El ecosistema de dispositivos Apple y la interacción entre iOS y macOS es cada vez más enriquecedora para poder iniciar una tarea en un iPhone y continuarla en el Mac o viceversa. Sin embargo, otra gran realidad es que cada vez hay más usuarios de Mac con teléfonos Android.
Si este es tu caso, te habrás encontrado en la necesidad de tener que compartir información o sincronizarla entre tu teléfono Android y tu Mac, como puedan ser los contactos, el calendario, fotos o incluso archivos, algo que no resulta sencillo.
El auge del almacenamiento en la nube ha ayudado hasta cierto punto a automatizar procesos, como iCloud y Google Drive, pero también hay formas manuales de manejar archivos del Mac en tu teléfono inteligente Android o sincronizar la información entre ambos.
Consulta cómo funciona iCloud y los pasos que lleva a cabo a la hora de almacenar tu información.
Ten en cuenta que si solo deseas mover una foto u otro archivo desde Android a Mac, probablemente te resultará más sencillo utilizar la transferencia de archivos que ofrece Android.
En este artículo recopilamos toda una serie de los mejores emuladores de software Android para Mac con el fin de ofrecerte una herramienta de trabajo si eres desarrollador de apps.
Cómo sincronizar Android con Mac usando los servicios de Google
La forma más sencilla de sincronizar la información entre tu teléfono Android y tu Mac es utilizar los nuevos servicios de Google. Para ello, tan solo necesitarás tener una cuenta de correo electrónico de Gmail, para permitir que ambas plataformas se comuniquen.
A estas alturas, si posees un teléfono Android, a buen seguro habrás tenido que dar de alta una cuenta Gmail, dado que es imprescindible para descargarte aplicaciones y para aprovechar todo el potencial que ofrece la plataforma.
Con tu cuenta de Gmail podrás iniciar sesión en Google Chrome, Google Maps, YouTube, Google Drive, Foto y Play Store. Esto te ayudará a sincronizar marcadores o favoritos de tu navegador, lugares de Google Maps, vídeos, fotos y mucho más.
Consulta este artículo donde te mostramos cómo recuperar contactos perdidos en tu dispositivo Android aprovechando las ventajas de sincronización que ofrece los servicios de Google.
Inicio de sesión de Google en Android
No es nada complicado averiguar cuál de tus direcciones de correo electrónico de Google está asociada a tu teléfono Android.
Pulsa en ‘Ajustes’ de tu teléfono Android y a continuación dirígete a ‘Google> Servicios de Google> Iniciar sesión’. En el caso de que la tengas activa, pulsa sobre ‘Cuenta de Google’ donde te será mostrada toda la información personal para poder gestionarla.
Buscando en la web
Mediante el uso de estas aplicaciones en tu teléfono inteligente Android, Google Chrome recopilará tu historial de navegación y los marcadores. De esta forma, si usas en tu Mac el navegador Chrome, habiéndote identificado con tu dirección Gmail, todo estará sincronizado.
Contactos
Todos tus contactos del móvil se guardarán automáticamente si utilizas tu cuenta de Gmail. De esta forma, cada vez que cambies de dispositivo o plataforma e inicies sesión con tu cuenta, comprobarás que tienes tu libreta de contactos actualizada.
Accede a la aplicación de Contactos con la que cuenta tu Mac y tendrás la información.
Calendario
Para sincronizar el Calendario entre tu aplicación del móvil Android y el Mac tienes que lanzar la aplicación de Calendario de macOS. En la barra de tareas, haz clic en ‘Calendario> Agregar cuenta’. A continuación, selecciona Google de la lista mostrada.
Desde este punto podrás iniciar sesión en tu cuenta de Gmail y, una vez completado, tu Calendario aparecerá sincronizado. Destacar que si resulta que tienes diversos calendarios (tanto personal como profesional), podrás ejecutar varios a la vez a modo de tándem.
Contenidos
Este apartado es algo más complicado, pero no imposible. De hecho, es más difícil transmitir música y vídeos con éxito por el hecho de ser archivos que típicamente ocupan mucho más. Los contactos y marcadores son muy livianos frente a éstos.
El proceso más sencillo y que te recomendamos es valerte del servicio de almacenamiento en la nube Google Drive. Así podrás transmitir archivos de todo tipo con solo arrastrarlos a su carpeta, de manera que quedarán sincronizados al instante.
Descarga Google Drive para Mac en este enlace.
Descarga Google Drive para Android en este enlace.
Llegados a este punto y hablando de contenidos de audio, ten en cuenta que tu teléfono no reproducirá archivos iTunes m4a, el formato estándar que viene asociado a las descargas de iTunes, al igual que las grabaciones procedentes de soporte CD.
Otros archivos
Existe una alternativa de mover archivos de tu Mac a un dispositivo Android y viceversa, mediante la aplicación de transferencia de archivos de Android.
Descarga Android File Transfer desde este enlace.
Todo lo que necesitarás es conectar tu teléfono inteligente Android a tu Mac mediante un cable USB. Puede que el móvil te muestre un mensaje de notificación para cambiar entre el modo de carga al modo de transferencia.
Haz esto y la aplicación Transfer se abrirá en tu Mac. Ahora podrás acceder a la carpeta Música para arrastrar contenidos fácilmente.
Si quieres saber cómo usar el modo oscuro en Mac con o sin macOS Mojave, consulta este artículo.