En 2017, Apple presentó nuevas gamas de smartphones, incluidos el iPhone X y el iPhone 8. Aunque fue el primero el que se llevó la mayor atención mediática, el segundo se convirtió en realidad en la mejor opción para la mayoría.
Mientras que con el iPhone X Apple estrenó una nueva gama de iPhone completamente nueva, el iPhone 8 no fue otra cosa que una evolución natural del iPhone 7. ¿Pero son realmente tan diferentes? ¿El iPhone 7 dejó de merecer la pena?
El iPhone 7 y el 8 todavía están a la venta en la web oficial de Apple, así que puede que hayas llegado hasta aquí porque no sabes cuál de los dos modelos comprar. No te preocupes, en este artículo te ayudaremos a decidir.
A continuación, haremos una comparación entre el iPhone 7 y el iPhone 8 analizando el diseño, las prestaciones, las especificaciones y el precio de cada uno. No te olvides de comprar una funda para el iPhone 7 o el iPhone 8 una vez te decidas.
1. Precio y disponibilidad
Como hemos mencionado, a diferencia del iPhone X, tanto el iPhone 7 como el iPhone 8 todavía están a la venta en la página de Apple. No sorprende ver que existe una diferencia de precio entre ambos modelos, siendo el 7 el más económico.
Así, el iPhone 7 tiene hoy un precio oficial de 529 € (32 GB) o 639 € (128 GB), aunque puedes obtener un descuento si entregas tu iPhone viejo. También lo encontrarás más barato en tiendas online como Amazon o Fnac.
Por otro lado, el iPhone 8 cuesta 689 € (64 GB) o 859 € (256 GB). Si lo quieres algo más barato, puedes apostar por algún modelo reacondicionado o bien comprarlo a través de otras tiendas de electrónica como Amazon o Macnificos.
2. Especificaciones técnicas
iPhone 7 | iPhone 8 | |
iOS | iOS 10 (lanzamiento) | iOS 11 (lanzamiento) |
Colores | Plata | Negro mate | Oro | Oro rosa | Plata | Gris espacial | Oro |
Pantalla | Pantalla Retina HD de 4,7 pulgadas Resolución de 1334 x 750 326 píxeles por pulgada | Pantalla Retina HD de 4,7 pulgadas Resolución de 1334 x 750 326 píxeles por pulgada True Tone |
Procesador | Chip A10 Fusion Coprocesador M10 | Chip A11 Bionic Coprocesador M11 |
Almacenamiento | 32 GB | 128 GB | 64 GB | 256 GB |
Cámara trasera | Cámara de 12 MP (f/1,8) HDR para fotos OIS Flash True Tone Fotos panorámicas (hasta 63 MP) Vídeo 4K a 30 f/s | Cámara de 12 MP (f/1,8) HDR automático para fotos OIS Flash True Tone Fotos panorámicas (hasta 63 MP) Vídeo 4K a 24, 30 o 60 f/s |
Cámara frontal | Cámara de 7 MP (f/2,2) Vídeo 1080p Retina Flash HDR para fotos Modo ráfaga | Cámara de 7 MP (f/2,2) Vídeo 1080p Retina Flash HDR automático para fotos Modo ráfaga |
Seguridad biométrica | Touch ID | Touch ID |
Conectividad | Wifi 802.11ac con MIMO Bluetooth 4.2 4G LTE GPS + GLONASS Puerto de carga Lightning | Wifi 802.11ac con MIMO Bluetooth 4.2 4G LTE GPS + GLONASS Puerto de carga Lightning |
Compatibilidad con carga inalámbrica | No | Sí |
Dimensiones | 138,3 x 67,1 x 7,1 mm | 138,4 x 67,4 x 7,3 mm |
Peso | 138 g | 148 g |
3. Diseño y calidad de fabricación
Mientras que con el iPhone X, Apple presentó un diseño totalmente nuevo, el iPhone 8 tiene en líneas generales el mismo aspecto que el iPhone 7, e incluso que el iPhone 6s y el iPhone 6. Es un diseño que se ha convertido en un clásico pero empieza a verse desfasado.
Pese a que el diseño tiene ya cinco años, Apple ha introducido pequeños cambios desde 2014. La gran novedad seguramente es la que presentó con el iPhone 8, que tiene ahora tanto la parte delantera como la trasera de cristal.
Además de darle un aspecto mucho más premium que la parte trasera de aluminio del iPhone 7, este cambio permite que sea compatible con la carga inalámbrica. Eso sí, hay a quien le preocupa que pueda romperse fácilmente.
Según Apple, el cristal se ha diseñado a medida e incluye una capa por debajo que, junto a la cama de aluminio, debería ayudar a fortalecer el cuerpo del iPhone. Sin embargo, es notable que el 8 es menos robusto que modelos anteriores y necesitarás una funda.
Otra pequeña diferencia es que el iPhone 8 es algo más grande que el iPhone 7, con unas dimensiones de 138,4 x 67,3 x 7,3 mm en comparación a los 138,3 x 67,1 x 7,1 mm del modelo anterior. Además, pesa 10 g más.
Ni uno ni otro tienen puerto jack de 3,5 mm para auriculares, a diferencia del iPhone 6 y el iPhone 6s. Otra diferencia con los modelos anteriores es el nuevo botón de Inicio, que debería causar menos problemas que antes.
Colores disponibles
Otro elemento decisivo es la gama de colores en las que está disponible uno y otro modelo. En este sentido, el iPhone 7 puede comprarse en más colores: plata, oro, oro rosa y negro mate. El iPhone 8, en cambio, está disponible en plata, oro y gris espacial.
4. Prestaciones
Procesador y almacenamiento
El iPhone 8 utiliza un procesador más avanzado que el iPhone 7: el chip A11 Bionic de 64 bits, en vez de el A10 Fusion, y debería ser un 70 % más rápido. El A11 trabaja junto el coprocesador M11, mientras que el A10 trabaja junto al M10.
También hay diferencias en las capacidades de almacenamiento en las que está disponible. Así, el iPhone 7 puede comprarse con 32 GB o 128 GB de espacio, mientras que con el iPhone 8 estas capacidades se doblan: 64 GB y 256 GB.
Pantalla
La pantalla de ambos teléfonos es bastante similar. Ambos utilizan un panel Retina HD de 4,7 pulgadas, con una resolución de 1334 x 750 y una densidad de 326 píxeles por pulgada. La mayor diferencia la encontramos en la tecnología True Tone exclusiva del iPhone 8.
Cámaras
La configuración de las cámaras de los dos smartphones es bastante similar. En la parte trasera, ambos tienen una lente de 12 MP (f/1,8) con OIS, zoom digital de hasta x5 y flash. Delante, tienen una cámara selfie de 7 MP (f/2,2) con Retina Flash.
Mientras que las capacidades de grabación de vídeo de la cámara frontal son prácticamente iguales (vídeo en 1080p), el iPhone 8 puede grabar vídeos de mayor calidad con la trasera: 4K a hasta 60 f/s y 1080p a hasta 240 f/s.
Batería
En cuanto a la batería, Apple asegura que tanto el iPhone 7 como el 8 tienen una batería que puede durar hasta 14 horas en conversación de voz, hasta 12 horas de uso de Internet y hasta 40 horas de reproducción inalámbrica de audio.
A efectos prácticos, esto parece cumplirse. Esto también significa que deberás cargar tu iPhone como mínimo una vez al día. Ambos dispositivos funcionan con puerto de carga Lightning. Si no quieres quedarte sin batería, deberás tener una power bank a mano.
Carga inalámbrica
Seguramente una de las principales diferencias entre ambos modelos es la compatibilidad que sí tiene el iPhone 8 con la carga inalámbrica. Como hemos dicho, esto se consigue en parte con la incorporación de la parte trasera de cristal.
Te interesará saber que, pese a que en su lanzamiento esta carga era de solo 5W -igual de rápida que la carga con cable-, con la actualización de software iOS 11.2, esta es ahora de 7,5W al usarse con accesorios compatibles.
¿iPhone 7 o iPhone 8?: Nuestro veredicto
El iPhone 7 sigue siendo un smartphone rápido con el que no deberías tener ningún problema a la hora de usar. Con el iPhone 8, lógicamente, obtienes un procesador A11 más rápido, mejor calidad de vídeo, de pantalla y de Bluetooth, y carga inalámbrica.
Dependerá de ti si consideras que estas prestaciones extra merecen los 160 € de diferencia entre los dos modelos básicos. De lo que no cabe duda es de que las novedades del iPhone 8 hubieran tenido más repercusión si el iPhone X se hubiera presentado en otro momento.
Cierto es también que, dos años después del lanzamiento del iPhone 8 y el iPhone X, Apple ha presentado ya nuevos modelos. Concretamente el “asequible” iPhone XS es uno que deberías tener en cuenta si tienes un presupuesto más ajustado.