Los dispositivos de Apple suelen ponerlo algo más complicado cuando quieres instalar un software no aprobado por la compañía. Ejemplo de ello son los iPhones y los iPads, donde no puedes instalar apps no del App Store sin hacer un jailbreak.
En el caso de los Macs, es algo distinto. Sí que puedes instalar un programa desde Internet, pero no es tan fácil. Por defecto, solo podrás abrir apps descargadas del App Store, pero puedes cambiar la configuración desde el panel ‘Preferencias del Sistema’.
Esto ayuda a mejorar la seguridad de los ordenadores y portátiles Apple, ya que evita que se cuelen apps dudosas y virus. Ahora bien, el truco que te enseñamos a continuación te servirá para instalar apps oficiales que no están en la tienda de apps de la compañía.
Método 1. Abre la app desde ‘Preferencias del Sistema’
Si has querido abrir un programa descargado desde otra plataforma que no sea el App Store en tu ordenador macOS, puede que el sistema no te haya dejado. Es hora, pues, de que te dirijas a ‘Preferencias del Sistema’ y le pongas remedio a esto.
A continuación, dirígete a la sección ‘Seguridad y privacidad’ y asegúrate de que estás en la pestaña ‘General’. Esta es la misma página donde puedes cambiar la configuración para que tu macOS abra tanto apps del App Store como de desarrolladores identificados.
Si tu Mac no te ha dejado abrir un programa, tendrás una hora para dirigirte a este apartado de ‘Seguridad y privacidad’ para desbloquear esta barrera de seguridad y darle al botón ‘Abrir igualmente’. Deberás confirmar la acción haciendo clic en ‘Abrir’.
Con estos pasos le dirás a tu macOS que le das permiso para que confíe en este programa que has querido abrir. Además, tu macOS lo recordará y ya podrás abrirlo en el futuro sin problemas y sin tener que repetir este proceso.
Método 2. Utiliza un atajo para abrir la app
Existe una forma alternativa y más rápida de permitir a macOS que abra un programa de un desarrollador no identificado. En primer lugar, tendrás que localizar el archivo de la app en tu Finder y hacer clic derecho.
En el menú desplegable, haz clic sobre la primera opción: ‘Abrir’. Al hacer esto, podrás abrir el programa igualmente pese a las restricciones de macOS. Además, el sistema entenderá que podrá hacerlo también en el futuro con solo hacer doble clic.
¿Es seguro abrir apps de desarrolladores no identificados?
Puede que sí, puede que no. Lo que debes tener presente es que no tendrás la confirmación de Apple de que es seguro abrir el programa, así que deberás fiarte de tu propia capacidad de análisis para saber que el software no es un virus.
Antes de instalar el software, deberías echar un vistazo a reviews de la app, información de la compañía desarrolladora y la plataforma desde donde la descargas, así como el testimonio de otros usuarios.
Eso sí, ten siempre presente que las compañías poco fiables suelen también publicar reviews falsas para que parezca que sus programas son legítimos. Recomendamos que hagas una investigación a fondo.
Si no estás conforme con lo que encuentras, quizás sea mejor intentar encontrar una alternativa en el App Store, con la que seguro que macOS no te pondrá pegas. De querer instalarla de todas formas, asegúrate de tener un antivirus en regla.
Merece la pena apuntar que, aunque te salga el aviso de desarrollador no identificado, eso no significa que se trate necesariamente de malware. Puede que no esté en el App Store simplemente porque la compañía no está apuntada en su programa de desarrolladores.
Cómo permitir que se abran apps descargadas de cualquier sitio
La sección ‘Seguridad y privacidad’ del panel ‘Preferencias del Sistema’ también te da la opción de configurar tu macOS para que abra solo apps descargadas desde el App Store o para que también abra apps de desarrolladores identificados.
Si has llegado hasta aquí seguramente sea porque también quieres abrir programas de desarrolladores no identificados. Es hora encontrar una función escondida que te permitirá abrir apps descargadas desde cualquier sitio.
Para ser sinceros, no recomendamos usar esta configuración, ya que pondrá tu Mac o MacBook en peligro de ser infectado por malware. Ahora bien, en caso de que estés dispuesto a asumir este riesgo, estos son los pasos a seguir.
1. Abre la herramienta ‘Terminal’ en la carpeta ‘Utilidades’ dentro de ‘Aplicaciones’.
2. Ahora, escribe lo siguiente: ‘sudo spctl –master-disable’.
3. Dale a ‘Enter’ e introduce tu contraseña cuando se te pida.
4. A continuación, abre el panel ‘Preferencias del Sistema’. Si ya lo tenías abierto, tendrás que cerrarlo y volverlo a abrir.
5. Ve a la sección ‘Seguridad y privacidad’ y verás que ha aparecido una tercera opción en el apartado ‘Abrir apps descargadas de’.
6. Desbloquea el candado de abajo para poder hacer cambios.
7. Finalmente, ya podrás marcar la casilla de ‘Cualquier sitio’.
Cómo eliminar la opción ‘Cualquier sitio’ de ‘Seguridad y privacidad’
Si en algún momento decides que ya no quieres tener activada la opción ‘Cualquier sitio’, o compartes el ordenador con otros, te gustará saber que es más fácil de lo que crees decirle a macOS que vuelva a activar las medidas de seguridad.
Simplemente, tendrás que abrir la herramienta ‘Terminal’ en la carpeta ‘Utilidades’ dentro de ‘Aplicaciones’ y, en esta ocasión, introducir lo siguiente: ‘sudo spctl –master-enable’. Tu Mac volverá a bloquear aquellas apps de desarrolladores no identificados descargadas.