Si has llegado hasta aquí, lo más probable sea porque estás teniendo problemas con la batería de tu MacBook. Aprender a alargar la autonomía de la batería de tu portátil es muy útil, pero también lo es alargar su vida para evitar que se estropee.
En este artículo aprenderás diferentes cosas en relación a la batería de tu Mac. Por un lado, te enseñaremos a consultar cuánta batería le queda a tu ordenador, así como a descubrir qué programas y procesos son los culpables de que se esté agotando.
Luego, ya nos centraremos en aquello que puedes hacer para que la batería te dure muchos años más antes de tener que reemplazarla. También descubrirás si ya viene siendo hora de cambiarla por una de nueva.
Cómo saber cuánta batería te queda en tu MacBook
Es muy fácil comprobar cuánta batería te queda en tu MacBook. Simplemente busca el icono en forma de batería de la barra de herramientas superior. El número te indicará el porcentaje que queda. También lo verás si haces clic y seleccionas ‘Mostrar porcentaje’.
Quienes tengan instalado en su Mac una versión del macOS anterior a Sierra podrán tener una idea de las horas de batería que quedan en los ajustes del ‘Economizador’. Por mala suerte, esta opción ya no está disponible en versiones más nuevas del sistema.
Existen métodos alternativos. Por un lado, puedes abrir el Monitor de Actividad en la carpeta de ‘Utilidades’, seleccionar el apartado ‘Energía’ y comprobar la cifra indicada al lado de ‘Tiempo restante’ de la casilla inferior.
Por otro lado, puedes confiar en aplicaciones de terceros como CoconutBattery, una app gratuita que te permitirá saber el porcentaje de batería restante, las horas de uso que quedan, la temperatura, el estado de salud, entre otros datos.
Cómo saber qué está agotando la batería de tu MacBook
A menudo no basta con saber el porcentaje de batería consumido, sino que es necesario saber quiénes son los culpables de que se esté agotando para entender mejor el consumo de energía que hace tu MacBook.
Para saber qué apps y procesos están detrás de este consumo de batería, clica sobre el icono de batería de la barra superior y comprueba la lista de ‘Aplicaciones que consumen mucha energía’. También se te indicará cuando no haya ninguna app que lo haga.
De nuevo, el Monitor de Actividad también te dará información al respecto. En el apartado ‘Energía’, podrás ordenar los diferentes procesos según su ‘Impacto energético medio’, y en el apartado ‘CPU’, sabrás qué procesos están ocupando demasiados recursos.
Cómo ahorrar batería en tu MacBook
Una de las razones por las que la batería de un MacBook puede deteriorarse antes de lo esperado es porque no la hemos cuidado bien. Para ello, es necesario seguir los mismos trucos que te ayudarán también a ahorrar batería en tu día a día.
1. Baja el brillo de tu pantalla utilizando la tecla correspondiente en tu teclado o bien desde el panel ‘Preferencias del Sistema’.
2. Desactiva el Bluetooth desde el icono de Bluetooth en la barra de menús o desde el panel ‘Preferencias del Sistema’.
3. Desactiva el wifi si no necesitas conectarte a Internet. Podrás hacerlo desde el icono del wifi de la barra de menús o desde el panel ‘Preferencias del Sistema’.
4. Silencia el sonido con la tecla correspondiente del teclado de tu Mac o utilizando el icono del volumen de la barra de menús.
5. Desconecta cualquier periférico o dispositivo externo que tengas enchufado en tu MacBook. Eso incluye las tarjetas SD, memorias externas y módems 4G.
6. Cierra aplicaciones que no estés utilizando en ese momento y evita utilizar programas muy exigentes gráficamente como videojuegos o software de edición.
7. Baja el brillo de tu teclado si te encuentras en un entorno con luz suficiente. Podrás hacerlo desde la tecla correspondiente en tu teclado.
8. Evita que tu MacBook se sobrecaliente.
9. Actualiza el sistema operativo de tu MacBook en caso de que haya actualizaciones disponibles. Podrás comprobarlo yendo a ‘Preferencias del Sistema’, seguido de ‘Actualización de software’.
10. Cambia los ajustes del ‘Economizador’ de tu Mac yendo a ‘Preferencias del Sistema’, seguido de ‘Actualización de software’. Con la pestaña ‘Batería’ seleccionada, baja el tiempo que tardará tu portátil en hibernar cuando esté inactivo.
11. Desactiva las notificaciones desde el panel ‘Preferencias del Sistema’. Allí, abre los ajustes de ‘Notificaciones’ y desmarca todas las apps que hasta ahora te mandaban alertas.
12. Desactiva la actualización de correos electrónicos automática en ‘Mail’ en el apartado ‘Preferencias’ de la aplicación. Así, la app no trabajará en segundo plano y solo recibirá información cuando la actualices manualmente.
13. Desactiva Spotlight. Abre su menú de preferencias, selecciona la pestaña ‘Privacidad’ y arrastra el disco duro de tu Mac hasta la lista de ‘Privacidad’.
14. Activa el modo oscuro en tu MacBook con Mojave instalado o selecciona ‘Invertir colores’ en portátiles con una versión de macOS anterior.
15. Si no vas a usar el MacBook durante un periodo largo de tiempo, carga su batería solo hasta el 50 %.
16. No dejes cargando tu MacBook todo el rato, especialmente porque ello podría sobrecalentarlo.
Cómo saber si necesitas reemplazar la batería de tu MacBook
Quizás hayas llegado hasta aquí algo tarde y ya no te quede más remedio que cambiar la batería de tu MacBook por una de nueva. En primer lugar, vamos a comprobar que realmente sea este el caso.
Los Macs están constantemente monitoreando la salud de su batería. Puedes saber cuál es su estado actual haciendo clic en el icono de la batería de la barra de menús mientras tecleas al mismo tiempo la tecla ‘Alt’.
En el menú desplegable, se te indicará uno de estos cuatro estados: ‘Normal’, ‘Reemplazar pronto’, ‘Reemplazar ahora’ o ‘Reparar batería’. Los dos últimos indican que la batería de tu MacBook está en malas condiciones y que es necesario cambiarla ya.
Como hemos dicho más arriba, también puedes echar mano de programas de desarrolladores externos como CoconutBattery o Battery Health. También ofrecen indicadores de estado que te ayudarán a saber si toca reemplazar la batería.
¿Debes reemplazar la batería de tu MacBook?
Antes de comprar un reemplazo para tu MacBook, te recomendamos que restablezcas el controlador de gestión del sistema (SMC) para que tu Mac analice la batería partiendo desde cero e ignorando cualquier tipo de error que haya podido haber.
Una vez hecho esto, si crees que sigues necesitando una batería nueva, te recomendamos que visites tu tienda Apple Store más cercana y lo consultes con los expertos. También podrás hacerlo por un precio más asequible en tiendas no autorizadas.
Hay MacBooks en los que resulta más fácil reemplazar la batería que en otros, pero en cualquier caso dependerá de las aptitudes que tengas. En nuestra opinión, siempre es mejor confiar en las manos de un experto.
¿Puedes reemplazar la batería de tu MacBook?
Una vez establecido que necesitas reemplazar la batería de tu MacBook, es igual de importante determinar si esto es o no posible en tu portátil Apple. Lo más probable es que sí, pero recomendamos que eches un vistazo a esta tabla.
Modelo | ¿Reemplazable? |
MacBook (blanco/negro) | La batería puede ser reemplazada por el usuario desenroscando el tornillo de la parte inferior del MacBook. |
MacBook Unibody (A1278) | La batería puede ser reemplazada por el usuario presionando el cierre de la parte inferior del MacBook. |
MacBook Unibody posterior (A1342) | La batería no puede ser reemplazada por el usuario sin quitar el panel de botones del MacBook, sin quitar el conector de la batería y sin desenroscar el soporte de la batería. |
MacBook Pro Unibody de 13” | La batería no puede ser reemplazada por el usuario sin quitar el panel de botones del MacBook, sin quitar el conector de la batería y sin desenroscar el soporte de la batería. |
MacBook Pro no Unibody Core Duo o Core 2 Duo de 15” | La batería puede ser reemplazada por el usuario quitando el cierre de la parte inferior del MacBook. |
MacBook Pro Unibody de 15” (finales de 2008/principios de 2009) | La batería puede ser reemplazada por el usuario presionando el cierre de la parte inferior del MacBook. |
MacBook Pro Unibody de 15” | La batería no puede ser reemplazada por el usuario sin quitar el panel de botones del MacBook, sin quitar el conector de la batería y sin desenroscar el soporte de la batería. |
MacBook Pro no Unibody de 17” | La batería puede ser reemplazada por el usuario quitando el cierre de la parte inferior del MacBook. |
MacBook Pro Unibody de 17” | La batería no puede ser reemplazada por el usuario sin quitar el panel de botones del MacBook, sin quitar el conector de la batería y sin desenroscar el soporte de la batería. |
MacBook Pro Retina de 13” y 15” | La batería no puede ser reemplazada por el usuario. |
MacBook Air de 11” y 13” | La batería no puede ser reemplazada por el usuario sin quitar el panel de botones del MacBook, sin quitar el conector de la batería y sin desenroscar el soporte de la batería. |
MacBook Air Retina de 13” | La batería no puede ser reemplazada por el usuario. |
MacBook (2017) | La batería no puede ser reemplazada por el usuario. |