Kodi es un reproductor multimedia de código abierto muy popular, disponible para casi cualquier dispositivo y sistema operativo, y atrae al público por el hecho de ofrecer algo diferente a lo que otros reproductores multimedia tradicionales nos traen.
La personalización es clave, y gracias a una serie de complementos y plugins de terceros, Kodi se puede usar para ver televisión en directo, ponerse al día con programas ya emitidos, gestionar contenidos, o simplemente escuchar música.
Como ya hemos mencionado, la aplicación como tal no la encontrarás en la App Store de Apple, por lo que te mostramos aquí cómo puedes instalar Kodi en tu Apple TV de segunda, cuarta y quinta generación.
Nos gustaría poder ofrecerte cómo instalar Kodi en el Apple TV de primera y tercera generación, sin embargo, en el momento de redactar este artículo, no era posible llevarlo a cabo debido a las versiones del software soportadas.
¿Qué es Kodi?
Anteriormente conocido como XBMC (o Xbox Media Center), Kodi es un reproductor de medios de código abierto totalmente gratuito, disponible para casi cualquier sistema operativo o plataforma de hardware, incluyendo iOS, tvOS, Mac, Android, Windows e incluso Amazon Fire TV, solo por mencionar algunos.
En esencia, Kodi te va a permitir reproducir vídeos, música, podcasts y contenido de Internet, así como archivos procedentes de medios de almacenamiento local y de red. Por supuesto, los usuarios ya pueden usar AirPlay para transmitir contenido al Apple TV a través de un dispositivo iOS, pero Kodi ofrece algo diferente.
Es el nivel de personalización que hace que Kodi sea lo que es. Los usuarios pueden personalizar el aspecto de la aplicación y, lo que es más importante, hay una variedad de complementos o plugins disponibles con funcionalidad adicional.
Con los complementos adecuados, los usuarios pueden transmitir contenido a través de servicios de vídeo como Amazon Prime, HBO, Pandora, Spotify o YouTube. Incluso hay un puñado de aplicaciones que proporcionan a los usuarios de Kodi TV en vivo con soporte para EPG y PVR.
Por supuesto, no aprobamos el uso de transmisiones de televisión pirateadas, pero no podemos ignorar que es uno de los deseos principales de quienes instalan Kodi en un Apple TV, al abrirlo a un mayor ecosistema de contenidos.
Cómo instalar Kodi en el Apple TV
Cuando Apple presentó el Apple TV 4K en septiembre de 2017, solo hubo un cambio reseñable en el dispositivo: la eliminación del puerto USB-C, que era el utilizado para instalar Kodi en un Apple TV de cuarta generación.
Muchos asumieron que ese sería el final de Kodi en el Apple TV, pero si se quiere, se puede, aunque esta puede llegar a costarte algo más de dinero y requiere el uso de un equipo Mac con la versión MacOS Mojave.
Los sitios web como este registrarán el UDID (número único) de tu Apple TV con una cuenta de desarrollador pagada, lo que te permitirá instalar Kodi en tu Apple TV por medios considerados oficiales.
No hemos utilizado el servicio vinculado anteriormente, por lo que no podemos comentar sobre su confiabilidad, y tenemos nuestras sospechas de que esto puede ir en contra de los derechos de uso establecidos por Apple, pero sigue siendo una manera de poner a Kodi en el Apple TV de quinta generación. Para los que lo quieran hacer.
Cómo instalar Kodi en el Apple TV de cuarta generación
Así pues, ¿cómo puedo instalar Kodi en un Apple TV de cuarta generación? No es tan fácil como instalar una aplicación desde la App Store, pero es posible con un poco de conocimiento y el uso de un Mac (lo sentimos por los usuarios de PC con Windows).
De hecho, antes de continuar, merece la pena señalar que tendrás que descargar el siguiente software para instalar Kodi en un Apple TV de cuarta generación:
- La última versión de Xcode (gratis)
- Utilidad iOS Sign Signer para Mac (gratis)
- El último archivo .deb de Kodi para tvOS (gratis)
- Tener cuenta de desarrollador de Apple gratuita (activa) (Regístrate aquí si no tienes).
También deberás comprar un cable USB-C a USB-A si aún no tienes uno. Puedes encontrarlos fácilmente en la red, como este que te indicamos disponible en Amazon por tan solo 12,99 €. Una vez que haya comprado su cable y haya descargado las aplicaciones anteriores, siga los siguientes pasos para instalar Kodi en su Apple TV:
- El primer paso es conectar el Apple TV 4 a tu Mac mediante el cable USB-C a USB-A que hemos comentado anteriormente.
- Una vez que el Apple TV esté conectado, abre la última versión de Xcode y selecciona ‘Crear un nuevo proyecto de Xcode’ en el menú principal. Selecciona ‘Aplicación’ en la sección de tvOS del lado izquierdo de la ventana, luego selecciona ‘Aplicación de vista única’ y haz clic en ‘Siguiente’.
- A continuación debes especificar las opciones para el nuevo proyecto. Asigna a tu proyecto un nombre de producto y un nombre de organización (te los puedes inventar) y asegúrate de completar el Identificador de paquete. Los identificadores de paquete usan el nombre de estilo de dominio inverso (como com.arcade.kodiappletv) y al igual que los otros campos, esto también puede recuperarse. Una vez que hayas completado todos los campos, haz clic en ‘Siguiente’ y guarda el proyecto en un lugar al que sea fácil acceder.
- Si todo va según lo previsto, deberías ver un error en la ventana principal de Xcode que indica que el software no puede encontrar un ‘perfil de aprovisionamiento coincidente’. No te preocupes, simplemente haz clic en ‘Solucionar problema’ y permite que el software haga su trabajo.
- Resolver el problema requiere de acceso a una cuenta activa de desarrollador de Apple, para lo que te pedirá que inicies sesión con el ID de Apple asociado a tu cuenta de desarrollador. Haz clic en ‘Agregar’ e inicia sesión con tu dirección de correo electrónico y contraseña.
- Algunos usuarios informan que el software continuará solicitando detalles de inicio de sesión, pero no te preocupes, no es un gran problema. Simplemente selecciona tu ID de Apple en el cuadro desplegable y haga clic en ‘Elegir’ para continuar. Xcode ahora resolverá el problema y creará un perfil de aprovisionamiento basado en tu cuenta de desarrollador personal.
- Una vez que se hayas resuelto el problema, el siguiente paso es seleccionar Apple TV del menú desplegable de la parte superior de la ventana de Xcode (junto a los botones de ‘Reproducir’ y ‘Detener’).
- Abre la aplicación iOS Sign Signer y selecciona el ‘Certificado de firma’ correspondiente del menú desplegable. Haz lo mismo para el campo ‘Perfil de aprovisionamiento’, seleccionando el nombre del proyecto que creaste en Xcode. El ‘Archivo de entrada’ solicita el archivo .deb de Kodi. Haz clic en ‘Examinar’ y busca el archivo que descargaste anteriormente. Puedes dejar en blanco el campo ‘Nombre para mostrar de la aplicación’ si no deseas cambiar el nombre de la aplicación en la pantalla de inicio de tu Apple TV.
- Una vez que hayas rellenado todos los campos importantes, haz clic en ‘Inicio’. La aplicación iOS Sign Signer creará un archivo IPA basado en el archivo .deb de Kodi, listo para ser instalado en el Apple TV.
- En Xcode, haz clic en ‘Ventana> Dispositivos’, selecciona tu Apple TV de la lista del lado izquierdo y haz clic en el botón ‘+’ situado debajo del encabezado de ‘Aplicaciones instaladas’.
- Por último, localiza el archivo IPA creado dentro de la aplicación de firma de aplicaciones iOS y selecciónalo. El paquete debe instalarse en tu Apple TV, listo para ser utilizado.
Eso es todo. Ahora deberías tener acceso a Kodi en tu Apple TV de cuarta generación.
También puede que te interese saber cómo instalar Kodi en tu Mac en 9 pasos para lo que te invitamos a consultar este artículo que hemos realizado.
Cómo instalar Kodi en el Apple TV de segunda generación
Afortunadamente, todos aquellos que dispongan de un Apple TV de segunda generación pueden también completar el proceso de instalación de Kodi en su Apple TV de manera más sencilla, aunque aparezca un pequeño inconveniente.
Y es que Kodi ya no admite oficialmente el Apple TV de segunda generación, lo que significa que no podrás acceder a algunas de las funciones más recientes (o cualquiera de las que sean anunciadas en el futuro).
No obstante, no deseches el Apple TV todavía, ya que puedes instalar Kodi 14.2 Helix, la última versión de Kodi que se ejecutará en el Apple TV 2. Todo lo que necesitas para llevarlo a cabo es un Mac, tu Apple TV 2 y un terminal.
- En tu Mac, abre el Terminal e introduce el siguiente comando ‘ssh [correo electrónico protegido]’ asegurándote de reemplazar ‘YOUR.ATV2.IP.ADDRESS’ con la dirección IP de tu Apple TV. Luego el sistema te pedirá que ingreses una contraseña; si no la has cambiado todavía, la contraseña predeterminada es ‘alpina’.
- Ingrese los siguientes comandos en líneas diferentes:
Ya está. Una vez que reinicies tu Apple TV, deberías encontrar Kodi en la pantalla de inicio, listo para ser utilizado por vez primera.
También tenemos un artículo interesante sobre cómo ver TV y películas en Apple TV usando la app Apple TV.