Completamente por sorpresa, el pasado 18 de marzo Apple decidió introducir dos nuevos miembros a su familia de iPads: un nuevo iPad Air y un nuevo iPad mini. Es momento ahora, pues, de analizar qué novedades presentan.
En este artículo, nos centraremos en el iPad Air (2019 y lo compararemos con el modelo anterior, el iPad Air de segunda generación. Puedes consultar también nuestra comparativa entre el nuevo iPad Air y el iPad de 9,7 pulgadas.
Para ello, pondremos frente a frente ambas tablets de Apple y determinaremos sus similitudes y diferencias en ámbitos como el precio, el rendimiento, la pantalla, las cámaras, entre otras prestaciones. Al final te ofrecemos nuestro veredicto.
1. Precio y disponibilidad
El iPad Air de tercera generación puede comprarse directamente desde la página web de Apple a un precio mínimo de 549 €. El modelo más caro cuesta 859 € con una configuración de 256 GB de almacenamiento y compatibilidad tanto con wifi como con datos móviles.
El iPad Air 2, en cambio, ya no está disponible en las tiendas de Apple, a no ser que apuestes por un modelo reacondicionado. Lo bueno es que lo podrás encontrar a un precio más asequible en portales de electrónica como Amazon, eBay o Linio en México.
2. Especificaciones técnicas
iPad Air (2019) | iPad Air 2 | |
iOS | iOS 12 | iOS 8 (lanzamiento) |
Colores | Plata | Gris espacial | Oro | Plata | Gris espacial | Oro |
Procesador | Chip A12 Bionic Neural Engine Coprocesador M12 | Chip A8X Coprocesador M8 |
Almacenamiento | 64 GB | 256 GB | 16 GB | 32 GB | 64 GB | 128 GB |
Cámara trasera | Cámara de 8 MP (f/2,4) Live Photos Sin flash Sin OIS Fotos panorámicas (hasta 43 MP) | Cámara de 8 MP (f/2,4) Live Photos Sin flash Sin OIS Fotos panorámicas (hasta 43 MP) |
Cámara frontal | Cámara de 7 MP (f/2,2) Vídeo a 1080p Live Photos Flash Retina Auto-HDR Modo Burst | Cámara de 1,2 MP Vídeo HD a 720p Live Photos Flash Retina |
Grabación de vídeo | Vídeo HD 1080p Cámara lenta 720p a 120 fps | Vídeo HD 1080p Cámara lenta 720p a 120 fps |
Seguridad biométrica | Touch ID | Touch ID |
Conectividad | Wifi 802.11a/b/g/n/ac Bluetooth 5.0 LTE Gigabit GPS Puerto de carga Lightning Puerto jack de 3,5 mm | Wifi 802.11a/b/g/n/ac Bluetooth 4.2 LTE Gigabit GPS Puerto de carga Lightning Puerto jack de 3,5 mm |
Compatibilidad con Apple Pencil | Sí | No |
Dimensiones | 250,6 x 174,1 x 6,1 mm | 240 x 169,9 x 6,1 mm |
Peso | 456 g | 437 g |
3. Diseño y calidad de fabricación
Cuando el iPad Air 2 apareció en nuestras vidas en 2014, lo hizo siendo la perfecta combinación entre diseño y potencia. Las propiedades de su carcasa hacían que fuera más ligero que el original y también se redujo su grosor a 6,1 mm.
Fue entonces también cuando se añadió la tecnología Touch ID en el botón de inicio y la reducción de los marcos hizo que pudiera incluirse una pantalla completamente laminada. Sin duda, el iPad Air de segunda generación fue una de las mejores tablets del momento.
Cinco años después, el iPad Air (2019) sigue siendo igual de delgado, si bien algo más alto y ancho y también más pesado. Esto se debe a que la pantalla del último modelo es de 10,5 pulgadas frente al panel de 9,7 pulgadas del Air 2.
No ha habido cambios respecto al Touch ID, que sigue encontrándose en el botón de inicio frontal. En esta ocasión, Apple no ha apostado por un notch ni por el Face ID. En términos generales, pues, no hay demasiadas diferencias en cuanto al diseño.
4. Prestaciones
Mientras que el aspecto exterior del iPad Air (2019) es bastante similar al del iPad Air 2, sí que encontramos diferencias significativas si nos fijamos en sus componentes internos. No es de extrañar que el modelo de 2019 cuente con mejor tecnología.
Pantalla
Como hemos dicho, el iPad Air de 2019 tiene una pantalla más grande de 10,5 pulgadas, pero esto no es todo. El nuevo panel es compatible con la tecnología True Tone que ajusta la temperatura del color de la pantalla según la luz ambiente.
Además, la pantalla del nuevo modelo cuenta con una película antirreflectante que consigue una reflectividad del 1,8 %. También tiene una gama cromática amplia (P3). Todo ello hace que tenga hasta un 20 % más de brillo que la del iPad Air 2.
Procesadores
En su día, el chip A8X que encontramos en el Air 2 era un procesador de alta tecnología. Es más, hay usuarios de este modelo de iPad que no considerarían necesario cambiarlo por uno de más actual, ya que les sigue funcionando estupendamente.
Ciertamente, quizás cambien de opinión ahora que el iPad Air (2019) llega con el procesador A12 Bionic, uno de los mejores chips del momento que debería asegurar muchos años de usabilidad. Es el mismo que encontramos en los últimos iPhone.
Almacenamiento
El iPad Air 2 está disponible en cuatro configuraciones distintas: 16 GB (ya en su día resultaba insuficiente), 32 GB, 64 GB y 128 GB. En cambio, solo pueden escogerse dos capacidades de almacenamiento con el nuevo Air: 64 GB y 256 GB.
Compatibilidad con Apple Pencil y Smart Keyboard
Es un poco injusto comparar ambos modelos bajo esta categoría. Cuando el iPad Air 2 salió a la venta, no existía ni el Apple Pencil ni el Smart Keyboard, pero si realmente te resultan indispensables, no te quedará más remedio que apostar por el iPad Air (2019).
Cámaras
El iPad Air 2 tiene una cámara principal de 8 MP con apertura de f/2,4 con capacidades para grabar vídeo en 1080p a 30fps y también vídeo en cámara lenta de 720p a 120fps. También tiene una cámara frontal de 1,2 MP con apertura de f/2,2.
Es interesante ver que Apple ha decidido mantener las mismas especificaciones en la lente trasera, mientras que sí que ha actualizado la cámara selfie en el iPad Air (2019). Se trata ahora de una lente de 7 MP (f/2,2) que graba vídeo en 1080p a 30 fps.
5. Software
Aunque en su día el iPad Air 2 fue lanzado con la versión de iOS 8.1 instalada, ambos son compatibles con iOS 12. Algunas de las funciones no están disponibles lógicamente para usuarios del Air 2, de la misma forma que no podrás crear Emojis con el Air de 2019.
Es cierto que la velocidad que tendrás con el iPad Air de tercera generación no la encontrarás en el modelo anterior, pero no deberías tener demasiados problemas para utilizar la última versión del sistema operativo en tu tablet.
Desconocemos en estos momentos si el iOS 13 va a estar disponible para el modelo antiguos como el iPad Air 2. Algunos rumores apuntan que no va a ser así, por lo que el iPad Air de 2019 será el mejor para disfrutar de todas las novedades en software.
¿iPad Air (2019) o iPad Air 2?: Nuestro veredicto
Cuando fue lanzado al mercado, el iPad Air 2 era un dispositivo realmente impresionante. Pero, como ocurre siempre en el mundo de la tecnología, los nuevos avances han permitido crear una tablet todavía mejor: el iPad Air de 2019.
Apple ha actualizado los procesadores, ha mejorado la pantalla con la tecnología True Tone, ha ampliado las opciones de espacio de almacenamiento y ha hecho que el nuevo iPad sea compatible con accesorios como el Apple Pencil y el Smart Keyboard.
Si encuentras un Air 2 tirado de precio, cómpralo sabiendo que te servirá como lector de ebooks, para reproducir vídeos en streaming o navegar por Internet. Con el iPad Air (2019), en cambio, tendrás prestaciones premium sin que el precio sea también premium.