tres acabados: plateado, dorado o gris espacial.
Fotos del iPad Air (2019)
Fotos del iPad 9,7 pulgadas (2018)
Especificaciones y herramientas
Las principales diferencias entre estos dispositivos se encuentran en el interior de sus carcasas. En esta sección seleccionamos las principales diferencias entre sus listas de características y especificaciones, así como las similitudes que vale la pena conocer (incluimos también listas completas de especificaciones).
1. Velocidad
Todavía no hemos probado el iPad Air (2019), pero si nos fijamos a las especificaciones escritas promete ser mucho más rápido que el iPad de 9,7 pulgadas
Su sistema en un chip, el A12 Bionic, es un completo dos generaciones más avanzado que el A10 Fusion de 9.7 pulgadas. También viene con más RAM: 3 GB frente a los 2 GB del modelo de 9.7 pulgadas. (Aún menos de los 4 GB que se obtienen en los modelos 2018 iPad Pro.)
Apple dice que pasar de las 9,7 pulgadas al nuevo Air supondrá una mejora del 70 por ciento en la velocidad de procesamiento general y una duplicación de la capacidad gráfica.
Probablemente notarás esta diferencia solo cuando ejecutes aplicaciones con uso intensivo de procesadores, ya que el A10 todavía es capaz de ejecutar la mayoría de las tareas con aplomo; pero en los años venideros ese chip comenzará a quedarse atrás a medida que el nuevo software se vaya escribiendo con los procesadores más nuevos en mente.
2. Almacenamiento
La cantidad de almacenamiento que obtienes depende de cuánto estás dispuesto/a a pagar. Eso sí, el Air ofrece 64 GB o 256, mientras que el 9,7 ofrece 32 GB o 128.
En nuestra opinión, 64 GB serán más que suficientes para un usuario medio, aunque tendrás siempre que tener en cuenta tus hábitos y necesidades.
3. Pantalla
Ya hemos mencionado que la pantalla del iPad Air es más grande que la del 9.7 pulgadas, y está laminada. Pero eso no es todo lo que ha mejorado.
La pantalla del Air cuenta con la tecnología True Tone de Apple, que ajusta la salida para adaptarse a las condiciones de luz ambiental. El 9.7in no dispone de True Tone en su pantalla ni tiene la capa antirreflejos del Air.
4. Cámaras
Las cámaras para mirar hacia atrás son esencialmente las mismas – ambas son de 8Mp, f/2.4 y 1080p de video, con fotos en vivo, pero sin flash – aunque es probable que la potencia del chip Neural Engine de Air produzca mejores tomas en condiciones de iluminación difíciles.
Las cámaras frontales, las que usarás para FaceTime y selfies,son diferentes. La cámara frontal del Air ofrece mucho más detalle a 7Mp (y 1080p de vídeo) que la del iPad de 9,7 pulgadas de 1,2Mp y 720p.
5. Conectividad
El iPad Air está considerablemente mejor equipado a través de una variedad de opciones de conectividad. Ofrece Bluetooth 5 (el 9.7in tiene sólo Bluetooth 4.2), y soporta eSIM y gigabit LTE, ninguno de los cuales es soportado por el iPad 2018.
6. Compatibilidad con el teclado inteligente
El iPad Air tiene un conector inteligente, lo que significa que puede conectarse directamente al teclado inteligente de Apple. El iPad 9.7in no tiene este conector, pero todavía puede ser usado con una variedad de teclados Bluetooth.
7. Soporte para Apple Pencil
Ambos dispositivos son compatibles con el Apple Pencil de primera generación; ninguno es compatible con el modelo de segunda generación. Para más información, lee ¿Qué iPads son compatibles con Apple Pencil?
8. ID táctil
Otra área en la que pensamos que podría haber una actualización, pero no la ha habido. Ambos iPads tienen escáneres de huellas dactilares Touch ID en sus botones de inicio; ninguno de ellos es compatible con el Face ID.
Especificaciones iPad Air (2019)
- Chip biónico A12 con motor neural y coprocesador M12
- 3 GB DE RAM
- Almacenamiento de 64 GB/256 GB
- Pantalla Retina laminada de 10.5 pulgadas, resolución de 2224 x 1668 a 264ppi, brillo de 500 nits, True Tone, compatible con Apple Pencil
- Cámara trasera de 8Mp, f/2.4, vídeo HD de 1080p, Slo-mo (120 fps), Fotos en vivo
- Cámara frontal 7Mp, f/2.2, vídeo HD 1080p a 30 fps, Retina Flash
- Batería recargable de 30,2Wh: duración de batería reclamada 10 horas en Wi-Fi
- Altavoces estéreo, micrófonos dobles, toma de auriculares de 3,5 mm, puerto de relámpago
- Wi-Fi (802.11a/b/g/n/ac), Bluetooth 5.0, LTE de clase Gigabit, Nano-Sim y eSIM
- 250,6 x 174,1 x 6,1 mm; 456 g/464 g (Wi-Fi/celular)
Especificaciones iPad 9.7 pulgadas (2018)
- Chip A10 Fusion con arquitectura de 64 bits; coprocesador M10 integrado
- 2 GB DE RAM
- Almacenamiento de 32 GB/128 GB
- Pantalla de 9,7 pulgadas (2048 x 1536 a 264ppi)
- Cámara trasera 8Mp, f/2.4, Fotos en vivo, sin flash, sin OIS, modo Panorama hasta 43Mp, vídeo HD 1080p, vídeo slo-mo a 720p y 120 fps
- Cámara frontal de 1.2Mp, Fotos en vivo, Retina Flash, video HD 720p
- Duración de la batería hasta 10 horas (vídeo, música o navegación web a través de Wi-Fi) o 9 horas (navegación web a través del móvil)
- Altavoces estéreo
- 802.11a/b/g/g/n/ac Wi-Fi
- Bluetooth 4.2
- ID táctil
- Brújula digital
- Acelerómetro
- Barómetro
- Compatible con el lápiz de Apple
- 240mm x 169.5mm x 7.5mm; 469g/478g
Software
Ambas tablets se ejecutan en iOS, el propio sistema operativo móvil de Apple, y si compras ahora, ambas vendrán con la última versión (iOS 12.1.4 en el momento de escribir este artículo).
iOS 12 es un sistema operativo estable con una amplia gama de funciones, aunque a los que están acostumbrados a Android les resultará más difícil personalizar la experiencia que a los que están acostumbrados.
Ten en cuenta que mientras que el Air y el 9.7 tienen la misma versión de iOS ahora mismo, el Air es un año más nuevo y tiene componentes más potentes. Esto significa que es probable que sigas recibiendo actualizaciones gratuitas de iOS durante aproximadamente un año más que en el modelo de 9,7 pulgadas.
Veredicto
El iPad 9.7in (2018) ha pasado un año como nuestra elección recomendada, y no se ha convertido en una tablet mala de la noche a la mañana: sigue siendo la mejor opción de iPad si el precio es tu prioridad y/o no te manejas bien con la pantalla de 7.9 pulgadas de un iPad mini.
Sin embargo, aunque el iPad Air cuesta más caro, es cierto también que dispone de varias características que justifican su precio. Por ejemplo, su pantalla, más eficaz y fina, el Bluetooth de mayor alcance, la mayor capacidad de almacenamiento de base, y la opción de poder añadir un teclado inteligente.
Así que si puedes permitirtelo y estás en duda entre estos dos modelos, te recomendamos apostar por el iPad Air (2019). No obstante, si eliges el iPad de 9,7 pulgadas también te estás llevando una buena tablet.