Un aspecto clave de todo fan de los productos de Apple es conocer bien cómo se debe limpiar el equipo y muy especialmente la pantalla de los dispositivos, ya sea la del iPhone, iPad, la del reloj inteligente Apple Watch, o incluso la de los equipos MacBook e iMac.
Ahora más que nunca, debido a la infección respiratoria que provoca el coronavirus COVID-19, es necesario mantener no solo limpias las pantallas, sino que además, conviene desinfectar de manera apropiada los dispositivos que utilizamos constantemente, como pueda ser el caso del iPhone o Apple Watch, entre otros.
Apple dispone de un kit de limpieza que puedes utilizar, y también ofrece recomendaciones a sus usuarios en función del tipo de dispositivo con el fin de que utilices la mejor técnica para cada caso. Es algo que puedes consultar en su página web.
No obstante, debes tener en cuenta que hay productos químicos domésticos que debes evitar al limpiar el dispositivo.
De hecho, el uso de alcohol puro puede quitar los recubrimientos oleofóbicos o hidrofóbicos de tus dispositivos, esos que evitan que el aceite y el agua dañen tu pantalla o sus conectores.
Hay recomendaciones un tanto básicas y evidentes, como el hecho de tener que apagar los equipos (MacBook Pro o MacBook Air) para proceder con la limpieza. También evitar la humedad en las aberturas o rejillas, o no utilizar disolventes o sustancias abrasivas que puedan dañar la pantalla.
Lo que no cabe la menor duda es que los acabados de los equipos de Apple son muy brillantes de forma que resaltan cuando están limpios pero también muestras signos de suciedad cuando no se lleva a cabo un mantenimiento.
En el caso del iPhone, iPad o incluso el reloj Apple Watch, sus pantallas son manejadas con los dedos y el lápiz digital Apple Pencil, de manera que es fundamental su mantenimiento si deseas que la lectura de contenido o consulta web se muestre acorde a la gran definición de su pantalla.
Aquí vamos a centrarnos exclusivamente en cómo debes proceder para limpiar la pantalla de los equipos y dispositivos. Si lo que deseas es llevar a cabo un mantenimiento del sistema operativo y de los discos, consulta el artículo sobre los mejores programas para limpiar el Mac.
Compra el equipo adecuado
En primer lugar, asegúrate de obtener el kit de limpieza correcto o los materiales y líquidos apropiados que no dañen la pantalla. No cuestan mucho en comparación con el coste de tu Mac o iPhone, y comprar un paño decente y el disolvente adecuado te garantizarán una limpieza más a fondo y reluciente. Esto es lo que necesitas inicialmente:
- Un paño de microfibra. Podrás usar cualquier tela no abrasiva, pero compra una de microfibra para estar seguro.
- Limpiador de pantalla (asegurate de que no contiene amoníaco) o alcohol. A menudo, podrás adquirir también un kit de limpiador de pantalla y microfibra, como es el caso del kit de limpieza de ECO.
- Toallitas limpiadoras de isopropilo. Aunque es algo opcional, muchos trabajadores de Apple es lo que utilizan para sus equipos.
- Algunas personas sugieren que les va bien utilizando alcohol isopropílico y diluirlo con una solución de agua al 50 por ciento. Esto sin duda limpiará tu ordenador, pero es un material potente utilizado para eliminar marcas consistentes (como resina adhesiva o grasa).
Así pues, resulta práctico tenerlo, pero lo consideramos excesivo para limpiar la pantalla de tus dispositivos.
Estos son los artículos que no debes utilizar
Mantente alejado de los artículos que a continuación de indicamos:
- Toallitas de papel
- Paños de cocina
- Pañuelo de papel
- Limpiador a base de amoniaco
También desaconsejamos el uso de ingredientes de limpieza de uso general. Algunas personas mezclan compuestos para limpiar las cocinas de sus hogares, con combinaciones de todo tipo. Ojo, pues una pantalla no debería entrar en contacto con aerosoles, disolventes, amoniaco, o el agua oxigenada.
Cómo limpiar una pantalla de Mac o MacBook
Podrías pensar que es fácil limpiar una pantalla, pero conviene seguir el orden correcto para obtener los mejores resultados. Sigue las instrucciones que aquí te detallamos cuando limpies tu Mac:
- Apaga el dispositivo. En una Mac, elige ‘Apple’ > ‘Apagar’.
- Utilice el paño seco de microfibra para limpiar inicialmente el polvo de la pantalla. Limpia en un movimiento circular lento y suave. No frotes la pantalla.
- Coloque una pequeña cantidad de limpiador en el paño (no empapes el paño). Limpia el paño suavemente alrededor de la pantalla con un movimiento circular. Mantén pequeñas cantidades de líquido a la vez que limpias suavemente.
- Sigue estos consejos y tu pantalla Mac brillará igual que lo hacía el primer día.
Cómo limpiar un Apple Watch
El Apple Watch es diferente a otros dispositivos de Apple, ya que es resistente a las salpicaduras y al agua (ojo a las inmersiones). Como tal, puedes ser un poco más permisivo con tu Apple Watch. Apple recomienda usar un paño húmedo con agua tibia.
Es importante recordar que las diferentes correas responden a diversos materiales de limpieza. Si tienes una correa de cuero, te recomendamos que la quites antes de limpiarlo.
¿Puedo limpiar mi Apple Watch bajo el grifo?
Algunos lectores se preguntan si pueden simplemente limpiar un reloj de Apple metiéndolo bajo el grifo. La respuesta es sí, pero deberías plantearte limpiarlo con un paño cuando quieras una limpieza más a fondo.
Apple recomienda enjuagar el Apple Watch debajo de un grifo durante 10 a 15 segundos para eliminar los desechos que obstruyen la corona digital. Ten cuidado al quitar las correas de cuero y, a continuación, seca siempre el reloj con un paño de limpieza que no suelte pelusa y que no sea abrasivo.
Cómo limpiar una pantalla de iPad o iPhone
Limpiar una pantalla de iPad y iPhone es muy similar a hacerlo con la del Mac. Tanto el iPad como el iPhone tienen pantallas oleofóbicas diseñadas para resistir las impresiones con grasa, pero aún encontramos pantallas táctiles que muestran demasiadas huellas dactilares.
Limpiar una pantalla de iPhone y iPad es una de las cosas más gratificantes que puedes hacer. Sigue estos pasos para limpiar la pantalla de tu iPhone o iPad:
- Apaga el iPhone o iPad. Mantén presionado el botón de reposo / activación y desliza para apagar, o presiona y mantén presionado el botón de ‘Encendido’ y el botón de volumen en el iPhone X o modelos posteriores.
- Humedece un paño suave y sin pelusas para limpiar suavemente la pantalla. Quita el aceite que haya dejado tu mano tocando la pantalla.
- Vuelve a encender el iPhone o iPad.
- Apple hace la siguiente advertencia: “No utilices limpiacristales, limpiadores para el hogar, aires comprimidos, aerosoles, disolventes, amoniaco, líquidos abrasivos o limpiadores que contengan agua oxigenada”’.
La limpieza de la pantalla del iPhone y el iPad reduce (aunque sea ligeramente) el recubrimiento oleofóbico porque en efecto se está frotando. La superficie disminuirá con el paso del tiempo. Ten en cuenta que el uso de un material abrasivo reducirá este recubrimiento oleofóbico mucho antes.
Cómo limpiar la funda del iPad o del iPhone
El iPad y el iPhone suelen usarse con estuches y fundas de protección, por lo que con frecuencia muestran marcas del paso del tiempo. La forma de limpiarlos depende del material del que estén hechos. Sigue estos sencillos consejos:
- Estuches de iPad y iPhone de poliuretano o silicona: Quita la funda, luego humedece un paño suave y sin pelusas y limpia la parte frontal y el interior de la funda para eliminar la suciedad. ¡No uses ningún material de limpieza!
- Fundas de cuero para iPad y iPhone: Aquí el color de la funda de piel puede cambiar si la limpias a menudo (también puede evolucionar con el tiempo). Emplea un paño limpio con agua tibia y jabón suave para las manos para limpiar el cuero. El uso de un acondicionador podría llegar a cambiar su color.