Lo primero que debes saber es que sí que es posible instalar macOS en un disco duro externo. Puede haber muchos motivos por el que quieras tener el sistema operativo macOS en un disco externo: que quieras solo probar una versión beta y no perder la original o no estar seguro de querer instalar la nueva versión.
La instalación del sistema operativo Mac en una unidad externa es la forma más segura de ver y probar un nuevo sistema operativo sin tener que cambiar nada en tu Mac. Dejará intacta su configuración actual y te permitirá probar una versión beta u otro sistema operativo.
Puede que también quieras saber cómo instalar macOS en un PC.
Esto es lo que necesitas para instalar macOS en un disco duro externo
Te interesará utilizar una unidad rápida, vale la pena invertir en una unidad USB-C o Thunderbolt 3, ya que esto te ofrecerá una conexión más rápida. Si no es así, al menos asegúrate de optar por el almacenamiento flash.
Esa unidad necesitará al menos 12 GB de espacio, pero se recomienda más, de hecho, cuando empezamos a ejecutar Mojave beta en un pen-drive de 32 GB nos dimos cuenta de que no era suficiente una vez abrimos iCloud Desktop y otras funciones que significaban que nuestros datos empezaban a ser descargados.
Si quieres usar la instalación externa como si la estuvieras ejecutando en tu Mac, te sugerimos que obtengas la unidad USB C/Thunderbolt 3 más grande que puedas permitirte.
Paso 1: Prepárate para la instalación
Sigue estas instrucciones para preparar la unidad externa o disco duro:
- Conecta el disco duro externo a tu Mac.
- Inicia la ‘Utilidad de Disco’ (presiona ‘Cmd + barra espaciadora’ y escribe ‘Utilidad de Disco’).
- Antes de este siguiente paso – si estás ejecutando High Sierra o posteriores, tendrás que hacer clic en el menú desplegable ‘Ver’ que se encuentra debajo de los botones ‘Cerrar’, ‘Minimizar’. Selecciona ‘Mostrar todos los dispositivos’ de las opciones. Ahora verás la unidad raíz externa además del volumen que se encuentra debajo.
- Selecciona la unidad en la barra lateral.
- Haz clic en ‘Borrar’.
- Elige ‘Mac OS Extended’ (Journaled) como formato.
- Selecciona ‘Mapa de particiones GUID’ como esquema.
- Ponle a tu unidad un nombre como “macOS Catalina” o “USB”.
- Haz clic en ‘Borrar’.
- Espera mientras la utilidad de disco crea la partición y configura la unidad (esto puede tardar unos minutos).
- A continuación, haz clic en ‘Listo’.
Paso 2: Obtener los archivos de instalación de MacOS
Este proceso dependerá de si deseas ejecutar la versión beta o una versión completa de macOS, o incluso un Mac OS X antiguo.
Si lo que buscas es una versión beta, tenemos una guía completa para obtener la versión beta de macOS aquí.
Para descargar la versión beta de Catalina, por ejemplo, tendrás que hacer lo siguiente:
- Regístrate como desarrollador o para el programa Public Beta.
- Una vez que hayas realizado el paso anterior, podrás descargar la Utilidad Pública de Acceso Beta (o Utilidad de Acceso Beta para Desarrolladores) desde el sitio web de Apple.
- El archivo DMG de la utilidad de acceso beta aparecerá finalmente en su carpeta de descargas. Una vez que llegue, ábrelo y haz clic en ‘macOSPublicBetaAccessUtility.pkg’ para instalarlo (es 215k).
- Es posible que tengas que inscribir tu Mac. Para comprobar si tu Mac está inscrito, abre ‘Preferencias del Sistema > Actualizaciones de software’ (en versiones anteriores de MacOS, App Store). Si tu Mac está inscrito, verás que aparece “Tu ordenador está configurado para recibir actualizaciones de software beta”.
- Una vez instalada la Utilidad de Acceso Beta, la herramienta de ‘Actualización de Software’ se abrirá y comenzará a descargar la versión beta. (Si estás en una versión anterior de macOS, serás redirigido a una página de Catalina en la Mac App Store – no lo verás si no estás registrado y ejecutando la utilidad de acceso). Haz clic en ‘Descargar’ y espera mientras se descarga en tu Mac. La descarga puede tardar un poco, ya que el archivo tiene más de 5 GB, pero deberías poder seguir trabajando mientras se realiza la descarga.
- Una vez que la descarga se haya completado, tu Mac la iniciará. ADVERTENCIA: No estás planeando instalarlo en tu Mac, así que NO HAGAS CLICK EN CONTINUAR. En su lugar, sal del instalador.
- Encontrarás el instalador ‘Install macOS Catalina Beta’ en tu carpeta de Aplicaciones.
Paso 3: Instalar macOS en la unidad externa
Ahora, para instalar la versión beta o alternativa del sistema operativo Mac en tu disco duro externo:
- Abre una ventana de búsqueda, ve a ‘Aplicaciones’ y encuentra el instalador de Catalina Beta (o cualquier versión de macOS que estés ejecutando).
- Haz clic en el instalador.
- En la primera ventana, para configurar la instalación de macOS Catalina Beta (o lo que sea) haz clic en ‘Continuar’.
- Acepta el contrato de licencia del software.
- A continuación, y esto es importante, haz clic en ‘Mostrar todos los discos’. No hagas clic en ‘Inicio’ ya que no deseas instalar en la unidad principal.
- Haz clic en la unidad externa.
- Haz clic en ‘Instalar’.
Espera mientras se instala la versión de macOS en la unidad. Este proceso puede tardar bastante tiempo, así que no desesperes.
Estos pasos no habrán funcionando si no configuraste la unidad externa como una partición GUID.
Paso 4: Ejecutar macOS en la unidad externa
Hay dos maneras de ejecutar la versión de macOS desde tu disco externo.
Cualquiera de los dos:
- Abre ‘Preferencias del sistema > Disco de inicio’.
- Selecciona la unidad externa que deseas utilizar para iniciar el Mac y haz clic en ‘Reiniciar’.
O:
- Mantén presionadas las teclas ‘Opción/Alt’ durante el arranque.
- Elige la unidad que deseas utilizar para arrancar el Mac.
Para más consejos sobre la instalación de macOS o Mac OS X, lee Cómo reparar tu Mac al actualizar macOS y Cómo instalar versiones antiguas de OS X en un Mac.