Bienvenido a nuestra guía sobre cómo resolver problemas de conectividad wifi con tu Mac, en la que pretendemos ofrecerte soluciones reales para situaciones en las que el wifi no funciona, tu Mac se niega a conectarse a Internet, tu MacBook no la detecta o simplemente, otros dispositivos detectan una señal inalámbrica pobre.
La mayoría damos por sentada una conexión inalámbrica a Internet siempre activada. Estamos acostumbrados a utilizarla en todo momento siempre que la necesitamos. A menos que vivas en una parte remota del país, el acceso a Internet de banda ancha a alta definición se ha convertido en la norma habitual.
Existen tres razones principales por las que el wifi suele dejar de funcionar: por un problema con el router; por fallo de la red de tu proveedor de banda ancha, y con menos frecuencia, por un problema con la versión de software macOS que se está ejecutando. En este artículo, cubrimos todos estos escenarios.
Abordamos también en este otro artículo cómo saber qué frecuencia wifi usa tu Mac: 2,4 GHz o 5 GHz con el fin de que puedas saber dónde está conectado tu ordenador o portátil Apple.
Revisa el software de Apple
Años atrás, cuando los usuarios de Mac actualizaron sus equipos a una versión de macOS más moderna, se detectaron ciertos problemas asociados a la conectividad wifi. En concreto, fue algo que los usuarios informaron con la versión de macOS El Capitán. Tras la actualización, muchos dijeron no poder conectarse a su red wifi.
Rápidamente, Apple emitió una actualización de su software, pero esta no fue una solución fácil para los propietarios de equipos como el MacBook Air que solo podían conectarse a la red a través del wifi. Muchos tuvieron que recurrir a la conexión compartida de su iPhone para resolverlo.
Es posible que tengas que hacer los mismo si se trata de una actualización de software que necesitas llevar a cabo para lo que deberás prestar especial cuidado con la asignación de datos y el consumo de los mismos para no exceder tu tarifa contratada.
También puede que tengas problemas con tu wifi si estás ejecutando una versión beta de macOS. Descubrimos que hubo ciertos problemas con la caída de la wifi cuando se ejecutaba la beta de la versión High Sierra de macOS.
Consulta las recomendaciones wifi de Apple
Cuando tu Mac intenta conectarse a una red wifi, macOS comprueba si hay problemas. Si se detecta alguno, verás recomendaciones en el menú de estado de wifi, al que puedes acceder haciendo clic en el logotipo de wifi situado en la parte superior derecha de la pantalla. Si no te aparecen, es que todo va rodado.
Consulta a tu operador o proveedor de banda ancha
Si el problema se debe a un fallo generalizado de tu proveedor de banda ancha, no hay mucho que puedas hacer más allá de informarte sobre las zonas geográficas afectadas. Puedes ejecutar una prueba a modo de ping para ver si hay un problema con la conexión.
Reinicia tu router
Incluso si la red no permanece activa, podría deberse a un problema concreto con tu conexión. En este caso, prueba a reiniciar todas las conexiones de tu router y punto de acceso con el fin de eliminar posibles fallos del dispositivo o cuelgues de los equipos.
Reiniciar tu Mac
Igual que hacemos con el router en un momento dado, también es una buena idea apagar y encender el Mac nuevamente. Si continúas teniendo problemas después de reiniciarlo, intenta apagar el wifi y luego esperar unos segundos antes de volver a encenderlo para forzarlo a buscar nuevamente las redes disponibles.
Para apagar y encender nuevamente el wifi, haz clic en el logotipo wifi del menú de la parte superior derecha de tu Mac y selecciona ‘Desactivar wifi’.
Desactiva el Bluetooth
Intenta desconectar el Bluetooth. Esta es una solución que ha funcionado para algunas personas. Haz clic en el icono de Bluetooth en la parte superior derecha y selecciona ‘Desactivar Bluetooth’.
Mantén tu router en un lugar apropiado
Si las cosas siguen sin funcionar, comprueba que el router no se ha sobrecalentado. Intenta que no esté cubierto por algo y que se encuentre en un lugar con suficiente ventilación para su buen funcionamiento, dado que si la temperatura es muy elevada, es probable que presente problemas de funcionamiento.
Comprueba la ubicación de tu router
Otro aspecto a comprobar es la ubicación de tu router. Obtendrás una mejor señal si no estás cerca de grandes superficies metálicas, por lo que no lo coloques próximo a un gran armario archivador, por ejemplo, o cerca de un radiador.
Desplaza tu ordenador portátil a un punto más cercano de tu router y comprueba si recibes una señal desde allí. Si resulta que la señal está bien cuando estás justo al lado del router, es probable que algo de tu casa esté causando interferencias.
Tenemos consejos sobre dónde es mejor ubicar tu router, así como un artículo en el que te explicamos cómo mejorar la señal wifi de tu router cambiando los canales de emisión para mejorar la cobertura.
Localiza aquello que bloquea la señal
Hay muchas razones por las cuales la intensidad de la señal puede ser más débil en ciertas ubicaciones o lugares. Por ejemplo, las paredes gruesas en las casas antiguas pueden hacer que sea imposible obtener una señal en una esquina de la casa.
Si hay una gran cantidad de metal en el edificio, también puede causar problemas con el wifi, por lo que puede merecer la pena verificar qué materiales fueron usados en la construcción de tu edificio.
Si te preocupa esto, puedes probar a utilizar una aplicación denominada NetSpot con la que es posible crear un mapa de la señal wifi de tu casa. Mueve tu Mac y descubre la intensidad de la señal en varios lugares para tener una idea de dónde es más fuerte y dónde es más débil la señal recibida.
Una vez que has identificado el problema de la zona de baja cobertura, podrás desplegar un repetidor wifi inalámbrico o dispositivo PLC con el que poder abarcar esta zona de baja cobertura.
Cuando configures el extensor de wifi, asegúrese de cambiar el SSID (nombre de Wi-Fi) y la contraseña del nuevo dispositivo para que sea igual al enrutador inalámbrico actual y el módem. De este modo tu Mac podrá elegir la mejor señal sin tener que cambiar e ingresar una nueva contraseña.
De manera adicional, el problema puede estar asociado al uso de un dispositivo eléctrico, como pueda ser ventilador, microondas, motores o teléfonos inalámbricos. ¿Tu wifi se cae al mismo tiempo que usas el microondas? Ambos utilizan ondas de radio, lo que puede provocar interferencias. Intenta alejarlos uno de otro.
Utiliza el diagnóstico inalámbrico de Apple
Para generar un gráfico como el de la foto, sigue estos pasos:
- Abre la función de ‘Diagnóstico inalámbrico’. Puedes buscarlo usando Spotlight (Cmd + barra espaciadora), o mantener presionada la tecla Opción/Alt y hacer clic en el icono wifi de la parte superior derecha de la pantalla, luego selecciona ‘Abrir diagnóstico inalámbrico’.
- Antes de hacer clic en ‘Continuar’ para ejecutar un informe, ve al menú y haz clic en ‘Ventana > Rendimiento’ (también puedes pulsar Alt + Cmd + 5).
Esto generará tres gráficos que te indicarán la velocidad de transmisión, la calidad de la señal y los niveles de señal y ruido. Si lo monitorizas durante unas horas, podrás identificar si existe algún problema.
El gráfico superior muestra la velocidad de transferencia de tu red inalámbrica en Mbps. Lo importante, en términos de resolución de problemas, es que la tasa sea razonablemente consistente. Si resulta que estás viendo caídas en la velocidad de los datos, o una caída generalizada, esto será indicador de que hay un problema.
El gráfico central, denominado ‘Calidad’, muestra la relación entre la señal y el ruido a lo largo del tiempo. Lo ideal sería ver una línea constante con pequeñas fluctuaciones. Si notas caídas frecuentes, es probable que algo esté interfiriendo en tu señal wifi.
El gráfico inferior, denominado ‘Señal’, muestra tanto la intensidad de la señal, como el ruido medido. Ambos se muestran como dBM, o Decibelios-milivatios, una unidad de uso común de la potencia absoluta de las señales de radio.
Una señal fiable debe tener una intensidad de señal de entre -60 y -10dBm y un nivel de ruido inferior a -75dBm. Cuanto más estrecha sea la brecha entre las dos líneas del gráfico, menos fiable será la señal.
Si notas aumentos repentinos de ruido, trata de identificar cuándo y por qué ocurren. ¿Sucede, por ejemplo, cuando se utiliza un teléfono móvil o cuando se enciende un microondas? Si identificas que un aparato en particular está interfiriendo con la señal, aleja el enrutador del aparato que causa el problema.
También puedes intentar variar la altura del router así como su posición horizontal para ver si esto tiene algún efecto en la recepción.
Comprueba las interferencias
Es posible que tu conexión wifi también se vea afectada por otras redes próximas que comparten la banda de frecuencia, especialmente si vives en una urbanización o edificio con muchas plantas.
Para saber qué otro tráfico puedes encontrarte a tu alrededor y qué canales utilizan, puedes utilizar la aplicación de pago WiFi Explorer (21,99 €).
WiFi Explorer te ayudará a estudiar de cerca la información de las otras redes cercanas. Proporciona mucha más información de la que normalmente ves en la lista de redes wifi localizadas por tu Mac.
Escoge un único nombre de red
Ahora que has visto toda la diversidad de redes que hay a tu alrededor, asegúrate de escoger un nombre o SSID único para tu red que no entre en conflicto con los nombres de otras redes cercanas.
Cambia tu canal wifi
Siempre es posible contrarrestar la señal de otras redes wifi de tu entorno al cambiar de canal a otros que no estén siendo utilizados masivamente. Debes saber que existen hasta 13 canales diferentes, y todos menos el 1, 6 y 11 se superponen.
Sería prudente elegir un canal lo más lejos posible del de las redes de tus vecinos. Los router hacen un buen trabajo seleccionando canales automáticamente, basándose en cuáles están operando más cerca.
Sin embargo, si abres la herramienta de análisis desde el menú de Windows en ‘Diagnósticos inalámbricos’ y observas que tu enrutador está funcionando en el mismo canal que otro router cercano, es posible que desees cambiarlo manualmente.
Los pasos a seguir para cambiar el canal de tu router dependerán del software de tu router. Para acceder al software de tu router necesitas saber la dirección IP del mismo. La mayoría de los routers tienen una dirección IP del tipo http://192.168.0.1 o http://192.168.1.1.
Abre tu navegador web, escribe la dirección IP en la barra de direcciones y pulse ‘Intro’. Esto mostrará el software de tu router. Busca la información del canal e inicia sesión en tu router para cambiarlo.
Procura no moverlo al siguiente canal disponible. Las frecuencias de los canales se superponen, lo que significa que la banda estrecha utiliza cinco canales simultáneamente y los enrutadores de banda ancha siete. Por lo tanto, si cambias de canal manualmente, asegúrate de alejar al menos cinco o siete canales del canal en el que tu router opera.
A medida que hagas los cambios, continúa monitorizando las gráficas en ‘Diagnóstico inalámbrico’ para que puedas ver cuáles presentan una diferencia significativa en la calidad de la señal.
Alternativamente, puedes configurar tu canal de red wifi a modo ‘Automático’ para seleccionar el mejor canal a utilizar.
Comprueba los ajustes de seguridad
Un consejo es que no ocultes tu red – puede parecer que esto hace que las cosas sean más seguras, pero en realidad no la protege y puede causar problemas de confiabilidad.
En cambio, si deseas que tu red sea segura, utiliza protocolos como el de WPA2 Personal security.
Ejecuta ‘Apple Diagnósticos’
Si aún no has resuelto tus problemas de wifi, puedes usar ‘Apple Diagnósticos’ para comprobar si hay problemas de red o de conectividad wifi.
Para ello, sigue estos pasos:
- Desconecte todos los dispositivos externos (excepto el teclado y la pantalla).
- Apaga el Mac y enciéndelo mientras mantienes pulsada la tecla D.
- Cuando veas la pantalla que te pide que elijas tu idioma, observa cómo la barra de progreso indica que tu Mac está siendo evaluado. Esto te llevará de 2 a 3 minutos.
- Si se detectan problemas, Apple Diagnostics sugerirá soluciones.
Restablece tu SMC, PRAM o NVRAM
Merece la pena probar a reiniciar la PRAM y el SMC (System Management Controller). Este proceso se trata aquí: Cómo restablecer la NVRAM, PRAM y SMC de tu Mac si resulta que no se enciende.
Cambia la configuración DNS de tu red
También es recomendable cambiar la configuración DNS, pero al igual que restablecer SMC, PRAM y NVRAM, es un proceso no apto para los más principiantes. Necesitarás empezar por borrar tus archivos de preferencias de wifi, para lo que te recomendamos realizar una copia de seguridad previa:
- Localiza las preferencias de wifi, abre el ‘Finder’ y selecciona ‘Ir > Ir a carpeta’ y escribe: /Biblioteca/Preferencias/SistemaConfiguración/
- En esta ventana, busca los siguientes archivos y arrástralos a la carpeta de copia de seguridad claramente etiquetada en tu escritorio: com.apple.airport.preferences.plist com.apple.net.identification.plist com.apple.wifi.message-tracer.plist NetworkInterfaces.plist preferencias.plist
- Reinicia el Mac.
- Enciende el wifi y mira si funciona.
- Si el wifi no funciona, deberás crear una nueva ubicación de red wifi, añadiendo detalles personalizados de MTU y DNS.
- Antes de hacer esto, cierra cualquier aplicación que pueda estar usando la red wifi inalámbrica.
- Acude a ‘Preferencias del Sistema > Red’ y elige wifi. Haz clic en el menú al lado de ‘Ubicación’ y elige ‘Editar Ubicaciones’. Haz clic en el signo ‘+’ para crear una nueva ubicación y darle un nombre nuevo.
- Únase a la red wifi, utilizando la contraseña de tu router habitual.
- Haz clic en ‘Avanzado’ y en la pestaña TCP/IP selecciona ‘Renovar DHCP’. Vete a la pestaña DNS y añade 8.8.8.8.8 y 8.8.4.4 a la lista de servidores DNS. (Estos son los DNS de Google, que son generalmente las opciones más rápidas, pero puedes añadir algo más si lo prefieres).
- Seleccione ‘Hardware y configurar manualmente’.
- Cambia MTU a Personalizado y ajustalo a 1453; haz clic en ‘Aceptar y Aplicar’.
- Si observas que el problema es con tu router y no puedes solucionarlo, quizás sea el momento de comprar un nuevo router.
Echa un vistazo a nuestro artículo realizado en PCWorld sobre los mejores router wifi de este año.