Apple News+ es una nueva versión de su plataforma de noticias que la compañía lanzó en 2019 con el fin de convertirse en un agregador de diferentes publicaciones, incluidas las revistas. Bajo un modelo de tarifa y pago por uso mensual, el usuario puede acceder a contenidos muy variados.
¿Puede la compañía emular con las noticias todo el éxito que cosechó con la música digital a principios de siglo? El tiempo lo dirá, aunque el ritmo de expansión por diferentes países no estaría siendo el que se marcó la compañía en el momento de su lanzamiento.
En este artículo, te ofrecemos todos los detalles del servicio de News+, incluyendo precios, catálogo de revistas y publicaciones incluidas y fechas de disponibilidad.
¿En qué consiste Apple News+?
News es una aplicación gratuita que engloba toda una serie de artículos de diferentes medios de comunicación y los presenta en un formato atractivo y sin publicidad, adaptado al tamaño de pantalla de cada dispositivo.
Grupos Editoriales y publicaciones de pago como The Wall Street Journal y The New York Times solo permiten que una pequeña cantidad de su contenido pueda aparecer en News, de forma que los usuarios sigan optando por la suscripción que cada medio oferta.
Con el lanzamiento de News+, Apple integró a la plataforma a determinadas empresas que inicialmente estaban rezagadas en la implementación de servicios de pago. La compañía destacó durante la presentación la inclusión de WSJ junto a LA Times, y otros grandes como NYT.
Pero como hemos podido comprobar con el paso del tiempo, parece probable que el mayor atractivo de News+ se encuentre en áreas distintas a las noticias. De hecho, News+ incluye un modo de acceso de tarifa plana a publicaciones enteras con una cuota mensual fija. Es lo más parecido al Netflix de las revistas y publicaciones.
Consulta en este reportaje cómo puedes descargar series y películas de Netflix en un Mac.
Durante el lanzamiento, Apple destacó que el servicio News+ era lanzado con más de 300 revistas en su catálogo, abarcando todo tipo de temáticas, desde alimentación y tecnología, a salud y automoción.
¿Qué publicaciones están incluidas?
A decir verdad, son muy numerosas, en su mayoría en inglés. Cabe destacar The Atlantic, Better Homes & Gardens, Bon Appétit, Condé Nast Traveler, ELLE, Entertainment Weekly, ESPN The Magazine, Esquire, Food & Wine, Good Housekeeping, GQ, Health, InStyle, Martha Stewart Living.
Otras marcas prestigiosas son The National Geographic, New York Magazine, The New Yorker, O, The Oprah Magazine, Parents, People, Real Simple, Rolling Stone, Runner’s World, Sports Illustrated, TIME, Travel + Leisure, Vanity Fair, Vogue, WIRED y Woman’s Day.
En lo que a periódicos se refiere, Apple ha elegido inicialmente a The Wall Street Journal, Los Angeles Times y Toronto Star. Más de 300 publicaciones entre las que se encuentran TheSkimm, The New York Magazine, The Cut and Grub Street, y Extra Crunch o TechCrunch de Verizon Media.
¿Qué planes contempla la suscripción?
El plan incluye acceso familiar sin que esto suponga un pago superior, como viene sucediendo con los servicios y plataformas de vídeo en streaming. De esta forma, el precio inicial es de 9,99 dólares para acceder a todos cuantos contenidos desees.
La compañía ha querido dejar claro que Apple desconoce lo que el usuario esté leyendo diariamente, del mismo modo que el servicio impide que los anunciantes puedan hacer seguimiento de lo que lees a diario.
La plataforma News+, que todavía no está disponible en España ni parece que lo estará a corto plazo, pretende convertirse en un completo servicio con contenidos adaptados y no solo con una simple digitalización de las páginas.
El servicio que inicialmente fue lanzado en Estados Unidos, pronto se hizo extensible a otros países como Canadá, Australia y Reino Unido. Tim Cook dejó claro que tiene planes para entrar en más países europeos, aunque por el momento no sabemos fechas.
¿Cómo afectará News+ a la industria editorial?
Como ha sucedido en el pasado con otros servicios de Apple, la nueva plataforma cuenta con una gran ventaja que no es otra que el hecho de que la aplicación News+ estará instalada de serie en infinidad de dispositivos iOS y productos Mac de la marca.
Apple afirma que la suma de todas las suscripciones individualizadas realizadas por separado a estos servicios podría suponer un coste anual para el lector de hasta 8.000 dólares anuales. También apela que el servicio potenciará el periodismo de calidad.
Sin embargo, los más detractores destacan que aunque podría conseguir que aparezcan más usuarios que lean artículos de pago, también generaría que los medios recibiesen cifras ridículas por el trabajo profesional bien realizado.
A esto se le une el inconveniente de que una persona que se inscribe a News+, perdería el contacto directo con el medio que genera el contenido y la posibilidad de fidelizarle en términos de futuro.
Precios
Con un precio por suscripción de tan solo 9,99 dólares, parece que muchos periódicos y publicaciones recibirían muy poco frente a los ingresos que alcanzaría Apple. En Canadá, el coste mensual de la suscripción a News+ es de 12,99 dólares.
Trasladado a países de Europa, según ha sucedido en otras ocasiones, el precio de la suscripción podría rondar los 9,99 € al mes. En la actualidad, Apple concede un período de prueba extendido de tres meses, tras lo cual, la suscripción comienza a convertirse de pago.
¿Qué dispositivos son compatibles con News+?
Cualquier iPad o iPhone que sea compatible con la versión de iOS 12.2, así como cualquier Mac que puede correr con el sistema operativo macOS 14.4 o superior. Como sucede con iTunes, Apple haría extensible el servicio a otras plataformas de Windows, pero está por confirmarse.
Te animamos a leer este artículo donde te explicamos todos aquellos modelos de iPhone y iPad que son compatibles con iOS 12.