¿Deberías comprar el MacBook Pro de 13 pulgadas (2017), o bien, el MacBook Pro con Touch Bar (2019)?
¿Lo tienes claro y quieres el MacBook Pro con Touch Bar? Lógico, a nosotros también nos encanta, pero debes saber que el precio de la configuración más básica es de 1.999 €, por lo que piénsate muy bien si vas a necesitar las funciones Pro.
Si no necesitas un equipo profesional, existen mejores opciones que el MacBook Pro sin barra de herramientas táctil o Touch Bar. El MacBook Air, por ejemplo, sería una opción más económica y liviana para llevar a todas partes por un precio de 1.349 €.
Si estás pensando en el MacBook Pro más básico porque es una opción más barata, pero crees que el Air no es lo suficientemente potente y el iMac no tiene la parte de movilidad que buscas, valora la compra del MacBook Pro de 2017 todavía a la venta a un precio de 1.505,59 €.
Si deseas ahorrarte algo de dinero pero sin escatimar en rendimiento, entonces opta por adquirir el MacBook Pro de altas especificaciones pero sin Touch Bar cuyo precio actual es de 1.755,59 €, dado que prescinde de novedades pero te permitirá afrontar cualquier tarea.
Comparativa: MacBook Pro 13 pulgadas (2017) vs MacBook Pro 13 pulgadas Touch Bar (2019)
A la hora de decidir qué MacBook Pro comprar, hay diversos factores que debes tener en cuenta: si realmente necesitas un modelo quad-core o con más núcleos de procesador, o te las puedes arreglar con una configuración dual-core para desarrollar tu trabajo.
También debes valorar entre escoger un MacBook Pro con una gráfica discreta o adquirir un equipo con una gráfica dedicada con la que obtener un mayor rendimiento en gráficos. La pantalla en todos ellos es de 13 o 15 pulgadas, por lo que si quieres algo más grande, deberás plantearte la adquisición de un iMac.
Pero a efectos de funcionalidad y manejo, quizá la decisión más significativa de todas sea la de optar por un modelo básico de MacBook Pro con un precio de compra más asequible, o bien adquirir el más nuevo de 2019 con Touch Bar.
La primera vez que Apple introdujo la opción de Touch Bar en un MacBook Pro fue en el mes de octubre de 2016 para replicarlo en los modelos de 2017. Desde este año, Apple no ha vuelto a actualizar las configuraciones del MacBook Pro sin Touch Bar.
No es el mismo caso del MacBook Pro con Touch Bar, ya que Apple lo ha actualizado no solo en una ocasión, sino dos veces.
Esta es la relación de modelos MacBook Pro con Touch Bar de 2019:
- Pantalla de 13 pulgadas, procesador Coffee Lake quad-core a 2,4 GHz de 8ª generación, gráficos integrados, 256 GB de almacenamiento, 1.999 €
- Pantalla de 13 pulgadas, procesador Coffee Lake quad-core a 2,4 GHz de 8ª generación, gráficos integrados, 512 GB de almacenamiento, 2.249 €
- Pantalla de 15 pulgadas, procesador Coffee Lake 6-core a 2,6 GHz de 9ª generación, gráficos Radeon Pro, 256 GB de almacenamiento, 2.799 €
- Pantalla de 15 pulgadas, procesador Coffee Lake 6-core a 2,6 GHz de 9ª generación, gráficos Radeon Pro, 512 GB de almacenamiento, 3.039 €
Estos modelos de MacBook Pro 2017 aún en venta no tienen Touch Bar:
- Pantalla de 13 pulgadas, procesador Kaby Lake dual-core a 2,3 GHz de 7ª generación, gráficos integrados, 128 GB de almacenamiento, 1.505,59 €
- Pantalla de 13 pulgadas, procesador Kaby Lake dual-core a 2,3 GHz de 7ª generación, gráficos integrados, 256 GB de almacenamiento, 1.755,59 €
La última vez que Apple ofreció una versión de MacBook Pro con pantalla de 15 pulgadas sin Touch Bar fue en 2017, con lo que la configuración del modelo sin Touch Bar más antigua data del año 2015, el cual incluía procesador Broadwell. Puede que lo encuentre todavía a la venta en algún lugar o de segunda mano, pero no es muy recomendable su rendimiento.
En este artículo queremos comparar el modelo estándar de 13 pulgadas sin Touch Bar con el MacBook Pro de 13 pulgadas más caro que dispone de Touch Bar.
Además de la presencia de Touch Bar en dos de los modelos de 13 pulgadas, existen otras diferencias que terminan afectando al precio final y, en última instancia, a tu decisión de compra. A continuación, vamos a comparar las especificaciones de los diferentes modelos y analizaremos la relación calidad y precio de los mismos. Pero antes analizamos si merece la pena comprar un Mac con Touch Bar.
Touch Bar frente a sin Touch Bar
La barra táctil es una especie de panel OLED situado encima del teclado del MacBook Pro. Sustituye a las teclas de función y se ajusta en función de la aplicación que estés utilizando en ese momento. Por lo tanto, junto con los ajustes de escape, brillo y volumen, es posible que encuentres controles para editar vídeos o fotos, copiar y pegar, o pestañas varias.
Los desarrolladores de Apple y de aplicaciones de terceros han estado añadiendo la funcionalidad de la barra táctil a sus programas, por lo que encontrarás accesos directos de la barra táctil en las aplicaciones de Adobe y Microsoft, entre muchos otros.
En el extremo derecho también hay un sensor de Touch ID para ayudar con la seguridad y las compras, del mismo modo que sucede con el iPhone y el iPad. Lee aquí sobre qué son la Apple Card y el Daily Cash.
El MacBook Pro fue el primero en incorporar la barra táctil cuando se lanzó en 2016, y ningún otro Mac ha adoptado la barra táctil desde entonces, salvo la incorporación del sensor Touch ID en el MacBook Air (para las funciones de pago y seguridad de Apple).
Esto a pesar de los rumores de que Apple podría añadir una Touch Bar al Magic Keyboard. La ausencia de la Touch Bar en otros Macs podría considerarse un beneficio del MacBook Pro, o una indicación de que la función no ha sido tan popular. Depende cómo se mire.
Para saber más sobre la forma en que la barra táctil se puede utilizar en las diferentes aplicaciones, lee: Cómo usar la barra táctil del MacBook Pro. También tenemos un artículo sobre los mejores MacBook de este año.
La pregunta crucial aquí, sin embargo, es cómo de útil es la barra táctil. ¿Revolucionará la forma en que trabajas, acelerando las tareas simples, aportando funcionalidad adicional y haciendo que todo sea mucho más divertido? Ya hemos utilizado un MacBook Pro con una barra táctil y tenemos que decir que… no realmente.
Sin embargo, hay algunas cosas que nos gustaron de la Touch Bar, las cuales te contamos:
- Nos gusta el hecho de que cuando escribimos vemos sugerencias de autocompletar palabras que podríamos estar escribiendo, o correcciones de palabras que hemos escrito incorrectamente.
- Nos gusta que podamos desbloquear el MacBook Pro con nuestra huella dactilar.
- Nos gusta poder usar Apple Pay en el Mac (aunque hay que decir que no hay muchos sitios que lo hayan implementado).
- Nos gusta el hecho de que podamos seleccionar emojis para añadirlos a un correo electrónico o iMessage.
- Nos encanta poder tocar las miniaturas de los sitios web que tenemos abiertos.
- También es útil navegar por el vídeo y la música, o desplazarse rápidamente por los álbumes de fotos.
- Y hablando de Fotos, es muy útil tener las herramientas de edición en el teclado.
El principal problema que tenemos con la Touch Bar es el hecho de que todos los comandos están en la barra táctil. Cuando lo usamos, inevitablemente nos encontramos con la situación de dirigirnos a la pantalla principal del MacBook Pro esperando que reaccione.
Muchas de las funciones de la Touch Bar nos obligan a pasar el ratón por un lugar determinado de la pantalla para seleccionar algo y que la barra nos muestre las funciones asociadas. Está un tanto desarticulado.
Dicho esto, la Touch Bar podría ser genial. Otra cosa que notarás tras tiempo de uso es lo preciso que puede ser si se está tocando una parte particular de la barra táctil en comparación con el desplazamiento con el ratón o el trackpad.
Teniendo esto en cuenta y puestos a pedir, nos encantaría que nuestro Dock se replicará en la barra táctil para poder tocar la aplicación que queremos abrir, lo que sin duda aceleraría las cosas. Nuestra coordinación de mano y ojo es mucho más precisa que la del ratón.
Te encuentras con la sensación de que seguimos empeñados en hacer las cosas a la antigua usanza cuando realmente podemos aprovechar la tecnología para ser más eficientes modificando ligeramente nuestros hábitos adquiridos.
Si la pregunta de qué MacBook Pro comprar se basa en elegir o no un modelo con Touch Bar, te diríamos que la barra táctil es un elemento que no es esencial. Incluso tres años después de que fuese introducida por vez primera, no creemos que haya revolucionado el MacBook Pro.
La Touch Bar es una función divertida, pero si estás comprando el MacBook Pro para entorno de trabajo, puede que desees basarte en utilizar las habituales teclas de función, especialmente si utilizas sus funciones para el software y programas corporativo.
Precios
En igualdad de condiciones y con similar cantidad de memoria RAM y almacenamiento SSD, la diferencia de precio puede oscilar en el mejor de los casos en 250 €, pero debes tener en cuenta lo que anteriormente hemos hablado, la diferencia de generación en los procesadores que corren en su interior.
Así, el MacBook Pro sin Touch Bar cuyo precio es de 1.755,59 €, tiene un procesador Core i5 de 2,3 GHz de velocidad, 7ª generación y doble núcleo. En el caso del MacBook Pro con Touch Bar, disponemos de un Core i5 a 2,4 GHz de velocidad, 8ª generación y en modalidad de cuatro núcleos. También tiene cuatro puertos Thunderbolt en lugar de dos.
Observando las configuraciones que Apple tiene a la venta en su web, pensamos que el añadido de cuatro núcleos de procesador de nueva generación en el modelo Touch Bar, justifica el precio más elevado que presenta.
A pesar de ello, para algunos usuarios resultará difícil justificar el gasto extra en la versión Touch Bar. Si es tu caso, te sugerimos que si buscas un portátil Mac que cueste menos de 1.999 €, te decantes definitivamente por el MacBook Air.
Puede que también puedas encontrar una versión más antigua de MacBook Pro con Touch Bar en el área de Apple de equipos reacondicionados, de manera que aunque tenga menos velocidad de procesador, sigas disponiendo de Touch Bar.
Por el momento y tras observar detenidamente las configuraciones, no consideramos que los modelos MacBook Pro con dos años de antigüedad sin Touch Bar puedan considerarse una auténtica ganga por el precio actual que presentan.
Diseño, dimensiones y peso
Todos los modelos del MacBook Pro de 13 pulgadas, incluidos los que tienen la barra táctil, tienen exactamente las mismas dimensiones. Los modelos de 13 pulgadas tienen 14,9 mm de grosor y pesan 1,37 kg. Las dimensiones totales de ambos modelos son 14,9 x 212,4 x 304,1 mm.
Dado que todos son iguales, no hay ningún elemento diferenciador entre ellos. Si buscas un MacBook más delgado y liviano, lee nuestra comparativa entre el MacBook Air y el MacBook para ver las diferencias.
Especificaciones
MacBook Pro
La configuración base del MacBook Pro no ha cambiado desde 2017 con un procesador Intel Core i5 de doble núcleo a 2,3 GHz de 7ª generación. Dispone de 8 GB de memoria RAM a 2133 MHz (el modelo de 2016 era de 1866 MHz) y viene con SSD de 128 GB. Además, dispone de gráfica Intel Iris 640HD y dos puertos Thunderbolt.
El otro modelo sin Touch Bar presenta una especificación casi idéntica, con la diferencia de que tiene más capacidad de almacenamiento (256 GB en lugar de 128 GB). Puedes personalizar tu compra con Apple añadiendo más almacenamiento, mejor procesador o mas cantidad de RAM. También añadir software como Final Cut Pro X.
MacBook Pro con Touch Bar
El modelo base de MacBook Pro con Touch Bar de 13 pulgadas tiene un procesador Intel Core i5 quad-core a 2,4 GHz de velocidad y de 8ª generación, con 8 GB de RAM y SSD de 256 GB. Añade además una gráfica Intel iris Plus 655. Tiene 4 puertos Thunderbolt 3 en comparación con los otros dos del modelo base.
Al igual que sucede con los modelos sin Touch Bar, existe poca diferencia entre las configuraciones de los modelos de 13 pulgadas con Touch Bar. Tan solo cabe indicar que el modelo más caro ofrece 512 GB de almacenamiento, el doble que su hermano más barato.
El apartado de los puertos y conexiones no debe pasar por alto dado que si necesitas poder enchufar más cosas a tu equipo, el modelo Touch Bar ofrece el doble de conexiones, con lo que es otro gran factor a tener en cuenta.
Pantalla
Ambos modelos aquí comparados tienen pantalla Retina LED con diagonal de 13,3 pulgadas y resolución de 2.560 x 1.600 píxeles, además de un brillo que alcanza los 500 nits. Es una de las mejores pantallas que podrás encontrar en un portátil, con lo que te ofrecerán suficiente calidad.
Sin embargo, la versión Touch Bar va un paso más allá al añadir a su panel de la pantalla la tecnología True Tone presente también en los últimos modelos de iPad Pro. Esto significa que la visualización se ajustará en función de la iluminación para mostrar colores más naturales.
True Tone se incluyó por primera vez en el iPad Pro y es una característica a valorar si estás usando el dispositivo en muchas configuraciones diferentes.
Es una característica de la que carece el MacBook Air, así que si quieres colores vivos y próximos a la realidad, independientemente de las condiciones de iluminación, ésta podría ser otra buena razón de compra para optar por el modelo MacBook Pro Touch Bar.
Batería y autonomía
Uno de los elementos clave diferenciadores entre ordenadores portátiles es la autonomía que pueda ofrecer. Pero, ¿cómo podemos comparar nuestros dos MacBook Pro? Te mostramos algunas indicaciones clave.
El MacBook Pro sin Touch Bar dispone de una batería de polímero de litio de 54,5 vatios que, según Apple, te otorga hasta 10 horas de uso inalámbrico navegando por la web, o hasta 10 horas de reproducción de vídeo de iTunes en modo constante.
En el caso del modelo MacBook Pro Touch Bar, cuentas con las mismas horas de duración de la batería, es decir, hasta 10 horas de uso en condiciones ligeras. Ahora bien, para conseguirlo, su batería tiene una mayor capacidad de volumen que se eleva a los 58 vatios hora, dado que existe un panel táctil LED adicional al que hay que alimentar.
Apple afirma que la duración de la batería es la misma en ambos modelos, pero teóricamente la batería más grande en el modelo con Touch Bar podría funcionar un poco más, en función eso sí del uso más o menos intenso que hagas de la barra táctil.
Si quieres la mejor duración de la batería de un portátil Mac, el MacBook Air nuevamente debería otorgarte hasta 12 horas de uso en igualdad de condiciones, lo que supone un extra de dos horas más frente a los MacBook Pro. Entre los aquí comparados, no existen diferencias palpables.
Otras características
Ambos portátiles cuentan con el mismo teclado y el mismo trackpad con tecnología Force Touch para reaccionar en base a los gestos y presión. También dispones de una cámara frontal FaceTime de 720p en ambos casos.
Ambos vienen con el paquete completo de software de macOS, incluyendo iPhotos, iMovie, GarageBand, Pages, Numbers, y Keynote. Otra diferencia insignificable es que el MacBook Pro con Touch Bar tiene 3 micrófonos frente al otro que tan solo tiene 2.
Ambos portátiles tienen las mismas capacidades de conectividad inalámbrica Wi-Fi 802.11ac, pero hay una diferencia cuando se trata de Bluetooth, con Bluetooth 4.2 en la versión sin Touch Bar y Bluetooth 5.0 en el modelo Touch Bar.
De esta forma, esperamos haberte aclarado tus dudas frente a optar por la compra de un modelo MacBook Pro Touch Bar por rendimiento y funcionalidad, o bien ahorrarte algo de dinero y adquirir el MacBook Pro sin barra táctil si resulta que tu forma de trabajar no sacará el máximo partido a este añadido.