Si necesitas saber cuál es tu dirección IP, has llegado al sitio correcto. En este artículo, te explicaremos cómo localizar el número al que corresponde la interfaz en red de tu Mac o MacBook, ya sea interna o externa.
Es más, en este artículo también encontrarás información general sobre qué es una dirección IP y cuáles son las diferencias básicas entre una dirección IP interna y una dirección IP externa.
¿Qué es una dirección IP?
La dirección IP de tu Mac (o cualquier otro dispositivo) es aquel número que indica el lugar que la web tiene dedicado al ordenador. Es decir, es aquel identificativo que Internet puede utilizar para encontrarte. Esa dirección IP será asignada por tu proveedor de Internet.
Los dispositivos que permiten la conexión a Internet utilizan esta dirección para que así sea, pero lo hacen de forma automática, así que pensamos que rara vez vas a necesitar tener a mano el número de tu dirección IP.
Por otro lado, la dirección IP también sirve para rastrear tu actividad online. Por ejemplo, Google la utiliza para localizar tus resultados de búsqueda. Si quieres evitarlo, puedes utilizar una red VPN para mantener tus hábitos de Internet privados.
Direcciones IP internas y externas
Dirección IP externa
Esta es la dirección IP que Internet utiliza para localizarte y contactar contigo. Es asignada por tu proveedor de servicios de Internet cuando te conectas por primera vez y puede ser usada con un solo dispositivo o con toda una red.
Las direcciones IP externas, también llamadas direcciones IP públicas, pueden ser IPv4 (entre 8 y 12 dígitos que conforman cuatro series de números separadas por puntos) o IPv6 (unos 30 dígitos que conforman ocho series de números separadas por puntos).
Dirección IP interna
Esta dirección IP no es revelada a Internet, ya que solo se utiliza dentro de la red a la que te conectes y corresponde a un solo dispositivo. Será usada, por ejemplo, por una red privada de ordenadores y el router del wifi al que los conectes.
En este caso, siempre se utiliza el formato IPv4, es decir, un total de 8-12 dígitos en cuatro series de números separadas por puntos. Suele ser siempre 192.168 y dos series de números más que varían de dispositivo en dispositivo.
¿Por qué podrías necesitar tu dirección IP?
Una de las razones por las cuales puedes necesitar tener a mano tu dirección IP es a la hora de configurar ciertos programas en tu Mac. Eso sí, ten en cuenta que es relativamente fácil para los hackers entrar a tu ordenador si disponen de este número.
Así pues, recomendamos que vayas con cuidado a la hora de revelar tu dirección IP. Podrían descubrir dónde te encuentras, aunque lo cierto es que para saber la localización exacta lo más probable es que deban pedírsela a tu proveedor de Internet.
Cómo localizar tu dirección IP externa (pública)
Para poder localizar la dirección IP externa, también llamada pública, de tu Mac o MacBook, deberás determinar primero si tu ordenador o portátil está conectado a un router o a un módem, ya que el proceso varía.
Cómo saber la dirección IP externa si el Mac está conectado a un módem
Aunque lo más probable es que tu ordenador esté conectado a Internet mediante un dispositivo combinado de módem router, estos son los pasos a seguir si tu Mac o MacBook está conectado directamente a un módem utilizando un cable Ethernet:
1. Abre el menú ‘Preferencias del Sistema’ del Dock.
2. Haz clic en la opción ‘Red’.
3. En la barra a mano izquierda, selecciona esa opción que tenga un círculo verde al lado que identifica la red a la que estás conectado.
4. Finalmente, comprueba la información que aparece debajo de ‘Estado: Connectado’, ya que allí encontrarás la dirección IP asignada. En caso de que estés conectado a una red inalámbrica, te aparecerá la IP interna y no la externa.
Cómo saber la dirección IP externa si el Mac está conectado a un router
Lo más probable es que tu Mac o MacBook esté conectado a un router. Hay varias formas de saber la dirección IP externa en estos casos. Por ejemplo, puedes usar páginas del estilo What Is My IP Address o buscar ‘¿Cuál es mi dirección IP?’ en Google.
Cómo localizar tu dirección IP interna (privada/local)
Puede que, en vez de la dirección IP externa, quieras saber cuál es la IP interna asignada a tu Mac. Aunque seguramente rara vez la vayas a necesitar, te explicamos cómo encontrarla siguiendo los pasos de a continuación.
1. Abre el menú ‘Preferencias del Sistema’ en el Dock.
2. Haz clic en la opción ‘Red’.
3. En la barra a mano izquierda, selecciona esa opción que tenga un círculo verde al lado que identifica la red a la que estás conectado.
4. Finalmente, comprueba la información que aparece debajo de ‘Estado: Connectado’, ya que allí encontrarás la dirección IP asignada. Al estar conectado a una red inalámbrica, te aparecerá la IP interna y no la externa.
Lo más probable es que el formato de la dirección IP sea 192.168.X.X.
Cómo localizar tu dirección IP utilizando Terminal
También puedes utilizar la herramienta Terminal en tu Mac o MacBook para comprobar qué dirección IP está asociada a tu ordenador o portátil Apple. Estos son los pasos a seguir si estás conectado a una red inalámbrica:
1. En el Finder, haz clic en la opción ‘Aplicaciones’ del menú a mano izquierda. Allí, accede a la carpeta ‘Utilidades’ y abre la herramienta ‘Terminal’.
2. Una vez abierta la herramienta, escribe el siguiente comando: ‘ipconfig getifaddr en0’.
3. Se te retornarán unos resultados con la dirección IP interna específica de cada dispositivo conectado a esa misma red, incluido el router, mientras que a la red en sí se le asignará una única dirección IP externa.