Ha sido una semana difícil para Apple. Hace unos días, se hacía pública la existencia de un sistema que conseguiría hackear todos los dispositivos iOS. Ahora, a eso se le han sumado dos nuevas noticias que cuestionan las decisiones de la compañía.
Por un lado, el reputado analista Ming-Chi Kuo ha revelado que los de Cupertino habrían decidido no volver a fabricar más un iPhone del tamaño del iPhone X o el iPhone XS, lo que cancelaría la llegada de un iPhone 11 este septiembre.
En una industria donde parece que cada vez predominan más los smartphones de mayor tamaño, Apple habría decidido sustituirlo por una actualización del iPhone SE pero con especificaciones propias de un buque insignia.
Según Forbes, se trataría de una decisión muy acertada por parte de la empresa de la manzana, pues el tamaño de 5,8 pulgadas del iPhone X/XS no ofrece una buena proporción. Hay móviles más grandes y más pequeños mucho más económicos.
Habrá que ver si esta decisión les permite convertir su buque insignia en el iPhone más vendido. Actualmente, las ventas del iPhone XR han superado las del iPhone XS con creces, e incluso el iPhone XS Max se vende más que este último.
Pero esta no es la única preocupación de Apple en cuanto a ventas. Según informaciones de ETNews, la compañía no estaría vendiendo suficientes iPhones y esto podría llevarles a tener que afrontar multas valoradas en millones de dólares.
Detrás de esta difícil situación para los de Cupertino se encontraría uno de sus grandes rivales: Samsung. Apple le pidió a la empresa coreana que fabricara pantallas OLED para sus iPhones valoradas en 86 millones de dólares, que ahora la compañía estadounidense no podría pagar.
ETNews asegura que la fábrica donde Apple crea sus iPhones estaría trabajando un 50 % menos de su capacidad. Esto, combinado con la gran inversión que hizo Apple en su día, sería el causante de la deuda contraída con Samsung.
Sin embargo, no parece que la empresa establecida en Seúl vaya a exigir que la deuda sea pagada, sino que estaría de acuerdo en que Apple les compense utilizando sus paneles OLED también para iPads y MacBooks.