La aplicación ‘Calendario’ para iOS es tan simple que puede que incluso tengas dudas a la hora de realizar las tareas más básicas como, por ejemplo, comprobar qué citas o eventos tienes en un día determinado.
De hecho, compartir un calendario con un amigo puede ser una especie de rompecabezas hasta que sepas qué botón diminuto y anodino tienes que tocar. Sucede lo mismo cuando quieres ver todos los días de la semana a la vez en vez de día por día o cuando necesitas ver en una lista todos tus próximos eventos.
Sigue leyendo para obtener diez consejos que te ayudarán a orientarte con el ‘Calendario’ de Apple, así como algunos consejos avanzados sobre cómo establecer los tiempos de alerta predeterminados, cómo lidiar con los cambios de zona horaria, cómo sincronizar un calendario que no sea de iCloud, y mucho más.
1. Cambiar entre la vista diaria y la vista en forma de ‘lista’.
Si pulsas sobre una fecha en el ‘Calendario’ de tu iPhone, obtendrás una vista ampliada de tus citas diarias, solo tienes que desplazarte hacia arriba y hacia abajo para ver qué horas son gratuitas y cuáles están reservadas, y cada evento se codificará por colores en función del calendario al que esté asignado.
Deslíza hacia adelante y hacia atrás para ver el día siguiente o el último, o toca el botón ‘Atrás’ para ver el mes completo.
Los usuarios de iPhone familiarizados con las versiones anteriores del ‘Calendario’ a menudo preguntan qué pasó con la vista de modo ‘lista’, la que te permite ver todos tus próximos eventos en una misma lista.
Buenas noticias: Apple no se deshizo de esta vista de ‘lista’ del ‘Calendario’, solo decidió esconder algo más esta opción.
En la vista normal, encontrarás el botón (que parece una pequeña lista con viñetas) en la esquina superior derecha de la pantalla, a la izquierda del botón ‘Buscar’. Tócalo y tus próximos eventos se organizarán en una gran lista desplegable.
Nota: En el Calendario de la versión iPad no hay botón ‘lista’, sino que tendrás que conformarte con la vista mensual, que incluye detalles de los eventos de cada día.
2. Ver detalles del evento en la vista mensual
La vista estándar del mes en ‘Calendarios’ para iPhone ofrece una cuadrícula de fechas en blanco, bastante poco útil: toca una, y pasarás a la vista diaria ampliada. ¿Quieres ver todo el mes de nuevo? Tendrás que tocar el botón ‘Atrás’.
No obstante, si lo prefieres, puedes tocar sobre la opción ‘Detalles’ en la parte superior, ubicada discretamente junto a la opción de ‘búsqueda en la parte superior’, y aparecerá una lista de eventos para la fecha seleccionada, con el resto del mes aún visible.
Toca otro día del mes y verás los eventos de ese día. Incluso puedes cambiar de mes deslizándote hacia arriba y hacia abajo.
3. Ver toda la semana en tu iPhone
La versión para iPad de la aplicación ‘Calendario’ tiene cuatro vistas claramente marcadas para elegir: ‘Día’, ‘Semana’, ‘Mes’ y ‘Año’. En un iPhone, las vistas ‘Día’, ‘Mes’ y ‘Año’ son (relativamente) fáciles de encontrar, pero ¿qué pasa con la vista ‘Semana’?
Fácil: simplemente inclina tu iPhone hacia la orientación horizontal. Cuando lo hagas tu semana girará a la vista, independientemente de la vista de calendario que hayas seleccionado.
4. Arrastrar y soltar eventos de calendario
La forma más obvia de cambiar la hora de un evento en el ‘Calendario’ es tocarla y editar sus horas de inicio y final, pero en realidad hay una forma mucho más fácil.
Solo tienes que pulsar y mantener pulsado un evento, y luego arrastrarlo a cualquier lugar de tu calendario. También puedes agarrar una de las pequeñas manijas por encima o por debajo de un evento para rellenarlo o acortarlo.
5. Pedir a Siri que añada o cambie un evento
Si deseas añadir o editar una cita de calendario sin tocarla, pregúntale a Siri.
Por ejemplo, puedes decir “Agregar una reunión a mi calendario” o “mover mi reunión de las 12:00 p.m.”, y Siri se encargará del resto.
Puede que te interese también nuestro artículo sobre las preguntas más divertidas y disparatadas para hacerle a Siri.
6. Compartir un calendario con un amigo
En solo unos pocos toques, puedes permitir a cualquier usuario de iCloud ver y/o editar cualquiera de tus calendarios. ¿Pero dónde das golpecitos?
Prueba lo siguiente:
- Primero, toca el botón ‘Calendarios’ en la parte inferior de la pantalla para ver una lista de todos tus calendarios de iCloud.
- Después toca sobre el pequeño botón ‘info’. y después en el enlace de ‘Añadir persona’ en la sección ‘Compartido con’.
- Ahora podrás agregar a quien desees, aunque esta persona tendrá que disponer de una cuenta de iCloud.
7. Desactivar las alertas de calendario compartido
Si compartes un calendario con alguien y le otorgas privilegios de edición, comenzarás a recibir alertas cada vez que esa persona agregue, edite o elimine eventos de tu calendario compartido.
Esto puede ser útil si necesitas recordatorios de citas nuevas o no, pero todas esas alertas pueden resultar bastante molestas, sobre todo porque aparecerán en todos los dispositivos iCloud conectados.
Para desactivar las alertas de eventos compartidos, vuelve al botón ‘Calendarios’ en la parte inferior de la pantalla, toca el botón ‘info’ junto al calendario que has compartido y, a continuación, apaga el interruptor ‘Mostrar cambios’.
8. Cambiar el color de un calendario
Cada uno de tus eventos en el ‘Calendario’ está codificado por colores dependiendo de los calendarios en los que se crearon los eventos. Si no estás contento con el color de un calendario determinado, hay una solución fácil.
Toca el enlace ‘Calendarios’ en la parte inferior de la pantalla (de nuevo), toca el botón ‘info’ junto a un calendario y, a continuación, selecciona un nuevo tono en la sección ‘Color’.
9. Establecer una hora de alerta predeterminada
No hace falta que malgastes nada de tiempo en configurar una alerta cada vez que añades un evento en tu iPhone o iPad. En su lugar, puedes configurar una hora de alerta determinada.
Desde la pantalla de inicio de iOS, ve a ‘Ajustes > Correo, Calendario, Contactos’, desliza hacia abajo hasta la sección ‘Tiempo de alertas por defecto’, y después elige la opción que más te convenga.
10. Empieza la semana cuando quieras
Normalmente en España, la semana en los calendarios comienza por el lunes, sin embargo, en otros países se usa el domingo. Si por cualquier motivo deseas cambiar el día en el que empieza la semana, puedes hacerlo.
Vuelve a la sección ‘Correo, Calendarios, Contactos’ en la pantalla principal de iOS ’Ajustes’, toca la opción ‘Empezar semana en’ y, a continuación, elige un día.
Puede que también te interese leer: Cómo descargar apps en iPhone y iPad antiguos o Las mejores apps de dibujo para el iPad.