Los iPods han recorrido un largo camino desde el dispositivo inicial de solo música que apareció mágicamente del bolsillo de los jeans de Steve Jobs en octubre de 2001. Ahora el iPod touch tiene acceso completo a Internet, puede reproducir películas, e incluso hacer videollamadas usando FaceTime.
Sin embargo, la línea del iPod ya no es lo que solía ser, con la mayoría de los modelos de reproductores de música de Apple descontinuados. Un nuevo iPod touch fue lanzado en mayo de 2019 y es el único iPod que Apple vende.
Aquí resumimos las características de cada modelo de iPod touch (hay varios colores y capacidades disponibles), y explicamos dónde puedes comprar los modelos de iPod más antiguos que ahora han sido descatalogados por Apple.
¿Qué iPods vende Apple?
El iPod touch es un dispositivo parecido a un iPhone con una pantalla de 4 pulgadas estilo SE. Es una gran opción si quieres disfrutar de la música, los juegos, ver la televisión y películas, y mucho más.
Es la forma más barata de conseguir iOS (y con él el Apple Arcade y Apple TV+, este último gratis durante un año). Pero sigue siendo bastante caro comparado con los viejos iPods que Apple solía vender (hace tiempo podías comprar un iPad shuffle por 39 euros).
Hay varios modelos de iPod touch disponibles en Apple:
- Elección de colores: Rosa, Gris Espacial, Plata, Oro, Azul o Rojo
- Opciones de capacidad: 32 GB (239 €), 128 GB (349 €), o 256 GB (459 €)
Apple solía vender también los siguientes modelos, los cuales puedes encontrar de segunda mano:
- iPod Shuffle: Descontinuado, pequeño, tamaño compacto, sin pantalla, barato
- iPod nano: Descontinuado, pequeño, ligeramente más caro, pantalla táctil
- iPod Classic: Descontinuado, de gran capacidad, el estilo original de iPod
¿Qué iPod debería comprar?
Si estás buscando comprar un iPod, la pregunta sobre cuál debes elegir es fácil de responder. Apple ha dejado de fabricar todos los iPod touch excepto el primero, así que si prefieres una de las opciones más pequeñas y baratas, conseguir uno no será tan fácil como antes, pero no es imposible.
En muchos sentidos, la decisión sobre qué iPod comprar es realmente una elección entre el iPod touch y el siguiente paso: un iPhone 8 (que es ahora el iPhone más barato que Apple vende) o un iPhone 7, que aún puede obtenerse nuevo en algunas redes, o un iPad.
En general, diríamos que el iPhone o el iPad ofrecen una buena alternativa al iPod touch. Incluso si usted está pensando en comprar el dispositivo para alguien que no tiene una tarjeta SIM, usted puede usar un iPhone sin una tarjeta SIM.
A pesar de los atractivos del iPad y el iPhone, el iPod touch puede ser el adecuado para ti. Ofrece mucho más que un simple reproductor de música, ya que viene equipado con esencialmente todas las características de un iPhone completo, barra las capacidades de llamada del celular, y cuesta menos. No es barato, sin embargo, por lo que a veces puede ser más rentable hacerse con un iPhone.
Alternativamente, el iPad de 10.2 pulgadas, introducido en 2019, cuesta 349 euros si eliges la versión de 32 GB.
Teniendo en cuenta el alto precio del iPod touch y de los otros gadgets de Apple, todavía habrá algunas personas interesadas en los más pequeños, ya que los iPods están descontinuados, y por esa razón los seguiremos incluyendo en nuestra guía de compra.
En esta guía compararemos las distintas características de cada iPod -como la capacidad y la duración de la batería- para determinar cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades, aunque si estás en el mercado de un iPod Shuffle, nano o Classic, tendrás que mirar más allá del Apple Store, ya que ya no están a la venta.
Precio y disponibilidad
Una parte importante de cualquier decisión de compra es tu presupuesto. Antes de entrar en más detalles, cabe destacar, tal y como hemos enunciado líneas arriba, que Apple ha dejado de vender el iPod Shuffle, el nano y el Classic, por lo que solo podrás adquirirlos en tiendas de terceros.
Si realmente no estás buscando gastar mucho en un dispositivo, y no te importa un conjunto limitado de funciones, entonces el iPod Shuffle de 2 GB sigue siendo una opción muy tentadora.
Apple ha dejado de fabricarlo, pero es posible que puedas encontrar uno en eBay España o en Milanuncios. Costó alrededor de 50 euros en el pasado, así que no deberías pagar mucho más, sobre todo si el dispositivo es de segunda mano.
Pasar a un nano te dará algunas características más avanzadas y ocho veces más capacidad de almacenamiento, pero el precio sube. De nuevo, Apple ha dejado de vender este modelo, pero hay opciones en Amazon y eBay.
Este dispositivo solía venderse por alrededor de 140 euros, por lo que no deberías pagar mucho más.
En cuanto al iPod touch, encontrarás tres modelos disponibles en el Apple Store: uno de 32 GB por 239 €, otro de 128 Gb por 349 € y otro de 256 GB por 459.
Si lo que buscas es el máximo espacio de almacenamiento, nos decantamos por el iPod Classic. Es un poco más difícil de encontrar, pero a veces si navegas por Amazon o eBay puedes encontrar alguna que otra oferta.
¿Cuál es el mejor iPod?
iPod touch
En la batalla de las características, el iPod touch está en una categoría diferente a la de sus hermanos menores. Como el único iPod que ejecuta una versión completa de iOS, el iPod touch tiene acceso a la App Store completa, con todos los juegos, herramientas de productividad, medios sociales y aplicaciones de cámara que esperarías encontrar en un iPhone.
El iPod touch es también un dispositivo capaz de conectarse a Internet totalmente funcional, por lo que la navegación, el chat y las compras están disponibles a través de su pantalla Retina de 4 pulgadas.
La cámara incorporada, aunque no está a la altura de la calidad del iPhone, todavía ofrece grandes tomas que irán bien en Instagram o Facebook – que también están disponibles.
Es fácilmente el iPod más avanzado que ha habido nunca, aunque compite con el avance de los smartphone, dispositivos con los que hoy en día se puede escuchar música muy fácilmente.
iPod nano
Todavía hay personas para las que el iPod nano es ideal. Al igual que el touch, también es un dispositivo capaz, pero lo suficientemente pequeño como para llevarlo a cualquier parte.
Si quieres que un pequeño iPod pueda meterse en cualquier bolsillo mientras estás en el gimnasio, y estás contento de comprar modelos de segunda mano, puede que éste sea el adecuado para ti. Sin embargo, incluso cuando Apple seguía vendiendo el nano no era barato, costaba alrededor de 160 euros por 16 GB.
La característica más obvia que diferencia al iPod nano y al iPod Shuffle es la pantalla multitáctil de 2,5 pulgadas. Esto permite que el iPod nano tenga una gama de aplicaciones incluidas que amplían su atractivo.
La música sigue siendo, por supuesto, la función principal, con la genial capacidad de crear mezclas Genius sobre la marcha pulsando un botón mientras se reproduce una canción; el dispositivo generará automáticamente una lista de reproducción a partir de tu biblioteca basada en esa pista.
Una pantalla también significa vídeo, con el iPod nano reproduciendo felizmente cualquier medio sincronizado con él desde tu cuenta de iTunes. Es cierto que no es el mayor escaparate para los éxitos de taquilla de Hollywood, pero para las soluciones rápidas sobre la marcha, o para entretener a los más pequeños, hace el trabajo.
También puedes almacenar fotos en el iPod nano, y una aplicación de radio FM integrada te permite estar al tanto de la música, las noticias y los eventos deportivos más recientes. Si eres usuario de Nike Fitness, la aplicación a medida del iPod nano te resultará muy útil, ya que el dispositivo funciona como un rastreador de fitness que puede sincronizarse con tu cuenta de NikePlus con los detalles de tus entrenamientos.
La conexión Bluetooth también es una función útil, ya que puedes escuchar tus canciones de forma inalámbrica en los auriculares Bluetooth o conectarse a varios altavoces de tu casa o de tu coche. Desafortunadamente no funcionará con Apple Music.
Ha habido muchos modelos de iPod nano a lo largo de los años, el más reciente se parece a la imagen de arriba, y tiene una página de inicio con iconos que ofrecen acceso a las aplicaciones – pero no el tipo de aplicaciones que compras en el iOS App Store, por desgracia.
Si encuentras un iPod nano cuadrado a la venta, ten en cuenta que este modelo, introducido por primera vez en 2010, se ha vuelto obsoleto, lo que significa que Apple ya no es compatible.
iPod shuffle
El iPod shuffle era la opción más barata y resistente, perfecta para llevar al gimnasio. Lo único que falla es la falta de espacio de almacenamiento, llegando al máximo de 2 GB. No es suficiente para la mayoría de las bibliotecas de música.
También le faltaba una pantalla, por lo que elegir música no era un proceso sencillo. Pero probablemente puedes comprar uno por casi nada en eBay en estos días.
En muchos sentidos, el Shuffle es probablemente el más fiel a ese iPod original, ya que se centra exclusivamente en la reproducción de audio. La falta de una pantalla ha significado que en el pasado había que recordar lo que había en el dispositivo, y cambiar de pista era algo así como una lotería.
Las versiones posteriores ofrecían una función de voz en off: el iPod Shuffle te leía el nombre de la canción, podcast, audiolibro o lista de reproducción y te permitía elegir la que querías escuchar sin necesidad de una pantalla táctil a la vista.
Esto significa que puedes tener varias listas de reproducción en el dispositivo sin tener que volver a tu biblioteca de iTunes. Fue una simple adición, pero realmente hizo del Shuffle un dispositivo mucho más capaz que las iteraciones anteriores. Por esta razón, sugerimos que si estás buscando un Shuffle de segunda mano, asegúrate de que sea un modelo de cuarta generación.
¿Qué iPod es el adecuado para ti?
La primera pregunta que debes hacerte al considerar la compra de cualquier dispositivo tecnológico es la siguiente: ¿qué espero del dispositivo?
A veces lo aparentemente más fácil es no investigar mucho y comprar el último y más novedoso gadget, aunque esto sería un desperdicio de dinero si solo tienes intención de utilizar una o algunas de sus capacidades.
Es decir, si lo único que buscas es un aparato que almacene tu música para poder escucharla mientras haces ejercicio, comprar un aparato más potente como el iPod touch o incluso un iPad, sería algo demasiado exagerado.
Por otro lado, la reproducción aleatoria puede convertirse en algo muy frustrante si te gusta cambiar la música que estás escuchando a menudo, ya que no es muy flexible. Así que en este caso, puede que merezca la pena gastar un poco más.
¿En qué se diferencian los iPods?
Para presentar algunas de las capacidades más básicas de los distintos iPods disponibles, empezaremos con las capacidades de almacenamiento de cada modelo.
Almacenamiento
Con el iPod classic de 160 GB, aquellos que quieran una gran cantidad de almacenamiento en su iPod encontrarán las opciones más bien limitadas.
El iPod shuffle está disponible con una capacidad de almacenamiento de 2 GB, mientras que el iPod nano cuenta con una capacidad de 16 GB. Vale la pena tener en cuenta que esto significa que la reproducción aleatoria puede contener alrededor de 450 canciones codificadas a 128 kbps, y que los 16 GB del nano se superponen a la marca de los 4.000.
El único modelo que supera los 16 GB es el iPod touch, que en su última actualización está disponible en variantes de 32, 128 y 256 GB. Esto ofrece suficiente espacio para la gran mayoría de los usuarios y usuarias, además, como verás si sigues leyendo, tiene mucho más que ofrecer que el modelo clásico.
Y ten en cuenta que la verdadera capacidad de almacenamiento de un dispositivo iOS como el iPod touch es menor que la capacidad anunciada.
Duración de la batería
Es posible que los iPods no tengan la misma naturaleza siempre activa de los teléfonos inteligentes, pero la duración de la batería sigue siendo un factor importante para cualquier dispositivo electrónico.
Se podría pensar que el iPod shuffle ganaría esta categoría debido a la falta de una pantalla que reduzca la potencia, aunque su diminuto tamaño significa que solo dura 15 horas. Esto se pierde con el nano, que dura unas 30 horas, y el iPod touch, que alberga la batería más grande de la gama, se mantiene durante 40 horas de tiempo de escucha.
Sin embargo, si ves un vídeo, las cosas cambian inmediatamente, con el nano que ofrece 3,5 horas y el touch que se reduce a 8 horas.
Curiosamente, mientras Apple afirma que el iPod touch 2015 ofrece una mayor duración de la batería, las cifras son exactamente las mismas que antes.
Cámara fotográfica
Solo el iPod touch cuenta con una cámara de fotos de 8 MP, puede grabar vídeo en cámara lenta y disparar en modo ráfaga.
También hay una cámara FaceTime en la parte de delante para hacer videollamadas o selfies. En cuanto a las cámaras, es una buena opción, ya que te permite editar fotos y compartirlas con Facebook o Instagram siempre y cuando tengas acceso a wifi.
Y como puedes descargar cualquier aplicación de la App Store, puedes usar cualquier aplicación de fotografía que desees. El iPod touch también puede grabar vídeo.
Vídeo
Tanto el iPod touch como el iPod nano pueden reproducir vídeo, pero el iPod touch ofrece mucha más flexibilidad y una pantalla más grande.
Para ver el vídeo en el nano necesitarás copiar episodios de tus programas de televisión o películas favoritos en el dispositivo. El iPod touch, por otro lado, puede transmitirse desde el iTunes Store o reproducir vídeo a través de cualquier aplicación que tengas.
Música
El iPod nano ofrece una radio FM y puede reproducir hasta 4.000 canciones que hayas cargado en él. La reproducción aleatoria puede almacenar 450 canciones codificadas a 128 kbps.
El iPod touch tiene la ventaja añadida de tener acceso al iTunes Music Store, lo que significa que puedes descargar canciones en el iPod, e incluso transmitirlas desde Apple Music (gratis durante los primeros tres meses, y luego mediante una suscripción de 9,99 € al mes).
Opciones de color
Los tres tipos de iPod vienen en los siguientes colores: Plata, Oro, Gris Espacio, Rosa, Azul, Rojo.
Resumen
Habiendo explorado las diversas ventajas y compromisos que ofrece cada modelo, esperamos que hayamos arrojado un poco más de luz sobre el tema.
Inevitablemente habrá algún cruce entre los dispositivos, pero creemos que cada uno es lo suficientemente distinto como para ocupar su propio lugar. Con esto en mente aquí están algunas conclusiones finales con respecto a quién podría beneficiarse más de los diversos iPods disponibles.
- iPod Shuffle – Creemos que este es el mejor para los entusiastas del deporte, debido al hecho de que es barato, resistente y se puede enganchar a cualquier cosa. Aquellos con bibliotecas de música más pequeñas también verán el valor de un dispositivo económico que sigue siendo potente gracias a la función de voz en off y, por supuesto, gente que no quiere gastar mucho en un reproductor de música.
- iPod nano – Debido a su tamaño y a su naturaleza de caja de arena, el iPod nano era un excelente iPod para los niños más pequeños. Aquellos que generalmente quieren un dispositivo esbelto con más capacidad que un Shuffle también encontrarán que el pequeño iPod es una opción muy atractiva, y si ya utiliza el servicio de fitness NikePlus, entonces la aplicación integrada podría ser un punto de inflexión.
- iPod touch – El touch era un dispositivo muy impresionante, pero tiene un precio a juego. En muchos sentidos, se aleja un poco demasiado del mundo de los smartphones para convertirlo en un dispositivo realmente atractivo para aquellos que ya tienen un iPhone. Si quieres un dispositivo con capacidad para Internet, iOS, pero encuentras iPads un poco más grandes, entonces el iPod Touch te dará un buen porcentaje de esa experiencia, incluyendo una pantalla Retina, por un poco menos que el iPad Mini 2.
Un área donde realmente brilla es como un punto de entrada al mundo Apple para adolescentes que quieren comunicarse con sus amigos, ver los últimos vídeos de YouTube, escuchar su música, y no tener cuentas que pagar para sus padres.
Y los modelos más nuevos traen una mejor cámara y un procesador más rápido. Este es también el único iPod que te permitirá hacer uso de tu suscripción a Apple Music.
¿Merece la pena comprar un iPod?
Después de haber escrito el artículo, también pensamos en preguntarnos si comprar un iPod realmente vale la pena en estos días. Anteriormente, la gente compraba un iPod debido a sus capacidades de almacenamiento masivo.
Con las bibliotecas de música en constante aumento de tamaño, nos encontramos con 2-16 GB un poco insuficientes para el almacenamiento de música. Teniendo en cuenta que alrededor de 1.000 canciones ocupan unos 8 GB, las personas con varios álbumes diferentes se darán cuenta de que un Shuffle y nano no les proporciona suficiente espacio de almacenamiento.
Al pasar al iPod touch, es evidente que tenemos más posibilidades de almacenamiento, con opciones de 32 GB (239 €), 128 GB (349 €) o 256 GB (459 €), pero también tienen un precio muy alto. Un iPhone puede ser una buena alternativa, pero aún así es más caro.
Hay también otras opciones disponibles que no son de Apple, como el FiiO X5, que puede comprarse en Amazon por 209,99 €, y que se puede utilizar junto con dos tarjetas microSD de 128GB para aumentar su capacidad de almacenamiento hasta 256GB.
Entendemos que esta no es la mejor de las soluciones para aquellos a los que les gusta la plataforma iOS, pero considerando el precio y el uso real de los iPods, tiene mucho más sentido tener un reproductor que sea más barato, ofrezca más funcionalidad y, lo más importante, tenga más capacidad de almacenamiento para tu música.
Por lo tanto, para responder a la pregunta, no creemos que un iPod pueda estar plenamente justificado, dada la competencia que tienen. Sin embargo, si buscas un dispositivo que no ocupe mucho espacio, como el iPod Shuffle, entonces creemos que los iPods siguen siendo una buena fuente de música.
Si actualmente tienes un iPod y tienes un teléfono separado, vale la pena mantenerlo en reserva, ya que puede proporcionarte el almacenamiento adicional necesario para tu biblioteca de música.