Existen múltiples situaciones en las que podrías necesitar acceder a la pantalla de un Mac de forma remota: necesitas solucionar un problema técnico de un familiar, un amigo o amiga quiere enseñarte algo chulísimo, etcétera.
La solución pasa por utilizar la función ‘Compartir Pantalla’ de macOS para acceder la pantalla de un Mac desde otro Mac o MacBook. Otra forma de hacerlo es compartiendo la pantalla de dicho Mac desde un iPhone o iPad.
Si todo esto te suena muy complicado, no te preocupes. A continuación vamos a ayudarte a duplicar la pantalla de un Mac en otro Mac, un iPhone o un iPad. Necesitarás usar funciones de macOS o instalar alguna aplicación en tu dispositivo.
Método 1. Utiliza la función ‘Compartir Pantalla’ en tu Mac o MacBook
Si quieres acceder a un Mac desde otro Mac, la forma más fácil de hacerlo y de controlarlo de forma remota es utilizando la función ‘Compartir Pantalla’ que viene instalada de fábrica con macOS. Sigue los pasos a continuación.
1. Abre el buscador Spotlight haciendo clic en el icono en forma de lupa en la barra de herramientas superior a mano derecha. Cuando te aparezca el buscador, busca “compartir pantalla” dale a ‘Enter’ cuando te aparezca la opción.
2. Te aparecerá una ventana con un espacio en blanco donde podrás introducir el nombre de host o el ID de Apple asociado con el Mac al que quieres acceder.
3. Recibirás una notificación en el Mac asociado con esa cuenta de ID de Apple invitándote a compartir tu pantalla con otro usuario. Deberás darle a ‘Aceptar’.
4. Luego, desde el Mac cuya pantalla quieres compartir podrás seleccionar entre dos opciones: poder controlar la pantalla desde el otro Mac o solo visualizarla. Cuando hayas marcado la casilla correspondiente, dale a ‘Aceptar’.
5. Ahora, te aparecerá una ventana con el escritorio del Mac cuya pantalla has compartido en el Mac desde el que quieres acceder. Podrás visualizar o también controlar la pantalla según lo que hayas elegido en el paso anterior.
Ten en cuenta que la velocidad de la conexión dependerá de la conexión a Internet y de la velocidad de la propia red.
6. Puedes hacer zoom para acercarte o alejarte y también podrás solicitar que se te permita poder controlar el Mac de forma remota si solo se te ha dado el privilegio de poder visualizar la pantalla.
7. Cuando quieras finalizar la conexión, deberás hacer clic en el icono ‘Compartir Pantalla’ de ambos Macs y elegir la opción correspondiente.
Método 2. Utiliza la función ‘Compartir Pantalla’ desde la app Mensajes
Otra forma de acceder a la pantalla de un Mac desde otro Mac es mediante la app Mensajes. Ya hace años que la función ‘Compartir Pantalla’ está incluida en iCloud, pero no fue hasta Mac OS X Mavericks que se permitió compartirla con amigos.
Hay que decir que con la app Mensajes no puedes controlar un Mac de forma remota, sino que solo podrás ver su pantalla en otro ordenador. También podrás seleccionar y señalar con el cursor y que la persona del otro Mac lo pueda ver.
1. Primero, tanto tú como el propietario del otro Mac debéis iniciar sesión en vuestra cuenta de iCloud. Necesitaréis una cuenta de ID de Apple y una contraseña. Para asegurarte de que estás conectado, debes ir a ‘Preferencias del Sistema’, seguido de ‘iCloud’.
2. Asegúrate también que tienes a mano el ID de Apple asociado con el otro Mac.
3. Luego, tanto tú como la otra persona debéis abrir la app Mensajes de tu Mac.
4. Ahora, haz clic en ‘Escribir mensaje’ e introduce el ID de Apple de tu amigo en la sección del destinatario.
5. A continuación, haz clic en la opción ‘Detalles’ en la esquina superior derecha del nuevo mensaje.
6. En la nueva ventana, verás el icono de ‘Compartir Pantalla’. Lo reconocerás porque son dos rectángulos azules superpuestos.
7. En el menú desplegable, elige la opción ‘Solicitar compartir la pantalla’.
8. Tu amigo recibirá una notificación pidiéndole si quiere compartir la pantalla. Deberán darle a ‘Aceptar’. Si no estás en su lista de contactos, también deberán de darle a ‘Aceptar’ en un mensaje de alerta.
9. Verás que en tu pantalla aparece ahora una ventana donde se muestra su escritorio. A ellos, en cambio, les aparecerá un nuevo icono en la barra de herramientas indicándoles que cierta persona, o sea tú, le estás viendo la pantalla.
10. Haz clic en la ventana donde se muestra su pantalla y verás que tu cursor se convierte en un círculo iluminado. Podrás usarlo para señalar partes de la pantalla de tu amigo, en caso que les quieras indicar algo.
11. Recomendamos usar FaceTime durante todo este proceso para poder ir indicando a tu amigo tanto con el cursor iluminado como con palabras.
Método 3. Accede a tu Mac con Escritorio Remoto de Chrome desde tu iPhone o iPad
También es posible acceder al Mac de otra persona usando un iPhone o iPad, aunque nuestra recomendación es usar la tablet por cuestiones de espacio en la pantalla. Para ello necesitarás un servicio como la extensión gratuita Escritorio Remoto de Chrome.
A continuación te explicamos cómo configurarlo en tu dispositivo. El proceso puede que sea un poco engorroso, pero será mucho más fácil cuando quieras utilizarlo en el futuro. Necesitarás tener instalado Chrome en tu Mac y una cuenta de Google.
Cómo configurar Escritorio Remoto de Chrome en tu Mac
1. Abre Google Chrome en tu Mac y dirígete a la página de Escritorio Remoto de Chrome de la Chrome Web Store.
2. Haz clic en el botón ‘Añadir a Chrome’ y acepta el mensaje de alerta.
3. Luego, tendrás que iniciar la extensión y darle a ‘Continuar’ para autorizar tu permiso. También deberás iniciar sesión en tu cuenta de Google.
4. En la nueva ventana, dale al botón ‘Get started’ en la sección ‘My Computers’ para empezar.
5. Una vez aceptados los términos e instalado lo que se te haya pedido, haz doble clic en el archivo ‘chromeremotedesktop.dmg’ en tu carpeta Descargas. Luego, haz doble clic en el icono de Chrome Remote Desktop Host.pkg en Finder.
Deberás aceptar condiciones, instalar, introducir la contraseña del administrador de tu Mac y volver a darle a ‘Aceptar’. Luego, ya podrás cerrar la ventana.
7. Vuelve a la ventana de Escritorio Remoto de Chrome y dale en ‘Aceptar’. Deberás configurar una contraseña o PIN y darle a ‘OK’.
8. Se te abrirá automáticamente el menú de preferencias de Chrome Remote Desktop Host. Haz clic en el icono del candado e introduce la contraseña del administrador y el PIN que acabas de crear.
9. Dale en ‘Aceptar’ en la ventana de Escritorio Remoto de Chrome y luego cierra todas las ventanas: Escritorio Remoto de Chrome, preferencias de Chrome Remote Desktop Host y Google Chrome.
Cómo configurar Escritorio Remoto de Chrome en tu iPhone o iPad
1. En tu iPad (o iPhone), descárgate la app Escritorio Remoto de Chrome.
2. Abre la app e inicia sesión utilizando tu cuenta de Google, la misma que has utilizado en el Mac.
3. Selecciona el ordenador Mac correspondiente en la ventana ‘My Computers’ e introduce el PIN que has escogido en el apartado anterior. Luego, dale a ‘Connect’.
Hay otras opciones excelentes que te permitirán acceder a un Mac usando un iPad, pero la mayoría te cobran una mensualidad. Es por esto que nosotros recomendamos la opción gratuita Escritorio Remoto de Chrome.
Método 4. Visualiza la pantalla de tu Mac usando VNC Viewer en tu iPhone o iPad
Si lo que quieres es usar tu iPad o iPhone para acceder a un ordenador Mac sin estar delante, el proceso se complica un poco. Necesitarás configurar el router para que así sea y contratar un servicio DNS como NoIP o DuckDNS.
Cómo configurar tu Mac y tu iPad para compartir pantallas
macOS utiliza el protocol VNC (Virtual Network Computing o Computación Virtual en Red) para compartir una pantalla de forma remota, lo que significa que cualquier app compatible con VNC te funcionará. Nosotros recomendamos VNC Viewer, que es gratis.
1. Antes de poder utilizar VNC Viewer, deberás configurar el Mac al que quieres acceder. Básicamente, deberás ir a la sección ‘Compartir’ en ‘Preferencias del Sistema’ y marcar la casilla al lado de ‘Compartir pantalla’.
2. Ahora, dale al botón ‘Ajustes del ordenador…’ y asegúrate que ninguna de las dos opciones están seleccionadas.
3. Deberás anotar la dirección que aparece debajo del apartado ‘Compartir pantalla: activado’.
4. También deberías apuntar la dirección IP de tu Mac en caso de que la anterior no funcione. La encontrarás haciendo clic en el icono de Apple de la barra de menús, pulsar la tecla ‘Alt’ o ‘Option’ y seleccionar la opción ‘Información del sistema…’.
5. En la nueva ventana, selecciona la opción ‘Red’ a mano izquierda y haz clic en ‘Ethernet’ o ‘Wi-Fi’ según si estés conectado a Internet por cable o red inalámbrica.
Cómo conectar tu Mac o PC desde un iPhone o iPad
1. Abre la app VNC Viewer en el dispositivo iOS y haz clic en el icono en la esquina superior derecha. En la caja de diálogo que aparece, introduce la dirección copiada en el punto 3 del apartado anterior, y dale un nombre que puedas identificar fácilmente.
2. Ahora, acepta y dale al botón ‘Conectar’. Se te alertará de que estás usando una conexión encriptada. No podrás evitar esta alerta, así que simplemente dale al enlace ‘Conectar’ de la parte superior derecha de la ventana.
3. A continuación, deberás introducir el nombre de usuario y contraseña del Mac al que quieres acceder. El usuario será abreviado, normalmente solo el nombre de pila o la primera palabra larga del nombre de usuario.
4. Se conectará inmediatamente. En la siguiente pantalla se te darán algunos consejos, como por ejemplo cómo usar el cursor para pasearte por la pantalla. Quizás lo encuentres un poco lioso al principio, pero terminarás acostumbrándote.
5. Para que usar el teclado virtual, bastará con que le des al icono en forma de teclado de la barra de herramientas en la parte superior de la pantalla.
6. Para desconectarte del Mac remoto, dale al icono en forma de ‘X’ de la barra de herramientas superior.
Método 5. Conéctate a un ordenador Windows desde tu iPhone o iPad
Aunque parezca sorprendente, Windows tiene una larga lista de apps disponibles para iOS, como es el caso de Escritorio remoto de Microsoft. Este programa gratuito te permite conectarte al escritorio de un ordenador Windows compatible.
1. Antes de usar la app Escritorio remoto, deberás asegurarte de tenerla activada en el ordenador Windows al que quieres acceder. Simplemente deberás darle a ‘Inicio’ y escribir: ‘Permitir el acceso remoto al equipo’.
2. Luego, haz clic en la primera opción, la que corresponde con ‘Permitir el acceso remoto al equipo’ y marca la casilla ‘Permitir solo las conexiones desde equipos que ejecuten Escritorio remoto con Autenticación de nivel de red (recomendado)’.
3. Haz clic en ‘Aceptar’.
4. En este caso, también necesitarás saber la dirección IP del ordenador Windows. Dale a ‘Empezar’ y teclea ‘cmd’. En la caja DOS que aparece, introduce ‘ipconfig’ y dale a ‘Enter’. Busca la línea ‘IPv4 Address’ y copia el número. Luego, cierra la caja DOS.
5. Abre la app Escritorio remoto de Microsoft en tu dispositivo iOS y haz clic en el botón en forma de ‘+’ en la parte superior derecha. Luego, selecciona ‘Añadir PC o Servidor’ e introduce la dirección IP del punto anterior en la casilla ‘Nombre PC’.
6. En el campo de nombre de usuario, haz clic en la opción para añadir una nueva cuenta. A continuación deberás introducir el nombre de usuario y la contraseña del ordenador Windows al que quieres acceder y guardar los cambios.
7. Vuelve a guardar los cambios en la caja de diálogo y haz clic en el icono de la nueva conexión. Te será preguntado si quieres aceptar el certificado de seguridad. Activa el interruptor para que no te vuelvan a preguntar y dale a ‘Aceptar’.
8. Te aparecerá el escritorio del PC al que quieras acceder de forma remota y verás cómo el cursor de tu ratón se mueve. También puedes configurar tu experiencia para usar los controles táctiles o utilizar un teclado virtual.
9. Para desconectarte, simplemente toca la barra de herramientas y luego la ‘x’ de la derecha en la miniatura que verás a la izquierda de tu pantalla.
Método 6. Utiliza FaceTime
En caso de que estés intentando conéctarte de forma remota al ordenador de un amigo, y si todo esto te parece demasiado complicado, otra opción mucho más simple es hacer una videollamada a través de FaceTime u otra aplicación similar.
Obviamente, esto no te permitirá acceder ni controlar la pantalla del otro Mac, y tampoco te ofrecerá una imagen muy detallada del monitor. Pero si no tienes demasiado tiempo o es algo sencillo, la opción de la videollamada te ahorrará mucho tiempo.