El pasado mes de marzo, Apple actualizó dos de sus modelos de iPad: el iPad mini y el iPad Air. Estas actualizaciones no presentan demasiados cambios externos, pero la compañía sí que ha apostado por una renovación interna completa de sus tablets.
Parece que los de Cupertino quieren seguir la misma línea que con el Mac mini y el MacBook Air: ofrecer lo último en prestaciones a un público que no necesariamente querrá pagar una fortuna por ellas.
Si has llegado hasta aquí, seguramente sea porque estás pensando comprar uno de los dos nuevos modelos de iPad. En este artículo, te ayudaremos a tomar la decisión acertada entre el iPad mini 5 y el iPad Air de 2019.
1. Precio y disponibilidad
Una de las primeras diferencias con las que nos encontramos es el precio, si bien esto es una obviedad. El precio inicial del iPad mini 5 es de 449 € / $9,999, mientras que el coste del iPad Air (2019) inicia en 549 € / $12,199: una diferencia de 100 € / $2,200.
El iPad mini 5 puede comprarse ya desde la web oficial de Apple tanto en España como en México. También está disponible ya en Amazon España, Fnac, El Corte Inglés o MediaMarkt, donde también podrás comprar fundas compatibles.
Por otro lado, el nuevo iPad Air y sus fundas también puede adquirirse en la versión española y mexicana de la web de Apple, aunque quizás quieras echarle un vistazo a otras tiendas online como Amazon, Fnac o MediaMarkt para un mejor precio.
2. Especificaciones técnicas
iPad mini 5 | iPad Air (2019) | |
iOS | iOS 12 | iOS 12 |
Colores | Plata | Gris espacial | Oro | Plata | Gris espacial | Oro |
Pantalla | Pantalla Retina de 7,9 pulgadas Resolución de 2048 x 1536 326 píxeles por pulgada True Tone Película antirreflectante | Pantalla Retina de 10,5 pulgadas Resolución de 2224 x 1668 264 píxeles por pulgada True Tone Película antirreflectante |
Procesador | Chip A12 Bionic Neural Engine Coprocesador M12 | Chip A12 Bionic Neural Engine Coprocesador M12 |
Almacenamiento | 64 GB | 256 GB | 64 GB | 256 GB |
Cámara trasera | Cámara de 8 MP (f/2,4) Live Photos Sin flash Sin OIS Fotos panorámicas (hasta 43 MP) | Cámara de 8 MP (f/2,4) Live Photos Sin flash Sin OIS Fotos panorámicas (hasta 43 MP) |
Cámara frontal | Cámara de 7 MP (f/2.2) Vídeo a 1080p Flash Retina HDR automático Modo ráfaga | Cámara de 7 MP (f/2.2) Vídeo a 1080p Flash Retina HDR automático Modo ráfaga |
Grabación de vídeo | Vídeo HD 1080p Cámara lenta 720p a 120 fps | Vídeo HD 1080p Cámara lenta 720p a 120 fps |
Seguridad biométrica | Touch ID | Touch ID |
Conectividad | Wifi 802.11a/b/g/n/ac Bluetooth 5.0 LTE Gigabit GPS Puerto de carga Lightning Puerto jack de 3,5 mm | Wifi 802.11a/b/g/n/ac Bluetooth 5.0 LTE Gigabit GPS Puerto de carga Lightning Puerto jack de 3,5 mm |
Compatibilidad con Apple Pencil | Sí | Sí |
Dimensiones | 203,2 x 134,8 x 6,1 mm | 250,6 x 174,1 x 6,1 mm |
Peso | 300,5 g | 456 g |
3. Diseño y calidad de fabricación
No hay demasiadas novedades en este departamento. Ambos modelos siguen incluyendo el botón de inicio y la pantalla tiene un aspecto similar. Así, Apple no ha hecho como con el iPad Pro de 2018, en el que consiguió agrandar la pantalla al estrechar los biseles.
Si comparamos el nuevo iPad Air con el modelo del año 2014, vemos que la nueva tablet es algo más grande, más pesada y con una pantalla también más grande. En concreto, estas son las dimensiones de ambos modelos:
- iPad Air (2014): 240 x 169,6 x 6,1 mm | 437 g
- iPad Air (2019): 250,6 x 174,1 x 6,1 mm | 456 g o 464 g
Aquellos a quienes les gustaba el tamaño del iPad Air anterior quizás encuentren el nuevo demasiado grande. Es algo más largo y estrecho que el iPad Pro de 11 pulgadas, aunque algo más amplio que el iPad de 2018.
Así pues, en la actualidad nos encontramos con tres modelos muy similares en cuanto al tamaño. Escoger uno u otro va a depender en gran parte de las prestaciones que necesites. Si buscas una tablet más pequeña, tu mejor opción será el iPad mini 5:
- iPad mini 5: 203,2 x 134,8 x 6,1 mm | 300,5 g o 308,2 g
Las dimensiones del iPad mini no han cambiado demasiado respecto a modelos de generaciones anteriores. De hecho, el iPad mini (2019) tiene prácticamente el mismo tamaño que el modelo anterior.
En conclusión, el iPad mini será el ideal para quienes quieran leer, ver una serie o realizar tareas básicas de camino al trabajo. En cambio, para tareas más exigentes, puedes usar el iPad Air con un teclado y usarlo como si se tratara de un portátil.
4. Prestaciones
Mientras que las dimensiones no han cambiado demasiado entre los nuevos modelos y las generaciones anteriores, sí que encontramos diferencias en sus especificaciones técnicas. A continuación comparamos la pantalla, los procesadores, las cámaras y mucho más.
Pantalla
Tanto el iPad mini como el iPad Air tienen una pantalla con laminación integral, algo que le ofrece al panel de la tablet una mayor resistencia. También en ambos casos encontramos una película antirreflectante y una cubierta oleófuga antihuellas.
Ambos iPads son compatibles con la tecnología True Tone, que hace que la temperatura del color de la pantalla se ajuste según la luz ambiente. Eso hace que mirar la pantalla de tu tablet durante largos periodos de tiempo no sea tan dañino para la vista.
La única diferencia en cuanto a la calidad de la pantalla es que el iPad mini tiene una densidad de píxeles de 326 ppi -la mayor jamás vista en un iPad- mientras que el iPad Air ofrece 264 ppi. Al tener una pantalla más grande, eso sí, el Air tiene más píxeles.
Procesadores
Tanto el iPad mini 5 como el iPad Air (2019) incluyen un chip A12 Bionic con Neural Engine y un coprocesador M12, el mismo que encontramos en el iPhone XR, el iPhone XS y el iPhone XS Max. El único iPad con mejor procesador es el iPad Pro de 2018.
Por ahora no hemos podido realizar pruebas de benchmarking en los nuevos modelos de iPad, pero cabría esperar unos resultados similares a los que obtuvimos cuando analizamos el iPhone XS y el resto de iPhones del años pasado.
Cámaras
También en este aspecto hay poco que diferencie el iPad mini 5 del iPad Air. De hecho, los nuevos modelos tienen las mismas cámaras tanto delante como detrás. Así, en la parte trasera incluyen una lente de 8 MP (f/2,4), capaz de grabar vídeos a 1080p.
Por otro lado, en la parte delantera tienen una lente de 7 MP con la que podrás usar FaceTime o hacerte selfies. Resulta un gran paso adelante respecto a las cámaras frontales de los modelos anteriores e incluso de otros modelos más caros.
Memoria RAM
Aunque Apple no revela los gigas de RAM que tienen ninguno de sus productos, hemos podido saber la memoria aleatoria que tienen los nuevos iPad Air y iPad mini: 3 GB. Esto es algo más que en el caso del iPad (2 GB) y algo menos que los iPads Pro (4 GB).
Almacenamiento
Tampoco existe ninguna diferencia entre la capacidad de almacenamiento de uno y otro modelo. Ambos están disponibles en capacidades de 64 GB y 256 GB, algo que deberás tener en cuenta cuando vayas a comprar el producto.
Si la memoria interna es todo lo que te preocupa, debes saber que podrás conseguir los mismas gigas de almacenamiento en el iPad mini que en el iPad Air pero pagando menos: 619 € / $13,499 en vez de 719 € / $15,699.
Quizás encuentres que los 64 GB del modelo básico son suficientes para ti, sobre todo si tu última tablet disponía de solo 16 GB. Si estás acostumbrado a un iPad de 128 GB, en cambio, recomendamos optar por la opción de 256 GB.
Conectividad
En cuanto a puertos y conectividad, sí que encontramos grandes diferencias. Destaca el hecho de que el iPad Air tenga un Smart Connector en el que podrás conectar un teclado Smart Keyboard de Apple, que no es compatible con el iPad mini.
Con ambos modelos, eso sí, seguirás pudiendo usar un teclado conectado por Bluetooth. En nuestra experiencia, preferimos usar un teclado inalámbrico estándar. Recomendamos que pruebes cualquiera de ellos antes de comprarlo.
Tanto el iPad Air como el iPad mini son compatibles con Bluetooth 5.0, eSIM y LTE Gigabit. Además, también ambos modelos de tablet incluyen un puerto jack para auriculares, un puerto de carga Lightning y son compatibles con la primera generación de Apple Pencil.
Batería
Sobre papel, la batería de ambos modelos tiene la misma capacidad. Según Apple, debería durarte hasta 10 horas de navegación web usando wifi, reproduciendo vídeo o escuchando música, y hasta 9 horas navegando por la web usando tus datos.
Deberemos esperar a probarlos para llegar a una conclusión firme. Lo curioso es que el nuevo iPad Air tiene una batería menos potente que el modelo anterior (7.340 mAh en vez de 8.600 mAh). Desconocemos por ahora el tamaño de la batería del iPad mini.
¿iPad mini 5 o iPad Air (2019)?: Nuestro veredicto
Existen pocas diferencias entre el iPad mini y el iPad Air de 2019. En términos generales, el mini dispone de las mismas prestaciones que el Air pero a un precio más económico. El único “pero” es que tiene unas dimensiones más reducidas.
Las razones para comprar el iPad Air son su pantalla más grande, una autonomía de la batería seguramente más larga y su compatibilidad con el Smart Keyboard. Deberás apostar por el mini si quieres un iPad más pequeño y ligero y más densidad de píxeles.
En nuestra opinión, el iPad mini siempre ha tenido el tamaño perfecto. Es similar al tamaño de un libro, es perfecto para los más pequeños y mucho más fácil de transportar. Se trata, en cualquier caso, de una decisión muy personal.