La WWDC 2019 le sirvió a Apple, un año más, para presentar importantes novedades sobre sus sistemas operativos. Es más, los de Cupertino presentaron el nuevo iPadOS para el iPad, lo que hace que el nuevo iOS 13 sea solo compatible con iPhone y iPod touch.
En este artículo nos centraremos en analizar todas las prestaciones que ofrece la última versión de iOS y la compararemos con el iOS 12. Esto debería ayudarte a decidir si instalar o no el iOS 13 en tu iPhone, especialmente ahora que ya está disponible.
1. Disponibilidad
La versión actual del sistema operativo móvil de Apple es el iOS 13. Así es desde que pasara a estar disponible este jueves 19 de septiembre. Es, por lo tanto, la versión que encontrarás en los iPhones que compres a partir de ahora desde Apple.
Esto no significa que la versión iOS 12 haya quedado obsoleta, y lo más probable si has llegado hasta aquí es que sea la que estás actualizando en la actualidad. Piensa bien si merece la pena actualizar iOS 13, pues ya no podrás descargarte iOS 12 de forma oficial.
Sin embargo, existen trucos para poder volver a instalar en tu iPhone versiones anteriores de iOS, como por ejemplo restaurando una copia de seguridad de un smartphone que sí tuviera instalada esa versión que quieres.
¿Qué iPhones y iPods son compatibles con el iOS 13?
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11
- iPhone XS
- iPhone XS Max
- iPhone XR
- iPhone X
- iPhone 8
- iPhone 8 Plus
- iPhone 7
- iPhone 7 Plus
- iPhone 6s
- iPhone 6s Plus
- iPhone SE
- iPod touch (2019)
2. Diseño e interfaz
Un año más, Apple ha actualizado el iOS sin tocar prácticamente el diseño de la interfaz. A simple vista, el iOS 12 y el iOS 13 no pueden distinguirse, aunque esto no sorprende si tenemos en cuenta lo mal que recibieron los usuarios el cambio estético del iOS 7.
Eso no significa que no haya habido cambios. Una vez indagas un poco más en la interfaz del iOS 13 te das cuenta que hay algunas novedades, como el esperadísimo modo oscuro, que llega finalmente también para iPhone.
Al activar el modo oscuro, todas las aplicaciones, al menos las de Apple, se oscurecerán. En las imágenes cedidas por Apple se puede ver su aplicación en Mapas, Mail, Notas, Música, Mensajes, Fotos, Calendario y Recordatorios, además de la pantalla de inicio.
Por lo que parece, las aplicaciones de desarrolladores externos deberán hacer que sus apps sean compatibles de forma expresa si quieren que los usuarios puedan beneficiarse de esta función en su app. Lo más probable es que la mayoría así lo haga.
¿Pero qué es lo que tiene el modo oscuro que hizo que tanta gente lo pidiese? Por un lado, es una función que luce y siempre viene bien. Por otro, permite descansar la vista, especialmente cuando estás en un entorno oscuro.
Seguro que a ti también te ha pasado. Vas paseando por la calle de noche, miras un momento la pantalla de tu iPhone y el potente brillo de esta te deja deslumbrado. Esto podría cambiar con la posibilidad de activar o programar el modo oscuro a tu gusto.
Por otro lado, Apple también anunció algunos cambios en el diseño de la interfaz de ciertas aplicaciones. Ejemplo de ello es el rediseño de la app Recordatorios, que ahora incluye listas inteligentes, un diseño más comprensible y mejor organización.
La app Notas también ha cambiado un poco. Ahora, por ejemplo, podrás utilizar su visualización en forma de galería, mientras que con Safari podrás cambiar el tamaño de la pantalla de forma más fácil y Mail será compatible con más tipos de letra.
Por último, también hay novedades en la personalización de los Memoji. Podrás diseñarlos para que tengan un piercing o lleven maquillaje y además podrás escoger entre más tipos de sombrero y peinados de todo tipo.
4. Rendimiento
Dejando a un lado los cambios en el diseño, es momento de analizar si el iOS 13 mejora en temas de velocidad y rendimiento respecto al iOS 12, que es al fin y al cabo lo que más nos debería interesar para saber si merece o no la pena instalar la última versión.
Cuando fue lanzado en 2018, el iOS 12 supuso un paso adelante en cuanto a la velocidad y la estabilidad, especialmente al ser instalado en dispositivos más antiguos. Según Apple, este logro es superado con la última actualización del software.
Quizás pienses que es obvio que el iOS 13 prometa más velocidad que las versiones anteriores. Es cierto, debería ser siempre así, pero en alguna ocasión los usuarios de iPhone se han encontrado con que una actualización ralentizaba su smartphone.
Con un poco de suerte, este no será el caso con el iOS 13. De acuerdo con lo anunciado en la WWDC 2019, estas son las mejoras que la última versión del sistema operativo de iPhone debería traer respecto al iOS 12.
- Desbloqueo de Face ID 30 % más rápido
- Tamaño de descargas de apps 50 % más pequeño
- Tamaño de actualizaciones de apps 60 % más pequeño
- Apertura de apps 200 % más rápida
Lo más probable es que estas cifras hagan referencia al escenario ideal, es decir, a la perfecta combinación de hardware y software. No podemos esperar los mismos resultados en el iPhone 6s que en el iPhone XS.
5. Prestaciones
Ahora, vamos a adentrarnos un poco más en qué prestaciones añade el iOS 13 que no encontramos en el iOS 12. Además de diseño y rendimiento, seguró que el acceso a nuevas funciones va a ayudarte a decidir si actualizar tu iPhone o no.
Inicio de sesión con Apple
Seguro que en más de una ocasión has utilizado la opción de iniciar sesión con Facebook o Twitter para poder iniciar sesión en otra app sin perder tiempo. Apple ahora quiere que lo hagas con una nueva opción para iniciar sesión con Apple.
¿Eso qué significa? Desde el punto de vista del usuario, podrás iniciar sesión en tantas apps como quieras, siempre en cuanto tengan esta función disponible, sin preocuparte de crear una cuenta y contraseña nuevas para cada una de ellas.
Según Apple, lo único que ellos recogerán del usuario será un nombre y una dirección de correo. La compañía asegura que no utilizará esta información para rastrearte ni tampoco para venderla a otras empresas a las que pudiera ser útil.
Desde el punto de vista de un desarrollador, esta función no es tan excitante. Deberás dedicar un tiempo extra a crear la opción y ya no podrás generar dinero mediante la colección de datos personales.
Aunque esta función llega con el nuevo iOS 13, en principio todos los usuarios podrán beneficiarse de ella. A partir de ahora, todas las aplicaciones tendrán esta opción ya te la descarges con iOS 13, iOS 12 o una versión anterior.
QuickPath
A partir del iOS 8, los usuarios de iPhone pueden instalar teclados de terceros, siendo uno de los más populares Swype. Este te permite teclear sin tener que levantar el dedo cada vez que tocas una tecla. Puedes deslizar de una tecla a otra.
Swype ya no se encuentra en el App Store, pero parece que Apple les ha cogido la idea y esta función está ahora integrada en el teclado del iOS 13. Aunque cuesta un poco cogerle el tranquillo, a la larga termina siendo un método más rápido y eficiente de teclear.
Fotos
La app Fotos ha sido ampliamente actualizada. El iOS 13 hace más fácil el poder editar imágenes dentro de la app. Se han añadido nuevos efectos y herramientas para que no tengas que apostar por otras apps de terceros como Snapseed o VSCO.
Es más, parte de estos nuevos filtros y efectos también podrán ser usados para editar vídeos. Con el iOS 13, podrás además girar un vídeo. Se trata de un pequeño cambio pero que a buen seguro será bien recibido por los usuarios de iPhone.
Handoff en HomePod
Otra novedad del iOS 13 interesará especialmente a los propietarios de un HomePod. Deberás instalar el iOS 13 en tu iPhone para poder beneficiarte de Handoff, una función que te permite recuperar aquello que estabas haciendo con tu smartphone con el HomePod.
Más concretamente, podrás seguir escuchando la música o el podcast que estabas escuchando en tu iPhone en el HomePod cuando llegues a casa, de la misma forma que podrás continuar una llamada del smartphone al altavoz inteligente.
¿iOS 12 o iOS 13?: Nuestro veredicto
En términos generales, solemos siempre aconsejar actualizar tu dispositivo a la última versión del sistema operativo disponible. En este caso, tendrás acceso a nuevas funciones como el modo oscuro, QuickPath e inicio de sesión con Apple.
Además, también tendrás apps como Mapas o Recordatorios rediseñadas y un sistema de edición de fotos mejorado. Al mismo tiempo, no parece que vayan a desaparecer muchas apps, si bien algunas dejarán de ser compatibles con el iOS 13.
Por otro lado, Apple no ha apostado por un cambio drástico en el diseño de la interfaz, algo que la última ocasión en lo que esto fue así causó mucho drama entre los fans más acérrimos de la compañía de la manzana.
Ahora bien, si buscas alguna razón por la que no actualizar, aquí la tienes: quizás cambie el rendimiento de tu iPhone. A veces pasa que, al instalar el nuevo iOS, los modelos más antiguos de iPhone se ralentizan.
Esto parece algo improbable en este caso, ya que Apple ha prometido que el iOS 13 va a tener velocidades más rápidas que las versiones anteriores. No hemos tenido la suerte de probarlo, así que no podemos asegurarlo al cien por cien.
Si tienes el iPhone 7 o posterior, te recomendamos definitivamente que lo actualices al iOS 13 ahora que ya está disponible. En cambio, si tienes un modelo compatible más antiguo, quizás quieras esperar a ver si alguien se queja de algún problema.