Crear tu propia página web puede parecer una tarea difícil, pero dependiendo del del tipo de sitio web que elijas, será mucho más fácil de lo que imaginas. En este artículo te explicamos cómo crear una web usando tu ordenador Mac.
Te ayudaremos a empezar a crear un sitio web básico, con tu propio registro de dominio personalizado que podrás utilizar para añadir el contenido que desees. Si buscas llevar a cabo algo más complejo, te recomendamos aprender a través de uno de los cursos de desarrollo web de Udemy.
Qué necesitas para empezar una página web
Si quieres crear una página web, estos son los puntos que tienes que tener en cuenta:
- Un hosting para alojar tu página web
- Comprar un dominio para tu web
- Diseñar y construir tu página
Obviamente, esto es solo lo que necesitas para empezar, ya que construir una web desde cero es un proceso bastante complejo que no vamos a abordar por completo en este artículo. Te ofrecemos los cimientos básicos para que empieces a construir.
Hosting para tu propia página web
Las páginas web requieren de un hosting en un servidor. La forma más sencilla es alquilar un espacio en un servidor. Esto te costará algo de dinero, existen suscripciones anuales y mensuales según prefieras.
Estos son algunos de nuestros sitios para encontrar hosting para tu web favoritos:
- 123-reg: uno de los proveedores de hosting y dominios más grande en todo el mundo.
- SiteGround: conocida y con reputación global, muy recomendada.
- TSOHost: tiene muy buena integración con WordPress
- FatCow: ofrecen buena atención al cliente. Una opción muy popular para pequeños negocios.
Estos son solo algunos ejemplos, pero hay muchas más empresas que ofrecen este tipo de servicios. La que elijas dependerá de ti, de lo que quieras gastarte y de la web que más confianza te transmita.
Consigue un dominio para tu página web
Cuando hayas elegido un servicio de hosting y te hayas registrado, habrás comprado una pequeña parte de la web que tiene su propia dirección IP (Internet Protocol).
Una dirección IP se basa en una serie de cuatro conjuntos de números separados por puntos (como 123.123.12.32). La introducción de esta dirección IP en un navegador web la lleva al servidor a través de Internet y devuelve el sitio web asociado a ella.
Obviamente nadie anda por ahí recordando estas direcciones IP, así que necesitas conseguir un nombre más fácil de recordar como “webdesara.com”, o como quieras llamarlo. A este nombre se le llama dominio (aunque esto se refiere estrictamente al bit al final, el bit ‘.co.uk’ o ‘.net’).
Para ello, debes buscar su nombre y dominio preferidos en un sitio de registro de dominios. Si está disponible, puedes alquilarlo por un año y vincularlo a tu dirección IP. Ahora, cuando alguien se conecte y entre en el dominio, lo lleva a tu dirección IP, que es donde se alojará tu sitio web.
Hay muchos servicios de registro de dominios disponibles, pero si puedes obtener un registro de dominio a través de la misma empresa de hosting, será más fácil para ellos vincular el dominio directamente a su servicio de alojamiento, y más fácil de hacer cambios online también.
Cómo diseñar una página web en Mac
Una vez que hayas configurado el alojamiento y el registro del nombre de dominio, es el momento de crear tu sitio web.
Hay muchas maneras de llevar esto a cabo, en la mayoría de los sitios web básicos se combina el uso de documentos HTML, documentos CSS (para el diseño y la maquetación) y archivos de imagen. HTML y CSS no son difíciles de aprender, y adquirir conocimientos HTML básicos es una buena idea si planeas entrar en el diseño web.
Recomendamos consultar los cursos de HTML y CSS de Udemy si decides seguir ese camino. Sin embargo, la mayoría de usuarios no codifica un sitio web a mano y utiliza un programa para diseñar el sitio o un CMS online (sistema de gestión de contenidos) como WordPress.
Pensamos que diseñar una web con WordPress es la forma más sencilla de crear una web en la que puedas ir añadiendo artículos de forma regular. WordPress se descarga desde el sitio web de WordPress.org.
Esto es diferente del sitio web WordPress.com. WordPress.com se utiliza para crear páginas personales que terminan en WordPress.com (como mysite.wordpress.com), mientras que WordPress.org se utiliza para descargar el sistema completo de WordPress e instalarlo en tu sitio.
Podrás elegir entre los propios temas de WordPress para el diseño de tu web o buscar temas de WordPress en Google, verás que hay miles disponibles (normalmente de pago).
El proceso de diseño de páginas y contenido para tu web será diferente dependiendo del tema que elijas, pero la mayoría tienen guías detalladas y apoyo disponible para ayudarte a encontrar tu camino.
Si WordPress no te convence, debes saber que existen varias alternativas. Estas son algunas de ellas: