La configuración inicial de un Apple TV se puede hacer con bastante rapidez, especialmente si tienes un iPhone o iPad a mano. Pero hay algunos otros ajustes que puede que desees hacer para personalizar completamente la interfaz y hacer que se adapte a tus necesidades. En este artículo veremos cómo hacer que tu nuevo Apple TV funcione tal y como tú quieres.
Cómo conectar Apple TV a tu televisión
Antes de empezar a configurar tu Apple TV, debes conectarlo a tu televisión. Esto no es posible hacerlo sin antes comprar un cable HDMI, que no viene incluido con el Apple TV.
Si todavía no tienes un cable HDMI, puedes comprar el modelo de Apple de 2m ultrarrápido 4K por 34,95 €. Puedes también comprar un cable HDMI en Amazon por mucho menos dinero, aunque puede que la calidad sea peor.
Cómo configurar Apple TV
Una vez que tengas un cable HDMI y hayas podido conectar el dispositivo a tu tele, podrás empezar a configurar el Apple TV. Sigue los siguientes pasos:
- Enchufa el cable de alimentación y conecta tu Apple TV a tu tele a través del cable HDMI.
- Enciende tu televisión y cambia a la entrada HDMI a la que está conectado tu Apple TV. (Si su televisión es compatible con el estándar HDMI-CSC, es posible que ni siquiera tengas que cambiar al canal HDMI, sino que cambie automáticamente).
- Pulsa el botón ‘Menú’ en el mando a distancia Siri. Si esto no hace que el Apple TV cobre vida, conecta el mando Siri a tu Apple TV manteniendo pulsadas las teclas ‘Menú’ y ‘+’.
- Selecciona tu idioma y país utilizando el mando a distancia.
- Aquí es donde tu iPad o iPhone puede ser útil. Si tienes un dispositivo que ejecute iOS 9.1 o posterior, puedes utilizarlo para configurar tu red. Si colocas tu dispositivo iOS cerca o encima del Apple TV, transmitirá la información de configuración de la red (incluyendo la complicada contraseña del router).
Tendrás que asegurarte de que el Bluetooth está activado en tu dispositivo iOS. En nuestro caso, el Apple TV rápidamente encontró nuestro iPhone mediante Bluetooth e intentó conectarse a la misma red wifi que nuestro iPhone.
Te alegrarás de ello cuando te des cuenta de que añadir contraseñas es una pesadilla porque el uso del teclado en pantalla es bastante frustrante. Hablamos también de esto más adelante.
Introducir contraseñas en Apple TV
El siguiente paso es introducir tu ID de Apple y tu contraseña, y es probable que sea una experiencia frustrante, ya que te encontrarás con un teclado en pantalla en el que el alfabeto se muestra en una sola línea (en lugar de en una estructura de cuadrícula, como en el caso del antiguo Apple TV).
Esto significa que tendrás que ir de un lado a otro de la pantalla, e inevitablemente pasar por encima de la letra que deseas elegir porque no estás familiarizado con las complejidades del trackpad en la parte superior del mando de Siri.
Utiliza Siri
La opción más fácil es dictar tu dirección de correo electrónico y contraseña con Siri, haciendo clic en el campo correspondiente de la pantalla y manteniendo pulsado el botón ‘Mic’ del mando a distancia Siri.
Utiliza la aplicación de mando a distancia para iPhone
tvOS 9.1 es compatible con la aplicación ‘Remote’ en el iPhone, por lo que puedes utilizarla para introducir caracteres en lugar de contraseñas y términos de búsqueda con el molesto teclado en pantalla del Apple TV.
También puedes usar la aplicación ‘Remote’ integrada de Apple Watch para controlar el Apple TV.
Habilitar servicios de localización, Siri, salvapantallas, etc. en el Apple TV
Los siguientes pasos en el proceso de configuración de tu Apple TV son los siguientes:
- Elige si deseas activar o no los servicios de localización. Puede que te preguntes por qué esto es necesario en un dispositivo estático, pero vale la pena hacerlo si quieres que los nuevos salvapantallas aéreos de Apple cambien en función de la hora del día que sea.
- Opta por Siri en el Apple TV. A continuación, tienes que optar por Siri (suponiendo que sea compatible en tu país – puedes suponer que porque tienes Siri en tu iPhone, Siri estará disponible en el Apple TV, pero este no es el caso). Di que sí a Siri para aprovechar el micrófono incorporado en el mando a distancia Siri y los nuevos comandos que podrás usar con tu Apple TV.
- Opte por los salvapantallas aéreos. Hablando de esos salvapantallas Aéreos, mencionados anteriormente, esto también es un opt-in y se te preguntará durante la configuración si los quieres. Si tienes una oferta limitada de banda ancha, es posible que quieras ser cauteloso en este punto, ya que Apple advierte que si habilitas los salvapantallas, se gastarán unos 600 MB de descargas al mes.
- Aceptar el envío de datos de diagnóstico. La pantalla final pregunta si Apple puede obtener datos de diagnóstico de tu Apple TV, incluida tu ubicación. Depende totalmente de ti si te inscribes en esto, pero no puedes quejarte si el Apple TV no mejora de la forma en que quieres que lo haga si no le permites enviar información de diagnóstico a Apple.
Conoce la pantalla de inicio del Apple TV
Una vez que hayas configurado todo lo anterior, verás la pantalla de inicio del Apple TV.
Notarás seguramente que es un poco diferente a la pantalla de inicio del antiguo Apple TV, si estás familiarizada con los modelos anteriores.
Puede que te llame la atención no ver Netflix, aunque esto tiene solución (en caso de que seas de los que no pueden vivir sin sus series y películas de Netflix). Podrás descargar la aplicación en el Apple TV App Store.
Y hablando de aplicaciones, puede que te interese saber también cuales son las mejores apps que puedes descargar en tu Apple TV. Para ello te recomendamos hacer clic en este enlace.
Cambiar los protectores de pantalla del Apple TV
Hay muchas maneras de personalizar tu Apple TV. Puede que te gusten las tomas aéreas de Apple de varios lugares del mundo, como Londres o la gran muralla china, pero ¿qué pasa si te apetece ver otra cosa en tu pantalla?
Si estás aburrido de las capturas de pantalla aéreas que estás viendo, puedes conseguir que aparezcan nuevas con más frecuencia.
A la nueva configuración del salvapantallas aéreo se accede a través de ‘Ajustes > General > Salvapantallas’. El valor predeterminado es descargar nuevos vídeos mensualmente, pero puedes cambiarlo a semanal o diario. Cuidado: cada lote de vídeos nuevos pesa alrededor de 600MB.
Esto te dará más variedad, pero desafortunadamente no puedes elegir las vistas que ves – así que no hay manera de elegir tu ciudad favorita, lo cual es una lástima.
Si estás completamente aburrido de los salvapantallas aéreos, puedes elegir usar tus propias fotos como salvapantallas. Puedes utilizar las fotos de tu biblioteca de fotos, Photo Stream o iCloud Photo Library.
- Abre la aplicación ‘Fotos’ en el Apple TV y selecciona el álbum que quieres que sea el carrusel de salvapantallas.
- Toca ‘Salvapantallas’ para establecer ese álbum como salvapantallas.
- Para ajustar aún más la configuración, ve a ‘Ajustes > General > Salvapantallas > Tipo de salvapantallas’.
Apple también proporciona fotos de animales, flores y naturaleza como opciones de salvapantallas, y también puedes usar las ilustraciones de los álbumes de la aplicación de música si lo deseas.
Una vez que hayas seleccionado tus fotos, puedes elegir el tipo de transición entre una variedad de opciones, incluyendo Ken Burns, y opciones adicionales dentro de ella, como Fade Through Black. También puedes elegir durante cuánto tiempo se muestra una diapositiva.
Cómo hacer que tu Apple TV hiberne
El Apple TV hibernará automáticamente después de una hora, pero puedes “ponerlo a dormir” tú mismo si lo deseas. Algunos dirán que no tiene sentido poner a dormir la electrónica moderna, ya que dejarla despierta no consume mucha energía, pero si tienes el Apple TV en una habitación, es probable que quieras dejar de ver la luz cuando te acuestes por la noche.
Para poner tu Apple TV en reposo, mantén pulsado el botón de ‘inicio’ durante unos segundos hasta que veas un mensaje que te indique si deseas ponerlo en reposo o cancelarlo.
Presiona el botón ‘Inicio’ cuando quieras volver a encender el Apple TV.
Cómo evitar que tu Apple TV hiberne
Quizás en lugar de querer enviar tu Apple TV a dormir, prefieras dejarlo encendido. El Apple TV se dormirá por defecto después de una hora, pero tal vez te guste dejar el salvapantallas aéreo en segundo plano.
Para cambiar el valor predeterminado, ve a ‘Ajustes > General > Dormir después’ y, a continuación, cámbialo a partir de una hora. Las opciones son ‘Nunca’, ‘15 minutos’, ‘30 minutos’, ‘1 hora’, ‘5 horas’, ‘10 horas’, así que seguro que hay una opción que te conviene.
Cómo resetear tu Apple TV
Si algo raro ocurre con tu Apple TV, la mejor solución podría ser el tan famoso remedio de apagar y volver a encender. Es posible reiniciar tu Apple TV pulsando ‘Ajustes > Sistema > Reiniciar’.
Alternativamente, presiona y mantén pulsado el botón de ‘menú’ y el botón de ‘inicio’ del mando a distancia Siri al mismo tiempo y suéltalo cuando la luz de la parte delantera de tu Apple TV empiece a parpadear.
Si tu mando Siri no es práctico, también puedes reiniciar el Apple TV a través de ‘Ajustes > Sistema > Reiniciar’.
Cómo activar VoiceOver en el Apple TV
Apple ha incluido una serie de opciones de accesibilidad en el Apple TV, y VoiceOver es una de ellas.
Puedes pedirle a Siri que encienda VoiceOver o que vaya a ‘Ajustes > General > Accesibilidad > VoiceOver’.
Una vez que VoiceOver esté activado, cuando resaltes el texto con el VoiceOver remoto Siri leerá el texto en voz alta.
Puedes pausar VoiceOver tocando el panel táctil una vez con dos dedos. Pulsa dos veces con dos dedos para reanudar VoiceOver.
Cómo acercar la pantalla del televisor con el Apple TV
Otra característica de accesibilidad es la posibilidad de ampliar la pantalla del Apple TV.
Para activar la función de zoom, dirígete a ‘Ajustes > General > Accesibilidad > Zoom’.
Una vez activado, puedes usar el panel táctil del mando Siri para ampliar las imágenes del Apple TV, acercar una sección concreta de la pantalla, desplazarte alrededor de una imagen o cambiar la ampliación de la pantalla.
Cómo activar los subtítulos en el Apple TV
También puedes activar los subtítulos, que son esencialmente una descripción textual en pantalla de los elementos que no son de voz en lo que estás viendo. Haz triple clic en el botón ‘Inicio’ para abrir las opciones de accesibilidad que incluyen ‘VoiceOver’, ‘Zoom’, Subtítulos y Descripciones de audio.
Los subtítulos se pueden activar si se deslizas hacia abajo en la pantalla táctil del mando a distancia.
Si desea elegir un valor predeterminado, vaya a ‘Ajustes > General > Accesibilidad > Accesibilidad > Acceso directo de accesibilidad’ y elige el valor predeterminado.
Cómo hacer una captura de pantalla en el Apple TV
En realidad, es posible hacer una captura de pantalla en el Apple TV, pero no es sencillo. Sigue los siguientes pasos:
- Descarga el entorno de desarrollo Apple Xcode desde el Mac App Store en tu Mac.
- Instala Xcode en tu Mac.
- Conecta tu Apple TV a tu Mac usando un cable USB-C o USB.
- Abre Xcode. Selecciona ‘Ventana > Dispositivos’ y elige el Apple TV.
- Haz clic en ‘Tomar captura de pantalla’.
Cómo grabar vídeo desde la pantalla del Apple TV
También puedes grabar vídeo desde tu Apple TV.
- Conecta tu Apple TV a tu Mac usando un cable USB-C o USB.
- Abre QuickTime en tu Mac. Selecciona ‘Archivo > Nueva grabación de película’.
- Haz clic en la flecha junto al botón de grabación y selecciona ‘Apple TV’ en las opciones de cámara y micrófono.
- Haga clic en el botón ‘Grabar’.
Cómo compartir la pantalla de tu Mac, iPad o iPhone con tu televisor
Puedes ver y (normalmente) escuchar cualquier cosa que se esté ejecutando en tu Mac, iPad o iPhone en tu TV si usas AirPlay para transmitir entre los dos dispositivos a través del Apple TV.
Para utilizar AirPlay en tu Mac, haz clic en el icono ‘AirPlay’ de la barra de menús de tu pantalla y elige ‘Apple TV’. Puedes optar por reflejar la pantalla o utilizar el televisor como una pantalla separada para ver el contenido.
Para utilizar AirPlay en tu iPhone o iPad, desliza el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla y enciende AirPlay. Al igual que con la versión para Mac de AirPlay, tendrás la opción de reflejar tu pantalla o enviar páginas a la pantalla de tu televisor.
El único problema con el uso de AirPlay en tu iPad o iPhone es que no podrás utilizar el dispositivo mientras estés transmitiendo contenido al televisor y las llamadas telefónicas interrumpirán tu visualización.
Puede que te interese leer cómo ver Apple TV en un Mac.
Cómo navegar por la web en el Apple TV
Esta es una de esas cosas que todo el mundo quiere hacer, pero que solo es realmente posible con una solución.
Hay un proyecto de código abierto que debería permitirte ver contenido web en tu Apple TV, de acuerdo con 9to5Mac. Los usuarios pueden desplazarse por la web utilizando el trackpad de cristal del mando a distancia Siri. Sin embargo, es poco probable que el navegador web se inicie en el App Store porque requiere una API privada para funcionar.
La alternativa es usar AirPlay para transmitir una página web desde tu Mac, iPad o iPhone a tu televisor a través del Apple TV. De esta forma podrás ver la página web en la pantalla más grande, pero ten en cuenta que cualquier navegación deberá realizarse a través del dispositivo desde el que estés compartiendo, por lo que el desplazamiento deberá realizarse, por ejemplo, en tu Mac.
Cómo solucionar problemas con tu Apple TV
Si tienes algún problema con tu Apple TV, el primer paso suele ser comprobar que el software está actualizado.
Para comprobar si hay una actualización, ve a ‘Configuración > Sistema > Actualizaciones de software > Actualizar software’. Si hay una actualización podrá descargarla e instalarla aquí. (Encontrarás actualizaciones de software en ‘Ajustes > General > Actualizar software’ en los modelos más antiguos del Apple TV).
Ten cuidado con las actualizaciones del Apple TV, sin embargo, ha habido informes en el pasado de actualizaciones que causan problemas a algunas personas. Recomendamos esperar unos días antes de actualizar por si acaso.
Puede que te interese leer cómo utilizar una VPN en Apple TV.