¿Qué sistema operativo debería comprar? ¿macOS Mojave o Windows 10?
Es muy probable que te hayas propuesto leer este artículo para averiguar qué tiene Windows 10 que no tiene macOS, o viceversa, qué características tiene macOS que no tiene Windows.
El hecho es que con el paso de los años, los dos sistemas operativos se han vuelto cada vez más similares en términos de características. Si eres un usuario de Windows que se muda a Mac, entonces creemos que no te perderás nada, y lo mismo ocurre con el cambio de macOS a Windows.
Aprender desde cero a manejar un nuevo sistema operativo puede ocasionar algo de frustración, especialmente cuando ya estás familiarizado con otro del mercado. Los beneficios tienen que compensar los inconvenientes de enfrentarte a lo desconocido.
Para cualquiera que ya utilice un iPhone o iPad, creemos que macOS le resultará familiar incluso si utiliza Windows, lo que, en nuestra opinión, es una buena razón para cambiarse a Mac. Vamos a contarte todas las diferencias entre macOS Mojave y Windows 10.
Puedes consultar aquí los mejores iPad de 2019 si lo que te interesa es poder sacar partido al sistema operativo iOS de Apple.
macOS Mojave vs Windows 10: Análisis completo
Windows 10 es ahora el sistema operativo más popular a nivel mundial, superando ya a Windows 7 con algo más de 800 millones de usuarios. En 2017, macOS contaba con unos 100 millones de usuarios (según reveló Apple).
Sin embargo, ser popular no significa necesariamente que seas el mejor. Aquí veremos lo que macOS tiene que ofrecer que nuestros amigos de Windows sólo pueden soñar, así como aquellas características de Windows que ponen celosos a los seguidores del mundo Apple.
macOS, anteriormente conocido como Mac OS X, ha acompañado a los equipos Mac desde el año 2001. Apple publica con frecuencia actualizaciones menores, pero los cambios más significativos se producen una vez al año, normalmente en otoño.
El sistema operativo ha evolucionado con el tiempo para ofrecer cada vez más funciones en común con iOS. La versión actual es Mojave, que se corresponde con la numeración macOS 10.14.
Por su parte, Windows 10 llegó por vez primera en julio de 2015. Desde entonces, Microsoft ha lanzado varias actualizaciones gratuitas. Las actualizaciones suelen llegar en primavera y otoño, pero no en una fecha fija. De hecho, la última denominada Windows 10 May Update acaba de ser liberada y te contamos sus novedades.
En esta comparativa de macOS vs Windows 10 veremos algunas de las características de ambos sistemas operativos que son las más útiles, las que son únicas y las que realizan una labor muy similar en ambas plataformas.
Puedes consultar en este artículo, cómo descargar versiones antiguas de Mac OS X.
Diseño
Seamos realistas, Apple es famosa por el diseño de su hardware, por lo que la expectativa es que el diseño del software también esté muy cuidado y elaborado. Microsoft, por otro lado, tiende a ser algo más conservador. Nos atrevemos a decir, un poco aburrido pero a la vez funcional. ¿El diseño de Windows 10 refleja esto? Vamos a echar un vistazo abajo.
Diseño macOS
La última vez que el diseño de macOS (o mejor dicho, de Mac OS X) cambió significativamente fue en Yosemite, cuando se sometió a una revisión a manos del gurú del diseño de Apple, Jonathan Ive, para ponerlo en consonancia con iOS.
Desde el punto de vista del diseño, macOS ha cambiado poco desde entonces. Mojave es prácticamente idéntica a High Sierra, que era idéntico a Sierra, el cual era semejante a su predecesor El Capitán, y a la de Yosemite.
En cuanto a su aspecto, macOS está diseñado para pantallas Retina de alta resolución. La mayoría de los Mac de hoy en día cuentan con pantallas de alta resolución y la interfaz se aprovecha de ello con pequeños toques que no se verían tan bien en una pantalla tradicional o de baja resolución, así como los elegantes tipos de letra y los efectos de transparencia.
Algunos elementos de la interfaz son semi-opacos, lo que permite que se vea a través de ellos una versión borrosa de lo que hay detrás de la ventana.
Modo oscuro en Mojave
Otras características incluyen un modo oscuro que fue introducido en Mojave. Anteriormente, macOS sólo permitía oscurecer la barra de menús en la parte superior de la pantalla, así como los menús desplegables que aparecen desde allí, y el Dock.
A partir de Mojave, es posible revisar toda la interfaz para usar un esquema de color más oscuro y apagado en todo el sistema. El modo oscuro hace que la interfaz del Mac sea un poco más cómoda de usar por la noche o en un estudio de edición oscuro, por ejemplo.
También hay varios detalles de diseño que aprovechan al máximo una pequeña pantalla. Por ejemplo, puedes ocultar el Dock, moverlo a un lado u ocultar los menús en la parte superior de la pantalla.
Aprende aquí cómo usar el modo oscuro en Mac con o sin macOS Mojave.
En Yosemite, Apple movió la botonera del modo cerrar, minimizar y pantalla completa, al mismo nivel para que la altura de la barra de título de la ventana pudiera ser cortada. Así, por ejemplo, en Safari los tres botones están en el mismo nivel que el botón siguiente y anterior, así como el de la barra de direcciones y búsqueda.
Varios elementos de la interfaz fueron aplanados en Yosemite. Por ejemplo, antes el Dock tenía un aspecto tridimensional, pero ahora es plano y transparente, por lo que parece más sencillo a la vez que moderno.
Diseño de Windows
En términos de diseño, Windows 10 inicialmente carecía del aspecto moderno y limpio de macOS, pero desde su lanzamiento en 2015, ha tenido una actualización de diseño conocido como Fluent Design System que aporta más animaciones, translucidez y elementos borrosos.
Éstos, conocidos como Acrylic, se supone que hacen sentir que los elementos de diseño de Windows se comporten como lo harían los objetos en el mundo real. Los cambios han traído nuevos elementos 3D, así como más luz, profundidad, movimiento y la escala de los elementos de la interfaz de usuario para que sean usables en diferentes dispositivos.
Los cambios están implementándose gradualmente, con modificaciones que vienen con cada actualización semestral al sistema operativo. Con uno de estos cambios llegaron los botones de cierre en la propia ventana, en un esfuerzo por reducir el espacio ocupado por estos elementos de la interfaz, como ocurre en MacOS.
El modo oscuro – o más bien un tema oscuro – llegó con la Actualización de Windows 10 Anniversary Update en el año 2016. Al activarlo, las aplicaciones de la Plataforma Universal de Windows (UWP) cambiaron de modo claro a oscuro. Para cambiar al modo oscuro, basta con ir a ‘Ajustes> Personalización> Colores> Modo App> Oscuro’.
Desde el pasado mes de octubre de 2018, el explorador de ficheros de Windows 10 también puede verse en modo oscuro.
Interfaz de usuario
Por supuesto, el diseño no sólo tiene que ver con el aspecto del sistema operativo, sino también con la forma en que se interactúa con el producto. Así que a continuación veremos las diferencias entre las interfaz de usuario de MacOS y Windows 10.
De alguna manera, la interfaz que prefieres es probablemente la que más conoces. Si has estado usando un Mac durante años, es posible que te sientas perdido en un PC, y viceversa.
MacOS UI
Cuando Steve Jobs y Steve Wozniak inventaron el Macintosh, tenían la filosofía de que la interfaz debía ser realmente intuitiva. Como resultado, la interfaz de Mac siempre ha sido muy sencilla de usar, además de estar elegantemente diseñada, como la del Mac que la ejecuta.
La interfaz con tu Mac se realiza principalmente a través del Dock, que puede contener accesos directos a tus aplicaciones favoritas y carpetas de acceso habitual, la barra de menús en la parte superior de la pantalla, el explorador de archivos Finder, y la búsqueda con Spotlight.
Hay otros elementos de la interfaz que puedes usar, como Mission Control, para ver todo lo que tienes abierto de un vistazo, y LaunchPad, que te muestra todas tus aplicaciones.
Si quieres abrir una aplicación, puedes hacer clic en el icono del Dock, buscarla con Spotlight, abrirla a través de LaunchPad, o pedirle a Siri, el asistente de voz de Apple, que la inicie.
¿Buscas un documento en el que hayas trabajado recientemente? Una vez más, puedes buscar con Spotlight, utilizar el navegador de archivos Finder, encontrarla en una carpeta inteligente, o abrir la carpeta de documentos recientes.
Una de nuestras características favoritas que llegó a Sierra fue la posibilidad de compartir las carpetas de ‘Escritorio’ y ‘Documentos’ con varios Mac. Así que si estuvieras trabajando en algo y lo guardarás en el escritorio de un Mac, ésto sería accesible desde el escritorio de otro Mac en el que estuvieras conectado.
Es realmente útil si trabajas en más de un Mac, por ejemplo, uno en la oficina y otro en tu casa, o incluso si dispones de un iMac en casa y para tus desplazamientos te vales de un MacBook Air o MacBook Pro.
Hablando del escritorio, una nueva característica que llegó con Mojave es Desktop Stacks para organizar tu escritorio. Así, las cosas se agrupan en tu escritorio según el tipo (o la fecha, si lo prefieres).
Si llevas a cabo una captura de pantalla, ésta aparecerá recopilada sobre una agrupación que contiene otras capturas de pantalla. Si tiendes a poner todo en tu escritorio, esto puede reducir significativamente el desorden mientras mantienes las cosas que necesitas.
Si guardas todo en el escritorio, esta clasificación y sincronización incorporadas son útiles, pero también puedes permitir que la aplicación que estás usando la guarde en una carpeta asociada con esa aplicación.
De este modo, si abres la aplicación ‘Pages’ (el procesador de textos de Apple) en cualquiera de tus dispositivos Apple, podrás acceder fácilmente a un documento que hayas creado en esa aplicación.
Dicho esto, si eres ordenado, puedes asignar una etiqueta en particular cuando guardes algo para hacer que archivar y encontrar cosas sea realmente fácil. A continuación, puedes crear carpetas inteligentes que incluyan todo lo asignado con esa etiqueta.
Dado que los archivos pueden tener más de una etiqueta, pueden aparecer en más de una carpeta sin que se duplique. Es un funcionamiento que otros han emulado como Google y la posibilidad de gestionar los correos en Gmail a través de etiquetas.
Otras diferencias en la forma en que interactúas con el Mac en comparación con el PC están relacionadas con el teclado – con la tecla ‘Comando’ en el Mac, que es la que replica la tecla ‘Control’ en el PC.
La gente dirá que los Mac tienen ratones de un solo botón, pero eso no es estrictamente cierto: puedes hacer clic con el botón derecho del ratón o el trackpad de un Mac. Pero hay más diferencias en ese método de interacción.
Por ejemplo, el trackpad en un portátil Mac te permite usar varios gestos para interactuar con el Mac. Barrer con los dedos, o usar el pellizco para hacer zoom, de una manera que nos recuerda a la forma en que te mueves por la pantalla de tu iPhone.
De hecho, hace unas generaciones Apple cambió la forma en que un ratón se desplaza con el fin de poner el Mac en línea con la interfaz del iPhone. De esta forma, si ahora empujas hacia arriba con el ratón, lograrás bajar la página. Una vez que te acostumbras a esto, es lógico, pero puede confundirte al principio.
Windows UI
Debes saber que donde tienes el Finder en MacOS, tienes el ‘Explorador’ de archivos en Windows 10. Esto te permite examinar y abrir todos los archivos que hayas almacenado en tu PC.
El acceso rápido es una función útil que puedes asociar a las carpetas a las que accedes con mayor frecuencia y a los archivos recientes, con posibilidad de anclar las cosas automáticamente para facilitar la búsqueda.
Para obtener un efecto similar al del Finder del Mac, puedes añadir un archivo a la barra de favoritos, pero no se rellena automáticamente de la misma forma que en Windows.
Al igual que con el Finder en el Mac, hay una función de vista previa que te permite ver una imagen o ver un vídeo sin tener que abrirlo. Solo tienes que pasar el ratón por encima de la ventana.
Sin embargo, la implementación de esto no es tan buena como en el Mac. Es una vista particular que ofrece el explorador de archivos, con panel de vista previa. La barra de tareas de Windows es la franja situada en la parte inferior de la pantalla que incluye accesos directos a tus aplicaciones favoritas, al menú ‘Inicio’ y a la búsqueda.
Es similar en funcionamiento al Dock en un Mac y a la barra de menú del Mac. Ocupa mucho menos espacio, pero nos gusta tenerlo todo a un clic de distancia. Nos sorprende que todo está englobado bajo esta configuración.
Windows 10 también utiliza live tiles animadas. Estos son un poco como accesos directos a elementos de diferentes aplicaciones. Similar a los widgets del Dashboard en el Mac OS o en el Apple Watch.
Hay un modo de pantalla completa en Windows 10, al igual que en MacOS, pero Windows también añade la opción de ‘Ajustar’ hasta cuatro aplicaciones por pantalla, cada una de las cuales ocupa un cuarto.
Cuando has activado una aplicación, también puedes ver una vista en modo pestañas de algunas de las aplicaciones abiertas con el fin de que puedas llenar toda la pantalla.
Consideramos que es un cruce entre Expose (que te permite ver miniaturas de todas tus aplicaciones abiertas) y el modo que te permite organizar dos aplicaciones una al lado de la otra en un modo de pantalla completa compartida en un Mac.
Los usuarios de Windows 10 pueden pulsar ‘Alt+Tab o Windows+Tab’ para ver una vista en miniatura de las aplicaciones que se están ejecutando, o pueden seleccionar la ‘Vista de Tareas’ a pantalla completa, la cual muestra una vista general de las aplicaciones abiertas, en cuyo momento pueden utilizar el ratón para seleccionar la aplicación que desean.
Junto con esto, los usuarios de Windows 10 pueden usar la Vista de tareas para agregar escritorios de modo que es posible separar la ejecución de ciertas aplicaciones como en el Mac.
Estas características de la vista de tareas suenan muy similares a las de ‘Spaces y Exposé’, que han estado en el Mac durante años – ‘Spaces’ de 2009, por ejemplo, y significa que las aplicaciones se pueden asignar a diferentes escritorios.
Una característica que llegó a Windows 10 en la actualización de otoño de 2017 fue My People, donde puedes fijar hasta tres contactos en la barra de tareas para mantenerte en contacto con ellos. Si haces clic en ellos, verás dos formas de contactar: Skype y Mail.
Nos recuerda un poco a la función de ‘Amigos’ disponible en el Apple Watch, la cual apareció en la primera generación de watchOS y que ya hace tiempo que desapareció porque casi nadie la usaba.
Action Centre es la respuesta de Microsoft al Centro de Notificaciones. Puedes elegir qué aplicaciones pueden enviar notificaciones, y puedes responder a cosas como mensajes de texto aquí al igual que lo haces en macOS.
Tanto Mac como Windows tienen un modo de ‘No molestar’, conocido como ‘Focus Assist’ en un PC. Con esta función activada, puedes detener todas las notificaciones visuales y de audio que puedan distraerte si estás llevando a cabo una presentación.
El Portapapeles de Microsoft funciona a través de la nube para que cuando copies algo, el contenido esté disponible en cualquiera de tus dispositivos Windows. Es lo mismo en macOS desde que esa característica ‘Universal Clipboard’ fue introducida en macOS Sierra en 2016.
Windows también tiene una función que consideramos muy interesante introducida en octubre de 2018, con la que es posible almacenar varios recortes en el portapapeles, fruto de pulsar la combinación de teclas ‘Win + Shift + S’. ¡Queremos esto Apple!
Conocida como ‘Snip & Sketch’ es una herramienta que permite tomar capturas de pantalla en Windows 10 (llegó con la actualización de octubre de 2018). Apple también hizo cambios en la captura de pantalla cuando introdujo Mojave en octubre de 2018.
Con Mojave puedes hacer capturas de pantalla y luego editarlas, recortarlas, girarlas o anotarlas sin necesidad de abrir ninguna otra aplicación. ‘Snip & Sketch’ parece similar en la medida en que puedes recortar una zona de la pantalla, con ‘sketch’ ofreciendo características básicas de edición.
Una opción que ‘Snip & Sketch’ ofrece y que macOS todavía no ofrece es la posibilidad de dibujar una forma a mano alzada alrededor del área de la pantalla de la que deseas capturar, muy práctica.
Para abrir Snip & Sketch presiona ‘Windows + Shift + S’. La mayoría de los usuarios de Windows probablemente usan la tecla ‘PrtScn’ de su teclado para tomar capturas de pantalla, aunque extrañamente la tecla ‘PrtScn’ no muestra la herramienta ‘Snip & Sketch’
Otra característica que encontrarás tanto en macOS como en Windows 10 es la capacidad del sistema operativo para ayudarte a recuperar espacio de almacenamiento.
En un Mac, puedes administrar tu almacenamiento a través de ‘Acerca del Mac> Almacenamiento> Administrar’ y elegir ahorrar espacio almacenando archivos, fotos y mensajes en iCloud, y revisando los archivos duplicados.
De forma similar, Windows 10 tiene ‘Storage Sense’, que puede eliminar archivos temporales y no deseados, y archivar ficheros antiguos en la nube o aquellos que detecte que se encuentran duplicados.
Un cambio que llegó con la Actualización de Windows 10 Anniversary Update podría ser visto como la respuesta de Microsoft a la forma en que los archivos de un usuario de Mac almacenan en iCloud y pueden ser consultados y editados con todos nuestros dispositivos.
Donde Apple tiene iCloud, Microsoft tiene OneDrive, pero la implementación no es tan sencilla. Por ejemplo, antes de la actualización de otoño de 2017, también existiría en tu PC con Windows una copia sincronizada de todos los archivos almacenados en OneDrive
Con Files on Demand, puedes ver un acceso directo a los archivos almacenados en OneDrive junto con los archivos de tu equipo; ya no es necesario que esos archivos se almacenen en tu PC. Sin embargo, todavía tienes que descargar un archivo antes de poder editarlo.
Donde el Mac tiene el Finder, Windows tiene el ‘Explorador de archivos’. Una característica del ‘Explorador de archivos’ de Windows 10 es un el acceso rápido con el que puedes ver todas las carpetas que examinas habitualmente.
Otra forma de acceder a los archivos y otros materiales es a través de ‘Timeline’, una nueva característica que llegó en la actualización de Windows 10 de primavera de 2018. La línea de tiempo de Windows agrupa todos los documentos y páginas web que has visto o con las que has trabajado en las últimas semanas.
Podría ser útil si tiendes a trabajar en múltiples proyectos, aunque nos sorprende que también se pueda mezclar todo. Para acceder a esta línea de tiempo, haz ‘clic’ en el icono ‘Vista de tareas’ de la barra de tareas.
Allí donde macOS tiene ‘Preferencias del sistema’ (o Configuración en dispositivos iOS), Windows siempre ha tenido el ‘Panel de control’, en el que encontrarás varias formas de modificar la configuración de tu PC.
Los usuarios de Mac que deseen realizar cambios complejos en el sistema pueden hacerlo a través de ‘Terminal’, pero una vez más, no es una opción para el usuario medio. Probablemente debido a esto, Microsoft introdujo la ‘Configuración’ en Windows 10 como una forma más sencilla de abordar los cambios en la configuración; es mucho más fácil de usar (la Configuración de PC existía en Windows 8 pero no era tan extensa).
Integración en todos los dispositivos móviles y de sobremesa
Nuestros portátiles y ordenadores de sobremesa no son los únicos dispositivos que hoy en día utilizamos para hacer cosas y ser productivos, por lo que es esencial que todos nuestros dispositivos funcionen bien entre sí.
Aquí evaluaremos lo bien que nuestros Mac y otros dispositivos de Apple juegan con sus diferentes sistemas operativos en comparación con los dispositivos de Windows que comparten el mismo sistema operativo.
MacOS e iOS
Puede haber dos sistemas operativos: iOS y MacOS, pero eso no significa que sean territorios extranjeros. Una de las cosas que nos encantan de macOS e iOS es la forma en que los dos sistemas operativos conectan entre sí independientemente del dispositivo. Apple lo describe como “continuidad” y es una característica que existe desde hace años.
En esencia, significa que todos tus dispositivos están enlazados. Puedes acceder a cualquier cosa en cualquier dispositivo. Este podría ser un correo electrónico que comenzaste a redactar en tu iPhone de camino al trabajo, el cual acabas en tu MacBook.
Del mismo modo, si tienes una página web abierta en tu iPhone cuando cambias a tu Mac, puedes abrir automáticamente la misma página y seguir en el punto en el que la dejaste.
También está el hecho de que puedes enviar y recibir mensajes de texto en tu Mac, una función que ha mejorado aún más en High Sierra, ya que los mensajes se almacenan ahora en la nube (lo que significa que todo estará sincronizado en todos tus dispositivos). También puedes hacer y recibir llamadas telefónicas porque tu iPhone puede redirigirlas a tu Mac.
Una nueva característica que llegó a Mojave en 2018 fue la posibilidad de utilizar tu iPhone para introducir directamente una foto en un documento de tu Mac.
Ahora bien, nunca podrás ejecutar iOS en un Mac o macOS en un iPad. Apple siempre ha estado en contra de la idea de unificar los dos sistemas operativo. Hace algún tiempo el CEO de Apple, Tim Cook, sugirió que es mejor no intentar crear un “tostador-refrigerador”.
Se lo dijo a los analistas en 2012: “Puedes hacer converger una tostadora y una nevera, pero sabes que esas cosas probablemente no van a ser agradables para el usuario”.
Evidentemente estaba refiriéndose a los experimentos de Microsoft con Windows 8, que fue diseñado para funcionar en ordenadores de escritorio, portátiles y tablets, a pesar de que determinadas funciones son más adecuadas solo para el PC.
Los tiempos cambian. Apple no está a punto de fusionar iOS y macOS, pero más adelante, en 2019, aprenderemos más sobre los planes de Apple para facilitar a los desarrolladores la transferencia de aplicaciones entre iOS y Mac y viceversa. Veremos cómo Apple puede hacer que algo que está diseñado para una interfaz táctil sea intuitivo de usar con un teclado y un ratón.
Cuando se trata de abordar entornos profesionales, el iPad se ve un poco frenado por el hecho de que no funciona con MacOS. Esperamos que los cambios que se avecinan en otoño permitan a los desarrolladores migrar más fácilmente las aplicaciones entre ambos.
Windows y Windows Mobile
Donde Apple tiene Continuidad, Microsoft tiene Continuum, que esencialmente permitió convertir los smartphones con Windows 10 en PCs de escritorio cuando eran conectados a una pantalla grande mediante una base dock.
Hablamos de Continuum en el pasado, ya que cuando los usuarios perdieron el interés por teléfonos móviles con Windows, Microsoft desvió su atención de Windows 10 Mobile para llevar la experiencia de Windows a dispositivos Android e iOS.
En la actualización de otoño de 2017, el menú ‘Configuración’ obtuvo una sección de ‘Teléfono’ donde era posible conectar tu PC a tu teléfono y aprovechar la funcionalidad de “retomar donde lo dejaste” un poco como lo que llegó al Mac con Continuum en Yosemite.
Del mismo modo, si instalas el navegador móvil Edge y/o las aplicaciones Microsoft Launcher y vinculas tu teléfono a tu cuenta de Windows, podrás enviar páginas web e incluso archivos a tu PC con Windows 10 a través de la opción ‘Continuar en PC’.
Los usuarios de Android pueden añadir fotos desde su teléfono, responder a los mensajes de texto y ver las llamadas perdidas desde sus teléfonos. Además, Cortana es capaz de mostrar los documentos y páginas web en tus otros dispositivos, para que puedas retomarlos donde los dejaste.
Aplicaciones y software
Los críticos elogiaron las mejoras en el software de Windows 10 sobre Windows 8. Sin embargo, existen grandes diferencias entre las incluidas en Windows por Microsoft y las que aporta Apple en macOS.
Hay muchas aplicaciones que se incluyen como parte de MacOS, pero en lugar de cubrirlas todas, compararemos en detalle las ofertas de edición y navegación web para cada sistema operativo.
Edición de fotos
‘Fotos’ es la aplicación de biblioteca y edición de fotos para equipos Mac y dispositivos iOS. Obtuvo nuevas herramientas de edición más avanzadas en High Sierra, incluyendo filtros más profesionales, curvaturas de color y capacidades de convertir una foto en vivo tomada con tu iPhone en un Gif.
Gracias a ‘Fotos’ en iCloud puedes acceder a todas tus fotos en todos tus dispositivos, y si haces una edición en un dispositivo, esos cambios serán registrados en todos tus dispositivos. (Para utilizar este servicio tendrás que pagar por el almacenamiento adicional en la nube, el servicio iCloud de Apple). Consulta aquí ¿cómo funciona iCloud?
Al igual que ‘Fotos’ en el Mac, la aplicación ‘Fotos’ de Windows te permite almacenar, compartir y editar fotos. Al igual que con ‘Fotos’ en el Mac, la aplicación en Windows es complementaria a la que puedes usar en un tablet Windows o en un teléfono móvil.
La última incorporación ha sido ‘Story Remix’ característica que Microsoft describe como una “evolución de la aplicación Fotos” que utiliza el aprendizaje automático y la realidad mezclada para generar algorítmicamente un montaje de película utilizando sus imágenes y vídeos.
Windows también añade la capacidad de atraer objetos y animaciones en 3D a estas ‘Historias’. Paint también obtuvo una actualización en la actualización de Windows de otoño. Conocida como Magic Select, permite editar partes de una foto. Traza inteligentemente su contorno, los recorta y rellena el fondo basándose en el resto de la imagen.
Los resultados son un poco menos espectaculares y profesionales que los que puedas estar acostumbrado a ver con Photoshop, pero cumple con lo que el público demanda.
Nos sorprende que la aplicación ‘Fotos’ en Windows no tenga tantas funciones como la aplicación ‘Fotos’ de Apple. Parece que para eso sirve ‘Paint’ y que su importancia dependa de las dotes que tengas como fotógrafo para conseguir un buen resultado.
Navegador web: Safari vs. Edge
Hay tantas alternativas a los navegadores web de Mac y Windows como la elección del sistema operativo. Si quieres usar el popular Chrome o Firefox puedes hacerlo. Al fin y al cabo, ¿cómo se comparan Safari y Microsoft Edge (sucesor de Internet Explorer)?.
Como mencionamos al principio, una de las nuevas características de Safari en High Sierra era la posibilidad de detener la reproducción automática de vídeos y evitar que los anuncios te sigan por toda la web (como cuando buscas unas vacaciones y luego todos los anuncios de todos los lugares a los que vas intentan venderte unas vacaciones).
Entre las funciones antiguas de Safari se incluyen una vista de lector que te permite eliminar anuncios de la página (Apple odia los anuncios), la posibilidad de que los sitios te envíen notificaciones dentro del navegador, una lista de lecturas que te permite guardar páginas web para verlas más tarde (e incluso sin conexión).
Si no has estado usando Windows, es posible que ni siquiera te des cuenta de que Internet Explorer ya no es su navegador predeterminado. Microsoft lo rediseñó por completo antes de lanzar Windows 10 de manera que Edge tomó el relevo de IE.
Al igual que con Safari, hay una URL y una barra de búsquedas combinadas. Hablando de búsquedas, no es de extrañar que Microsoft convierta el motor de búsqueda predeterminado en su propio Bing.
Desafortunadamente, Microsoft no hace que sea muy fácil cambiar de Bing, y basado en el hecho de que Bing no es exactamente un motor de búsqueda popular, debe ser el caso de que muchos usuarios están eligiendo usar un navegador diferente.
Sin embargo, hay algunas buenas características en Edge. Por ejemplo, ofrece una vista de lectura similar a la del lector de Apple, que elimina todos los anuncios y elementos de distracción de una página.
Al igual que en macOS, también hay una función de lista de lecturas que te permitirá guardar cosas para leer cómodamente. Sin embargo, a diferencia de la función ‘Lista de lectura de Mac’, no puedes consultar estas páginas cuando estás desconectado.
En el otoño de 2017, la actualización Edge obtuvo la posibilidad de entrar en el modo de pantalla completa. Si eres un usuario de Mac, probablemente te sorprenda que esto no haya sido soportado antes.
Una característica útil de Edge es la posibilidad de guardar un grupo de pestañas que puedes abrir más adelante. Edge también se puede utilizar como lector de PDF, con campos rellenables y la posibilidad de insertar una firma digital. (En un Mac, Preview es un práctico lector y editor de PDF).
Tanto Edge como Safari pueden asumir el modo oscuro. Edge también se integra con Cortana, el asistente personal virtual similar a Siri de Microsoft. Lo veremos a continuación.
Asistentes de voz: Siri contra Cortana
La tecnología de asistente de voz de Apple, anteriormente disponible en iPhone, iPad, Apple Watch y Apple TV, llegó al Mac con la versión Sierra en 2016. Se rumoreaba que venía al Mac desde hacía años. Siempre hemos pensado que Siri sería algo extraño en Mac, pues no podemos imaginarnos a la gente hablando con su Mac en una oficina.
Sin embargo, tener la habilidad de buscar usando lenguaje natural es útil y generalmente con un único comando a Siri es posible realizar una acción sin pasos adicionales, como pueda ser “desactivar Bluetooth”. Desafortunadamente Siri no puede activar el modo oscuro, lo que sería muy útil.
Con Cortana puedes hacer el mismo tipo de preguntas que con Siri. Por ejemplo: “Recuérdame que termine mi declaración de la renta mañana por la noche” y recibe un recordatorio en el momento oportuno. Y esto también puede estar ligado a las personas y a los lugares: “Recuérdame que llame a Jim cuando llegue a casa”, y así sucesivamente.
Una de las diferencias es que cuando Siri está separado de la función de búsqueda de Spotlight en un Mac, en un PC puedes buscar desde el menú Inicio empezando a escribir – y eso te da el mismo resultado que si lo hicieras en el cuadro de búsqueda de Cortana. También puedes escribir a Siri en un Mac, pero necesitas cambiar la configuración.
Otra diferencia es que Cortana busca en la web usando Bing (el motor de búsqueda de Microsoft), en un Mac Spotlight y Siri solía buscar usando Bing pero en 2017 Apple cambió al más popular Google.
Una característica útil de Cortana es que podrás pedirle que recuerde información, como el número de tu pasaporte. Entonces, la próxima vez que lo necesites, pregúntale a Cortana “cuál es mi número de pasaporte” y lo oirás.
Cortana también ofrece una mirada diaria que incluye tus reuniones, el clima, información acerca de tu viaje, resultados deportivos y cosas por el estilo. Cortana también puede acceder a información de correos electrónicos, como números de vuelo, y advertirte si hay un retraso o tráfico de camino al aeropuerto.
Cortana puede identificar la reproducción de música, establecer alarmas, grabar notas, reproducir música específica, lanzar aplicaciones y darte indicaciones de un mapa. Siri también puede hacer mucho de eso, pero desafortunadamente está limitado en un Mac en comparación con los dispositivos iOS.
Por ejemplo, puedes decirle a Cortana que reinicie, apague, bloquee o cierre la sesión de tu PC, mientras que en un equipo Mac, no puedes pedirle a Siri que haga algo similar.
En cuanto a las características, Siri y Cortana están más o menos al mismo nivel en este momento. Sin embargo, para conocer nuestra opinión sobre su velocidad y precisión respectivas, echa un vistazo a nuestro análisis completo.
Consulta en este artículo ¿qué preguntas hacerle a Siri con el HomePod?.
Otras aplicaciones
Hay una aplicación de noticias tanto en Mac como en Windows 10. La aplicación de noticias pasó de iOS al Mac en Mojave más o menos al mismo tiempo que Microsoft añadía su propio agregador de noticias a Windows 10.
Donde Apple tiene FaceTime, Microsoft tiene Skype (que compró en 2011). Sin embargo, Skype no está instalado de forma predeterminada. Puedes agregar 24 personas a una llamada de grupo en Skype, FaceTime lleva este número al 32.
Hay aplicaciones de correo y calendario tanto en MacOS como en Windows 10. Por supuesto, la mayoría de la gente conoce Microsoft para Outlook, pero las aplicaciones de Office deben comprarse por separado.
Hablando de eso, los usuarios de Mac pueden descargar gratis las aplicaciones de procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones de Apple. Los usuarios de Windows tienen que pagar por las aplicaciones de Office.
Maps es otra aplicación que aparece tanto en macOS como en Windows. Los mapas llegaron a macOS con Mavericks en 2013. Mapas estaba disponible en Windows 8 y cuando Microsoft lanzó Windows 10, lo mejoró.
Ambos Mapas tienen características similares, por ejemplo, le permiten trazar rutas y ver el tráfico. Microsoft tiene la función de Vista de Calles y el equivalente de Street View de Google, lo más cercano que tiene Apple a esto son los mapas en 3D.
Tanto Apple como Microsoft incluyen una aplicación de música. Donde Apple tiene iTunes, Microsoft tiene la aplicación de música Groove, un servicio de suscripción de música que antes era música de Xbox. La aplicación Música también combina tu propia música con cualquier música almacenada en la carpeta Música de OneDrive.
Microsoft ofrece a los desarrolladores herramientas para ayudarles a convertir aplicaciones Android e iOS. Apple, como hemos dicho anteriormente, tiene previsto facilitar a los desarrolladores la conversión de aplicaciones iOS para que se ejecuten en macOS y viceversa.
OneNote está disponible en Windows 10. Es similar a Evernote en la medida en que puedes añadir texto, listas, imágenes, mapas y mucho más a las notas. Lo más parecido a esto en el Mac son ‘Notas’, que también te permiten añadir lo anterior, aunque mucha gente no le saque partido.
Seguridad
Por lo general, siempre se ha considerado que el Mac es más seguro que un PC. Apple ha incluido una serie de medidas de seguridad que hacen que atacar a un Mac sea un reto mayor. Estos incluyen Gatekeeper, que bloquea el software que no ha sido aprobado digitalmente por Apple para que no se ejecute en tu Mac sin tu consentimiento.
También construyó una protección antimalware en forma de su herramienta de escaneado de malware, Xprotect; el software que está aprobado por Apple también tiene un modo de isolación ya que aísla las aplicaciones de los componentes críticos del sistema de tu Mac, de tus datos y de tus otras aplicaciones, por lo que no deberían poder acceder a nada que les permitiera hacer daño alguno.
También hay tecnología antiphishing en Safari que detecta sitios web fraudulentos. Desactivará la página y mostrará una alerta advirtiéndote si visitas un sitio web sospechoso.
También notarás que los plugins como Adobe Flash Player, Silverlight, QuickTime y Oracle Java no se ejecutarán si no están actualizados a la última versión, otra forma de asegurarte de que tu Mac es seguro. FileVault 2 se asegura de que tus datos estén seguros y protegidos mediante su cifrado.
La última actualización de Windows 10 reforzó la protección de ransomware y agregó acceso controlado a las carpetas que “protegen tus archivos y carpetas de cambios no autorizados por aplicaciones poco amigables”, siguiendo los pasos dados por las aplicaciones de Mac.
Esto significa que si un software no autorizado intenta acceder a una carpeta protegida de ‘Documentos’, ‘Imágenes’, ‘Películas’ o ‘Escritorio’, se bloqueará y se te notificará. Puedes elegir entre una lista blanca de programas individuales para acceder a las carpetas controladas.
Privacidad
Apple tiene una buena reputación en lo que se refiere a la privacidad de los usuarios, como demostró con su negativa pública a echarse atrás cuando el FBI quería su ayuda para poder entrar en un iPhone con código de bloqueo. Esto se extiende a la privacidad con una nueva característica que está disponible con macOS Sierra (e iOS 10): la privacidad diferencial.
La privacidad diferencial es un enfoque matemático de la privacidad que introduce elementos aleatorios en los conjuntos de datos recopilados de tal manera que resulta imposible para un investigador (en este caso, la propia Apple) determinar las preferencias o el comportamiento de un único usuario.
La privacidad diferencial es efectivamente una versión moderna y más compleja de la misma idea. En lugar de lanzar una moneda al aire, un sistema añade sofisticados valores aleatorios que producen un resultado que no puede ser modificado por ingeniería inversa.
Por su parte, Windows 10 es el sistema operativo más conectado y centrado en la nube que ha lanzado Microsoft. En su mayor parte, esto es bueno: tus ajustes, el fondo de pantalla, la configuración del menú de inicio y otras cosas se pueden sincronizar en todos tus dispositivos.
Pero Cortana necesita acceder a los datos personales si quieres usar todas tus capacidades, y la integración con OneDrive implica que tus archivos son accesibles desde cualquier ordenador, tableta o teléfono, algo que queda expuesto.
Esto puede sonar preocupante y ciertamente no se compara bien con las políticas y el historial de Apple. La buena noticia, sin embargo, es que puedes optar por no participar en la mayoría de las funciones.
De hecho puedes optar por utilizar una cuenta local en tu equipo en lugar de una cuenta de Microsoft, y si utiliza Microsoft Edge, puedes establecer opciones de privacidad en línea para desactivar los anuncios personalizados y el seguimiento de anuncios.
Compatibilidad
Está muy bien hablar de las características, pero ¿puede tu sistema ejecutar Windows 10 o MacOS High Sierra, o tendrás que comprar un nuevo Mac o PC para instalarlos? Veámos los diferentes requisitos para hacer correr los sistemas operativos comentados.
Requisitos del sistema para macOS
Los requisitos del sistema dependen de la versión de macOS que esté ejecutando. Mojave, lanzado en 2018 y requiere:
- MacBook (a partir de 2015)
- MacBook Air (a partir de mediados de 2012)
- MacBook Pro (a partir de mediados de 2012)
- Mac mini (finales de 2012 o más reciente)
- iMac (finales de 2012 o más reciente)
- iMac Pro (2017)
- Mac Pro (finales de 2013, más modelos de mediados de 2010 y mediados de 2012 con la GPU con capacidad de metal recomendada)
High Sierra, que se lanzó en 2017, tenía los mismos requisitos del sistema que su predecesor, Sierra (2016), por lo que los Macs que datan de 2010 o posteriores deberían poder ejecutar MacOS High Sierra; también se permiten algunos modelos de 2009.
Más específicamente, la High Sierra es compatible con:
- MacBook (finales de 2009 o posterior)
- MacBook Air (2010 o posterior)
- MacBook Pro (2010 o posterior)
- Mac mini (2010 o posterior)
- Mac Pro (2010 o posterior)
- iMac (finales de 2009 o posterior)
Requisitos del sistema para Windows 10
Windows 10 también tiene los mismos requisitos del sistema que su predecesor, Windows 8.1.
- Procesador de 1 GHz (o más rápido)
- 1 GB de RAM para 32 bits; 2 GB para 64 bits
- Hasta 20 GB de espacio en el disco duro
- Resolución de pantalla de 800 x 600 o superior.
- Procesador gráfico DirectX 9 con controlador WDDM
Por supuesto, hay un gran factor a favor de Windows cuando se trata de compatibilidad: se puede instalar Windows en un Mac, pero no se puede instalar macOS en un PC con Windows. Lee aquí todo aquello que debes saber sobre cómo instalar macOS en un PC: Cambia el sistema operativo de tu ordenador.
Precios
macOS es una actualización gratuita para todos los usuarios de Mac compatibles, y seguirá siendo gratuita durante toda la vida útil del producto. Los sistemas operativos Mac han sido gratuitos desde el lanzamiento de OS X Mavericks en 2013, valiéndose de que van asociados al hardware.
Windows 10 también fue una actualización gratuita hasta el 29 de julio de 2016 (desde Windows 7 u 8) – pero ahora tendrás que pagar 145 € por la licencia para la versión Windows 10 Home y 259 € en el caso de la versión de Windows 10 Pro. Estos son también los precios si estás actualizando desde Windows Vista o versiones anteriores.
Te animamos a consultar aquí un artículo de PCWorld en el que te mostramos cómo adquirir Windows 10 por tan solo 12 €.
Esto brinda cierta ventaja a macOS, ya que se trata de una actualización gratuita y no cuesta dinero para la mayoría de los usuarios, aparte del coste real del Mac, por supuesto.
Disponibilidad
macOS Mojave llegó en septiembre de 2018 y está disponible en la Mac App Store. Para obtener más información y saber si tu Mac o MacBook es compatible con macOS Mojave, te animamos a leer el artículo siguiente. No olvides que probablemente habrá una nueva versión de macOS el próximo mes de septiembre.
Windows 10 se lanzó en julio de 2015 y se ha actualizado dos veces al año desde entonces, en primavera y otoño. Puedes descargarlo aquí: Windows 10 Home o Windows 10 Pro.
Veredicto final
Muchos usuarios de PC se han enfadado con Windows 10, principalmente por lo mucho que Microsoft ha estado presionando a la gente para que lleve a cabo las actualizaciones y las malas experiencias con las mismas al reiniciarse el equipo sin control alguno.
Con la última actualización de Windows 10 recientemente lanzada, parece que todo esto ha sido corregido. Las nuevas características combinadas con la familiaridad de Windows 7 lo hacen muy atractivo, y es aún mejor si tienes varios dispositivos que pueden ejecutar Windows 10.
Sin embargo, basándonos en nuestra experiencia con macOS, sigue siendo Mac para nosotros. Quizás eso era previsible todo el tiempo, pero Mojave y sus predecesores ofrecen funciones elitistas.
Siri sigue siendo un punto culminante, incluso si el control por voz en el escritorio es un área en la que Apple está alcanzando a Microsoft, mientras que Apple Pay, Apple Watch desbloquear y la capacidad de copiar y pegar a través de los dispositivos son claras ventajas.
En el caso de la interfaz, y a pesar de los avances logrados con Windows 10, parece que sigue siendo mucho más intuitiva macOS. No obstante, puedes replantearte la posibilidad de un portátil o equipo 2 en 1 acompañado del uso del lápiz digital, algo que hasta el momento encontrarás en dispositivos iOS pero no en macOS.