Cada verano, las redes sociales se inundan de fotos hechas bajo el agua en el mar o la piscina. Si crees que ha llegado tu hora de capturar increíbles imágenes del mundo acuático, has llegado al sitio adecuado.
Los modelos más nuevos de iPhone han mejorado muchísimo su resistencia al agua, lo que hace que hacer fotos bajo el agua con un smartphone de Apple ya no sea tan arriesgado. Lo último que quieres después de invertir tanto dinero es que se estropee.
En este artículo encontrarás varios consejos para sacar las mejores imágenes este verano. Por un lado, te ayudaremos a saber si el modelo de tu iPhone es suficientemente resistente, qué accesorios y lentes necesitas y cómo conseguir la mejor luz.
¿Qué iPhones son resistentes al agua?
Los últimos modelos de iPhone son perfectamente resistentes al agua, pero no siempre ha sido así. Antes de lanzarlo al mar, deberías comprobar si puedes hacerlo sin problemas o si deberías comprar primero una funda que sí sea resistente al agua.
Lanzado en septiembre de 2016, el iPhone 7 fue el primer smartphone de Apple en ser catalogado oficialmente como resistente al agua, con una clasificación IP67. Esto significa que teóricamente puede sumergirse hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos.
Todos los modelos que han venido después también han sido catalogados como resistentes al agua con esta u otra clasificación. El XS y el XS Max, por ejemplo, tienen una resistencia de IP68, lo que significa que pueden sumergirse hasta 2 metros.
Algún portal asegura que el iPhone 6s también es resistente al agua en cierto modo, pero lo cierto es que según Apple no es así. A continuación listamos la clasificación IP que tienen todos los modelos de iPhone hasta ahora.
- iPhone 6s, iPhone SE (2016) y anterior: sin clasificación
- iPhone 7 y iPhone 7 Plus: IP67 (1 metro, 30 minutos)
- iPhone 8 y iPhone 8 Plus: IP67 (1 metro, 30 minutos)
- iPhone X: IP67 (1 metro, 30 minutos)
- iPhone XR: IP67 (1 metro, 30 minutos)
- iPhone XS y iPhone XS Max: IP68 (2 metros, 30 minutos)
- iPhone 11: IP68 (2 metros, 30 minutos)
- iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max: IP68 (4 metros, 30 minutos)
- iPhone SE (2020): IP67 (1 metro, 30 minutos)
- iPhone 12, iPhone 12 mini, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max: IP68 (6 metros, 30 minutos)
Por lo tanto, nuestra recomendación es que si tienes un modelo anterior al iPhone 7 te compres una funda resistente al agua pensada para estas ocasiones. Pero también ten en cuenta que los otros no son los dispositivos ideales para hacer submarinismo.
En estos casos también recomendaríamos comprar una funda adecuada que te permita estar bajo el agua durante más tiempo y sin preocuparte de que se estropee. Existen muchos modelos en el mercado, como esta carcasa de Optrix.
Cómo configurar tu iPhone para hacer fotografías bajo el agua
Antes de meterte en el agua, te interesa asegurarte de que has configurado tu iPhone de forma correcta para este tipo de fotografía. Debes hacerlo antes de sumergirte, ya que una vez sumergido no podrás utilizar la pantalla táctil de tu móvil tan fácilmente.
Seguirás pudiendo sacar fotos utilizando los botones laterales de volumen de tu smartphone, pero no podrás cambiar la resolución de las fotos o el vídeo ni tampoco añadir filtros. Deberás hacerlo antes.
Te recomendamos que hagas tantas fotos como puedas una vez dentro del agua. Muchas saldrán mal, borrosas y mal iluminadas. Incluso si eres el mejor fotógrafo del mundo, las reglas de la fotografía bajo del agua son muy diferentes.
Aunque suene obvio, también deberías asegurarte de tener la batería llena antes de sumergirte. Utilizar la app Cámara para sacar fotos y vídeos durante bastante rato consume mucha batería y no quieres que se te apague el móvil antes de tiempo.
Por otro lado, Apple deja muy claro que no hay que cargar un iPhone que está mojado. Así, deberías esperar unas cuantas horas a enchufar tu móvil a la corriente, o pasar las imágenes a tu ordenador, después de hacer fotos en el agua.
¿Qué lentes necesitas para hacer fotos bajo del agua?
Aunque los iPhones sacan buenas fotos, sobre todo los últimos modelos, sugerimos que te plantees comprar lentes adicionales. Su uso no suele ser nada complicado y la mayoría de veces las puedes enganchar a tu iPhone simplemente con un clip.
Encontrarás muchas opciones en tiendas como Amazon. Verás que la mayoría no han sido diseñadas para usarse bajo el agua, pero no deberías tener ningún problema. Si tienes alguna duda, siempre puedes contactar al fabricante directamente.
Seguramente no vas a conformarte con una sola lente. Querrás conseguir diferentes resultados probando con un gran angular, una lente macro, una lente de ojo de pez o una lente caleidoscopio. La diversión está asegurada.
Consejos para conseguir fotos bajo el agua con buena luz
La luz es una parte importantísima de cualquier fotografía. Una mala iluminación llevará casi siempre a una mala foto. No es tan fácil como puede parecer, y más si estás debajo del agua. Deberás tener en cuenta que la luz se refracta de forma diferente.
Lo más recomendable es hacer fotos bajo el agua de día, ya que tendrás luz natural. Si estás en una piscina interior, deberás contar con buena iluminación. Así, no te aconsejamos que pruebes de hacer fotos de noche, ya que la calidad será muy pobre.
La mayoría de smartphones, incluidos los iPhones, tienen bastantes problemas a la hora de hacer fotos cuando hay poca luz, y todavía más si es bajo el agua. Puedes usar el flash, pero te lo desaconsejamos ya que distorsionará el foco y los colores.
Ahora bien, en caso de que quieras utilizar algo de luz extra sí o sí, puedes hacerte con una linterna indicada para hacer submarinismo. En este caso, los resultados seguirán siendo poco naturales, igual que ocurriría si no estuvieras debajo del agua.
Cómo sacar fotos estables bajo del agua
Hacer buenas fotos cuando estás en movimiento no es fácil, y más si estás debajo del agua. La estabilidad es muy importante, así que deberás asegúrate de mantener la mano firme al hacer la foto y procurar que el objeto que retratas tampoco se mueve mucho.
Para ayudarte a conseguir esa estabilidad, deberás mantener tus brazos firmes o también puedes ayudarte de un palo selfie. Este accesorio ha sido diseñado para que no muevas demasiado los brazos y puedas conseguir fotos y vídeos espectaculares.
Cómo vestirse para hacer fotos bajo del agua
Por último, también tienes que ir vestido para la ocasión. Te resultará muy práctico tener bolsillos donde poder guardar tu iPhone y accesorios, así como vestir algo ajustado para evitar que la ropa te moleste cuando hagas la foto.
También resulta aconsejable vestir con algo que te permita camuflarte en el entorno, ya sea para no llamar demasiado la atención entre la fauna marina o para que se disimule tu reflejo en caso de que aparezca en alguna foto.