Comparativa: iPhone XS vs iPhone 8 Plus
La pantalla del iPhone XS es más grande, más nítida y de mejor calidad a la hora mostrar los negros; también cuentas con una cámara principal de mayor calidad, un modo retrato con mejores resultados y un procesador que garantiza mejor rendimiento de cara a futuros usos del smartphone.
Esto hace que la gente acabe enganchado al iPhone XS. Sin embargo, resulta difícil justificar su alto precio, más ahora que vemos como la oferta de modelos con Android es muy abundante con auténticos teléfonos premium en una gama de precios de venta que es la mitad de lo que cuesta el de Apple.
Para aquellos que no pueden permitirse un desembolso tan abultado cercano a los 1.000 €, cabe destacar que el iPhone 8 Plus sigue siendo un teléfono potente, fiable y probablemente una opción más sensata cuyo precio es 200 € inferior.
iPhone 8 Plus vs iPhone XS: análisis
Los teléfonos de la serie X de Apple (como es el caso del mega deseable iPhone XS) reciben toda la atención de los nuevos compradores, pero a mucha gente le gustaría conservar su habitual botón de inicio. Este puede ser un primer indicio para justificar la compra del iPhone 8 Plus en lugar del nuevo iPhone XS.
Puede que a simple vista y viendo los grandes marcos de su pantalla, el iPhone 8 Plus te resulte un tanto anticuado. Pero más allá de la realidad, y como hemos podido ver en los nuevos Pixel 3a y 3a XL, mantener este aspecto conservador no tiene por qué estar reñido con sus prestaciones.
En este artículo comparamos al iPhone XS y al iPhone 8 Plus, contrastando todos los aspectos de diseño, características, especificaciones y relación de calidad y precio para ayudarte a decidir cuál es el más adecuado para el uso que le vayas a dar.
Si lo que quieres es tener una visión general de la gama iPhone en su conjunto, lee nuestra guía de compra de los mejores iPhone de este año.
Precios y disponibilidad
Ambos iPhone se encuentran a la venta. El iPhone XS es de la última generación de Apple, habiendo sido lanzado en septiembre de 2018, mientras que el iPhone 8 Plus fue lanzado en septiembre de 2017, un año antes que el mencionado.
El iPhone 8 Plus no es especialmente barato, comenzando en los 799 € a pesar de haber transcurrido más de un año y medio desde su lanzamiento oficial. En el caso del XS, una opción más premium, su precio se eleva 200 € en la gama más básica de almacenamiento.
Los que dispongan de mayor presupuesto siempre pueden optar por el iPhone XS Max con medio terabyte de almacenamiento, para el que el precio alcanza los 1.659 €.
- iPhone XS (64GB): 1.199 €
- iPhone XS (256GB): 1.329 €
- iPhone XS (512GB): 1.559 €
- iPhone 8 Plus (64GB): 799 €
- iPhone 8 Plus (256GB): 969 €
Diseño y calidad de construcción
Sitúa a los dos teléfonos uno al lado del otro y comprobarás que las diferencias son palpables. El 8 Plus mantiene el botón de inicio situado en la parte baja de la pantalla, que también sigue el diseño tradicional del iPhone con sus correspondientes marcos generosos.
Por su parte, el iPhone XS abandona la inclusión de este botón por completo de manera que en su frontal tiene un acabado que viene a ser todo pantalla salvo la ubicación de la cámara frontal de la parte superior en la zona denominada notch o muesca.
Queda claro pues que la pantalla del XS es ligeramente más grande, a pesar de que viene en un chasis más pequeño. Aquí las medidas de ambos:
- iPhone XS: Pantalla de 5,8 pulgadas; Dimensiones: 143,6 x 70,9 x 7,7 mm; Peso: 177 g
- iPhone 8 Plus: Pantalla de 5,5 pulgadas; Dimensiones: 158,4 x 78,1 x 7,5 mm; Peso: 202 g
Dicho de este modo, parece sencillo: el diseño de la serie X es mejor, con una pantalla más envolvente (también es más nítida, como veremos en la sección de especificaciones), y un chasis más portátil. Y estamos de acuerdo con eso, aunque con la puntualización de que la pérdida del botón de inicio significa que tendrás que aprender ciertos gestos asociadas a acciones.
Nuestra experiencia nos dice que no te llevará mucho tiempo acostumbrarse a la nueva configuración, pero algunos compradores preferirán aquello con lo que ya están familiarizados.
Se mantienen eso sí los botones laterales asociados al volumen y al de activación de pantalla, aunque esta también puedes activarla en el iPhone XS con una simple doble pulsación sobre cualquier zona de su superficie.
Otro aspecto a tener en cuenta es que el botón de inicio o Home contenía el escáner de huellas dactilares conocido como Touch ID, todavía presente en el iPhone 8 Plus. Por su parte, como el iPhone XS prescinde de dicho botón, utiliza el reconocimiento facial Face ID para el desbloqueo. Otro aspecto al que deberás acostumbrarte.
El iPhone XS en imágenes
El iPhone 8 en imágenes
Especificaciones y características
El modelo XS es una generación más nueva que el 8 Plus, por lo que no es de extrañar que tenga una hoja de características y especificaciones notablemente mejor. Vamos a repasar los aspectos más destacados.
Velocidad
Mientras que el iPhone XS tiene un procesador A12 Bionic acompañado de 4GB de RAM, el del iPhone 8 Plus es el anterior, el A11 Bionic, con 3GB de memoria RAM. Apple afirma que existe un aumento de velocidad del 15 % solo en lo asociado al chip, pero ten en cuenta que esto es teórico.
Por el momento, no hay ninguna aplicación en la Apple Store que sea lo suficientemente exigente como para poner en apuros al chip A11 del iPhone 8 Plus. Sin embargo, dale un año o dos y empezarás a notar una diferencia en el rendimiento entre ambos dispositivos, por si estás pensando en una compra a largo plazo.
¿Cuáles son las cifras de rendimiento? El 8 Plus obtuvo una puntuación de 10.190 en la prueba de velocidad multinúcleo de Geekbench 4, mientras que el XS consiguió una cifra de 11.082, lo que supone una diferencia de menos del 9 %.
Pantalla
Además de ser más grande, la pantalla del XS es de mayor resolución. A efectos prácticos, se obtiene una densidad de píxeles de 458 dpi, frente a los 401 dpi del iPhone 8 Plus. Ten en cuenta que los 401 dpi siguen siendo altos, por lo que es discutible la escasa diferencia.
Lo que sí hemos podido apreciar con ambas pantallas juntas es la diferencia de calidad en los negros de la pantalla. El XS tiene una pantalla OLED, mientras que la del 8 Plus tiene la misma pantalla de tipo LCD, la que los iPhone han tenido desde los tiempos memoriales.
Los modelos nuevos con pantalla OLED parecen ser más eficientes en el uso de la energía, más delgados y mejores para mostrar colores vibrantes, negros en todos sus rangos y blancos brillantes.
Cámaras
Tanto el XS como el 8 Plus cuentan con sistema de sensor de doble cámara como cámara principal (con una especificación de 12Mp), lo que les permite ofrecer un atractivo efecto bokeh de desenfoque del fondo al activar el modo retrato. Ambos tienen iluminación en el modo retrato, con la misma cámara frontal de 7 MP.
Sin embargo, hay diferencias de calidades. El modo retrato del XS es un poco más sofisticado, ofrece la posibilidad de editar la profundidad del efecto en tiempo real y también puedes acceder al modo retrato desde la cámara frontal del XS, muy útil para crear efectos atractivos.
Ten en cuenta que esto se basa exclusivamente en el software, ya que seguimos contando con una única lente en su parte frontal, por lo que no es tan convincente como el efecto que ambos teléfonos consiguen con la doble lente de la parte trasera.
El teleobjetivo del XS tiene una apertura de f/2,4, en comparación con el f/2,8 del 8 Plus, y presenta OIS en ambos objetivos orientados hacia atrás en lugar de solo uno como en el 8 Plus. El XS captura sonido estéreo cuando graba vídeo.
Y, quizás lo más importante, es que puedes utilizar el Neural Engine del chip A12 para una característica que Apple llama Smart HDR, donde la cámara utiliza la IA para evaluar las mejores condiciones variables de disparo en función de la escena que te rodee.
Resistencia al agua
Ambos teléfonos están bien fabricados para sobrevivir a inmersiones en líquidos y exposición al polvo, pero de nuevo, el XS toma la delantera al estar clasificado como IP68 (resistente al agua hasta una profundidad de 2 m durante un máximo de 30 minutos). El iPhone 8 Plus obtiene un grado de protección IP67, que es similar pero solo hasta 1 metro de profundidad.
Duración de la batería
Por fin llegamos a un apartado en el que el iPhone 8 Plus se encuentra por delante. Apple emite un veredicto de duración de la batería de hasta 20 horas de tiempo de conversación para el XS, y hasta 12 horas de uso de Internet; para el 8 Plus esos números son de 21 y 13 horas respectivamente.
Conectividad y eSIM
Para cerrar el apartado de hardware, vamos a mencionar algunas diferencias claves entre ambos modelos de iPhone XS y iPhone 8 Plus. El XS es compatible con eSIMs, así como con una ranura nano-SIM. El 8 Plus es compatible únicamente con nano-SIM.
También el XS soporta conectividad de tipo Gigabit LTE mientras que el 8 Plus no al corresponderse a un proceso de fabricación de un año antes.
Especificaciones completas del iPhone XS
- Chip de procesador A12
- 4 GB DE RAM
- Almacenamiento de 64 GB/256 GB o 512 GB
- Pantalla OLED Super Retina HD de 5,8 pulgadas (2436 x 1125, 19,5:9, 458ppi)
- Tecnología 3D Touch
- Cámara doble (f/1,8 gran angular y f/2,4 teleobjetivo) 12Mp con flash True Tone, zoom óptico 2x, doble OIS, vídeo de 4K a 60fps, iluminación para retratos
- Cámara frontal 7Mp, f/2.2, Flash retina, vídeo 1080p hasta 60fps, Modo retrato, Iluminación de retratos, Animoji/Memoji
- Batería de 2.658 mAh; hasta 12 horas de uso de Internet (reclamada); carga rápida hasta un 50% de carga en 30 minutos (reclamada)
- Altavoces estéreo
- Resistente al agua y al polvo IP68
- Face ID
- Conectividad Gigabit LTE, 802.11ac Wi-Fi, Bluetooth 5.0, NFC
- Dimensiones: 143,6 x 70,9 x 7,7 mm
- Peso: 177 gramos
Consulta aquí nuestra review del iPhone XS.
Especificaciones completas del iPhone 8 Plus
- Chip de procesador A11 a 2,07 GHz de velocidad
- 3 GB DE RAM
- Almacenamiento de 64 GB o 256 GB
- Pantalla Retina HD LCD Multi-Touch de 5,5 pulgadas (1920 x 1080)
- Cámara doble lente con gran angular (f/1,8 apertura) y teleobjetivo (f/2,8) de 12 megapíxeles; zoom óptico; zoom digital hasta 10x; estabilización óptica de la imagen; flash Quad-LED True Tone con sincronización lenta; grabación de vídeo de 4K a 24fps, 30fps o 60fps; vídeo de cámara lenta a 1080p a 120fps o 240fps; modo de retrato; Iluminación de retrato (beta); panorama (hasta 63Mp)
- Cámara frontal de 7Mp; grabación de vídeo HD de 1080p; Retina Flash; apertura f/2.2
- Altavoz estéreo
- Resistente al agua y al polvo IP67
- Batería con función de carga rápida: hasta un 50 por ciento de carga en 30 minutos.
- Conectividad Wi-Fi 802.11ac con MIMO; Bluetooth 5.0; NFC; Touch ID
- Dimensiones: 158,4 x 78,1 x 7,5 mm
- Peso: 202 gramos
Consulta aquí nuestra comparativa entre el iPhone XR y el iPhone 8 Plus.
Software y aplicaciones
Ambos iPhone cuentan con el mismo sistema operativo iOS de Apple, actualmente la versión 12.3 con grandes funcionalidades orientadas a la seguridad y a la facilidad de uso. Destaca la posibilidad de monitorizar y recoger los tiempos de uso de cada aplicación con un informe exhaustivo semanal.
En un mundo ideal nos encantaría poder tener acceso a un mercado más abierto de aplicaciones como viene sucediendo en los entornos de terminales Android. En la práctica, esto no es una gran restricción para los usuarios pues existen millones de aplicaciones en la tienda oficial de Apple lo que controla en mejor medida la descarga de malware al iPhone.
Veredicto
Como valoración y puntuación final, el iPhone XS es un teléfono mejor en líneas generales, como hemos podido comprobar en los diferentes apartados analizados. ¿Significa esto que es mejor elección? Si tenemos en cuenta la diferencia de precio de 200 €, evidentemente no.
La diferencia más significativa, a día de hoy, la encontramos en la pantalla, que es más grande la que tiene el XS (a pesar de que el dispositivo es más pequeño físicamente), más nítida y mejor para reproducir las distintas tonalidades de los negros.
La cámara principal del XS también es notablemente mejor, incluyendo los modos retrato y sus respectivos desenfoques. De cara al paso de los años, gracias a la implementación de un nuevo procesador y la cantidad de RAM adicional, el XS será una apuesta ganadora frente a su competidor.
En el lado negativo, el XS es más caro y requiere de mayor cantidad de memoria asociada al uso de la tecnología Face ID, frente a la Touch ID todavía presente en el iPhone 8 Plus. La batería del iPhone 8 Plus también ofrece mejores tiempos pero sin llegar a ser muy significativos.
Así pues, si tu presupuesto te lo permite, la elección debe pasar por elegir el XS, a pesar de que resulte difícil justificar su alto precio. Pero si la cámara no es una prioridad para ti (algo poco probable), apostar por el iPhone 8 Plus no es tan mala elección.