El pasado mes de octubre, Apple sustituyó su iPad Pro de 10,5 pulgadas con un modelo más grande, concretamente el iPad Pro de 11 pulgadas. Este marzo, sacó a la venta otro modelo de 10,5 pulgadas: el nuevo iPad Air de 2019.
El iPad Pro de 2017 y el iPad Air de 2019 tienen en común, por lo tanto, una pantalla del mismo tamaño. Pero, ¿en qué se diferencian? En este artículo, ponemos frente a frente las dos tablets de Apple para decidir cuál de las dos merece más la pena.
No cabe duda de que el nuevo iPad Air es un dispositivo excelente y hay poco que le diferencie a simple vista del Pro, si bien incluye el potente chip A12 Fusion. Sin embargo, te vas a ahorrar dinero comprando un iPad Pro (2017) de segunda mano.
1. Precio y disponibilidad
El precio tanto del iPad Air (2019) como del iPad Pro (2017) varía según la configuración que elijas, pero si partimos del precio inicial en el día de su lanzamiento, el modelo Pro es claramente más caro. Sin embargo, ya no está a la venta en la web de Apple.
Los precios oficiales del nuevo iPad Air van de los 549 € / $12,199 (modelo más barato con 64 GB y solo compatible con wifi) a los 859 € / $18,999 (modelo más caro con 256 GB y compatible con wifi y datos móviles).
Cuando el iPad Pro (2018) salió a la venta, Apple cesó la producción y la venta del modelo anterior, por lo que en la actualidad solo puede encontrarse en la web de Apple de productos reacondicionados por un precio de entre 529 € y 969 €.
2. Especificaciones técnicas
iPad Air (2019) | iPad Pro (2017) | |
iOS | iOS 12 | iOS 10 (lanzamiento) |
Colores | Plata | Gris espacial | Oro | Plata | Gris espacial | Oro | Oro rosa |
Pantalla | Pantalla Retina de 10,5 pulgadas Resolución de 2224 x 1668 264 píxeles por pulgada True Tone Película antirreflectante | Pantalla Retina de 10,5 pulgadas Resolución de 2224 x 1668 264 píxeles por pulgada True Tone Película antirreflectante |
Procesador | Chip A12 Bionic Neural Engine Coprocesador M12 | Chip A10X Fusion Coprocesador M10 |
Almacenamiento | 64 GB | 256 GB | 64 GB | 256 GB | 512 GB |
Cámara trasera | Cámara de 8 MP (f/2,4) Live Photos Sin flash OIS | Cámara de 8 MP (f/2,4) Live Photos Sin flash OIS |
Cámara frontal | Cámara de 7 MP (f/2.2) Vídeo a 1080p Live Photos Flash Retina Auto-HDR Modo Burst | Cámara de 7 MP Vídeo HD a 720p Live Photos Flash Retina Auto-HDR Modo Burst |
Grabación de vídeo | Vídeo HD 1080p | Vídeo HD 1080p Vídeo 4K a 30 fps |
Seguridad biométrica | Touch ID | Touch ID |
Conectividad | Wifi 802.11a/b/g/n/ac Bluetooth 5.0 LTE Gigabit GPS Puerto de carga Lightning Puerto jack de 3,5 mm | Wifi 802.11a/b/g/n/ac Bluetooth 4.2 LTE Gigabit GPS Puerto de carga Lightning Puerto jack de 3,5 mm |
Compatibilidad con Apple Pencil | Sí (1ª generación) | Sí (1ª generación) |
Dimensiones | 250,6 x 174,1 x 6,1 mm | 250,6 x 174,1 x 6,1 mm |
Peso | 456 g / 464 g | 469 g / 477 g |
3. Diseño y calidad de fabricación
Parece que a Apple le gusta su formato de iPad de 10,5 pulgadas, como lo demuestra el hecho que haya vuelto a contar con estas dimensiones con el nuevo iPad Air. De hecho, existen pocas diferencias en el tamaño entre este y el iPad Pro de 2017.
- iPad Air (2019): 205,6 x 174,1 x 6,1 | 469 g o 477 g
- iPad Pro (2017): 250,6 x 174,1 x 6,1 | 456 g o 464 g
Ambas tablets tienen una estructura de aluminio y disponen de un panel de 10,5 pulgadas en la parte delantera con el botón de inicio inferior compatible con Touch ID y un bisel bastante estrecho alrededor. También tienen un conector para el Smart Keyboard.
Por otro lado, ambos modelos disponen de una cámara trasera en la esquina superior izquierda. La diferencia la encontramos en que la lente del iPad Pro es de 12 MP, mientras que la del iPad Air es de 8 MP, seguramente para reducir costes.
El iPad Air tiene dos altavoces mientras que el modelo Pro dispone de cuatro, lo que mejora considerablemente la calidad del audio. Ambos iPads, eso sí, tienen un puerto jack para auriculares, algo que ya no encontramos en los Pro más nuevos.
4. Prestaciones
Es algo complicado diferenciar uno y otro modelo si nos fijamos solo en la parte exterior. Es en sus especificaciones internas donde encontramos las diferencias: procesador, memoria RAM, cámaras, pantalla…
Procesadores, memoria y almacenamiento
El iPad Pro (2017) viene con el procesador A10X Fusion, que en su día era el mejor hasta el momento. Dos años después, eso ya no es así y el chip A12 Bionic que encontramos en el iPad Air (2019) es mucho más potente, especialmente acompañado del Neural Engine.
Apple no especifica la memoria RAM de sus dispositivos de forma oficial, pero después de varios análisis parece que el iPad Pro (2017) dispone de 4 GB de RAM, mientras que la del iPad Air (2019) es algo inferior: 3 GB.
También hay algunas diferencias en las capacidades de almacenamiento de ambos modelos. Los dos están disponibles en capacidades de 64 GB y 256 GB, pero el Pro también se fabricó en un modelo de 512 GB.
Pantalla
Como hemos mencionado antes, tanto el iPad Pro (2017) como el iPad Air (2019) tienen paneles de 10,5 pulgadas, con una resolución de 2224 x 1668 a 264 ppi, tecnología True Tone, gama cromática amplia (P3), laminación integral y compatibilidad con el Apple Pencil.
También existen pequeñas diferencias entre uno y otro panel. La pantalla del iPad Pro (2017) utiliza la tecnología ProMotion de Apple que mejora el control táctil, mientras que el Air tiene un brillo de 500 nits, lo que lo convierte en uno de los más brillantes.
Cámaras
Donde encontramos más diferencias es en las cámaras. Hay ciertas especificaciones que Apple solo reserva para sus modelos Pro: lente de 12 MP (f/1,8) con OIS para fotos y vídeo, cobertura de zafiro, panorámicas de 63 MP, auto HDR y vídeo 4K a 30 fps.
En cambio, la cámara principal del iPad Air (2019) es máse sencilla: lente de 8 MP (f/2,4) con OIS, HDR para fotos, panorámicas de 43 MP y vídeo a 1080p de alta calidad. Así, para fotografía y vídeo, el Pro de 2017 sigue siendo mejor opción.
5. Software
Poco a discutir en este departamento. Apple siempre ha sabido mantener sus modelos más antiguos al día en cuanto al sistema operativo se refiere, así que tanto el Pro como el Air deberían aguantar bien algunos años más.
De hecho, ahora que el lanzamiento del nuevo iOS 13 está más cerca que nunca (potencialmente va a salir en la WWDC del próximo mes de junio), los dos modelos de iPad podrían beneficiarse de nuevas prestaciones y mejorar su calidad.
¿iPad Air (2019) o iPad Pro (2017)?: Nuestro veredicto
Cuando Apple lanzó el iPad Air (2019), la reacción mayoritaria fue la de pensar que era más de lo mismo de lo que ya vimos en el iPad Pro (2017). Es cierto que hay algunas diferencias entre ambos modelos, pero no son del todo evidentes a simple vista.
La gama de iPads Pro es la que mejor especificaciones tiene, pero es también la más cara. Dos años después de su lanzamiento, es posible conseguir el iPad Pro (2017) reacondicionado algo más barato que el nuevo iPad Air.
Si decides apostar por el modelo más barato, tendrás mejores cámaras, mejor pantalla, mejor RAM y mejores altavoces. Por otro lado, tendrás también un procesador menos potente. Aun así, parece merecer la pena pagar menos por el iPad Pro.