Si tu teclado Mac ha dejado de funcionar estás en el sitio correcto. Si no has derramado ninguna bebida o líquido sobre tu teclado, puede que todavía haya una solución.
Si es tu ordenador el que ha dejado de funcionar, entonces te interesa echarle un vistazo a este otro artículo en el que te explicamos cómo arreglar un Mac bloqueado.
Y si finalmente te rindes y decides comprar un teclado nuevo, entonces te recomendamos consultar nuestra selección de mejores teclados para Mac haciendo clic en este enlace.
La forma de arreglar un teclado roto depende de si se trata de un teclado con cable (conectado a través de USB) o de un teclado inalámbrico (conectado a través de Bluetooth).
También puede ser que el teclado de tu ordenador portátil Mac no funcione – tu MacBook, MacBook Air o MacBook Pro pueden estar inutilizables porque el teclado ha dejado de funcionar.
Puede también que solo sean una o dos teclas las que han dejado de funcionar en vez de todo el teclado; o bien que estas hayan cambiado su configuración por algún motivo y una tecla haya cambiado de símbolo.
En este artículo vamos a asumir que todavía puedes usar el ratón o el touchpad de tu Mac, si no es tu caso, entonces puede que nuestros consejos no te resulten de demasiada utilidad.
Cómo arreglar un teclado conectado por cable
Esto es lo que debes hacer si tu teclado con cable no funciona correctamente con tu Mac.
1. Comprueba que esté bien conectado
Si ninguna de las teclas de tu teclado con cable funcionan, lo primero que debes comprobar es que están correctamente conectadas a tu Mac. Comprueba el puerto USB de la parte posterior de tu Mac y asegúrate de que el teclado no haya sido arrancado.
2. Cambiar la conexión
Es aconsejable probar un puerto USB diferente si tienes uno disponible. Si el otro puerto USB funciona significa que el primer puerto no funciona.
Si cambiar el puerto USB no funciona, al menos ha descartado la posibilidad de que el fallo sea del puerto.
3. Reiniciar tu Mac
Puede ser que al reiniciar el Mac reconozca el teclado. Es un consejo muy clásico, pero muchas veces funciona.
Otra cosa que puedes intentar es salir de tu cuenta de usuario y entrar en otra diferente, si tienes más de una cuenta en tu Mac. Haz clic en el logotipo de Apple en la parte superior izquierda y selecciona ‘Cerrar sesión’. Inicia sesión en una cuenta diferente y comprueba si esto soluciona el problema
Cómo arreglar un teclado inalámbrico
1. Comprueba la alimentación
Si es uno de los teclados inalámbricos de Apple (o cualquier teclado inalámbrico), debes comprobar que las pilas están cargadas y que el teclado esté realmente encendido. Por ejemplo, en el lado derecho del teclado inalámbrico de Apple hay un botón de encendido. Presiónalo para encender el teclado. Debería aparecer una luz verde.
Si necesitas cambiar las pilas de un teclado inalámbrico de Apple, tendrás que usar una moneda para girar la ranura de la parte izquierda del teclado de modo que puedas quitar y cambiarla.
Según nuestra experiencia, hemos comprobado que las pilas de los teclados inalámbricos se descargan con mucha frecuencia, por lo que vale la pena tener siempre a mano pilas de repuesto (o un teclado con cable de emergencia).
2. Comprueba la conexión Bluetooth
Si tienes un teclado inalámbrico, debes comprobar su conexión Bluetooth con tu Mac.
Comprueba que el Bluetooth está activado en tu Mac y que el Mac y el teclado están emparejados correctamente. Para comprobar que el Bluetooth está activado, ve a: ‘Preferencias del Sistema > Bluetooth’. Comprueba que está encendido y si no lo está, enciéndelo.
Si el teclado está emparejado con tu Mac, deberías verlo en la lista de ‘Dispositivos’. Si el teclado no está emparejado, elige ‘Configurar teclado Bluetooth’ y sigue los pasos.
3. Reiniciar tu Mac
Al igual que en el caso de los teclados conectados con cable, recomendamos reiniciar el equipo para ver si el problema se soluciona.
Y también como en el caso anterior, puedes intentar salir de tu cuenta de usuario e iniciar sesión en otra diferente, si tienes más de una cuenta en tu Mac. Haz clic en el logotipo de Apple en la parte superior izquierda y selecciona ‘Cerrar sesión’
4. Desconectar el teclado
Si has reemplazado las pilas y comprobado la alimentación, y las teclas siguen sin funcionar, entonces debes desconectar y volver a conectar tu teclado al Mac.
Abre ‘Preferencias del sistema > Bluetooth’. Si el teclado aparece en la lista ‘Dispositivos’, haz clic en ‘Control’ y selecciona ‘Eliminar’. Después elige ‘Preferencias del sistema > Teclado > Configurar teclado Bluetooth’.
Cómo reparar un teclado dañado
Si crees que existe la posibilidad de que tu teclado esté roto, la forma de solucionarlo depende de la causa. A continuación proponemos distintas soluciones según el motivo de la avería.
Qué hacer con un teclado dañado por el agua
Si derramaste agua u otro líquido sobre un teclado alámbrico o inalámbrico, es posible que todavía puedas secarlo y hacer que vuelva a funcionar.
Lo más importante en este caso es actuar con rapidez, ya que el agua puede causar daños si toca los componentes del teclado, o peor aún si el teclado está incorporado.
El agua derramada en el teclado de un MacBook puede penetrar rápidamente en los circuitos, así que asegúrate de actuar con rapidez:
- Desconecta el teclado
- Voltea el teclado
- Sopla aire comprimido sobre el teclado
- Deja que el teclado se seque durante al menos 12 horas.
- Comprueba que el teclado está seco antes de volver a conectarlo.
- Si derramas algo más fuerte, o peor pegajoso, secar el teclado puede no ser suficiente, especialmente si el residuo es muy pegajoso.
Qué hacer con un teclado sucio y pegajoso
Puede que no sea un líquido lo que haya impedido que el teclado funcione correctamente. De vez en cuando es una buena idea limpiar el teclado (aparentemente acumulan más suciedad que la tapa de un inodoro).
Si necesitas meterte debajo de las teclas, tal vez porque algunas teclas se pegan al pulsarlas (posiblemente porque has derramado algo pegajoso en el teclado), tendrás que quitar con cuidado las teclas para poder limpiar por debajo.
Qué hacer con el teclado de un MacBook dañado
Si el teclado de tu ordenador portátil Mac ha dejado de funcionar, el pronóstico no es tan bueno. Es posible que tengas que ir al Apple Store o a tu centro Apple local para preguntar sobre el coste de la sustitución del teclado.
Alternativamente, puedes intentar conseguir un teclado de segunda mano y reemplazar el de tu Mac, pero no lo recomendamos, ya que los teclados del MacBook están totalmente integrados en la carcasa del MacBook y, por lo tanto, no son fáciles de cambiar (Apple prácticamente hace todo lo posible para que no puedan cambiarse).
Una mejor solución es conectar un teclado al puerto USB de tu MacBook o utilizar un teclado Bluetooth.
Cómo arreglar teclas que marcan otro símbolo en un teclado de Mac
Este paso se aplica si el problema del teclado está relacionados con caracteres específicos y si al pulsar una tecla, esta escribe algo que no esperas.
Dirígete a ‘Preferencias del sistema > Teclados’, comprueba las ‘Fuentes de entrada’ y asegúrate de que el teclado seleccionado es el de tu país, ya que la configuración puede cambiar por completo.
Ve a ‘Preferencias del sistema > Teclado > Fuentes de entrada’ y comprueba que aparece el idioma correcto.
Qué hacer si las teclas numéricas no funcionan
Si tienes problemas solo con las teclas numéricas del teclado, es probable que hayas activado las teclas del ratón por error.
Las teclas del ratón son una función de accesibilidad que permite a las personas utilizar las teclas numéricas para controlar el cursor. Debes comprobar que no has activado accidentalmente las teclas del ratón y, si lo ha hecho desactivarlas.
Cómo desactivar las teclas del ratón:
- Primero intenta presionar la tecla ‘Opción/Alt’ cinco veces. Este es un método abreviado común para activar y desactivar las teclas del ratón.
- Abrir ‘Preferencias del Sistema > Accesibilidad’
- Elige ‘ratón & TrackPad’
- Desmarca ‘Habilitar teclas del ratón’
- Haz clic en ‘Opciones’
- Desmarca ‘Pulsar la tecla de opción cinco veces para alternar entre las teclas del ratón’
- Haz clic en ‘Aceptar’